El Mundo del Deporte

Atamañuk: el deportista ejemplar entrena con la Selección Argentina de paracanotaje en Posadas

El misionero Ariel Atamañuk, de un accidente en el año 2015 donde perdió sus piernas pasó a cumplir sueños olímpicos en el canotaje.

En el año 2022, consiguió la plaza Argentina en Tokio 2020 tras finalizar cuarto en la Copa del Mundo de Hungría. En el año 2021, se convirtió en el representante de la categoría VL3 200 metros en los en los Juegos Paralímpicos tras imponerse en el Selectivo Nacional.

Ganador de los Premios Olimpia 2020, la tradicional distinción organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos, Ariel representa para todos un ejemplo de superación, sacrificio y eszfuerzo.

Con el equipo nacional, el atleta misionero desarrolla rutinas en el río Paraná, con base en el club CAPRI, y tareas físicas en el CePARD.  El olímpico Ariel Atamañuk, detalló sobre la rutina de las prácticas en Posadas, en el programa El Mundo del Deporte en radio LT 17.

 

El jugador N° 1 de FIFA del país destacó propuesta de la Legislatura misionera

Sebastián Luoni es el Nº 1 de la Argentina en FIFA 22 y actualmente entrena en España para disputar los Playoffs del Torneo de Londres entre el 1 y el 3 de julio.

El jugador de San Lorenzo, actual campeón de la Liga Profesional de FIFA 22, competirá entre los 128 mejores exponentes del mundo, en el certamen que definirá a los clasificados al Mundial de Copenhague, Dinamarca, entre el 14 y el 17 de julio.

En referencia a la propuesta legislativa de Misiones para que la Ley Provincial del Deporte y Recreación se aplique también a los deportes electrónicos, mencionó que es un paso muy importante; “ojalá se apruebe y que más provincias se sumen”, dijo Luoni en el programa El Mundo Del Deporte de radio LT 17.

En Misiones en caso de aprobarse en ley, se incluirían como una nueva categoría las competencias individuales o en equipo que se realicen en plataformas de videojuegos mediante el uso de computadoras, consolas, teléfonos y otros dispositivos electrónicos.

Estas prácticas deberán ser libres y accesibles a todos los habitantes de la provincia. Se trata de un proyecto de ley presentado por el diputado Carlos Rovira, que obtuvo dictamen en la Comisión de Educación, Cultura, Innovación Tecnológica y Deporte.

Desde este viernes realizarán el primer Torneo Nacional de Máster Vóley en Posadas

El Torneo  Nacional Abierto de Máster convocó a nuemeros equipos de voley femenino y masculino de varias provincias y es organizado por la Federación Argentina de Vóley y la Federación Misionera de Vóley, comentó la integrante de la comisión organizadora, Yolanda Rivas en el programa El Mundo del Deporte de radio LT 17. Y será este viernes, sábado y domingo en Posadas.

“Es un evento muy importante y se hace por primera vez en Posadas” resaltó Rivas. A continuación, detalló que se jugará desde este viernes 17 de junio, a las 8 de la mañana en simultáneo en el Instituto del Deporte, en el Finito Gehrmann y en el Cepard, complejos deportivos y Centro de Alto Rendimiento con los que cuenta la Provincia en Posadas.

Las chicas de hockey del Tacurú vuelven a entrenar en su club y en cancha nueva

Juliana Tazzioli, capitana de hockey de el Tacurú Social Club, comentó en el programa El Mundo del Deporte de radio LT 17, que a mediados o fines de junio, inaugurarán la cancha de césped sintético para hockey y expresó la importancia del sentido de pertenecida con la cancha propia y el poder estar todos juntos entre abuelas, madres y nietas entrenando en un mismo lugar, indicó la capitana.

María José irá por su mejor puntuación en el Sudamericano de Patín en San Juan

“María José participará en el Torneo Copa de Clubes Sudamericano de Patín en San Juan, del 26 de mayo al 3 de junio, donde los patinadores especiales han sido incluidos, ella está contenta y feliz en su segunda experiencia competitiva”, comentó una de sus entrenadoras, Susana Gómez, en el programa El Mundo Del Deporte, radio LT 17.

La patinadora María José Dalmau, nació con síndrome de down, pero eso no fue impedimento para cumplir sus sueños de competir y ser ovacionada por el público.

Deportistas misioneros salieron rumbo al podio del Open de Atletismo Adaptado

Los 18 representantes de la tierra colorada salieron en la tarde de este jueves desde el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (Cepard) en Posadas, en búsqueda de sus mejores marcas en el primer Open de Atletismo Adaptado del año, este sábado 7 de mayo, en Buenos Aires

Los deportistas son de distintas localidades de la Provincia y competirán en las pruebas de pista y campo (lanzamiento y salto), indicó la profesora, Maia Gustavino, en el programa El Mundo del Deporte en Radio LT 17.

Una vez en Buenos Aires, harán base en el Centro Nacional de Desarrollo Deportivo (Cenade) en Ezeiza, donde este viernes tendrán la último entrenamiento previo a la competencia oficial del sábado, en el primer Open del año que es organizado por la Federación Argentina de deportes sobre silla de ruedas (Fadesir) y se realizará en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), en la Capital Argentina.

Aumenta la práctica de Cestoball en la provincia y enseñan gratis en Jardín América

En el Polideportivo Municipal de Jardín América y el BOP N°45 funciona de manera gratuita, la Escuela Argentina de Cestoball para personas de 5 a 17 años.

“Los chico se inician en el deporte a través del juegos didácticos y formativo va aprendiendo sobre la disciplina. También van desarrollando sus capacidades motrices” indicó la profesora, Carla López, en el programa El Mundo del Deporte de radio LT 17.

En la parte competitiva, López comentó que “los más pequeños participan de torneos amistosos como oficiales y también todos los años viajan a una competencia en Córdoba. Y en julio participan con todas las categorías a nivel nacional”.

La profesora, dijo que si bien no es un deportre popular, desde la Confederación de Cestoball están trabajando en la promoción para dar a conocer la disciplina en todo el país. Como así también, dijo que las esuelitas fomentan a la práctica y conocimiento de este deporte.

En la entrevista, López se refirió al Mundial de Cestoball que se realizará en poco tiempo y detalló los lugares del país donde se practica este deporte.

En Misiones, están Las Panteras de Jardín América, el club Unión de Eldorado, Nazareno de Puerto Rico y en Posadas, el Club Raring.

Para finalizar, la profesora de  Cestoball rrecordó que hay cupos disponibles en la Escuelita Municipal para los que desean participar Cestoball.

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina