Destacados

Alumnos de Iguazú aprendieron los poderes del Estado en la Casa de Gobierno

Alumnos del colegio Nuestra Señora del Carmen de Puerto Iguazú visitaron, este viernes, Casa de Gobierno donde fueron recibidos por las guías de Protocolo y Ceremonial, quienes contaron la historia del edificio, conformación del Gobierno y los Poderes del Estado.

En el recorrido, los estudiantes caminaron por el histórico patio y visitaron la Sala de Situación donde el Gobernador se reúne con su Gabinete de Ministros. También recibieron cada uno, un presente conteniendo un rompecabezas para aprender de historia y una bandeja con alimentos saludables.

Además, conocieron desde adentro el Poder Legislativo en la Cámara de Diputados, a través de una visita guiada. La docente Alejandra Ribaltoski quien acompañó a la delegación, dijo que “verdaderamente es una linda experiencia y ellos están muy, muy emocionados por poder salir y conocer personalmente estos espacios que contribuye al aprendizaje con una experiencia didáctica capaz de ampliar los contenidos del aula”.

Las visitas son coordinadas por la Secretaría de Relaciones Públicas del Gobernador y su equipo de trabajo, acompañados por el Ministerio de Educación. En la oportunidad, la secretaria de Relaciones Públicas, Rosane Colpo explicó que “las puertas de Casa de Gobierno, se abren para que los chicos puedan conocer el contexto histórico y comprender el concepto de los tres poderes, el Gobierno y la democrácia. Por eso estuvieron visitando antes la Cámara de Diputados”, indicó.

Por su parte, desde el Consejo General de Educación, la Pro Secretaria Ana Glinka, explicó que alumnos de cuarto grado estudian los poderes del Estado en la curricula escolar, por eso realizan las visitas guiadas con los alumnos de ese año, de toda la provincia. En esta oportunidad fue el turno de alumnos del sexto grado de Puerto Iguazú, pero de ahora en adelante vamos a trabajar con una agenda organizada con alumnos del cuarto grado.

Además de todo, “es para que los niños de cada riconcito de la Provincia conozcan y disfruten un día en Posadas”, agregó la funcionaria.

 

Este viernes comenzará por Oberá el recorrido provincial de Misiones Gamer

El sofisticado tráiler cuenta con diez computadoras con distintos programas, recorrera la provincia desde este viernes. La subsecretaria de Silicon Misiones, Siomara Vitto, contó que el tráiler, estará dos semanas en la Capital del Monte y el acceso será libre y gratuito. Además expresó que buscan potenciar la industria de los videosjuegos.

Audio Radio LT 17- Siomara Vitto

 

En ese sentido, la funcionaria agregó que se realizarán charlas y cursos relacionados a los videojuegos en todos los municipios que visiten. Además dijo que la intención es avanzar el próximo año en la implementación de una carrera profesional destinada al desarrollo de videojuegos en Misiones.

Llega la Expo Carreras de Eldorado con ofertas académicas de toda la provincia

La nueva edición de la Expo Carreras Eldorado 2022, es una de las vidrieras de interés educativo más importantes de la provincia. Su objetivo es vincular a la juventud con el abanico de propuestas académicas para colaborar con la desición de futuros estudios, de manera positiva.

Será el 11 de agosto en las instalaciones de la Unión Cultural de la Capital del Trabajo, explicó la jefa del Polo Educativo Eldorado, Cintia Talabera, en el programa Nadie Duerme de LT 17 Radio Provincia de Misiones.

Consagrada al Mundial 2023, Yamila Rodríguez fue reconocida por el fútbol misionero

La futbolista misionera, goleadora de la Copa América Femenina con la selección Argentina de Fútbol, fue reconocida por el fútbol femenino misionero.

Yamila Rodríguez fue homenajeada este miércoles en el Club de Guaraní Antonio Franco, donde la jugadora compartió un cálido momento junto al su público, se sacó fotos y demostró sus habilidades futbolísticas casi a modo de show. Generó varios pases magistrales que se replicaba con las demás jugadoras hasta el pase perfecto de gol que dio el  empate en el primer tiempo del amistoso, entre las futbolistas misioneras.

En la oportunida, en conferencia de Prensa, admitió que varios clubes están interesados en ella pero continuará en el Xeneize hasta fin de año.

 

Este viernes comenzará la Feria del Libro en Puerto Rico con homenajes a huellas del canto

La 13° edición de la Feria del Libro de la ciudad de Puerto Rico se desarrolla este fin de semana del 5 al 7 de agosto bajo el lema Las Huellas del Canto. Una diversa programación se desarrollará el viernes con un acto de inauguración anunciado por los organizadores para la hora 19:00 en el paseo Mi Solar ubicado sobre la Avenida San Martin.

Este año, la muestra que reúne a escritores y artistas de Misiones, rendirá homenaje a cantautores intérpretes de la música misionera como lo son Ramón Ayala, Danilo Santilelli y Joselo Schuap.

Habrá exposición y ventas de libros en las tres jornadas. La organización Somos Puerto Rico y la Dirección de Cultura y Turismo Local anuncian la presentación de importantes obras y escritores. Entre estos últimos están Cecilia Gallero, Alberto Szretter, Verónica Stockmayer, Fernando Müller y Ana Barchuck. Presentarán sus trabajos además Mercedes Giménez, Tina Gómez, Analia Werle, Sergio Alves y Basilio Kobalchuk. También Norberto Rivas, Celso Limberger, Elsa Fabiana Cantero, Felipe Kuhn Braun, entre otros.

Belén Silva, presidenta de la sociedad Argentina de Escritores, SADE Misiones, participará en la apertura. En la misma velada del viernes, el periodista Claudio Salvador presentará el libro Padre Obispo, la Utopía Heredada, una obra colectiva en homenaje a Joaquín Piña, primer obispo de la diócesis de Puerto Iguazú.

La entrada es libre y gratuita de viernes a domingo de 19:00 a 22:00.

Los Frankenstein regresan al Parque del Conocimiento

Luego del gran éxito en las vacaciones, las aventuras de la familia de monstruos volverán este sábado y domingo a las 18 Hs. en el Teatro Lírico. Entrada libre y gratuita con ingreso por orden de llegada.

El clásico de Mary Shelly, reinterpretado en formato de opereta y bajo producción integral del Parque del Conocimiento, regresa al Teatro Lírico luego de dos exitosas presentaciones en lo que fueron las Vacaciones en el Parque. Serán dos funciones (sábado 6 y domingo 7) a las 18 Hs. con entrada libre y gratuita y el ingreso por orden de llegada.

Esta producción integral de Parque del Conocimiento a través de su Área de Educación y Extensión Artística y cuenta con la actuación de la Escuela de Canto Coral y el Coro de Niños y Jóvenes del Parque.

“Los Frankenstein” es una opereta breve en dos actos. Una historia original inspirada en el clásico de Mary Shelley. La creación del Doctor Víctor Frankenstein trasciende los tiempos. Los monstruos Frankenstein, Adán y Eva, tienen muchos hijos y se esconden a las afueras de la ciudad de Ingolstadt para no ser atrapados. María, la hija mayor, se escapa de su casa para descubrir la ciudad y allí comienza una nueva aventura para esta familia de engendros.

Producción integral: Área de Educación y Extensión Artística del Parque del Conocimiento

El Puerto de Posadas a días de comenzar a operará con tecnología alemana de punta

Los ingenieros de la empresa alemana Liebherr están trabajando en el montaje de la cabina y el brazo para la grúa del puerto de Posadas que permitirá operar la carga de contenedores a los barcos y barcazas en menor tiempo y con un consumo de energía menor. La grúa adquirida para el Puerto de Posadas es de última tecnología, siendo de la misma marca y modelo que utilizan puertos internacionales en varios países del mundo.

Una delegación de la empresa alemana Liebherr, fabricante y proveedora del equipamiento de infraestructura del puerto de Posadas, se encuentra realizando la puesta a punto final de la grúa del puerto de la capital provincial. Para este fin arribaron a la provincia los ingenieros y obreros germanos que trabajan en la instalación del equipamiento y la capacitación de los trabajadores locales que se encargarán de operar el equipo y darle el mantenimiento debido. El objetivo es formar a misioneros para que realicen estas tareas.

Ricardo Babiak, Director General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Industria de Misiones, en diálogo con Canal 12, explicó: “En las imágenes se puede observar cómo se está subiendo la cabina y el motor de la grúa hacia el pedestal. Luego, restaría el montaje del brazo que va sobre la cabina y permite la carga de los contenedores desde el muelle hacia las barcazas”.

Este desarrollo de logística fluvial significa un avance sin precedentes para la región. El Puerto de Posadas posee 22 hectáreas, se encuentra dotado de un muelle de 250 metros de frente de amarre; subestación transformadora de energía eléctrica de 500 kVA; Grupo electrógeno 200 kVA; Alumbrado con 4 torres de 8000 W; Red eléctrica bifásica y trifásica para embarcaciones y agua potable para embarcaciones 10.000 litros.

El Puerto de Posadas, “Teniente de Navío Eliana María Krawczyk”, lleva el nombre de la Primer Mujer Oficial Submarinista de la República Argentina, en homenaje a la obereña que integraba la tropa del submarino ARA San Juan, hundido en 2017.

La obra llamada Macizo de Fundación, se encuentra ubicada en el paraje Nemesio Parma, allí en la confluencia del arroyo Apepú con el Río Paraná, se instala la grúa fija que se utilizará para el movimiento de contendores.

Comenzaron las ofertas del Black Friday que reválida su compromiso con el consumidor

El Black Friday irá desde este jueves hasta el domingo 7 de agosto en Posadas. El evento comercial y turístico de descuentos y promociones se presenta como una oportunidad de compra y venta. En ese sentido, los consumidores podrán acceder al rubro deseado que incluye gastronomía y hotelería.

Los comercios posadeños se visten de rojo y negro, como símbolo de la fiesta de descuentos con más actividades culturales, shows y recitales, contó el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas, Sergio Guelman, en el programa Provincia Ahora de Radio LT17.

Misiones cuenta con la protección de la vivienda como bien de familia

Afectar una vivienda como bien de familia, se trata de un trámite sencillo y gratuito que permite resguardar el dominio de ejecuciones por deudas posteriores a su inscripción. Aquí los requisitos y formularios:  https://rpi.misiones.gob.ar/proteccion-de-la-vivienda/

La responsable del registro Propiedad Inmueble de Misiones, Denisse Kakubur, explicó en el programa La Mañana de la 620 de Radio LT 17, cómo funciona el Régimen de protección de la vivienda.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina