Novedades

Inscripción Tardía de Nacimiento: desde ahora se hará en sedes del Registro de las Personas y sin límite de edad

El gobernador Oscar Herrera Ahuad junto al ministro de gobierno, Marcelo Pérez y la directora del Registro Provincial de las Personas, Alejandra Soto presentaron la nueva medida para trámites de Inscripción Tardía de Nacimientos, que a partir de ahora se podrán realizar en las sedes administrativas del Registro Provincial de las Personas y sin límites de edad, con lo cual se facilita el acceso al DNI a todas aquellas personas que se encuentran indocumentadas.

Antes del cambio en el régimen de Inscripción de Nacimientos, este proceso solamente podían efectuarlo los niños y los adolescentes de hasta 18 años, por vía judicial. En tanto que ahora será sin límites de edad y podrán gestionarlo en las oficinas administrativas de Registro Provincial de las Personas.

En la presentación hoy, el gobernador resaltó la importancia de la nueva normativa legal ahora vigente, permite que aquellas personas que necesitan acceder a su documento de identidad,  no tengan que recurrir a la Justicia, sino que a partir de ahora, el trámite se hará en los registros provinciales de Misiones.

Montecarlo se prepara para tres días de descuentos

El gobernador y el intendente de Montecarlo presentaron El Golazo del Ahorro, un programa de beneficios para incentivar el consumo que se realizará del 8 al 10 de abril en esa localidad. Herrera Ahuad, remarcó la importancia de desarrollar políticas públicas que beneficien a la comunidad y fortalezcan la confianza del consumidor misionero.

Los beneficios que llegarán con El Golazo del Ahorro, se enmarcan en el programa Ahora Misiones para la adquisición de bienes y servicios de hotelerías, restaurantes y bares en 1, 3 y 6 cuotas sin intereses con bonificación hasta $ 50.000, en múltiples rubros, en comercios adheridos de Montecarlo.

De manera que, en las compras de herramientas para la construcción, electrodomésticos, muebles, colchones y motocicletas podrán realizarse operaciones en 1; 3; 6 y 12 cuotas a una tasa de interés del 0%, en compra financiable hasta 100.000 pesos.

Los beneficios son para consumidores que operan con las tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express emitidas por el Banco Macro. Por su parte,  los comercios interesados en sumarse a la propuesta podrán solicitar la adhesión hasta el 17 de marzo de 2021, en este link https://ahora.misiones.gob.ar/adhesion-el-golazo-del-ahorro-en-montecarlo/

Anunciaron mejoras en la forma de pago de la garantía salarial docente

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, anunció algunos cambios en la modalidad de pago de las garantías docentes, hoy en el acto de apertura del ciclo lectivo 2021, mientras inauguraba el edificio de la Escuela N° 17, en Gobernador Roca.

En la oportunidad, el mandatario anunció “que este sábado 20 vamos a estar abonando el proporcional de vacaciones y que desde el mes de marzo la garantía salarial provincial y el aporte provincial ex artículo 9 se liquidará en forma simultánea con el pago de haberes del mes en curso”.

Avanzando con el tema, el gobernador indicó que “el único pago complementario del salario docente se abonará con el Fondo Nacional de Incentivo y Adicional por Conectividad que corresponden al gobierno nacional, pero nos comprometemos a seguir con los adelantos con fondos provinciales”.

A continuación, Herrera Ahuad dijo “también anunciamos que la garantía salarial se liquidará como remunerativa a partir de abril mientras que el aporte provincial ya lo es desde el mes de febrero”.

Se viene una nueva edición de El Reventón en Posadas

Con grandes expectativas de descuentos combinados con  los beneficios del programa Ahora Misiones, comenzó la cuenta regresiva para la nueva edición de El Reventón 2021, en la ciudad capital del 6 al 10 de abril, mientras que los días 8, 9 y 10 los comercios inscriptos podrán ofrecer financiación en hasta 6 o 12 cuotas sin interés, dependiendo el rubro. Además, los días 5, 6 y 7 estará vigente el tradicional programa Ahora Misiones.

El evento comercial impulsado por la Cámara de Comercio de posadas, promete descuentos en efectivo y cuotas sin intereses en diferentes rubros, circuitos gourmet con cafeterías, vinotecas, cervecerías, heladerías, cine, bares, restaurantes, acompañados de espectáculos culturales.

El programa que promueve el consumo para desarrollo económico de la ciudad, fue presentado  en la tarde de este lunes con la presencia del vicegobernador Carlos Arce, autoridades de la Cámara de Comercio de Posadas, el gerente regional del banco Macro y el secretario de Hacienda de Posadas, Sebastián Guastavino, en Sala de Situación de Casa de Gobierno.

Cabe aclarar que, los comercios adheridos al programa Ahora Misiones participarán automáticamente de el Reventón 2021, mientras que los demás tienen tiempo hasta el 16 de marzo para inscribirse. El evento que también tendrá una fuerte impronta online, desde su sitio  www.elreventon.com.ar con el objetivo de ampliar las opciones de compras bonificadas para todos y evitar aglomeraciones.

Inscriben a quienes desean ser autoridades de mesa en las próximas elecciones Legislativas

El Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones selecciona a personas de 18 a 59 años que no se encuentren comprendidos en el grupo de riesgo para Covid-19 que deseen ser parte de las  autoridades  de mesa en las próximas elecciones Legislativas del 6 de junio.

Por su parte, el Tribunal estableció el montos en efectivo a quienes se desempeñen como autoridades en las sumas de cuatro mil quinientos pesos (4500) y un monto adicional de mil quinientos pesos (1500) a las mismas personas que realicen los cursos de capacitación previstos por el Tribunal Electoral.

Para acceder al registro de aspirantes ingresar a este link

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe1iRa2skY2gde2kBWrhH54zgv7hZbI88pmsAG-x9Q9K9u6NQ/viewform

Ya está vigente el Ahora Iguazú con 25% de reintegro

El nuevo programa Ahora Iguazú estará vigente todos los jueves, viernes y sábados hasta el 31 de julio, con beneficios de 25% de reintegro a los consumidores en más de 200 rubros comerciales y de servicios turísticos adheridos en Puerto Iguazú.

El beneficio del programa es únicamente para las compras presenciales a clientes que operan con las tarjetas de débitos y créditos emitidas por Banco Macro, Banco Credicoop, Banco Nación Argentina y con el monedero YACARÉ.

Gran promoción del taller Artes del Fuego por el día de los enamorados

El Parque del Conocimiento presenta una oferta para el mes de Febrero de 2×1 en artículos seleccionados como mates, tazas, choperas, y vasitos que son producidos en el taller de cerámica Artes del Fuego.

Para la adquisición, los artículos están disponibles en la tienda del Parque del Conocimiento de lunes a viernes de 8 a 13 horas, con todas las formas de pagos, indico la integrante del grupo Artes del Fuego, Claudia Elisa Quiñonez, en una entrevista en LT 17 Radio provincia y FM Top.

En la oportunidad, Quiñonez comentó que también se puede observar el proceso de la producción de estos artículos a través de la página https://www.facebook.com/ArtesdFuego/ del Parque del Conocimiento.

El Tribunal Electoral planifica la aplicación del protocolo sanitario para las próximas elecciones

Con vistas a la próximas elecciones, previstas para el 6 de junio, el Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones Informó que ya se encuentra preparando las medidas correspondientes con el objetivo de una optima aplicación del protocolo.

El Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones comunicó:

El Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones, organismo competente en el marco del proceso eleccionario en marcha, convocado por el Sr Gobernador de la Provincia por Decreto 95/2021, para el día 06 de Junio del 2021, donde hemos de elegir a nuestros representantes para la Cámara de Diputados de la Provincia, como así también, la representación en algunos de los municipios en la medida de su adhesión y correspondencia de ello. Y en virtud de las disposiciones emitidas por Decreto 100/2021, decimos: Que, la concreción de comicios de años anteriores, celebrados en orden y en paz, ha sido producto de una activa participación por parte de la comunidad en su conjunto en compromiso ciudadano por parte de cada uno de nosotros, de responsabilidad social, y en el ejercicio efectivo de nuestros derechos y cumplimiento de nuestras obligaciones; en efecto el contexto que hoy vivimos requiere de las mismas consideraciones; por ello, hacemos saber  a la población Misionera, que nos encontramos abocados a las tareas de planificación, organización y preparación, a fin de adoptar las medidas específicas para una adecuada tutela de los derechos políticos reconocidos en la Constitución Nacional y Constitución Provincial y a fin de preservar tanto la salud de los electores misioneros como de quienes estarán a cargo de las tareas electorales. Concretadas en tiempo y forma, serán puestas a conocimiento y para su difusión. Gracias.

Presentaron el programa Ahora Transporte Escolar y otras medidas para reactivar el turismo en Iguazú

El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció que el programa provincial Ahora Transporte Escolar incluye líneas de créditos rápidos que va desde 30 mil a 100 mil pesos,  a tasa cero, con un periodo de gracia de seis meses y en un plazo de dos años para la compra de cubiertas, repuestos, accesorios y gastos de mantenimiento en general, inclusive los servís del vehículo que tenga como finalidad el servicio de trasportes escolares.

En este sentido, el mandatario provincial también manifestó que para garantizar el inicio de las clases 2021, se decidió una segunda medida claramente fiscal, en la que el Gobierno absorberá  la totalidad del monto del Impuesto Provincial al Automotor (IPA)  año 2021 de los vehículos afectados  al transporte escolar.   

Continuando con los anuncios, Herrera Ahuad  informó los beneficios  para los contribuyentes radicados en  Puerto Iguazú que  a partir de febrero y hasta el anticipo de diciembre de 2021, ambos  con bonificación especial del cien por ciento en las alícuotas de impuestos sobre ingresos brutos para reactivar  las actividades turísticas locales.

En la oportunidad,  el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, detalló los rubros que recibirán la bonificación especial del cien por ciento en las alícuotas, tales como ser en hospedajes, hoteles residenciales, hosterías, pensiones,  casa de huéspedes, campamentos, bungalós y moteles. Así también de comidas,  restaurantes, cantinas,  bares, parillas, cafés, cervecerías, heladerías, confiterías, expendios lácteos, salones de té,

A su vez, Safrán continuó con el rubro de transportes de turismo locales de Iguazú, urbanos y suburbanos de pasajeros, taxis y remises, ómnibus y otros transportes de turismo, alquiler de automóviles, playas de estacionamiento, garaje, lavaderos, servicios prestados por Estaciones de Servicios, alquileres de lanchas y botes, salones de bailes, discotecas y similares, servicios culturales de bibliotecas, museos, jardines botánicos y zoológicos y todos los servicios culturales existentes.

Concluyendo con los anuncios, el gobernador anticipó que esta mañana se firmará un convenio con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, donde acordarán trabajos en un programa focalizado para Puerto Iguazú en banco de herramientas ,entre otras ayudas y aportes en el acompañamiento para el área social local. Así también manifestó que seguirán  con el resto de las tareas que ya están en marcha como ser asfaltos, empedrados, perforaciones y los hospitales modulares que ya se están construyendo en la ciudad de las Cataratas.

Presentaron el primer programa de equilibrio poblacional de animales en Posadas

Rescatistas de animales se reunieron con el intendente capitalino, Leonardo Stelatto, quienes acordaron aumentar las castraciones y trabajar en red  para la prevención de diversas zoonosis.

La rescatista Marta Pavluk, explicó el plan para equilibrar la población animal, donde argumenta que no es necesario la realización de un censo, ya que se trabaja con las cifras que brinda la Organización Mundial de la Salud, que establece para una ciudad como Posadas, la relación entre humano y animal es de una mascota cada dos personas.

A propósito de la reunión, la rescatista expresó en diálogo con LT 17 Radio Provincia y FM Top,  que “el encuentro entre representantes de 15 organizaciones de proteccionistas y el jefe comunal, fue muy productivo, de escucha, de esfuerzos compartidos y de intenciones de resolver lo mejor posible la situación”.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina