Destacados

Avanzan las negociaciones para que el gasoducto llegue a Misiones

Lo afirmó el diputado nacional Diego Sartori, quien acompaña al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa en su viaje a China donde buscan concretar operaciones financieras y económicas.

 

Sartori, también destacó las conversaciones con Massa por la implementación de la Zona Aduanera Especial e indicó que el funcionario podría visitar la provincia en quince días, aproximadamente.

 

La extensión del gasoducto es una demanda central en Misiones y los inversores chinos quedaron interesados en la propuesta para la financiación, sostuvo Sartori.

Huerta Escolar: alumnos de Eldorado cultivan sus alimentos

La docente de la Escuela Nº 880 de Eldorado, Alejandra Rivero, explicó que la escuela es de jornada extendida y consumen muchas verduras por eso los alumnos cosecharán sus producciones hortícolas para autoconsumo. 

 

Rivero agregó que los chicos aplican lo aprendido en sus hogares y no sólo traen plantas para la escuela sino también sus propias herramientas, además de producir juntos el abono orgánico que utilizan.

 

La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social, en articulación con la Secretaría de la Producción municipal para el acompañamiento a docentes y alumnos en el diseño de la huerta y un seguimiento para asistir con los elementos necesarios. Los primeros frutos se puedo ver en  la primera cosecha en la Escuela N° 880. 

Realizarán un taller sobre cajas escénicas en miniatura

Se trata de las cajas de lambe-lambe es un espectáculo de muñecos y /u objetos dentro de una pequeña caja escénica.

La actividad se desarrollará en dos modalidades, virtual y presencial. La primera será todos los viernes de junio y julio via zoom, en tanto que la segunda será del 7 al 10 de agosto en sede a confirmar. El taller está a cargo del titiritero y dramaturgo Ricardo Lista, manifestó el gestor cultural, Gastón Caballero.

 

Caballero agregó que la convocatoria es abierta a todo público interesado en la novedosa actividad que aún no tiene mucha difusión en internet.

El teatro de animación Lambe Lambe (o en miniatura), se basa en la manipulación de objetos, títeres, o muñecos dentro de una pequeña caja que el público puede observar a través de un orificio de manera individual, explicó Caballero.

 

Este sábado habrá una feria de canje en Jardín América

La feria de canjes y ventas se realizará este sábado 3 de junio en la Plaza Colón de Jardín América, comentó la directora de Cultura municipal, Julia Imbarrato.

En la oportunidad, la funcionaria invitó a todos los emprendedores y vecinos a participar en las ventas y canjes de artículos del hogar fácil de traslado, como herramientas, libros o juguetes. 

 

Por otra parte y con el espíritu amigable con el ambiente, Imbarrato precisó que los emprendedores que se anotaron deberán asistir con sus mesas y sillas para ofrecer sus productos,  llevar consigo bolsas de residuos para juntar todo el material no utilizado en la jornada y respetar el lugar asignado.

Un nuevo puente potenciará el turismo en Saltos del Moconá

Se trata de la construcción del nuevo puente sobre el Arroyo Yabotí que posibilitará el turismo todo el año en el Parque Provincial Saltos del Moconá

El director de Turismo de El Soberbio, Victor Motta, anunció que este viernes 2 de junio firmarán la licitación para iniciar las obras sobre el arroyo Yabotí, el cual implica un importante beneficio para el sector turístico, puesto que asegurará el acceso de los visitantes, inclusive cuando se registran abundantes lluvias en la región.

 

El funcionario destacó que el turismo en El Soberbio abarca toda la reserva de Biósfera de Yabotí, donde se agrupan numerosos atractivos naturales entre las ofertas turísticas.

El Hospital de Itaembé Guazú ahora cuenta con motoambulancias

Para mejorar la atención médica en los servicios de emergencias, el Ministerio de Salud dispuso de dos motoambulancias en el Hospital Nivel I de Itaembé Guazú.

El delegado municipal Martín Burgos comentó que las unidades de respuestas rápidas equipadas son vehículos amigables con el ambiente y esta entrega responde a necesidades puntuales en la zona.

 

 

Vuelve la Feria Manos Productivas a la Costanera de Posadas

La Gran Feria Manos Productivas, que reúne artesanos, emprendedores y productores, tendrá su sexta edición este próximo domingo 4 de junio en explanada del Espacio Multicultural de la Costanera de Posadas y los interesados tienen tiempo hasta el viernes para acercarse a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, comentó su directora, Mirta Báez.

Cabe destacar que la Feria tomó un gran auge en los últimos años, con la incorporación de numerosos expositores.

“Las ferias constituyen un espacio de comercialización que permite la compra directa, favoreciendo el comercio de cercanía para todos los vecinos y de la ciudad. Asimismo, promueven la convivencia, inclusión, aprendizaje y difusión de los valores de la economía social”, agregó Báez.

En cuanto a los talleres Báez resaltó que Manos Productivas en los barrios, tienen como fin capacitar en oficios, favoreciendo el autoempleo. Así, los asistentes adquieren habilidades y conocimientos, con los cuales se busca potenciar al máximo sus capacidades. Las cuáles serán exhibidas durante la Feria que se desarrollará este domingo, de 14:00 a 20:00 hs, en el 4to tramo de la Costanera.

 

Buscan que el Jardín Bíblico de Oberá sea Patrimonio Cultural

Se trata del Jardín Bíblico, emprendimiento de la Fundación Hogares Guillermo Hayes, que está ubicado en el barrio Villa Svea. La Comisión de Educación de la Legislatura provincial emitió dictamen favorable para el proyecto de ley presentado por los diputados Rafael Pereyra Pigerl y Carlos Rovira.

En el parque fueron recreados jardines que son nombrados en la Biblia, como los de la Vid, de Getsemaní, del Calvario y de la Resurrección.

Las plantas, tanto nativas como exóticas implantadas, son las mencionadas en las Sagradas Escrituras, explicó Pereyra Pigerl en los fundamentos del proyecto. También hay atractivos culturales  que representan lugares históricos y bíblicos, con escenificaciones del Viacrucis, informó.

El lugar fue inaugurado el 22 de marzo de 2010 por el primer obispo de la ciudad de Oberá, monseñor Víctor Arenhardt y por sus características es único en Argentina.

En la reunión de la Comisión de Educación participaron como invitados la encargada del parque temático, Sandra Schuvartz; el superior provincial de la congregación de Misioneros del Verbo Divino, Héctor Maldonado; y el asesor espiritual de la fundación, Benjamín Barrios.

Schuvartz explicó que la fundación alberga tres hogares que atienden a personas con discapacidades, ancianos y otras personas en estado de vulnerabilidad.

Santuario

Por otra parte, la misma comisión también dictaminó a favor del proyecto de ley presentado por los legisladores Suzel Vaider y Martín Cesino, para declarar patrimonio histórico y cultural a la Capilla Santuario de Santa Rita de Casia, de la localidad de Caraguatay.

Se trata de un templo rústico, en color ladrillo, que fue construido en los años ’40 en honor a la Patrona de Caraguatay. El aniversario del lugar se conmemora el 22 de mayo de cada año.

Se viene el 23° Festival Latinoamericano de Títeres Tatá Pirirí

La 23° edición será del 6 al 11 de junio. La función de apertura tendrá lugar en la plaza Sarmiento el próximo martes a las 17, y sede central será la Sala del Círculo Médico del kilómetro 9 de Eldorado.

Participarán grupos y elencos titiriteros de varias provincias de Argentina. Brasil, Venezuela, Paraguay y Colombia. 

Para más información seguir la página Web https://tatapiriri.com.ar/

 

Comienzan los Juegos Universitarios Argentinos en Posadas

Las competencias se realizarán del 1 al 4 de junio con más de tres mil jóvenes estudiantes involucrados en los JUAR que representarán a 24 instituciones entre Universidades e Institutos Superiores públicas y privadas del Nea. (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), comentó el director de Deportes de la Secretaría de Asuntos estudiantiles de la UNaM, Carlos Boede. 

 

En total serán 14 disciplinas divididas en rama masculina y femenina, con más de 120 representantes de la provincia.
Boede, también comentó que las actividades se realizarán en seis sedes en Posadas y una en Oberá.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina