All Posts

Con la actuación del Chango Spasiuk inicia este jueves el Corredor Cultural del Nea en Posadas

El Corredor Cultural entre las provincias del NEA, es presentado en el Encuentro de Patrimonio Integral del NEA, que se realizará desde este jueves 2 al sábado 4 de junio, con las muestras de obras de artes en el Museo Regional Aníbal Cambas y las actuaciones artísticas en en el Auditórium del Instituto Montoya, el jueves a las 20 horas con el Chango Spasiuk, en representación de Misiones.

El Corredor Cultural del NEA, contará con la presencia de artistas representantes de cada provincia y en ese marco, el Chango Spasiuk y el Colectivo Chamamé Kuña de Corrientes, con más de 130 mujeres en escenas, se presentarán este jueves desde las 20 horas, en el Montoya. Mientras que el viernes será el turno de Luna Payesera de Formosa y Las Guaynas Porá de Chaco, con entradas según la capacidad del auditórium, libres y gratuitas.

En cuanto a las muestra con ecos del río, Tembe´y – Orilla, tendrá un diálogo con el arte popular, indígena y colectivo del Paraguay, este jueves en el Museo Regional Aníbal Cambas con obras de grabados, cerámicas, arte textil, tallas en madera, dibujos y óleos de artistas argentinos y paraguayos.

También habrá conferencias y mesas de debates en el mismo marco, con el nombre de Encuentro “Pertenencias”, que además contará con conferencias magistrales y mesas con aporte de experiencias y miradas de las cuatro provincias.

El evento de tres jornadas, reunirá a destacadas personalidades de Misiones, Chaco, Formosa y Corrientes, junto a sus máximas autoridades de Cultura. Y como invitados especiales, estarán Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación junto a miembros de su gabinete, además de representantes del ministerio de Cultura del Paraguay, así como los máximos funcionarios de Cultura del NOA, conformando así el Frente Grande Cultural.

El encuentro está organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, integrante del Ente Cultural NEA, junto al Ministerio de Cultura de Nación y el Consejo Inter Universitario Nacional. También participan las Universidades Nacionales de Misiones, del Nordeste, del Chaco Austral y de Formosa.

Son 300 las mujeres que sobrevivieron a la violencia y conformaron una cooperativa de trabajo

Se trata de la cooperativa de trabajo Misioneritas Limitada que surgió en pandemia para asistir a mujeres en situación de violencia de género. “A través de la cooperativa damos trabajo y una independencia económica a las mujeres para que salgan del contexto de violencia, comentó la secretaria de la Cooperativa, Victoria Vázquez en radio LT 17.

Audio Victoria Vázquez

 

En ese sentido, Vázquez indicó que insertaron al mercado laboral a 300 mujeres que sufrieron violencia y que lograron salir con su independencia económica. Las misma se desempeñan en diferentes rubro, como ser textil donde confeccionan trece mil camisolines en la semana para abastecer al Parque Industrial.

Al mismo tiempo, comentó que si bien la cooperativa se ubica en el barrio A 3-2, también asisten a mujeres de diferentes barrios de Posadas que vienen con sus denuncias para poder ser creídas.

También anticipó que a través de un proyecto buscan conseguir un espacio para una casa refugio y contar con asistencia médica, psicológica y legal.

Para contactarse con la cooperativa, sin límites de cupo, podrán hacer a través del teléfono 0376 468-2699 y para más información en la página de Facebook https://www.facebook.com/Cooperativa-Misioneritas-LTDA-100793104824245

 

“El Fondo de Crédito está para responder a las necesidades de hogares y pymes” dijo Simes

“El Fondo de Crédito Misiones es un instrumento para mejorar y responder a las necesidades de hogares y pymes” aseguró el presidente del organismo, Horacio Simes en el programa Lo Mejor de Provincia de radio LT 17.

El funcionario también indicó que el Fondo de Créditos Misiones brinda asistencia técnica integral que va desde la incubación, idea del producto, la monetización, capacitación y seguimiento a los agentes para la inclusión financiera y la inserción productiva.

En la oportunidad, el contador Simes también se refirió a las financiaciones disponibles para emprendimientos barriales y otras líneas de créditos.

Además destacó que tienen seis sedes en la provincia y los rubros de mayor demanda son servicios, comercios, producción primaria y manufactura.

LIRAa: iniciaron operativos en Oberá y otros seis municipios en fase de interbrote

En el marco de las acciones de prevención de enfermedades vectoriales como dengue, fiebre amarilla, chikunguña y Zika, el Ministerio de Salud Pública junto a los Municipios de Oberá, Puerto Esperanza, Wanda, Puerto Libertad, Andresito, Puerto Iguazú y Eldorado, iniciará, en fase de interbrote, un nuevo operativo de Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LIRAa), con el fin es realizar un monitoreo y vigilancia del mosquito Aedes aegypti.

Este lunes 30 de mayo, en la Casa del Bicentenario de Oberá, a las 9 horas, se hará el lanzamiento del operativo que se realizará en la Capital del Monte entre el 31 de mayo y el 3 de junio, entre la Provincia y el Municipio.

Del 6 al 10 de junio se realizará en Puerto Esperanza y Wanda, el 13 y 14 de junio en Puerto Libertad, el 15 y 16 de junio en Andresito, del 21 al 24 de junio en Puerto Iguazú y del 27 de junio al 1 de julio en Eldorado.

Resaltaron la genética ganadera misionera y la importancia para lograr un negocio rentable

 

El productor ganadero misionero, Roberto Comparín, indicó que se trabaja con entusiasmo por el negocio rentable logrado con la buena genética del ganado en la Provincia.

En sus declaraciones, Comparín dijo en el programa Agro Misiones de Radio LT 17, que el pilar de la producción es la genética y para lograrlo fue fundamental las capacitaciones que recibieron los productores.

En la oportunidad, el productor ganadero de Cerro Corá y Campo Grande, señaló que la genetica es un pilar económico y hay que aprovechar tanto el clima como el suelo de la provincia para obtener una producción adaptada a la zona, a partir del estudio e investigación de los genes.

Este martes acreditarán los haberes de empleados públicos de la Provincia

 

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, anunció que este martes 31 de mayo, la Provincia abonará los salarios correspondientes al mes en curso, a los jubilados y pensionados, retirados provinciales y de los empleados públicos del Estado Provincial.

Inscripciones abiertas: danzas Urbanas para adultos e infancias en el Parque del Conocimiento

Están abiertas las inscripciones a los talleres gratuitos de danza Lyrical Experience y Urban Kids en el Parque del Conocimiento a través del correo [email protected] o al tel. 3764-597521, de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 horas, compartió el profesor y coreógrafo a cargo de los talleres,  Tiki Vangeli, en el programa Nadie Duerme de radio LT 17.

Son dos las propuestas al público interesado

El taller de danza para adultos Lyrical Experience, se dictará todos los viernes de 18.30 a 19.30 Hs. en el aula N°3 del 1° Subsuelo. En él se desplegarán figuras relacionadas al jazz y ritmos modernos en los cuales la expresión del cuerpo tiene una búsqueda creativa y actual, indicó el profesor coriógrafo.

En tanto, el taller de danza Urban Kids es para los niños y niñas a partir de 9 años, será todos los martes de 18.30 a 19.30 hs. en el aula N°3 del 1°subsuelo, donde podrán desarrollar el sentido del ritmo, el sentido musical y la destreza corporal desde la infancia, aseguró Vangeli, profesor y coriógrafo del Parque del Conocimiento.

El Gobernador compartió un almuerzo con los niños de Vivamos Fútbol en Posadas

El Gobernador visitó, el pasado sábado, a los niños y niñas que asisten a las prácticas de fútbol en el marco del Programa “Vivamos fútbol” en las instalaciones del club del IPLyC, donde acompañó en una jornada de actividades deportivas y compartió el almuerzo.

Vivamos Fútbol, es un programa que se desarrola desde marzo en Posadas y se trata del proyecto inclusivo en el que niños y niñas de 8 a 11 años tienen la posibilidad de asistir a una clínica de fútbol gratuito con la dirección técnica de profesionales del deporte.

En ese marco, el gobernador,Oscar Herrera Ahuad, comartió con los chicos fútbolistas donde entre fútbol y almuerzo conoció las realidades, los sueños y el amor de estos pequeños por el popular deporte.

Vivamos fútbol

Cabe recordar, que el programa “Vivamos fútbol”, es el Proyecto Inclusivo de Escuela de Fútbol (PIEF) del que participan 90 niños y niñas de Posadas de entre 8 y 11 años. Está financiado por el Estado provincial a través del IPLyC que se inició el 17 de marzo en el Club Recreativo del IPLyC SE. El enfoque primordial del programa es social y deportivo, transmitiendo valores y buenos hábitos para los niños que participan de actividades integrales de aprendizaje en la disciplina deportiva.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina