Destacados

Salud Pública insta a padres a completar el calendario de vacunación de sus hijos

Con el fin de proteger y cuidar la salud de los niños, el Ministerio de Salud Pública de la provincia convocó a los padres a llevar a sus hijos al CAPS u hospital más cercano, para hacer un control de salud y completar el calendario nacional obligatorio de vacunación.

“En estos dos años, con la pandemia, hemos notado la baja en los registros de vacunación en menores de seis años, situación que nos preocupa porque los niños en ese rango no tienen desarrollado el esquema inmunológico propio, por lo tanto, necesitan el estímulo a través de las vacunas”, remarcó el jefe de Vigilancia Epidemiológica de la cartera sanitaria, Eduardo Javier Ramírez.

Todos los Centros de Atención Primaria de Salud y hospitales de la provincia cuentan con vacunatorios, donde “hay disponibilidad y accesibilidad para completar el calendario de vacunación obligatorio”. A esto se suman los operativos de salud que se hacen en toda la provincia”, precisó.

 

El Gobernador inauguró otro Caps en Eldorado

El pasado miércoles, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, inauguró el  CAPS modular del Barrio Itatí de Eldorado. Este centro sanitario está apostado en el km 9 y brinda atención a más de 3.500 vecinos. Como así también, entregó una ambulancia nueva.

En la oportunidad el Gobernador se mostró emocionado y resaltó la puesta en marcha de este CAPS, a través de una gestión rápida y dinámica y dijo que “otra vez la salud llega a donde la gente necesita”.

También, comentó que desde el Ministerio de Salud Pública deciden a dónde localizar estos nuevos centros modulares, de acuerdo a las necesidades de las distintas zonas de la provincia.

Y con relación al modelo de construcción modular, dijo que  es sencillo, seguro y económico que también sirven para destacamentos y otras dependencias. Asimismo, para levantar escuelas, como la ya hechas en San Pedro o las que están en desarrollo en San Antonio y El Soberbio. Inclusive, destacó la autonomía energética que poseen, porque incluyen paneles solares.

Estas unidades modulares médicas, cuentan con espacios acondicionados y adecuados para la atención de consultas médicas y vacunatorios que además se instalan de forma rápida para su operatividad inmediata y que respetan el medio ambiente. Por eso, el CAPS modular del Barrio Itatí, cuenta con asistencia en pediatría, guardias permanente, ginecología, obstetricia y control médico general.

 

Se abrió la convocatoria para participar del Mate Rock

Hasta el 30 de noviembre hay tiempo para enviar el demo o canción grabada para la pre-selección del concurso de bandas organizado por el Ministerio de Cultura junto al INYM. La banda ganadora de la final grabará su disco editado por el INAMU. Recepción de materiales al mail [email protected].

Reviviendo la edición original ganada por «Divino Vicio» en 1994, el concurso de bandas misioneras Mate Rock regresa ahora mediante el trabajo en conjunto entre el Instituto Nacional de la Yerba Mate y el Ministerio de Cultura de la Provincia. El concurso consta de cinco instancias regionales, una por cada Región Cultural y una final provincial.

Se amplió el cupo de ingreso a 5 mil personas por los corredores seguros de Misiones

Este lunes se oficializó que, a través de los corredores seguros que tiene Misiones, podrán ingresar 5000 ciudadanos con la doble vacunación y también el test de antígeno para entrar al territorio nacional.

Cabe mencionar que Misiones cuenta con 3 corredores seguros habilitados y se puede ingresar al país a través del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, por el Tancredo Neves en Puerto Iguazú y también por Bernardo de Irigoyen y Dionisio Cerqueira.

El cupo hemos ampliado entendiendo la situación de los varados, sin embargo, continúan vigentes los requisitos para ingresar al país a través de Misiones”, de acuerdo a lo precisado por  el Ministerio de Salud Pública.

El IProDHa construyó más de 40 Viviendas Rurales en Irigoyen

El intendente de esta localidad, Guillermo Fernández, se refirió a la construcción de viviendas rurales en el municipio a partir de un programa que desarrolla el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IProDHa). “Trabajamos mucho, es una forma de que el colono tenga su casa de material.

 

Es un programa hermoso y los mismos beneficiarios son parte de la construcción, lo que resulta más valorable”, indicó el jefe comunal. En tanto, explicó que “desde el IProDHa se entregan los materiales y parte de la mano de obra, y el municipio se hace cargo del movimiento de suelo. Es algo para toda la vida, más de 40 casas hemos hecho.

 

Esto nunca para, se da continuidad en el tiempo”, valoró Fernández. Además, el alcalde se refirió a las obras del hospital que ya están en marcha y resaltó que se licitó la nueva represa con una toma de agua y tanques elevados para diferentes barrios. “Será de las más grandes, hemos sufrido mucho en estos tiempo de sequía y necesitamos contar con un mejor suministro. Se invertirán 1.200 millones de pesos”, remarcó.

Misiones cuenta con 60 instituciones de Educación Especial

El período de pandemia fue sumamente desafiante para las escuelas de Educación Especial distribuidas a lo largo y ancho de la provincia.

En ese sentido, actualmente Misiones cuenta con 60 escuelas pertenecientes a esta modalidad “que están divididas en tres zonas de supervisión en toda la provincia, zona Norte, zona Centro y zona capital, las cuales estuvieron en este tiempo de ASPO y de DISPO acompañando la trayectoria de los estudiantes y revinculando a estos chicos que por distancia, porque viven en parajes alejados, no podían acercarse a la escuela a recibir los cuadernillos”, explicó Liliana Santander, directora de la modalidad de Educación Especial.

 Agregó, además, que “nuestros estudiantes tampoco podían trabajar los cuadernillos así en su totalidad como se presentaban, por eso hubo un gran trabajo artesanal por parte de los docentes de todas las instituciones de hacer las adecuaciones curriculares en esos cuadernillos”.

 A estas dificultades, se les sumó la falta de herramientas para conseguir la conectividad y la fluidez en el proceso de enseñanza-aprendizaje: “teníamos en un 80 por ciento estudiantes que no tenían dispositivos en la casa, solamente contaban con un celular por familia, así que para nosotros ha sido muy desafiante la pandemia y fue de una alegría extrema poder volver, por el modo de enseñanza que tenemos, por las estrategias que ponen mucho el cuerpo en acción”.

Se viene el agrandado programa Ahora Misiones+21 con 41% de reintegro

El Gobierno de Misiones presentó el programa provincial Ahora Misiones+21, una propuesta superadora al incentivo que ya está en marcha y que le traerá un sinfín de beneficios a la economía de la tierra colorada.

En la oportunidad, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, comentó algunos detalles del programa Ahora Misiones +15 que sirven como referencia para avanzar al +21 que favorecerá el incremento del reintegro a los consumidores finales en el resumen de la tarjeta de crédito en hasta un 41% sobre el valor de la compra mediante la utilización de las tarjetas de crédito en el marco del programa, hasta el 30 de junio de 2022.

Además Safrán señaló que, la ampliación del programa, incorporación de nuevos rubros y mejora del porcentaje de reintegros y la extensión del programa hasta el 31 de julio del 2022 forma parte de la negociación en la mesa de trabajo.

En tanto, el secretario de la PyME y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, Guillermo Merediz, destacó los beneficios logrados a partir del trabajo en conjunto con la provincia y los buenos resultados que indican los números con los programas Ahora.

A la vez, Merediz también destacó el financiamiento y consumo que generan los programas Ahora y en este sentido señaló que, esto amerita la dicha ampliación.

Por su parte, el gobernador Oscar Herrera Ahuad destacó que los programas Ahora “cuidan el bolsillo de los misioneros”. Así también manifestó que la ampliación del programa genera muchas expectativas.

 

Alertan sobre la alta peligrosidad de incendios en toda la provincia

El índice de peligrosidad de incendios en Misiones se encuentra en estado “extremo” en toda la provincia, según informaron desde la subsecretaría de Ordenamiento Territorial a través de la Dirección de Alerta Temprana. Por eso, recuerdan a la comunidad la necesidad de evitar cualquier tipo de quemas.

Este índice, que resume las condiciones climáticas y de una vegetación vulnerable por la falta de humedad, escasas lluvias y altas temperaturas, «indica que en caso ocurrir incendios, éstos serían de gran magnitud e intensidad y difíciles de poder controlarlos», aseguran desde la subsecretaria.

Por tal motivo, reiteran a toda la comunidad la necesidad de no realizar quemas en el ámbito peri-urbano y rural, a efectos de evitar los impactos negativos que traen aparejados los incendios en esos lugares.

Avanzan en la instalación de un moderno tótems de seguridad en la Costanera de Posadas

El Gobierno de la Provincia avanza en la instalación de nuevos tótems de seguridad, esta vez en la zona de la Cascada, en la Costanera, similar al que funciona en la parada de colectivos, por calle Junín de Posadas. Estos dispositivos de seguridad inteligentes, permiten una mayor prevención de hechos y también facilitará una rápida asistencia ante situaciones de emergencias.

Son una herramienta de alta tecnología, conectada al Centro Integral de Operaciones 911 de la Policía de Misiones, a fin de dar una respuesta inmediata ante situaciones de emergencias. “La Provincia ha puesto la innovación y la tecnología al servicio de la seguridad de todos los misioneros”, resaltó el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez.

El funcionario provincial destacó las virtudes de los tótems y precisó que “la Provincia ha puesto la innovación y la tecnología al servicio de la seguridad de todos los misioneros”.

Explicó que el dispositivo cuenta con una cámara frontal y superior con un alcance de 360° (tipo Domo), que cubre la zona. Además, tiene un botón antipánico que al ser activado emite una alerta sonora y luminosa y envía un aviso al 911, permitiendo la interacción entre el operador y la persona que solicita ayuda.

Herrera Ahuad visitó el club de social El Coatí de Eldorado

Junto a deportistas, vecinos, funcionarios y la comisión directiva el Gobernador recorrió las instalaciones, una institución con más de 20 años de trayectoria que actualmente contiene a más de 500 niños, niñas y adolescentes que asisten a las escuelas de básquet en sus distintas divisionales.

También supervisó el avance de obras viales que ejecuta la Dirección Provincial Vialidad, en conjunto con la municipalidad, en  la calle Pionero Engwald, como así también del ingreso al club. 

El mandatario destacó  la necesidad de mantener las actividades sociales y deportivas en todas sus áreas, por eso destacó el avance de obras en el autódromo local y la incorporación del sistema de iluminación del Club Sportivo Hogar y Selva

En la oportunidad, Herrera Ahuad adelantó la inminente iluminación de las instalaciones para “humanizar la práctica del deporte” extendiendo los horarios nocturnos de la institución. Por último, reafirmó su compromiso ante las necesidades del resto de los clubes del Eldorado y agradeció al Club El Coatí de corazón por su gran recibimiento.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina