Destacados

Yerba mate y citronela, una alternativa para cuidar suelo y productividad

Siempre dispuesto a aprender e innovar, el joven Cristian Yeggli optó por incorporar citronela en entre los líneos de sus tres hectáreas de yerba mate, en El Soberbio, como alternativa de cubierta verde para recuperar y cuidar el suelo.

Con esta iniciativa, confía que podrá devolver fertilidad al suelo y al mismo tiempo cuenta con una alternativa productiva, ya que cosecha la citronela para extraer el aceite comercial.

“El yerbal tiene 7 años, con un pequeño cuadro más reciente, y el productor eligió combinar la citronela en esa plantación hace dos años para recuperar el suelo y también para hacer destilado, y luego incorpora como abono lo que queda de hojas de esta planta”, explicó la ingeniera Gabriela Silva Dico, del Servicio de Extensión Yerbatero del INYM, quien trabaja junto a Yeggli y otros productores de El Soberbio.

“Iremos observando y evaluando los resultados; en principio, resulta alentador teniendo en cuenta que el suelo está degradado y la citronela aporta mucha materia orgánica”, manifestó.

La citronela es una planta perenne, originaria de Asia, que se destaca por ser resistente a las sequías y a las lluvias intensas. El aceite que se extrae de sus hojas es materia prima para industrias de perfumería, limpieza y farmacia. Junto con el cedrón y otras plantas aromáticas, es un cultivo presente en las chacras de El Soberbio.

Interceptaron en Apóstoles un camión con más de 59 mil kilos de soja que evadió un control fiscal

Esta madrugada en un control policial, los efectivos de la Unidad Regional VII detuvieron la marcha de un camión con acoplado que circulaba por el Paraje El Solitario, estableciendo que el mismo había evadido el control de la Agencia Tributaria de Misiones, y a la vez llevaba una sobrecarga de oleaginosa con 59.320 mil kilogramos.

Se trata de un camión Mercedes Benz y según manifestó el conductor, la carga provenía desde Virasoro-Corrientes y tenía como destino la localidad de El soberbio.

Pasadas las 4 de la madrugada, una patrulla preventiva de la Comisaría 2ª de Apóstoles que recorría las zonas de las colonias detectó el paso del camión por un camino terrado.

El vehículo fue escoltado y trasladado a la planta de ATM, donde se estableció que no contaba con la documentación y sellos de ingreso necesarios para el transporte de la carga de los granos, además se realizó el pesaje que fue de 59.320 mil kilos, superando por 14.320 mil kilogramos el máximo permitido.

La Legislatura creó por ley el programa Misiones Sin Dolor: sepa de qué se trata

El programa creado por ley, es para personas que padecen Síndrome de Sensibilidad Central y patologías asociadas y tiene como objetivo la investigación, prevención, tratamiento, control y rehabilitación para aquellas personas que la sufren.

Al respecto el diputado provincial Martin Cesino, sostuvo que es la primera ley con estas características en el país y garantizará visibilizar a misioneros con estas patologías que afectan mayormente  a mujeres según datos estadísticos, motivos por el cual se incluye la creación de un comité científico.

Audio radio LT 17- Martín Cesino

Cesino agregó que el órgano de aplicación es el ministerio de Salud de la provincia que coordinará las acciones con la red sanitaria para que los pacientes puedan recibir la atención médica correspondiente con la cobertura integral de salud correspondiente. Además, adelantó que se creará un registro de pacientes con fibromialgia.

Audio radio LT 17- Martín Cesino

 

Alem se prepara para vivir el primer Black Friday del 7 al 10 de julio

Días atrás, el gobernador Herrera Ahuad anunció la realización de la primera edición del Black Friday en Leandro N. Alem, un evento que se desarrollará del jueves 7 al domingo 10 de julio ofreciendo descuentos y financiación sin interés en los comercios adheridos; además de espectáculos y gastronomía al aire libre.

Organizado por la Cámara de Comercio local y con el apoyo de la Provincia y la Municipalidad, durante su vigencia el Black Friday Leandro N. Alem permitirá a los consumidores pagar sus compras en cuotas sin interés pagando con las tarjetas de créditos emitidas por el Banco Macro. El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que «este programa especial no otorga reintegros, ya que los comercios harán descuentos directamente en el mostrador durante la vigencia del Black Friday».

Hay muchas expectativas por los comercios comprendidos en los rubros incluidos en los programas Ahora Misiones y Ahora Misiones +21%, y con la inclusión de servicios por parte de hoteles, hosterías y locales de gastronomía, ofrecerán la posibilidad de comprar en 3 o 6 cuotas sin interés; con un tope financiable de hasta $70 mil por tarjeta y por comercio.

En el caso de los comercios inscriptos en las actividades comprendidas en el programa Ahora Bienes Durables, que incluye motocicletas, electrodomésticos, materiales y herramientas de construcción, colchones y muebles, podrán abonar en 3, 6 o 12 cuotas sin intereses con un tope financiable por tarjeta y por comercio para estos rubros que asciende a $ 140 mil.

Los comercios que ya están adheridos a estos tres programas participarán automáticamente del evento. Por su parte, aquellos comerciantes que aún no están adheridos a los Programas Ahora tienen tiempo hasta el lunes 20 de junio inclusive para solicitar su adhesión a través del sitio ahora.misiones.gob.ar

Además de estas promociones, durante el Black Friday Leandro N. Alem se ubicará un escenario en la plaza San Martín donde el IPLYC presentará espectáculos artísticos para toda la familia. También habrá juegos para chicos, puestos gastronómicos, artistas callejeros, carrera de bicicletas y encuentro de motos. Alumnos y alumnas de escuelas locales presentarán la feria “Gastrotour”, que ofrecerá comidas tradicionales de distintos países.

Durante la presentación del primer Black Friday de Alem, el Gobernador remarcó la importancia de este tipo de eventos para ayudar a las familias en un contexto inflacionario y dinamizar el comercio local. También subrayó el acompañamiento del Gobierno Provincial para impulsar estas actividades y que la primera edición del Black Friday en Leandro N. Alem “va a tener los mismos recursos que tiene en Posadas”.

También participaron de la presentación el presidente de la Cámara de Comercio de Leandro N. Alem, Juan Pablo Velona; el titular de la Confederación Económica de Misiones, Alejandro Haene; el intendente Waldemar Wolemberg, y el representante del Banco Macro, Miguel Ayala.

El Gobierno misionero acordó con YPF refuerzo en el suministro de gasoil para yerbateros

El ministro de Industria, Nicolás Trevisán, explicó que el abastecimiento extra para Misiones, será de 1 millón de litros adicionales por mes y  estará disponible  desde este viernes  1 de julio en las estaciones YPF de la provincia con excepción de las que están ubicadas en Posadas, Iguazú y Bernardo de Irigoyen,  por un lapso de tres meses.

Audio Radio LT 7- Nicolás Trevisan

 Trevisan explicó que será distribuido a través del canal minorista, estaciones de servicio y la otra mitad será por el canal mayorista YPF Agro.

Por otra parte, productores yerbateros celebraron el acuerdo logrado por el Gobierno provincial con YPF. El convenio fue puesto en valor por el director del sector de la Producción del INYM.

El productor yerbatero Marcelo Hacklander, en representación del sector, resaltó que a partir del convenio logrado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad con la petrolera de bandera, los yerbateros podrán desarrollar normalmente la actividad, garantizando la cosecha.

 

 

 

 

Atamañuk: el deportista ejemplar entrena con la Selección Argentina de paracanotaje en Posadas

El misionero Ariel Atamañuk, de un accidente en el año 2015 donde perdió sus piernas pasó a cumplir sueños olímpicos en el canotaje.

En el año 2022, consiguió la plaza Argentina en Tokio 2020 tras finalizar cuarto en la Copa del Mundo de Hungría. En el año 2021, se convirtió en el representante de la categoría VL3 200 metros en los en los Juegos Paralímpicos tras imponerse en el Selectivo Nacional.

Ganador de los Premios Olimpia 2020, la tradicional distinción organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos, Ariel representa para todos un ejemplo de superación, sacrificio y eszfuerzo.

Con el equipo nacional, el atleta misionero desarrolla rutinas en el río Paraná, con base en el club CAPRI, y tareas físicas en el CePARD.  El olímpico Ariel Atamañuk, detalló sobre la rutina de las prácticas en Posadas, en el programa El Mundo del Deporte en radio LT 17.

 

Indicaron que el transporte público generó un cambio social en los puertoriqueños

A casi un mes de extrenarse el servicio de transporte urbano en Puerto Rico, los vecinos poco a poco van acostumbrándose al uso de los colectivos y que éste generó un cambio social en la población, comentó la gerente de Administración de Transporte Kenia, Karina Horianski, al referirse a la cultura partícular de la población.

En el balance positivo que realizó la funcionaria de la empresa en el programa Provincia Ahora de radio LT 17, comentó también que continúan trabajando en las instalaciones de las “paraditas” en los distintos barrios de la mencionada ciudad.

Stelatto: el Black Friday trae, no solo buenos precios sino también cultura y recreación


El evento se desarrollará del 4 al 7 de agosto como parte de las actividades sociales y culturales que forman parte de la oferta comercial y turística de la ciudad. Al respecto, el intendente Leonardo Stelatto, sostuvo que desde el municipio se acompaña estos eventos para el desarrollo de la localidad. “Estos eventos llegan a la gente para darle posibilidades de, no solamente darle buenos precios sino tener una contención desde lo cultural y recreativo”

Audio Radio LT 17 – Stelatto

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio, Sergio Guelman, sostuvo que estas actividades ponen en movimiento a la ciudad y se busca potenciar a los comercios a través de una articulación público-privado. Esto es un evento que dejó de ser comercial y “se transformó en un evento artístico y cultural, afirmó

Audio Radio LT 17 – Stelatto

 

 

 

 

Altas expectativas para el turismo en Iguazú durante el receso de invierno

En pocos días comenzarán las vacaciones de invierno en el país, lo que volverá a poner al turismo en el eje de la cuestión. Los rubros de hotelería, gastronomía y comerciales, entre otros, se preparan para recibir una gran afluencia de visitantes en la ciudad, señaló la empresaria turística en la localidad y flamante titular de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones Patricia Durán Vaca, quién además valoró la importante recuperación del sector, tras haberse visto afectado por la pandemia.

Fechas de receso

El calendario escolar 2022 indica que las vacaciones de invierno serán entre el 11 y el 22 de julio y del 18 al 29, están distribuidas por provincia.

Teniendo en cuenta el calendario escolar, Misiones comenzará el lunes 11 de julio y se extenderá hasta el 22 del mismo mes, de esta forma, por dos semanas los chicos no tendrán que asistir a clase y las familias podrán tener un descanso.

En cuanto las jurisdicciones que componen el AMBA escogieron el mismo período para el receso invernal: comenzará el lunes 18 de julio y se extenderá hasta el 29 del mismo mes.

Sin embargo, la fecha de las vacaciones de invierno varía según la jurisdicción, aunque todas se decantaron por dos períodos distintos. El mismo que el de CABA y la Provincia también alcanza a Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El resto de las provincias tendrán vacaciones de invierno desde el 11 hasta el 22 de julio.

Buenos Aires: 18 al 29 de julio

CABA: 18 al 29 de julio

Catamarca: 11 al 22 de julio

Chaco: 18 al 29 de julio

Chubut: 11 al 22 de julio

Córdoba: 11 al 22 de julio

Corrientes: 18 al 29 de julio

Entre Ríos: 11 al 22 de julio

Formosa: 18 al 29 de julio

Jujuy: 11 al 22 de julio

La Pampa: 11 al 22 de julio

La Rioja: 11 al 22 de julio

Mendoza: 11 al 22 de julio

Misiones: 11 al 22 de julio

Neuquén: 11 al 22 de julio

Río Negro: 11 al 22 de julio

Salta: 11 al 22 de julio

San Juan: 11 al 22 de julio

San Luis: 11 al 22 de julio

Santa Cruz: 18 al 29 de julio

Santa Fe: 11 al 22 de julio

Santiago del Estero: 18 al 29 de julio

Tierra del Fuego: 18 al 29 de julio

Tucumán: 11 al 22 de julio

 

San Vicente se prepara para recibir gran afluencia de visitantes por la Pre Fiesta de la Madera

La antesala a la tradicional Fiesta de la Madera, tendrá lugar el próximo 9 de julio, con diversas actividades, servicios de gastronomía y contará con la presentación de artistas locales, remarcó la integrante de la comisión organizadora, Mariana Rodriguez Lange.

Las actividades inician junto al receso invernal como una opción turística para la familia, resaltó la integrante de la organización en el programa La Mañana de la 620, radio LT 17.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina