width=Noticia

Conozca el cronograma semanal del programa Misiones Carne

El programa comienza hoy y recorrerá los municipios a través de un cronograma que se desarrollará durante todo el año.

Con relación a los precios, el programa Misiones Carne tiene un corte de carne bovina a $250 el kilo, un corte premium a $350 el kilo y molida especial a $350 el kilo.

Cronograma de la semana

El cronograma del 5 al 10 de abril abarca las siguientes localidades, en los horarios por la mañana de 9 a 13, y por la tarde de 15 a 18 horas.

LUNES 05/04:

– Eldorado:

Por la mañana: Plaza Km 2 / Por la tarde: Plazoleta Km 6.

– Posadas:

Por la mañana: Itaembé Miní Oeste / Por la tarde: Miguel Lanús.

MARTES 06/04:

– San Vicente:

Por la mañana: Complejo Deportivo.

– Puerto Rico:

Por la mañana: lugar a confirmar / Por la tarde: lugar a confirmar.

– Apóstoles:

Por la tarde: Plaza Bicentenario, B° Irigoyen.

MIÉRCOLES 07/04:

– San Javier:

Por la mañana: Lugar a confirmar.

– Panambí:

Por la tarde: Km 8, Polideportivo.

– Oberá:

Por la mañana: Calle Yerbal viejo, Plaza Mbororé / Por la tarde: B° Yerbal Viejo, B° Docentes y Gunther.

JUEVES 08/04:

– Posadas:

Por la mañana: Dolores Norte / Por la tarde: Itaembé Guazú.

– Puerto Iguazú:

Por la tarde: Plaza de los niños, Villa Alta, frente a la Comisaría Segunda.

– Wanda:

Por la tarde: Polideportivo Municipal.

VIERNES 09/04:

– San Pedro:

Por la mañana: Frente a Acción Social / Por la tarde en Colonia Paraíso.

– Garupá:

Por la mañana: Polideportivo Isabelino Ortiz, B° Ñu Porá / Por la tarde: Feria de 140 Viviendas.

Entre descuentos y espectáculos, se viene la sexta edición de “El Reventón”

Del 6 al 10 de abril llega la sexta edición de “El reventón” en Posadas. Para captar a más turistas internos de la provincia e invitarlos a que visiten la capital misionera, se incluyó a hoteles, hosterías y a gastronómicos con importantes descuentos y cuotas sin interés. Hay programados shows sorpresas en diferentes puntos de la ciudad y diversos descuentos en circuitos gourmet con cafeterías, vinotecas, cervecerías, heladerías, cine, bares y restaurantes.

Respetando también el protocolo,aquellas personas que decidan quedarse en casa, podrán disfrutar delaferia de descuentos desde la página oficial del evento, en www.elreventon.com.ar habilitado para la venta online.

Durante los 5 días del evento, comercios y emprendimientos adheridos, podrán ofrecer la financiación determinada por los bancos: Macro y Credicoop. También se encontrará habilitada la billetera digital Yacaré con un reintegro especial del 15%. Se espera que otras entidades financieras se vayan sumando con el correr de los días.

En Conexión Doce 17, nos comunicamos con Fernando Vely, integrante de la Cámara de comercio de Posadas.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FM Top (@fmtop107.3)

 

Brindarán curso gratuito de Braille en el Parque del Conocimiento

El curso está destinado a personas videntes, docentes, psicopedagogos y público en general, y será en modalidad virtual (teoría) y presencial (práctica), del 6 de abril al 8 de julio, con entrega de certificados. Las inscripciones se gestionan a través de: [email protected] (cupos reducidos).

La Biblioteca Pública De Las Misiones  comunica que este próximo martes 6 de abril comienza una nueva capacitación en Braille para personas videntes; que por  sus circunstancias laborales, familiares o de interés particular, se relacionen con personas ciegas y deseen ampliar sus recursos de comunicación incorporando esta herramienta.

La propuesta se desarrollará a través de clases teóricas virtuales, los días martes y tendrá instancias de práctica presencial, los días jueves. Los materiales necesarios para realizar este taller serán provistos  por la Biblioteca.

Contenidos del curso: el Sistema Braille y su historia. Historia de Louis Braille. Explicación y aprendizaje de las partes de la máquina de escribir en Braille Perkins. Ubicación de cada uno de los puntos en la máquina. Aprestamiento en máquina y luego en pizarra y punzón. Aprendizaje de cada una de las letras del alfabeto Braille y signos de puntuación.

En esta oportunidad, el curso es especialmente para personas videntes: docentes de escuelas especiales, de escuelas primarias, psicopedagogos o estudiantes de carreras afines.  La Biblioteca brinda este servicio para proporcionar los conocimientos básicos que permitan leer textos sencillos escritos en braille y toda aquella información general del sistema (origen, historia, aplicaciones, etc.) para un aprendizaje básico, que permita comunicarse con personas con ceguera.  Además, se entregarán certificados al finalizar.

Comienza el próximo martes 6 de abril y culmina el jueves 8 de julio con un examen escrito y oral en braille. Para inscribirse u obtener mayor información dirigirse a: [email protected]

Afirman que crecieron las ventas de automate en sus distintos modelos

Ante la pandemia, uno de los primeros hábitos que cambió fue el consumo tradicional del mate.  Antes se invitaba el mate con la misma bombilla a muchas personas, hoy es algo imposible por el alto medio de transmisión del virus.

Por ese motivo, surgió las nuevas formas de seguir disfrutando del mate, como con el nuevo automate, que ” es uno de los productos más vendidos”, dijo el vendedor de Bazar Palermo, Lucas en Provincia Ahora, programa de LT 17 y FM Top.

El automate, funciona dos en uno, tiene la forma de botella donde en la tapa se agrega la yerba con la bombilla, es un elemento práctico que surgió ante los inevitables cambios de compartir el mate con todos a tomar solo.

(Audio Lucas de Bazar Palermo- Radio LT 17)

Fernández recorrerá obras de Añá Cuá junto a Herrera Ahuad

El gobernador Oscar Herrera Ahuad recibirá hoy en el aeropuerto de Posadas al presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Tras su arribo, previsto para esta mañana, ambos funcionarios partirán a Ituzaingó, Corrientes para supervisar el predio de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) donde se iniciará la tercera etapa de la obra de Añá Cuá. Allí serán acompañados por el director ejecutivo por la Argentina de la EBY, Ignacio Barrios Arrechea.

 

El mandatario nacional llega para participar de lo que se considera un hito fundacional de obra que representa el inicio de hormigonado de la futura central hidroeléctrica Añá Cuá, brazo de la represa Yacyretá.

 

Cabe señalar que Añá Cuá es la obra pública más grande que ejecuta el Estado nacional con una inversión de 390 millones de dólares. Se concreta de manera conjunta con el vecino Paraguay.

Covid-19: Misiones inicia inmunización a personas trasplantadas

En el marco del Plan ampliado de vacunación COVID 19 del Gobierno de Misiones, desde mañana habilitará diez puntos de vacunación para misioneros mayores de 18 años que fueron trasplantados.

Las personas trasplantadas deberán presentar  la autorización del médico tratante y la credencial del INCUCAI. En caso de no contar con credencial solicitarla al siguiente email: [email protected] y se les enviaran en el mismo día vía email, la cual deberán imprimir para presentar. No requiere inscripción previa.

Puntos de vacunación- Horarios 8 a 18 horas:
Polideportivo Provincial Finito Gehrmann
Hospital Samic Eldorado
Hospital de Montecarlo
Hospital Samic Iguazú
Hospital Samic Oberá
Hospital Samic San Vicente
Hospital Jardín América
Hospital de Puerto Rico
Hospital Samic Leandro N. Alem
Hospital de Apóstoles

La vacunación contra el COVID-19, no está contraindicada para personas inmunocomprometidas o con enfermedades autoinmunes que formen parte de los grupos que pertenecen a la población objetivo a vacunar, indicaron desde el Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes Misiones (Cucaimis).

“Vintage” y “Retro”, las modas que son tendencia en gafas de sol y lentes recetados

Dicen que todo vuelve… Y las que están de vuelta son las gafas en modelos “retro”.

La tendencia de lo vintage no rige solo para los lentes de sol, si no que para la línea de lentes recetados también.

La contactóloga Sabrina Spinelli explica la función de cada anteojo y cuál es la mejor manera de sacarle provecho a esta moda.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FM Top (@fmtop107.3)

La venta de motos aumentó un 70% en Misiones durante los últimos seis meses

En un contexto de pandemia y cambio de hábitos, la venta de motocicletas de distintas cilindradas fue en aumento durante los últimos 6 meses.

En Misiones, el aumento de ventas fue de un 70% en las motos 110cc, siendo estas las más elegidas. Así lo indicó el vendedor de Full Motos, Dante Vitores, quien detalló que esto se debe al auge de los moto mandados y la necesidad de abaratar costos de transporte tras los constantes aumentos de la nafta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FM Top (@fmtop107.3)

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina