Provincia Ahora

En Puerto Rico fabrican con papel reciclabe las bolsas de carbón y almidón de la provincia

Se trata de la cooperativa de Trabajo donde fabrican las bolsas de papel Kraft, que además de las bolsas de carbón, fabricar el cien por ciento de las bolsas que se usan para el embasado de almidón en la provincia, las mismas son reforzadas con dos pliegos, con papel de fibra virgen y reciclable, apta y certificado para alimentos, aseguró el presidente de Bolsas Kraft, Gabriel Berón, en el programa Provincia Ahora de radio LT 17.

Crece el parque industrial de Puerto Rico, otro motor de la economía misionera

El parque industrial de Puerto Rico creó una zona industrial con 25 empresas que generan 250 puesto de trabajos.

“En el parque de Puerto Rico se formó un polo industrial que incluye a varias empresas que son motores importantes de la economía local”, comentó el socio y gerente del Aserradero San Alberto, Eduardo Graef, en el programa Provincia Ahora de radio LT 17.

Comenzó una nueva fase de las obras que transformará el Parque de la Ciudad

En el programa Provincia Ahora de LT 17, el secretario de Planificación Estratégica y Territorial de la Municipalidad de Posadas, Diego Paredes, comentó en qué consisten las obras de infraestucturas que tranformará el Parque de la Ciudad con más servicios para amigos y familias disfrutar del día, al aire libre.

La puesta en valor del Parque de la Ciudad atenderá a las necesidades de vecinos y turistas, que solo entre Itaembé Guazú, Itaembé Miní y zonas aledañas suman alrededor de 150 mil habitantes que circulan constantemente por el lugar.

La cooperativa yerbatera de Dos de Mayo fue beneficiada y producirá un 30% más

Se trata de Aportes No Reintegrables por un monto total de $90.067.160 que beneficiará a la cooperativa yerbatera de Dos de Mayo junto a otras tres empresas y cooperativas tealeras y yerbateras que presentaron proyectos y fueron aprobados.

Las aprobaciones de estos proyectos, se dio a través de la 5ta convocatoria de Alianzas productivas.

“Esta inversión es para infraestructura y para aumentar la producción en un 30 por ciento más. También para elaborar té verde que permitirá abrir nuevas puertas al mercado internacional” Explicó el presidente de la Cooperativa Yerbatera de Dos de Mayo, Héctor Hugo Dingler.

 

Las empresas y cooperativas beneficiarias son: Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo Ltda., Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones Ltda., Cooperativa Agrícola Ltda. Ruiz de Montoya y la Cooperativa Agropecuaria Forestal de Industrialización y Comercialización Limitada (CAFICLA).

 

 

“Cuando abrimos la puerta encontramos a mi hermano tirado”, dijo la hermana del hombre muerto tras una gresca en Posadas

Se trata de Cristián Andrés Sotelo de 41 años quién falleció por un disparo de arma de fuego, en una gresca ocurrida en la mañana de este domingo en el barrio A-3-2, donde también resultaron heridos tres jóvenes de 18, 21 y 22.

En diálogo con Radio LT 17, en sus declaraciones la hermana del fallecido, Gladis Sotelo, describió lo sucedido “como una balacera donde cualquier persona hubiera perdido la vida como pasó con su hermano”.

Audio Radio LT 17- Gladis Sotelo

 

La Policía investiga los hechos y tras varios procedimientos hay tres detenidos y un arma secuestrada.

Primeramente, fue secuestrado un automóvil Ford Ka, abandonado sobre el puente del arroyo Zaimán acceso sur, con daños vinculados al hecho, seis orificios similares a impactos de arma de fuego.

Posteriormente, los investigadores detuvieron a tres presuntos implicados de 25, 26 y 27 años,  incautaron un revolver calibre 22 y unas 20 vainas servidas de proyectiles frente a un domicilio del populoso barrio. En estas horas, se estan allanando dos casas en el barrio A-4 y dos camionetas Hilux que están siendo peritadas por la Policía Científica.

Con intervención del Juzgado de Instrucción 6 de Posadas, integrantes de la Plana mayor Policial, efectivos dependientes de la Unidad Regional X, Dirección General de Policía Científica y la División Homicidios están trabajando arduamente a fin de esclarecer el hecho.

En tanto que, las víctimas hospitalizadas, una se encuentra con lesiones de consideración y las otras dos con riego de vida.

“Tenemos que hacer lo imposible para que nuestros gurises tengan la misma oportunidad” indicó Berger

De cara a las elecciones, el subsecretario de Educación Técnica de la provincia y candidato a Diputado provincial por el Frente Renovador, Gilson Berger, dialogó en el programa Provincia Ahora, en radio LT 17 y en sus declaraciones manifestó estar muy contento con el trabajo que vienen realizando con los jóvenes.

En la oportunidad, Berger dijo “estoy muy contento porque pudimos dialogar y sumar a este desafía a muchísimos jóvenes que ven en nosotros una esperanza y tenemos que hacer lo imposible para que nuestros gurises estén integrados, generando oportunidades iguales  para  todos, en diferentes partes de la provincia”.

Gilson Berger- Audio Radio LT 17

 

Mabel Cáceres: “La cuarentena nos hizo estar más cerca de los vecinos”

La intendente de Santo Pipó explicó al aire de “Provincia Ahora” que el aislamiento cambió la manera de hacer política, “lejos de los grandes actos” y generando un vínculo más cercano a la gente.

Cáceres destacó también la iniciativa que impulsó el Gobierno Provincial con el Hashtag #PrimeroMisiones y lo que eso implica en un contexto de priorizar a los misioneros en todas las áreas bajo políticas de estado que representan los valores provinciales.

Mirá la entrevista completa acá.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FM Top (@fmtop107.3)

Día Mundial de la Salud: Aseguran buenos cambios sociales en la alimentación

La buena alimentación, la actividad física y el descanso son factores fundamentales para desarrollar una vida sana, afirmó la directora de Educación, Consumo y Producción Sustentable de Posadas, Mariana Duarte.

Al mismo tiempo, la funcionaria municipal dijo en Provincia Ahora, programa de Radio LT 17 y FM Top, que hay cambios y tomas de conciencia sobre la buena alimentación y realizar actividad física.

(Audio Mariana Duarte- Radio LT 17)

Afirman que crecieron las ventas de automate en sus distintos modelos

Ante la pandemia, uno de los primeros hábitos que cambió fue el consumo tradicional del mate.  Antes se invitaba el mate con la misma bombilla a muchas personas, hoy es algo imposible por el alto medio de transmisión del virus.

Por ese motivo, surgió las nuevas formas de seguir disfrutando del mate, como con el nuevo automate, que ” es uno de los productos más vendidos”, dijo el vendedor de Bazar Palermo, Lucas en Provincia Ahora, programa de LT 17 y FM Top.

El automate, funciona dos en uno, tiene la forma de botella donde en la tapa se agrega la yerba con la bombilla, es un elemento práctico que surgió ante los inevitables cambios de compartir el mate con todos a tomar solo.

(Audio Lucas de Bazar Palermo- Radio LT 17)

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina