Destacados

La ATM cumple un año de gestión en la provincia

La Agencia Tributaria Misiones (ATM) cumple hoy, un año con la nueva bandera de compromiso de abrir las puertas a todos los ciudadanos y a todos los sectores económicos, público como privado, aceptándolos como eslabón de una misma cadena.

La moderna ATM, renovó y agilizó los trámites con sistema como Moratoria 100% online, Pagos y Fila Virtual y liquidación de sello digital.

Los antecedentes históricos de la política tributaria en Misiones, datan del Primer Boletín Oficial publicado en 1955. Luego en octubre del año 1956, con el Boletín Oficial N°14 se abren las oficinas dentro del Ministerio de Economía y Obras Públicas de Impuestos, a las actividades lucrativas y Oficina de Sellos de la Provincia.

Para proveer una organización a la Dirección General de Rentas, en diciembre del mismo año 1956, el Decreto N°1707 establece que, interinamente las funciones de Director General, las tomaría el Subsecretario de Hacienda y Economía de la Provincia, Agrimensor Jorge Esteban Roulet. Meses después, en abril de 1957 fue designado como primer Director General el Dr. en Cs. Económicas Héctor Alejandro Chemes.

Después de 60 años y de lo que era la ex Renta Misiones, nació una nueva organización la Agencia Tributaria Misiones, que este 1 de julio cumple un año. La nueva gestión trajo reestructuración y modernización que hace frente a los tiempos que corren.

El director general de la Agencia Tributaria Misiones, Rodrigo Vivar, compartió en su cuenta de Twitter un video donde resume su gestión y a la vez, expresó sus palabras de agradecimiento a la gran familia de la ATM y al gobernador, Oscar Herrera Ahuad.

 

Entregaron una camioneta 4×4 y toros a cooperativas lecheras del Nordeste

En San Antonio, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, supervisó la entrega de un móvil y toros a productores de tres cooperativas de la zona del Noreste de la provincia.

La cooperativa Avícola Tres Marías, fue una de las beneficiadas al recibir una camioneta 4×4 para la recolección diaria de leche. Mientras que las otras cooperativas de la cuenca lechera del Noreste, recibieron ejemplares de toros en el marco del Plan Provincial de Innovación Productiva, para mejorar los índices productivos del rodeo lechero de la región.

En la oportunidad, Herrera Ahuad destacó el esfuerzo de la Provincia y el afán cooperativista de la región para avanzar en la producción de la cuenca lechera.

“Nos comprometimos en llevar adelante esta política pública de estar cerca de nuestros productores y de ayudarles en mejorar el área productiva en general y en el agregado de valor”, expresó el funcionario durante el acto de entrega.

 

 

Extienden la red de bicisendas en avenidas posadeñas

En el marco de la inclusión de las bicicletas a la trama vehicular de la capital provincial, se están construyendo estos senderos habilitados para esta clase de rodados, cuya medida del carril tendrá 2.5 metros de ancho, con la intención de que haya doble carril para garantizar la mano y contramano de las bicicletas. 

 

Sobre la avenida Santa Cruz, el tramo se encuentra entre las avenidas 115 a Tomás Guido y, en Tomás Guido, desde 115 a Centenario. En ambos sectores, se encuentran por finalizar los trabajos de hormigonado, como así también de pintura de color rojo.

 

En tanto, se dio inicio a la pintura de la demarcación de las líneas discontinuas y la pintura de los cordones, sobre la avenida Santa Cruz y 115.

Posadas sumó 300 contenedores más y apela a la responsabilidad de todos para mantener a la ciudad limpia

Entre el jueves y el sábado pasado, la Municipalidad de Posadas concretó la instalación de 300 contenedores plásticos de 1.100 litros, en barrios que se encuentran dentro de las delegaciones Villa Urquiza y 32/33.

 

El objetivo principal de esta tarea, es mejorar las condiciones de recolección brindándole al vecino la posibilidad de disponer sus residuos domiciliarios dentro del contenedor evitando que las bolsas queden expuestas al alcance de las mascotas.

 

De esta manera se contribuye a la mejora de la higiene urbana y se evita la generación de mini basurales, áreas ideales para la reproducción de agentes transmisores de enfermedades vectoriales, entre otros.

Continúan con el plan de vacunación y completando la segunda dosis de Sinopharm

A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud Pública informó que quienes se hayan aplicado la vacuna Sinopharm y cumplido como mínimo 28 días de intervalo con la primera dosis, pueden asistir a los vacunatorios para completar esquemas.

Cabe destacar que este fin de semana, los agentes sanitarios del Ministerio de Salud, recorrieron distintas  ferias francas, salones comunitarios, plazas y colonias en búsqueda de la población objetivo para así continuar con el Plan Estratégico de Vacunación. A demás de estar activos en los vacunatorios fijos, donde se aplican la primeras y segundas dosis.

Los agentes asistieron con la vacuna contra el Covid-19, a las personas de las localidades de Fracán, Candelaria, San Antonio, Wanda, Cerro Azul, Posadas, Puerto Libertad, Oberá, Leandro N. Alem, San Vicente, Puerto Iguazú, San Pedro, Apóstoles y Concepción de la Sierra.

También recuerdan a todas aquellas personas que tengan entre 30 y 39 años, pueden anotarse en la aplicación AlegraMed para obtener un turno de vacunación.

Link de la aplicación: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.isalud.app&hl=en_US&gl=US

 

 

 

 

 

 

La Legislatura provincial aprobó el Consenso Fiscal 2020

En sesión ordinaria, el pasado jueves se aprobó en la Cámara de Representantes de Misiones el Consenso Fiscal 2020, un acuerdo entre la Nación y las provincias que firmó el gobernador Herrera Ahuad en diciembre pasado, orientado a la recuperación de la economía pospandemia.

Este acuerdo, que tiene el apoyo de todas las provincias argentinas, contempla dos puntos centrales: por un lado, en materia fiscal, no propone cambios sustanciales para el esquema de recaudación de nuestra provincia. Si bien, el convenio habilita la posibilidad de que los estados provinciales modifiquen las escalas y alícuotas a los Ingresos Brutos.

“Misiones, al igual que durante la primera mitad de este año, no instrumentará ninguna modificación al respecto, indicó el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, quién también sostuvo que, “esta decisión es una forma de otorgar previsibilidad a todo el sector privado que se desempeña en la provincia”.

Por otra parte, el Consenso Fiscal acuerda la suspensión durante el lapso de un año de cualquier acción judicial en materia de reclamos por cuestiones de coparticipación.

El convenio firmado con Nación además, limita la posibilidad para las provincias de incrementar su stock de deuda en moneda extranjera; un punto del acuerdo que no afecta a Misiones, una de las provincias del país con menor nivel de endeudamiento.

Por la aprobación del acuerdo, el ministro Safrán, manifestó su agradecimiento al compromiso constante del Presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, y a los Diputados y Diputadas misioneras que “continúan apoyando desde el espacio legislativo las propuestas y herramientas que el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, necesita para seguir gestionando los recursos provinciales en beneficios de todos los misioneros”.

 

Reconocimiento a la labor de las mujeres trabajadoras de la salud

Las distinciones Marta Teodora Schwarz “El Ángel de la Selva”, se otorgará este lunes a  25 trabajadoras del área de la salud de la provincia, como enfermeras, promotoras de salud, bioquímicas, kinesiólogas, médicas, licenciadas en nutrición, psicopedagogas y farmacéuticas.

Un homenaje de la comisión de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Diputados de la provincia a la que se suma el Parque del Conocimiento.

La distinción es un reconocimiento que se le brinda a aquellas trabajadoras que, con compromiso, responsabilidad y humanidad, bregan día a día por la salud de los misioneros y misioneras, y fue instaurada por la comisión presidida por el diputado, Jorge Martin Cesino, en el marco del Día Internacional de la Acción por la Salud de la Mujer, que se conmemora el 28 de mayo de cada año.

Sus destinatarias son 25 mujeres trabajadoras de diferentes ámbitos y de toda la geografía provincial, quienes recibirán la obra salida del Taller de Artes del Fuego

También recibirán un reconocimiento los presidentes de los colegios provinciales de Médicos; Kinesiólogos y Fisioterapeutas; Nutricionistas; Farmacéuticos; Bioquímicos; Odontólogos; Psicólogos y Enfermeros, además de la comisión promotora de formación del Colegio de profesionales en Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante, todos, desde hace más de un año, en la primera línea de acción contra el avance de la pandemia del COVID-19.

Las Galardonadas:

Sandra Rosana Borchichi –Especialista en hemato-oncología infantil– Posadas

Miriam Nilda Ramonda –Especialista en Infectología Pediátrica, Pediatría ambulatoria y en Medicina Forense Laboral y Legal– Oberá

Teresa Santonato –Médica Pediatra– Posadas

María Elena Sosa –Licenciada en Nutrición– Puerto Rico

María Concepción Vallejos –Médica Pediatra– Concepción de lka Sierra

María Dilma Urbina –Enfermera–Puerto Iguazú

Silvina Lamiaux –Lic en Kinesiología– Posadas

Olga Elsa Der Torossian (QEPD) –Médica– Eldorado

Daiana Iris Velázquez –Enfermera– Posadas

Laura Angélica Sánchez Valtier –Psicopedagoga– Posadas

Sonia Andrea Rohrmoser –Especialista En Medicina Socialy Comunitaria– Montecarlo

Marta Inés Echevarría –Especialista en Ginecología Y Obstetricia– Posadas

Norma Mariel Schoninger –Enfermera– Cerro Azul

Ana Laura Rojas Miguez –Lic En Obstetricia– Posadas

Ramona Mabel Borges –Enfermera– Posadas

Rosa Itatí Ramírez –Especialista en Infectología– Posadas

Dona Ercelia Verbes De Esquelcio (QEPD) –Enfermera–Cerro Azul

Karina Friedl –Médica–San Vicente

Mirta Liliana Arce –Pediatra Especialista en Infectología Infantil– Posadas

Ana María Casté –Especialista en Ginecología y Obstetricia– Posadas

Myriam Magdalena Sánchez – Especialista en Ginecología, Obstetricia y Ecografía– Posadas

Ramona Ester Fasa –Enfermera Sector Covid– Andresito

Elida Liliana Hut –Enfermera Especialista en Infectología– Oberá

Laura Mónica Dubois –Farmacéutica– Concepción de la Sierra

Natividad Molina –Promotora de Salud– Eldorado

(Prensa: Parque del Conocimiento)

 

El Gobernador anunció el pago de sueldos a trabajadores provinciales

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, a través de su cuenta de Twitter, confirmó el pago de los sueldos a trabajadores provinciales activos y pasivos.

Se comenzará a pagar el martes 29 a jubilados y retirados, mientras que el miércoles 30 se acreditará los haberes de los empleados activos de la provincia.

Convocatoria para segunda dosis de Sinopharm

El Ministerio de Salud Pública, confirmó convocatoria para la segunda dosis de la vacuna Sinopharm a quienes se aplicaron la primera dosis hace al menos 28 días, a que asistan a los vacunatorios para COVID-19, para completar esquemas.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina