Programas

Fracrán eligió su primer intendente y escribió un nuevo capítulo en su historia

En las elecciones de este domingo 7 de mayo, Fracrán eligió su primer intendente con la participación de cerca del 79 por ciento del padrón local.

Entre 14 listas que compitieron, el interventor Juan Fernández se convirtió en el primer intendente de Fracrán con 613 votos, de un total 2934 autorizados y habilitados para emitir su voto. “Realmente se vivió una fiesta democrática, una experiencia inolvidable para el municipio”, expresó el flamante jefe comunal en el programa Provincia Ahora de LT 17, Radio Provincia de Misiones.

 

En cuanto al futuro inmediato, Fernández seguirá como interventor hasta el 10 de diciembre cuando asumirá la intendencia. En ese sentido, indicó que continuará con la estructura y las bases del municipio en la parte administrativa, contable. Jurídica y política “para sacar adelante a nuestro Fracrán”, aseguró.

“En el lugar se empezó a trabajar de cero, desde las tierras, los caminos, en salud, educación y seguridad, recordó Fernández. Además, comentó que cuentan con una retroexcavadora, una motoniveladora y una camioneta para el área de salud y anunció la construcción de un polideportivo con una inversión de 200 millones de pesos y el techado del playón deportivo del Bop N° 39.

En cuanto al acompañamiento del Gobierno provincial, sostuvo que está a la vista y, tienen grandes expectativas por el apoyo del gobernador electo, Hugo Passalaqcua, con quien ya estuvieron hablando, contó el flamante primer intendente de Fracrán.

Los Voladores: una de las obras misioneras en la Feria Internacional del Libro

El autor de la novela, Santiago Morales, comentó que le causó sorpresa la elección de su libro para integrar la lista de diez obras que se expondrán en el Día de Misiones, el próximo 11 de mayo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Por otra parte, señaló que el texto le llevó casi 10 años para concluirlo.

 

Morales agregó que la publicación del libro fue realizada por una editorial de Chaco y se puede conseguir en Posadas. En cuanto a su presentación en Buenos Aires, señaló que sus expectativas no pasan por lo comercial sino que apunta al intercambio de experiencias con otros escritores.

 

Para adquirir el libro podrán ingresar al siguiente link: https://www.libreriacontexto.com.ar/es/productos/los-voladores/

Dólar mate: Misiones ya tiene de un tipo de cambio diferencial de $300

El gobernador Oscar Herrera Ahuad confirmó que la yerba accedió al dólar exportación y agregó que la implementación será retroactiva al 10 de abril. Una de las principales economías misionera estaba afuera del decreto inicial del Ministerio de Economía, pero después de intensas negociaciones con el ministro Sergio Massa, la inclusión apareció este lunes publicado en el Boletín Oficial.

“Cumplimos el compromiso asumido como Gobierno provincial con la Industria Yerbatera de Misiones de incorporar a la Yerba Mate en el segmento establecido del dólar exportador para las economías regionales a $ 300”, sostuvo el gobernador.

La Agrópolis potenciará el desarrollo hacia la agricultura del futuro

La provincia tendrá su primera Agrópolis, anunció este jueves la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira. El proyecto se presenta como una gran muestra de desarrollos tecnológicos en el sector agropecuario. El espacio será un lugar de encuentro de agricultores y jóvenes estudiantes de escuelas agrarias que quieran exponer sus productos. Según adelantó, estará disponible en noviembre.

Sobre la génesis de esta iniciativa, Ferreira sostuvo que convocarán principalmente a los jóvenes para exponer productos que derivan de las innovaciones tecnológicas al servicio del sector agropecuario, en aras de la economía del conocimiento y la soberanía alimentaria.

 

 

La funcionaria aseguró que durante los conversatorios sobre las chacras misiones del futuro, muchos participantes destacaron la gestión del Gobierno provincial para potenciar los cultivos hidropónicos y adelantó que el próximo martes Hambolt presentará un vehículo agrícola en Olegario Víctor Andrade.

Guaraní va por refuerzos mientras aguarda el inicio del torneo local

El técnico del equipo de Villa Sarita, Diego Millan, sostuvo que están trabajando junto a los dirigentes del Club para incorporar en la semana, al menos dos jugadores al plantel, mientras continúan las tratativas con tres más.


Respecto del torneo local, donde la Franja debía debutar este fin de semana  pero por problemas en la Liga Posadeña, se postergaría el inicio del certamen, Millan añadió que continúa la puesta en el equipo con el objetivo claro de ganar y armar una base para el Regional Amateur.

Con una nueva web, Misiones busca atraer al turismo extranjero

Se trata de Despegar Posadas, Viajá por Misiones, para promocionar los destinos de la tierra colorada en la plataforma de viajes líder en Latinoamérica. Además está creada para compras directas de viajes a la provincia y condensa todas las rutas temáticos como ser los caminos de los Jesuitas, Religioso, Gastronómicos y de Ecoturismo en áreas naturales, en colaboración con la reconocida agencia de viajes Despegar y el Banco Macro.

ViajaPorMisiones.com

Con el sitio, buscan impulsar el turismo en la ciudad de Posadas y en toda la provincia, para continuar con el desarrollo económico experimentado en la región en los últimos años, explicó el titular de Turismo, José María Arrúa.

 

Arrúa precisó que todos los clientes del Banco Macro podrán beneficiarse con esta promoción y adelantó que se trabaja para incorporar a los Programas Ahora.

Conocé a Bautista, el nuevo maíz misionero

El maíz Bautista, una variedad de maíz diseñada especialmente para la agricultura familiar. Fue creado por investigadores de la estación experimental Cerro Azul del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA con el objetivo de ofrecer a los pequeños productores agrícolas de Misiones una opción más resistente a las enfermedades y plagas que afectan a sus cultivos, lo que les permitiría obtener una cosecha más exitosa y estable, comentó la investigadora del instituto, Silvina Feriza en el programa Provincia Ahora, LT 17.

 

El equipo de investigadores de la estación experimental misionera, integrado por genetistas, logró un cereal de alta calidad nutritiva, de bajo costo y un rendimiento mayor, en comparación con las opciones que había disponibles y adaptables al extremo nordeste argentino.

 

Misiopharma producirá más aceite de cannabis

La Biofábrica ampliará, a cielo abierto, la producción de cannabis por lo que el laboratorio Misiopharma deberá aumentar el procesamiento y asegurar la entrega de mil unidades de aceite de cannabis medicinal en los distintos centros de salud de la provincia, para el tratamiento de la epilepsia, sostuvo el presidente del laboratorio, Francisco Malica, en el programa Lo Mejor de Provincia de Radio LT 17.

 

La Biofábrica es la encargada de la producción agrícola del producto, mientras que Misiopharma realiza la extracción del aceite, la purificación y combinación del medicamento que ya superó el 90 por ciento de pureza, aseguró Malica.

 

Vancsik dijo que la provincia Startup apuesta a la innovación y a la educación disruptiva 

El concejal posadeño, Daniel Vancsik, se refirió a la gran capacidad que tiene  Misiones en materia de conocimientos y tecnología, que fortalece al recurso humano y genera innumerables oportunidades de crecimiento, aseguró.

 

Y de llegar a ser diputado nacional, Vancsik, garantizó que continuará fuertemente con los reclamos misioneros ante Nación, hasta lograrlo, como lo fue la zona aduanera especial.

Por otra parte, resaltó las políticas públicas que permitieron consolidar a Misiones como un polo deportivo.

Así también, Vancsik destacó la gestión de la Municipalidad de Posadas que logró concretar más de 300 km de asfalto, además de varias instalaciones de luminarias led en distintos puntos de la capital misionera.

Capacitarán para que aprendan a usar energía solar

La jornada se realiza en el Jardín Botánico de Posadas sobre instalaciones de paneles solares. Desde la Municipalidad de dicha ciudad, buscan que los empresarios y todas las personas interesadas incorporen el recurso energético para el desarrollo de sus proyectos, explicó en el programa Verano en Provincia de Radio LT 17, el director de Ambiente de la capital misionera, Héctor Cardozo.

 

En ese sentido, Cardozo aseguró que el reemplazo de los combustibles fósiles por energías sustentables permitirá disminuir el calentamiento global entre otros fenómenos.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina