All Posts

La Policía secuestró más 400 kilos de marihuana en San Ignacio

En un nuevo operativo antinarcóticos realizado esta tarde en San Ignacio por los efectivos de las Divisiones Drogas Peligrosas e Investigaciones de la Unidad Regional XIII, se secuestró 414,742 kilogramos de marihuana. Parte de la droga se encontró en una camioneta abandonada en inmediaciones del Arroyo Yabebirí, mientras que la otra fue hallada en una zona de monte.

Tras varios días de trabajos de investigación, los agentes obtuvieron el dato de que la droga iba a ser sacada desde un sector de monte hacia la ruta. Esto llevó a montar vigilancia en La zona, donde dieron con una Toyota Hilux abandonada.

Al requisar el vehículo, se encontró el estupefaciente en los asientos traseros. Además, tras un rastrillaje en inmediaciones al sector, se encontraron dieciocho bultos más.

Por disposición del Juzgado Federal de Oberá, se trasladó la droga a la Unidad Regional de San Ignacio, donde se efectuó el correspondiente narcotest que dio positivo cannabis sativa. Asimismo, se estableció que la camioneta secuestrada tenía la matrícula adulterada.

 

La Policía montó un operativo cerrojo en toda la zona para dar con el o los ocupantes del rodado abandonado.

Cabe recalcar que la fuerza de seguridad provincial, lleva incautada en lo que va del presente año, casi 21 toneladas de cannabis, hallada en los operativos de narcomenudeo, como también en el desbaratamiento de lugares de acopio.

 

Jengibre, una alternativa de producción que crece en Misiones

Productores de los municipios de El Soberbio, 25 de Mayo y Colonia Aurora incorporarán herramientas, insumos, tecnología y semillas para el desarrollo de la producción de jengibre a través del programa de Asistencia Financiera para la Reconversión, Tecnificación y Diversificación.

En el marco del Programa, 19 familias de productores tabacaleros tendrán la financiación para incorporarán el cultivo de jengibre. En ese sentido, el ministro del Agro y la Producción Facundo López Sartori, destacó el programa “que viene a darle una alternativa rentable a las familias tabacaleras”.

Cada familia incorporará dos umbráculos con una superficie total de 800 m²  de cultivo bajo riego por goteo, equivalentes a dos medias sombras. Con esta plantación se espera un rendimiento aproximado de 2000 Kg de rizoma semilla de buena calidad y con sanidad, que podrán ser utilizados para la próxima campaña garantizando la misma superficie cultivada o pudiendo ampliarse aún más.

Las familias beneficiarias fueron seleccionadas en base a un relevamiento previo de la factibilidad para llevar adelante la implantación del cultivo en cada chacra. El Programa, financiado por el Fondo Especial del Tabaco, es llevado adelante desde la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción con fuerte acompañamiento del Equipo Técnico Territorial Interdisciplinario (ETTI).

La subsecretaria Luciana Imbrogno destacó que: “las y los productores cuentan con el acompañamiento técnico desde la Dirección de Cultivos Anuales e Intensivos de la Subsecretaría así como de los técnicos en territorio. El equipo viene ejecutando un plan de capacitaciones de manera gradual para el desarrollo de capacidades en las y los productores respecto a la implantación y manejo del cultivo”.

Cabe destacar además, que los rizomas fueron minuciosamente seleccionados por atributos de calidad y sanidad.

Además del ministro del Agro y la Producción Facundo López Sartori y los productores beneficiados, estuvieron presentes en el acto de presentación del programa, el intendente Roque Soboczinski; la directora de Frutihorticultura y Cultivos Anuales, Analía Mango.

Pronóstico y alerta meteorológica Naranja para Misiones

Desde la Oficina de Prevención de Riesgos Ante Fenómenos Naturales (Opad) brindaron información y pronósticos meteorológicos, prospectivas climáticas y alertas, basados en el monitoreo continuo de la atmósfera y en el conocimiento científico, con el objeto de proteger a la población.

Informe: 

Condiciones de inestabilidad estarán afectando la ciudad de Posadas y la región entre la tarde del miércoles 05 y la tarde del jueves 06 de octubre con el registro de lluvias y tormentas de variada intensidad.

El pasaje de un Sistema de Baja Presión Atmosférica en superficie y altura, causará áreas de mal tiempo sobre Misiones, norte de Corrientes, sur y este de Paraguay. Algunas de estas áreas pueden ser fuertes. Por tal motivo se emite esta Advertencia Naranja.

Las condiciones meteorológicas pueden dar lugar a ráfagas fuertes de viento, lluvia intensa, caída de granizo y de rayos. En la ciudad de Posadas como en otras localidades de la región, pueden acumularse alrededor de 50 mm de precipitación en el periodo considerado; esperándose que el periodo de mayor intensidad de los fenómenos lo sea la noche del miércoles 05 y madrugada del jueves 06 de octubre.

La OPAD le sugiere que, ante estas previsiones, reconsidere sus actividades para el periodo previsto de inestabilidad En la inminencia del temporal o durante su presencia, evite desplazarse por la vía pública. Quédese en lugar seguro. No arroje basuras a la calle. Desconecte cables de las redes eléctricas e informáticas.

Ante cualquier emergencia llame al 911. Por Ambulancia llame al 107.

CLASIFICACIÓN DE LAS ADVERTENCIAS

INTENSIDAD

BAJA

INTENSIDAD

MODERADA

INTENSIDAD

FUERTE

INTENSIDAD

MUY FUERTE

SIN FENÓMENOS O FENÓMENOS DÉBILES COMO NIEBLAS, NEBLINAS, HUMO, LLOVIZNAS DÉBILES, POLVO EN SUSPENSIÓN.

NO OCASIONAN DAÑO.

LLUVIAS Y/O TORMENTAS DÉBILES O MODERADAS. CHAPARRONES DÉBILES Y MODERADOS. VIENTO FUERTE HASTA 60 KM POR HORA. GRANIZO CHICO. DAÑO BAJO/ MODERADO. LLUVIAS Y/O TORMENTAS FUERTES. VIENTO FUERTE DE 60 A 100 KM POR HORA.  GRANIZO MEDIO. CAÍDA DE ARBOLES, POSTES Y MARQUESINAS. DAÑO MODERADO/ ALTO. LLUVIAS INTENSAS. TORMENTAS MUY FUERTES. GRANIZO GRANDE. VIENTOS SUPERIORES A 100 KM POR HORA. ALTA DESTRUCCIÓN EN VIVIENDAS, EDIFICACIONES Y CULTIVOS. TORNADOS.

 Posadas, 05 de octubre de 2022. 09.25 hs.

Lic. Favio CABELLO

Director  de la OPAD

 

 

Capioví celebrará su aniversario 102 con un mes lleno de actividades

Con distintas actividades que incluyen capacitaciones, charlas, reconocimiento a los pioneros de la ciudad, shows musicales y sociales, la localidad más navideña de Misiones festejará su aniversario número 102 durante todo el mes de octubre. La fundación de Capioví el 12 de octubre de 1920, afirmó el intendente, Alejandro Arnhold en el programa Siempre De Tarde de Radio LT 17.

 

La llegada de la primera familia a Capioví fue en el año 1920, cuando Enrique Graef, junto a su esposa María Luisa Groth se instalaron junto a sus hijos en la región, de la mano de la Compañía Colonizadora Alto Paraná de Carlos Culmey.

Con el transcurrir del tiempo fueron llegando familias brasileñas y europeas para establecerse definitivamente en el municipio.

En el año 1925 se estableció la primer escuela, la Escuela N° 93 cuyo primer director fue Rafael Portillo.

Es así como el municipio fue sentando sus bases hasta llegar a ser lo que es hoy, una localidad pujante de la provincia

El festival más importante del Litoral ya tiene fecha

El Festival Nacional de la Música del Litoral tiene fecha confirmada. La gran fiesta litoraleña se llevará a cabo del 1 al 4 de diciembre, en el mítico Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, y contará además con las tradicionales ferias y la peña festiva en la explanada del anfiteatro y los alrededores del parque paraguayo. 

Belén Hernández, Secr. de Cultura y Turismo, adelantó algunos detalles de  la  organización que será anunciada en breve.

Audio Radio LT 17- Belén Hernández

 

El Festival Nacional de la Música del Litoral se realizó por primera vez del 3 al 10 de noviembre de 1963 en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas.

Historia del esplendoroso Festival misioneros

 

Apóstoles tendrá tres días de Black Friday con descuentos en 150 comercios

Desde este viernes 7 hasta el domingo 9 de octubre, los apostoleños tendrán tres días para realizar compras en 150 comercios que se adhirieron para la fiesta de descuento. El secretario de la Cámara de Comercio de la localidad, José Colmann, sostuvo que a través del programa Ahora Misiones, en estos días, habrá importantes descuentos en las compras con tarjeta de crédito del Banco Macro. También habrá espectáculos y shows durante el sábado con participación activa de comerciantes locales.

Audio Radio LT 17- José Colmann

 

Además, agregó que luego de la pandemia, las ventas en los comercios han mejorado porque el cliente se acostumbró a realizar sus compras en la localidad, lo que generó un crecimiento importante en cada uno de los rubros.

Audio Radio LT 17- José Colmann

 

Los Helechos te invita a una fiesta hawaiana refrescante y llena de color

Este sábado 8 de octubre realizarán la Tropical Fest en el predio del complejo Lagunas de la Selva de Los Helechos, lugar ideal para disfrutar de una jornada refrescante y llena de color. Para esa temática hawaiana, el organizador del evento, Luciano Giovenale invitó a todos asistir con ropa cómoda y colorida.

Audio Radio LT 17- Luciano Giovenale

 

Giovenale, también señaló que habrá  presentaciones de cinco Dj’s, además de  bandas musicales y shows audiovisuales. Habrá colectivos que partirán desde el centro de la localidad de Los Helechos. El costo del pasaje, incluye la entrada, aseguró.

Audio Radio LT 17- Luciano Giovenale

 

Por el Día de la Madre, Agricultura Familiar realizó un encuentro de mujeres rurales

El encuentro se desarrolló este martes en la Plaza San Martín, de Posadas donde hubo feria comercial, charlas sobre el trabajo que desarrollan en las chacras, una mateada con la presencia de autoridades provinciales, show de artistas locales, entrega de plantines y venta de canteros de madera, con el objetivo de incentivar a la comunidad a desarrollar su propia huerta en casa, remarcó la Ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira

Audio Radio LT 17- Marta Ferreira

 

Entre ventas y música en vivo mujeres de distintas localidades de la Zona Sur de Misiones, celebraron una hermosa jornada anticipando el Día de Madre, indicó la directora general de Ferias, Mercados y Eventos, Marta Sajczyszyn.

Audio Radio LT 17- Marta Sajczyszyn

 

Por su parte, la productora de 25 de Mayo, Nancy Umfurer, destacó a este tipo de eventos que permite promover la actividad y comercializar los productos a la comunidad posadeña.

Hasta el 4 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para ingresar a La Armada

Se encuentra abierta la inscripción para profesiones para ingresar a La Armada. Aunque especificaron que buscan personas con títulos al Curso de Integración Naval (CUINA) 2023. De acuerdo con la encargada de la Delegación Naval Posadas, Silvia Vázquez, esta convocatoria es para jóvenes profesionales con títulos terciarios y/o universitarios, como ser médicos e ingenieros con edad límite es 35 años, mientras que para el resto de las carreras es hasta 30 años.

Audio Radio LT 17- Silvia Vázquez

 

Vázquez indicó que una vez seleccionados, son enviados a alguna de las bases del país, y destacó la flexibilidad de los horarios de trabajo para realizar otras labores o continuar con la formación profesional.

Los platos típicos de Misiones hicieron furor en la Feria Internacional de Turismo

La Feria Internacional de Turismo se desarrolló en el predio de la Sociedad Rural en Buenos Aires, evento que suma para poner en valor y fomentar la comercialización de los productos misioneros.

En cuanto a el menú de comidas que revolucionó a más de uno, contenía diez platos típicos de la provincia para compartirlo con las personas que se acercaron al stand de Misiones en la feria, comentó el chef misionero, Franco Gal. 

Audio Radio LT 17- Franco Gal

 

Además, explicó que el menú incluyó opciones aptas para celíacos tanto dulces como saladas. Entre los productos utilizados se destacaron la yerba mate, la mandioca, el pescado de río y el almidón para las chipas que no faltaron y el reviro para los visitantes, aunque la vedette fue el Jopará que se compartió el 1 de octubre.

El experto en la cocinero, señaló que muchos desconocían el origen de varios de los productos utilizados en las preparaciones y luego de probarlos, afirmó que quedaban fascinados.

Audio Radio LT 17- Franco Gal

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina