Servicios

Realizaron una jornada de prevención contra el trabajo infantil en Posadas

Por la mañana, el sindicato Ladrilleros hizo entrega de folletos en la plaza de 9 julio mientras que por la tarde en el Centro de Educación Popular se realizaron diferentes actividades destinadas a niños, niñas y adolescentes del barrio El Porvenir.

La directora de Derechos Humanos de la municipalidad de Posadas, Florencia Salgado, explicó que el objetivo es atender inquietudes y fortalecer los servicios de salud.

Por su parte, la coordinadora del Centro de Educación Popular Ladrillero, Ana Figueredo, destacó que brindan apoyo escolar y distintos talleres de danzas, además de clases de artes marciales.

Turismo: el IPS anticipa la temporada invernal

En el marco del programa Turismo Social, se realizó el lanzamiento de la temporada de invierno 2024, destinado a los afiliados del IPS Misiones.

Las salidas están previstas desde la terminal de ómnibus de Posadas, los dias 13 y 18 de Julio, en coche cama, con alojamiento en el hotel Bagú en CABA, durante 5 noches. La estadía incluye desayuno, asistencia al viajero y coordinación permanente.

El presidente de la institución, Lisandro Benmaor afirmó que los afiliados podrán acceder a facilidades para concretar el viaje.

Optimizaron el servicio de recolección de residuos en Oberá

A partir de la elaboración de diferentes estrategias para lograr mayor eficiencia para el tratamiento de los residuos domiciliarios en la localidad.

El responsable del Programa Oberá Sustentable, Santiago Frick, afirmó que se realizó una redistribución de las rutas de los camiones recolectores que pasaron de 22 a 18 y además se remarcó la implementación de los contenedores en el microcentro obereño.

Además, Frick remarcó que la recolección en los sectores comerciales es baja gracias a la articulación con sectores privados.

El Programa Potenciar Misiones otorga becas a más de cien estudiantes al mes

Con cupos completos, los talleres inician esta semana en el Instituto San Jorge de Posadas, en días hábiles y por las tardes.

La iniciativa de la Vicegobernación, tiene como objetivo facilitar el estudio a las personas mediante la cancelación de la cuota, en este caso, en el instituto San Jorge, comentó la coordinadora del programa, María Sofía Laprovitta.

Misiones suma una Brigada de Inteligencia Criminal para la frontera con Brasil

La Policía de Misiones puso en funcionamiento la Brigada de Inteligencia Criminal de Frontera que trabajará en forma colaborativa y cooperativa con la fuerza de seguridad de Brasil, parte de un convenio con los estados de Santa Catarina y Río Grande do Sul, para combatir el delito transnacional y el crimen organizado. 

 Tenemos una amplia frontera por cubrir, en la que muchas veces las fuerzas federales no dan abasto, es por ello que este grupo especial, apostado en las ocho unidades regionales que tienen frontera con Brasil, se dedicará a reunir la mayor cantidad de información para obtener una base de datos en conjunto y de esta manera desplegar procedimientos y operativos de prevención en la provincia. 

 El delito transnacional se complejiza cada vez más. Ante la necesidad, la política de seguridad del Gobierno de Misiones es poner a disposición la capacidad y conocimiento de los expertos de la estrategia que tiene la Policía de Misiones en el terreno, para brindar mayor presencia en el área de frontera, donde ha crecido el delito.

Destacan la presencia de guardavidas misioneros en playas del país y el exterior

Según contó el director de la Escuela Municipal de Guardavidas de Posadas, Sergio Balatorre, esto se da debido al alto nivel de formación, lo que les permite conseguir rápidamente trabajo, incluso siendo demandados por balnearios de otros países.

“Desde el 2013 a la actualidad ya son más de 500 guardavidas de formación local destacable, de los cuales varios  trabajan en las playas de Brasil, Australia y España. Como así también en la Costa Argentina”, indicó.

La Escuela Municipal de Guardavidas es filial de la Asociación Mutual Guardavidas Argentinos Asociados, esto permite a los egresados locales de alto nivel, tengan éxito en el exterior, comentó Balatorre.

También sostuvo que son más de 130 los preinscripciones que iniciarán las pruebas esta semana para ingresar al curso que va de marzo a noviembre 2024, con 730 horas, válido por un año.

Los requisitos para ingresar a la Escuela: ser mayor de 18 años, tener el secundarios completo y saber nadar estilo crol y estilo pecho, señaló Balatorre en Radio LT 17.

El curso válido por un año, pertenece a un programa Mejora Continua de la Escuela. Los instructores son de mucha experiencias de trabajo en playas por lo que las actualizaciones según las estadísticas son transmitidas a los guardavidas todos los años, como parte de esta Mejora Continua.

La Escuela Municipal de Guardavidas de Posadas forma parte del Centro de Formación Profesional Itinerante N° 1 del Consejo Provincial de Educación y con esa certificación del Ministerio de Educación de Misiones, los egresados acceden al título nacional que habilita al guardavida trabajar en cualquier parte del mundo, aseguró Balatorre.

Realizan una colecta para las familias afectadas por el temporal

Gran campaña solidaria para asistir a las familias afectadas por las lluvias en Posadas. La Red de Cocineras Comunitarias de Misiones reciben víveres para niños e indumentaria, sobre todo para hombres, los sábados y lunes de 16 a 20, martes y jueves de 18 a 22 y miércoles de 17 a 22 en el galpón de La Murga de la Estación por calle Pedro Mendez 2260, Posadas.

A los solidarios que desean comunicarse podrán hacer a través de los números de teléfonos: 3764 331056 – 3765 077674 y 3764 232830.

La coordinadora de la Red, Miriam Morales, comentó que si una familia no tiene movilidad, los organizadores pasarán por los domicilios a retirar las donaciones.

 

La Red de Cocineros Comunitarios está conformada por cocineras de distintos comedores barriales de Posadas. “Somos varias cocineras que nos unimos con el fin de que nos reconozcan como trabajadoras del Estado y ya fuimos declaradas de Interés Municipal, ya tenemos otro aval” expresó Morales y agregó que buscan luchar por los derechos laborales de las demás cocineras.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina