
El Ingeniero Agrónomo del Centro Hortícola de San Vicente, Nicolás Amarilla, anticipó que incorporarán el sistema semi hidropónico al cultivo de sandías, frutillas y otras verduras
El Ingeniero Agrónomo del Centro Hortícola de San Vicente, Nicolás Amarilla, anticipó que incorporarán el sistema semi hidropónico al cultivo de sandías, frutillas y otras verduras
El programa estará disponible los lunes y martes, para la compra con tarjetas de crédito del Banco Macro, en hasta 12 cuotas sin interés, explicó el empresario del sector, Javier Febre.
En tanto, el gerente de Neumáticos Posadas, Martin Barreyro, afirmó que desde las primeras horas del lunes se produjo un aumento en las consultas acerca de las principales características del programa y se realizaron las primeras ventas, lo que a futuro augura una reactivación para el sector.
La Escuela de Frontera Jornada Completa 637 “Pablo Areguaty” de General Alvear, se convirtió en el tercer establecimiento educativo en brindar a sus alumnos acceso a internet a través de la antena Starlink, resaltó el vicegobernador Lucas Romero Spinelli.
Será este viernes y sábado desde las 20:30 en el Parque del Conocimiento, con la participación de más de 50 bodegas de todo el país, adelantó el organizador Enzo Amato.
Esta tecnología de uso militar cuenta con cámaras de alta resolución y será destinada a la seguridad de los misioneros, anunció el gobernador Hugo Passalacqua.
Así explicó el técnico superior en Seguridad Vial, Rubén Tamis, respecto a la decisión del Ministerio de Justicia de eliminar la necesidad de emitir un documento adicional para autorizar a terceros a conducir un vehículo y la fecha de caducidad de la cédula del automotor.
Así lo aseguró el intendente Roque Soboczinski, al destacar la influencia estratégica que tendrá la vía que unirá a la localidad misionera con su vecina de Brasil, Porto Soberbo, en el desarrollo local y regional
Los talleres son gratuitos y se pueden solicitar a través del correo electrónico [email protected], explicó la secretaria de Deportes y desarrollo Humano de la Municipalidad, Gabriela Flores.
Por su parte, el director de la Escuela de Guardavidas, Sergio Balatorre, precisó el contenido de los talleres.
Con sede en San Vicente, la institución permitirá que 3.500 estudiantes puedan formarse en robótica e inglés a través de herramientas innovadoras que favorecen un aprendizaje de manera disruptiva y creativa, indicó la coordinadora local, Liliana Glenke.
Por su parte, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, sostuvo que las políticas educativas de la provincia buscan fortalecer la formación de los jóvenes preparándolos para los desafíos actuales y del futuro, ampliando además los espacios Makers y la oferta educativa.
El responsable del Programa Oberá Sustentable, Santiago Frick, afirmó que se realizó una redistribución de las rutas de los camiones recolectores que pasaron de 22 a 18 y además se remarcó la implementación de los contenedores en el microcentro obereño.
Además, Frick remarcó que la recolección en los sectores comerciales es baja gracias a la articulación con sectores privados.