All Posts

Los programas Ahora están de fiesta y los comerciantes tienen hasta el domingo para sumarse

El programa Ahora Fiestas, estará vigente del martes 20 al sábado 31 de diciembre con los beneficios del Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables. Los comercios que deseen participar de esta promoción especial, tienen tiempo hasta el domingo 27 de noviembre para completar el trámite de adhesión a través del sitio web de los Programas Ahora, ahora.misiones.gob.ar.

Para empezar, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que los comercios que ya se encuentran adheridos al programa Ahora Bienes Durables participan automáticamente de Ahora Bienes Durables Fiestas; y aquellos que actualmente se encuentran inscriptos en Ahora Misiones y Ahora Misiones +21% participarán automáticamente en Ahora Misiones Fiestas.

A través de Ahora Misiones Fiestas, los comercios podrán ofrecer financiación en hasta 12 cuotas sin interés (con un límite financiable de $100 mil) y un reintegro de 15 o 20% (en comercios con sede central en Misiones); y a través de Ahora Bienes Durables Fiestas, financiación en hasta 20 cuotas sin interés (con límite financiable de $200 mil) y un reintegro de 5% en comercios con sede central en Misiones. Para ambos programas, el tope de reintegro mensual por cuenta será de $7.700. Los medios de pago habilitados son las tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express emitidas por el Banco Macro.

Durante la presentación de esta nueva edición de Ahora Fiestas el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, remarcó la importancia de esta iniciativa que articula los esfuerzos del Gobierno provincial y el sector privado para acompañar a las familias misioneras durante las compras de fin de año.

Hasta el jueves podrán solicitar cambio de domicilio en Fracrán

El Registro Provincial de las Personas realiza, desde este martes, un operativo para que los habitantes de Fracrán puedan hacer el cambio de domicilio en la flamante localidad misionera.

La directora del registro provincial de las personas, Paula Echeverría, señaló que estarán hasta el jueves y realizarán el trámite de cambio de domicilio de los ciudadanos como parte de los trabajos de normalización del municipio.

Las personas recibirán el nuevo ejemplar del DNI en 15 días, afirmó.

Audio Radio LT 17- Paula Echeverría

 

Black Friday: los descuentos llegan hasta el 50% en Puerto Iguazú

Desde este jueves 24 al domingo 27 de noviembre se realizará el Black Friday en Puerto Iguazú con importantes descuentos de hasta el 50%, explicó Marcelo Gione, miembro del comité organizador, quien además consideró que la gran variedad de ofertas y beneficios ayudará a reactivar la economía local.

 

Son más de 300 los comercios y establecimientos adheridos que pondrán a disposición la financiación de 3, 6 y 12 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro.

 

Audio Radio LT 17- Marcelo Gione

 

Abrirán una Escuela de Manejo para motociclistas en Oberá

La nueva Escuela de Manejo para motociclistas, está pensada para que las personas aprendan a manejar desde cero, con el fin de generar conciencia y responsabilidad.

Con la creación de la escuela, buscarán generar un cambio cultural a  través de las enseñanzas basadas en las normas y las formas seguras de manejar, indicó el inspector de Seguridad Vial, Guillermo Correa, en el programa La Torre de Babel de Radio LT 17.

En ese sentido, para que aprendan bien, “brindaremos el tiempo necesario, dijo Correa quien aseguró que “si la persona tiene que realizar la primera clase, diez veces, lo hará y si tiene que estar cinco horas, también estaremos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Festival Nacional de la Música del Litoral volverá del 1 al 4 de diciembre en Posadas

Desde el 1 al  4 de diciembre, volverán a encenderse las antorchas en el Festival Nacional de la Música del Litoral que se realiza desde hace 53 años en el anfiteatro municipal, Manuel Antonio Ramírez de Posadas. También el 15° del Mercosur, en el mismo marco festivo.

El festival más importante del Nordeste argentino contará con una grilla con destacados artistas de locales, provinciales y nacionales como ser María Ofelia, Los Núñez, Los Mitá, Los de Imaguaré, Los Alonsitos, Los Tekis, Sergio Galleguillo y Luciano Pereyra, entre muchos otros, anticipó la secretaria de Cultura y Turismo de Posadas, Belén Hernández en Radio LT 17.

Audio Radio LT 17- Belén Hernández

 

Abre la primera Escuela de Videojuegos en Misiones: en qué se diferencia y cuales serán sus contenidos

Misiones tendrá la primera Escuela de Videojuegos donde el estudiante podrá diseñar su propio juego según su necesidad y con una mirada pedagógica de un docente que va a acreditar sus saberes, eso lo diferencia de otras propuestas, explicó la referente de la dirección General de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, Alejandra Pacheco.

En cuanto a los contenidos comentó que son muchas las áreas curriculares, entre las que se destacan la artística, programación, matemática, lengua; geografía e historia, entre muchas otras que se van a ensamblar para que el alumno aplique en el diseño de su videojuego.

Con descuentos y hasta 20 cuotas, este domingo entrará en vigencia el programa Ahora Fiestas

Desde este domingo entrará en vigencia el programa Ahora Fiestas que se extenderá hasta el 31 de diciembre con beneficios en compras de productos de diversos rubros en hasta 12 cuotas sin interés con las tarjetas del banco Macro en los comercios adheridos de Misiones.

En el caso de electrodomésticos, colchones, materiales de construcción, motocicletas y muebles se podrán adquirir productos en hasta 20 cuotas sin interés. El tope de compra será de 200 mil pesos por tarjeta y comercio.

El gobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad, dijo que el programa viene a potenciará la actividad económica y brindará innumerables beneficios para los misioneros, teniendo en cuenta la coyuntura.

El programa para incentivar el consumo del mate en las escuelas se extenderá a todo el país

El programa El Mate en la Escuela se extenderá a todo el país a través del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), anunció el director de Producción del Instituto, Nelson Dalcolmo, quién adelantó que son varias las provincias que ya se comunicaron. Además, explicó que en el marco del programa, desde el 24 de noviembre, distribuirán en las instituciones educativas de Misiones, materiales digitales didácticos con historia de la Yerba Mate y que luego harán lo mismo en el resto del país para incentivar el consumo de esta infusión.

Audio Radio LT 17- Nelson Dalcolmo

 

Entre los materiales están los cuadernillos digitales diseñados por un equipo multidisciplinario de profesionales de la Educación. Los mismos se compartirán por distintas plataformas para darle valor agregado al producto de la yerba mate contando la cultura e historia de la materia prima, como así también los beneficios que aporta a la Salud.

A la vez, convocan a las marcas o industrias yerbateras que quieran apadrinar al programa El Mate en la Escuela. Entonces irán endosadas las marcas comerciales, apadrinadas, en los materiales didácticos, explicó Dalcolmo, en Radio LT 17.

Audio Radio LT 17- Nelson Dalcolmo

 

Sobre los resultados de las evaluaciones 2022, sobre la Yerba Mate y su historia, Dalcolmo aseguró que fueron muy satisfactorios y consideró que el conocimiento académico sobre la materia prima de la yerba mate, se incrementó a partir del programa y el consumo del mate en las escuelas.

Por último, el director de Producción en el INYM comentó que la iniciativa del Programa surgió en la mesa de trabajo entre el Inym y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones y, se trata de una herramienta pedagógica transformadora para los jóvenes, señaló Dalcolmo.

 

El Gobierno puso en funciones al interventor del flamante municipio de Fracrán

Este miércoles, con la presencia del gobernador, Oscar Herrera Ahuad, se realizó el acto de presentación del nuevo interventor del municipio de Fracrán. El designado, Juan Carlos Fernández, hijo de pionero y comerciante, estará a cargo de la conformación del gobierno municipal y de establecer el curso de los primeros días de vida institucional del reciente municipio 78 de Misiones.

En el emotivo acto, el gobernador anunció obras viales, energéticas, sanitarias y de iluminación para el desarrollo de la flamante comuna y entregó máquinas viales para acelerar el proceso de urbanización.

En la oportunidad, los funcionarios recorrieron las calles donde están previstas las obras viales y se entregaron las llaves de máquinas viales a la Municipalidad. Mientras que la Dirección Provincial de Vialidad informó al gobernador y al interventor el plan de trabajo para el municipio que incluye la apertura de nuevas calles, la ejecución de cordón cuneta y asfaltado en calles existentes y el mejoramiento de caminos vecinales y arterias urbanas. 

La jura se realizó frente al edificio que funcionó anteriormente como delegación municipal de San Vicente y contó con la participación de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosana Pía Venchiarutti Sartori; el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Salud, Oscar Alarcón; el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; la presidente de Energía Misiones, Virginia Kluka; el presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías; los diputados provinciales, Martin Cesino, Ceferino Rodríguez, Anazul Centeno, Adriana Bezus y María Cristina Bandera, junto a intendentes de localidades vecinas.  

El interventor 

El hombre designado como interventor por la Provincia, trabajó como comerciante local, hijo de pioneros de la localidad y propietario de un negocio agropecuario. En el año 2012 se sumó al grupo de referentes locales que empezaron a trabajar por los derechos del pueblo de Fracrán y en la comisión pro municipalización. En su paso por la comisión se desempeñó como tesorero y presidente de la misma. Actualmente, tiene la responsabilidad administrativa de iniciar el camino institucional de una flamante localidad con una población aproximada de 12 mil habitantes. 

 

Misiones tiene una representante en la Selección Argentina de Básquet

Se trata de la eldoradense Abril Ochoa que con su 1.94mts de altura se posiciona como una de las apuestas importantes del básquetbol femenino. Con el sueño de representar al país cada vez más cerca, la misionera fue convocada para el Sudamericano U15 Femenino en la ciudad de Santiago de Chile donde defenderán los colores albicelestes en un nuevo certamen internacional, tras una gran puesta a punto en Rivadavia, Mendoza.

Argentina, integrará el grupo A del certamen que se disputará la próxima semana en Chile y enfrentará a las locales además de Paraguay y Bolivia, mientras que la zona B está compuesta por Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay.

Ochoa señaló que el plantel ya se encuentra en Mendoza finalizando la preparación y comparte la concentración con jóvenes de CABA, Santa Fe, Entre Ríos y Mar del Plata. Por su altura, se desempeña como pivote y ése será su rol en el equipo.  El fin de semana, enfrentaron a Chile en  dos amistosos con victoria para las albicelestes.

Audio Radio LT 17- Abril Ochoa

 

La eldoradense agregó que su arribo a la selección se dio luego de participar en un campus de reclutamiento que se realizó en  la provincia. Luego fue seleccionada para acompañar a la selección U17 y finalmente, llegó la convocatoria a la selección U15 para el certamen Sudamericano que se desarrollará del 23 al 27 de noviembre en Santiago de Chile, donde  Argentina debutará en la competencia el miércoles 23 a las 20 frente al conjunto local.

Audio Radio LT 17- Abril Ochoa

 

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina