Economía

La venta de motos aumentó un 70% en Misiones durante los últimos seis meses

En un contexto de pandemia y cambio de hábitos, la venta de motocicletas de distintas cilindradas fue en aumento durante los últimos 6 meses.

En Misiones, el aumento de ventas fue de un 70% en las motos 110cc, siendo estas las más elegidas. Así lo indicó el vendedor de Full Motos, Dante Vitores, quien detalló que esto se debe al auge de los moto mandados y la necesidad de abaratar costos de transporte tras los constantes aumentos de la nafta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FM Top (@fmtop107.3)

 

Argentina logró la apertura del mercado indio para la yerba mate y Misiones sería el principal proveedor

El Gobierno nacional informó hoy la apertura del mercado indio para la yerba mate tras una larga negociación que mantuvieron ambos países y sus respectivos organismos sanitarios.

Así, con la publicación de la apertura en el boletín oficial indio (llamado Gazzete) , Argentina logró ser el primer país en acceder con dicho producto al mercado del país asiático, a partir de negociaciones desarrolladas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Cancillería.

La decisión del Gobierno indio se da “luego de una larga negociación iniciada con la solicitud de la Argentina para que la yerba pueda ingresar a ese mercado y de esa manera continuar impulsando su desarrollo”, indicó Agricultura en un comunicado.

En este sentido, la cartera remarcó que este fue uno de los pedidos que el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra realizó a su par indio Shri Narendra Singh Tomar, durante la primera reunión ministerial celebrada en noviembre de 2020, precedida por la reunión del Comité Comercial Conjunto, en octubre.

“La cartera agropecuaria nacional, a través de sus equipos técnicos y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), viene trabajando con el objetivo de abrir nuevos mercados para las economías regionales como lo es la yerba mate, teniendo en cuenta las oportunidades que esto genera al sector”, expresó el Ministerio.

Por su parte, el canciller Felipe Solá sostuvo que “el objetivo del Gobierno es aumentar las exportaciones. Para ello, se crearon herramientas como el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional que articula las representaciones argentinas en el mundo con los sectores productivos de las provincias”.

En este sentido, Solá agregó que también se creó “el Consejo Público Privado que favorece la promoción de las exportaciones. Hoy, con el anuncio de la apertura del mercado de la India para yerba mate, se puede mostrar que se está transitando por en el camino correcto”, manifestó el Canciller.

Asimismo, a través del acompañamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), los productores argentinos realizaron “un activo trabajo de promoción del consumo de este producto en India”.

“La preferencia por consumir productos naturales y más saludables son especialmente altos en las ciudades metropolitanas de la India o en las regiones donde el consumo de té sin leche es superior al promedio nacional”, detalló la cartera.

La yerba mate, en su presentación de pequeños envases (mate cocido), va cobrando popularidad como una bebida con beneficios saludables como poderoso antioxidante y bebida energizante.

Argentina exportó 40.694 toneladas de yerba mate en el año 2020, lo que significó en valor 84 millones de dólares.

El principal destino es Siria, que el año pasado representó el 76% de las ventas, seguido por Chile y la Unión Europea.

Comerciantes y prestadores de servicios de Iguazú recibieron préstamos subsidiados a tasa cero

Los créditos fueron otorgados por el Gobierno de la Provincia de Misiones con el beneficio de un año de gracia y 24 meses para abonar, dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Iguazú, Joaquín Barreto, en declaraciones  a radio LT 17 y FM Top.

Por su parte, el representante del Ministerio de Turismo, de la ciudad de las Cataratas, Iván Piedrabuena, resaltó la importancia del beneficio y el apoyo a  los comerciantes afectados por la pandemia.

También en la oportunidad, Mabel Luján Fernández, empresaria prestamista, expresó que, la iniciativa permitirá mantener en pie a los emprendimientos familiares y así también la actividad comercial en general.

Nuevo crédito de la Provincia para la compra de maquinaria municipal

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, acompañado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y el presidente del Fondo de Crédito de Misiones, Horacio Simes, brindó detalles a los intendentes de este nuevo programa del Gobierno provincial destinado a facilitar la compra de equipamiento vial para las comunas.

Al inicio de la videoconferencia, Herrera Ahuad destacó los beneficios de este programa que trata de dar respuestas concretas a los municipios en tiempos complejos en materia económica y financiera. “Ponemos una herramienta que es fundamental y que tiene que ver con un financiamiento blando, un financiamiento que va a impactar fuertemente en el erario municipal. Esto va a servir para que, en este tiempo difícil ustedes puedan tener los recursos para equipar los diferentes parques viales”, dijo a todos jefes comunales que se encontraban reunidos de manera virtual. 

El objetivo del programa es la adquisición de maquinarias viales o camiones por parte de los Municipios que se adhieran al programa. El financiamiento será de hasta el 80 % del valor de la maquinaria vial para los Municipios de Primera Categoría y del 90 % para los Municipios de Segunda Categoría, el saldo estará a cargo del Municipio. El plazo de financiación será de hasta 15 meses para los créditos otorgados a los Municipios Adheridos de Primera Categoría y de hasta 24 meses para los créditos otorgados para los Municipios de Segunda Categoría. Además, contarán con un plazo de gracia de tres mes en todos los casos, y una tasa de interés del 12% nominal anual

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina