En esa dirección avanzan en la regularización de propiedades sin escrituras en toda la provincia. El esfuerzo colaborativo entre varias áreas, es lo que facilita la adjudicación y posterior titulación de la propiedad de terrenos fiscales tanto rurales como urbanos, puntualizó la subsecretaria, Sonia Mello.
La provincia tendrá su primera Agrópolis, anunció este jueves la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira. El proyecto se presenta como una gran muestra de desarrollos tecnológicos en el sector agropecuario. El espacio será un lugar de encuentro de agricultores y jóvenes estudiantes de escuelas agrarias que quieran exponer sus productos. Según adelantó, estará disponible en noviembre.
Sobre la génesis de esta iniciativa, Ferreira sostuvo que convocarán principalmente a los jóvenes para exponer productos que derivan de las innovaciones tecnológicas al servicio del sector agropecuario, en aras de la economía del conocimiento y la soberanía alimentaria.
La funcionaria aseguró que durante los conversatorios sobre las chacras misiones del futuro, muchos participantes destacaron la gestión del Gobierno provincial para potenciar los cultivos hidropónicos y adelantó que el próximo martes Hambolt presentará un vehículo agrícola en Olegario Víctor Andrade.
En este primer taller introductorio se abordaron contenidos para que todos se acerquen a los conocimiento básicos de los concepto financieros, como ser costos, presupuestos, créditos, inversiones, entre otros. El ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza destacó la importancia de estos espacios que brindan oportunidades a jóvenes pero también a adultos mayores, PYMES, feriantes, instituciones en general (clubes).
El Gobierno de Misiones a través del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, trabaja en la formación y capacitación de las personas que quieran aprender y emprender en la provincia. En ese sentido, buscan iniciar o potenciar unidades productivas y fortalecer la economía familiar. En esta oportunidad, más de 100 personas obtuvieron el conocimiento adecuado para que puedan organizar su economía, elaborando una planificación real de su situación y comprendiendo cuáles sería las mejores alternativas que debe tener en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre su economía personal.
Este sistema de capacitaciones, que está a cargo de la Subsecretaría de Coordinación y Promoción de la Economía Social y la Subsecretaría de Innovación, Planificación Estratégica de Políticas de Integración, continuará durante todo el año para emprender y tener las herramientas necesarias para crecer, planificar, proyectar y armar una unidad de negocios, es saber manejar las finanzas tanto personales como del emprendimiento o PYME. Este programa se enfoca en fomentar la cultura de la disciplina financiera, entender inversiones, poder proyectar y planificar los pasos al éxito.
Este domingo a las 8 será la apertura de puertas y desde las 9 se iniciarán las pruebas libres. A partir de las 12 irán las mangas de las distintas categorías habilitadas, 12, 11, 10, 9, 8, 7 y 6 segundos.
El presidente del Automoto Club Enrique Seeber, Sergio Zamparo, manifestó que este domingo se realizará una competencia de picadas con la participación de pilotos de toda la provincia. En cuanto a los avances de la obra, adelantó que resta concluir el 50 por ciento de la pista.
Será este sábado y domingo desde las 18. Según anticiparon, tienen planificado vender unas cinco mil pizzas. El objetivo es recaudar fondos para la Asociación Civil Creacióny el Instituto de Educación Especial Pequeño Hogar, explicó el director de la Escuela Profesional de Maestros Pizzeros, Empanaderos y Cocineros APPYCE, Javier Labaké.
La propuesta fue organizada por la Municipalidad capitalina, emprendimientos gastronómicos locales y la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (Apyce). Para asistir podrán adquirir tickets por un valor de $1.200 y bonos en cada uno de los stands presentes en el predio de La Cascada.
Escritores misioneros presentarán sus obras en la Feria Internacional del Libro que será desde este viernes 28 de abril al 15 de mayo en La Rural de Palermo, Buenos Aires. El stand de Misiones está a cargo del Parque del Conocimiento a través de la Biblioteca Pública de Las Misiones.
El técnico del equipo de Villa Sarita, Diego Millan, sostuvo que están trabajando junto a los dirigentes del Club para incorporar en la semana, al menos dos jugadores al plantel, mientras continúan las tratativas con tres más.
Respecto del torneo local, donde la Franja debía debutar este fin de semana pero por problemas en la Liga Posadeña, se postergaría el inicio del certamen, Millan añadió que continúa la puesta en el equipo con el objetivo claro de ganar y armar una base para el Regional Amateur.
El beneficio puesto en marcha por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, a comienzos de mes, está destinado a promover el acceso ininterrumpido al tratamiento médico para los pacientes oncológicos de toda la provincia. El BOG permitirá que los pacientes residentes en los diferentes municipios que no cuentan con los recursos para poder trasladarse a los centros de atención puedan acceder a los tratamientos de su enfermedad de forma continua.
Para tramitar el Boleto Oncológico Misionero, los interesados deberán remitir una nota solicitando expresamente el beneficio, el formulario para la obtención del BOG, la documentación que acredite la patología, fotocopia de DNI, foto carnet y certificación negativa de ANSES. La documentación deberá ser enviada a la dirección de correo electrónico bog.subsecretariadesalud@gmail.com
Para la implementación del BOG se establece la creación de un Registro de Pacientes Oncológicos en el ámbito de la Subsecretaría de Salud del Ministerio Salud Pública Misiones. Las personas incluidas en este registro van a poder viajar de forma gratuita junto a un acompañante en el servicio de transporte público de pasajeros de modalidad urbano, municipal, suburbano e interurbano.
El BOG fue impulsado desde la Cámara de Legisladores por su presidente Carlos Eduardo Rovira y representa una nueva medida orientada a seguir ampliando y promoviendo el acceso a la salud para todos los misioneros.
La flamante orquídea fue creada por Leonardo Martínez, en la ciudad de Oberá, y ya está registrada en la Royal Horticultural Society de Inglaterra con el nombre de Rhyncattleanthe Cattleya Lionel Messi.
El orquideófilo reconoció que su flamante creación es única, pero su intención no es comercializarla porque es un regalo para el futbolista, quien ya vio la planta y cuando venga a la Argentina podrá disfrutar a la planta.
La directora de Adjudicaciones, Cristina Lakomski afirmó que los interesados deben ingresar a la página y leer con atención los requisitos para evitar inconvenientes e indicó que habrá 1700 familias beneficiadas.
Igualmente, remarcó que los postulantes que residen en Misiones pero nacieron en otra provincia, tiene que acreditar un mínimo de tres años de residencia en la localidad donde está abierta la convocatoria.
Finalmente, la directora de Adjudicaciones se refirió a la participación de las personas solteras en estas convocatorias desde el año pasado y comentó que luego del cierre, el 21 de junio, generarán los cupos.

