
La 14° edición se realizará el 8 de junio en la Costanera, con espectáculos culturales, feria gastronómica, y exposiciones de emprendedores ambientales, adelantó el subsecretario de Economía Circular, Fernando Santacruz.
La 14° edición se realizará el 8 de junio en la Costanera, con espectáculos culturales, feria gastronómica, y exposiciones de emprendedores ambientales, adelantó el subsecretario de Economía Circular, Fernando Santacruz.
Más de cien familias agropecuarias se encuentran en pleno proceso de certificación, que se sumarían a las quince que ya obtuvieron el sello, destacó la directora general de Certificaciones del Ministerio de Agricultura Familiar, Juliana Ragido
El SENASA, otorgó el registro definitivo al biofertilizante que se produce en la Biofábrica de Misiones, explicó la licenciada en Genética a cargo de la producción, Marilyn Silva.
Además, agregó que hasta el momento producen unos ocho mil kilos de biofertilizantes por año
La norma tendrá un impacto económico significativo en la región y los productores aumentarán sus ganancias porque podrán vender sin intermediarios, afirmó el intendente de Mojón Grande, Adrián Solís.
Se efectivizará a partir de un nuevo convenio entre la Cámara de Comercio de Industria capitalina y Tarjeta Naranja, los negocios adheridos ampliarán el financiamiento con un plazo de hasta un año y medio a una tasa del 38 por ciento, indicó el presidente de la entidad empresarial, Carlos Amores
Amores aseguró que el programa busca recuperar al sector ante la crisis económica nacional.
A través de un Seminario destinado a estudiantes de las carreras de Desarrollo Agropecuario y Ciencias Ambientales de la Universidad del Alto Uruguay, explicó el capacitador de la Secretaría de Agricultura Familiar, Otto Goritz.
Goritz detalló los trabajos prácticos en la Universidad y el seguimiento personalizado, una vez finalizado el Seminario
La iniciativa es un respaldo al sector y en acompañamiento a la presentación realizada por el gobernador Hugo Passalacqua, con el objetivo de defender a las familias yerbateras afectadas por la desregulación, resaltó el presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios, Carlos Sartori.
La subsecretaria de Comercio e Integración de la Provincia, Natalia Novaresio, mencionó los canales para acceder al descuento del 30 por ciento en los envíos de productos.
Además, Novaresio remarcó que el beneficio abarca desde envíos postales hasta cargas paletizadas
El director de producción del INYM, Nelson Dalcolmo, explicó que esperan que la medida que impide la importación de hoja verde, pueda aplicarse a la molienda gruesa.
En cuanto a la producción, Dalcolmo sostuvo que es buena y se piensa duplicar, en relación a años anteriores de sequía.
Por último, el director de Producción del se refirió a las herramientas que buscan implementar para fijar precios para la hoja verde, ante el abandono de Nación.
El ministro de Educación, Ramiro Aranda, resaltó el acuerdo logrado en la Mesa de Diálogo junto a los gremios que representan a los educadores misioneros.