El misionero Ariel Atamañuk, integrante del seleccionado argentino, se destacó consagrándose campeón Panamericano en las pruebas de KL2 y VL3 200m en el Campeonato Panamericano de Canotaje y Paracanotaje que se disputó en Canadá.

El misionero Ariel Atamañuk, integrante del seleccionado argentino, se destacó consagrándose campeón Panamericano en las pruebas de KL2 y VL3 200m en el Campeonato Panamericano de Canotaje y Paracanotaje que se disputó en Canadá.
Por primera vez, Misiones será sede de una final nacional de Tiro con Arco. El entrenador de la Asociación Misionera de Tiro con Arco (AMiTA), Marcelo Szydloskii, expresó su alegría por el logro, “despues de presentar los informes optuvimos la licitación y la oportunidad para realizar la final del torneo en el Centro Cultural Germano Argentino de Leandro N. Alem”. indicó.
Con la participación de más de 120 arqueros de todo el país, de los cuales 9 son misioneros, la competencia final iniciará este sábado 13 de agosto, en dos turnos, primero con las rondas de clasificación. Mientras que el domingo, será el turno de las eliminatorias a partir de los 16avos de final.
Dos hombres de 35 y de 37 años fueron detenidos ayer por la noche en la terminal de ómnibus de Posadas, uno de ellos tenía atado en su cintura un paquete con 1 kilo de cocaína. Los atraparon a punto de subir a un micro hacia Buenos Aires.
Agentes de la Dirección Drogas Peligrosas, junto a “Black”, can antinarcóticos del Servicio Penitenciario Provincial, realizaban un trabajo preventivo en dicha estación, cuando en un determinado momento el perro olfateó unas maletas que tenían los sindicados, lo que puso en alerta a los efectivos.
Bajo una serie de preguntas, los sospechosos comenzaron a responder de manera evasiva y contradictoria. Inmediatamente, en presencia de testigos, los uniformados, detectaron un relieve rectangular en el abdomen de uno de los individuos.
Es por ello, que le efectuaron una minuciosa requisa descubriendo que tenía adosado a su cuerpo un paquete y que podría tratarse de cocaína.
Tras llevarse a cabo la prueba de narcotest, el resultado fue positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso de 1 kilo y 67 gramos, con un aforo que rondaría los 3 millones de pesos.
Los hombres fueron detenidos preventivamente e intervino en el caso al Jugado Federal de Posadas. Asimismo, serán indagados por el delito de contrabando agravado de estupefacientes.
A su vez, a los implicados les secuestraron sus teléfonos celulares, junto a dinero en efectivo y dos pasajes con destino a la terminal de Liniers en la Provincia de Buenos Aires.
La producción de Aceite Escencial de Citronela puro es comercializado en toda la Argentina, especialmente en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. “Tenemos todo tipo de clientes desde pequeños a grandes laboratorios”, aseguró el productor, Alejandro Silva.
Silva lleva adelante el emprendimiento familiar, con más de 50 años en el rubro, y ahora están incursionando en las ventas a través de las plataformas online, por medio de las cuales buscan fortalecer y expandir el negocio, además de encontrarse en pleno desarrollo de su página web, explicó al programa Provincia Ahora de Radio LT 17.
La 13° edición de la Feria del Libro de la ciudad de Puerto Rico se desarrolla este fin de semana del 5 al 7 de agosto bajo el lema Las Huellas del Canto. Una diversa programación se desarrollará el viernes con un acto de inauguración anunciado por los organizadores para la hora 19:00 en el paseo Mi Solar ubicado sobre la Avenida San Martin.
Este año, la muestra que reúne a escritores y artistas de Misiones, rendirá homenaje a cantautores intérpretes de la música misionera como lo son Ramón Ayala, Danilo Santilelli y Joselo Schuap.
Habrá exposición y ventas de libros en las tres jornadas. La organización Somos Puerto Rico y la Dirección de Cultura y Turismo Local anuncian la presentación de importantes obras y escritores. Entre estos últimos están Cecilia Gallero, Alberto Szretter, Verónica Stockmayer, Fernando Müller y Ana Barchuck. Presentarán sus trabajos además Mercedes Giménez, Tina Gómez, Analia Werle, Sergio Alves y Basilio Kobalchuk. También Norberto Rivas, Celso Limberger, Elsa Fabiana Cantero, Felipe Kuhn Braun, entre otros.
Belén Silva, presidenta de la sociedad Argentina de Escritores, SADE Misiones, participará en la apertura. En la misma velada del viernes, el periodista Claudio Salvador presentará el libro Padre Obispo, la Utopía Heredada, una obra colectiva en homenaje a Joaquín Piña, primer obispo de la diócesis de Puerto Iguazú.
La entrada es libre y gratuita de viernes a domingo de 19:00 a 22:00.
En esta temporada de vacaciones de invierno, se registraron más de 629.000 pernoctaciones en territorio provincial, con estadía de cinco días. Un récord totalmente nuevo y que refleja el potencial de Misiones para ser anfitriona de los turistas.
Toda esta monumental estadística generó un movimiento económico de más de 2.615 millones de pesos en Misiones con más de 200.000 turistas que arribaron a la tierra colorada, aún con el principal aeropuerto de la provincia, cerrado por refacciones.
Las expectativas para la temporada de verano y las siguientes son inmensas, ya que el aeropuerto Libertador General José de San Martín de Posadas estará operativo nuevamente.
Posadas se volvió un nuevo centro de atención gracias a su oferta hotelera y sobretodo gastronómica renovada con ofertas para todos los gustos.
En cuanto a San Ignacio, hubo alrededor de 2000 ingresos diarios a las reducciones Jesuíticas, donde las familias fueron sus principales visitantes.
La fiesta típica del pueblo, se realizará del 5 al 7 de agosto en la cancha y el Polideportivo Municipal de Puerto Leoni, en conjunto con la 13° Expo Región de Las Flores que integra a esta localidad con Ruiz de Montoya, Capioví, Puerto Rico, Garuhapé, El Alcázar, Caraguatay, Montecarlo y Puerto Piray.
Entre las novedades de la celebración, además de la elección de reinas, es que se elegirá a las embajadoras de ambas fiestas. Indicó la presidente del Concejo Deliberante, Mónica Schroder, en LT 17, Radio Provincia de Misiones.
Audio Radio LT 17- Mónica Schroder
Schorder agregó que durante todo ese fin de semana la fiesta contará con una gran feria artesanal donde participarán emprendedores de distintos municipios. También habrá servicios, además de una muestra especial de flores y una actividad de yoga para quienes deseen participar.
En cuanto a la grilla artística, la concejal adelantó la participación del grupo 7 Lunas entre otros artistas locales y regionales. La entrada de acceso será gratuito al público en general.
Hasta el sábado 29 de julio continuará la campaña de vacunación contra la Hepatitis B y testeos rápidos en plazas, ferias y espacios públicos de toda la provincia. En Posadas en la Plaza San Martín y 9 de Julio.
Según la directora de Zona de Salud Capital, Thelma Róttoli, habrá puestos de testeo rápido en puntos estratégicos del Municipio y recomendó a la comunidad a hacerse el examen y vacunarse como así también recordó que esta enfermedad tiene tratamiento pero, si se vuelve crónica, puede provocar cirrosis y cáncer.
Con la aplicación Subi los usuarios podrán cargar el saldo con tarjeta, desde el homebanking, transferencia desde cualquier billetera virtual, o para que puedan pagar el boleto desde el celular con un código QR.
El innovador sistema QR que hasta ahora solo se usaba en Tokio y Madrid para carga de saldo, funcionará en las unidades del Transporte Integrado Misionero (TIM), desde el 12 de julio. La aplicación ya está disponible y el costo será igual que con la Sube.
Para fortalecer las trayectorias educativas de los misioneros, 3720 módulos con útiles escolares son distribuidos a 939 escuelas de la provincia. Estos insumos fueron gestionados por la Subsecretaría de Educación y estarán destinados para escuelas con estudiantes en riesgo pedagógico.
Los módulos son 2400 para el Nivel Inicial y 1320 para los niveles Primario y Secundario, y están compuestos de bolígrafos, marcadores, resaltadores, carpetas, lápices, folios, cartulinas, plastilina, pegamento, tijeras, repuestos de hojas, entre otros útiles. El equipo de logística y distribución del Ministerio ya ha iniciado la distribución y estos materiales ya están llegando a las escuelas.
Otra herramienta de fortalecimiento es la formación docente que se encuentra finalizando la formulación de ateneos didácticos para 421 escuelas. Implican a 1688 docentes de lengua y matemáticas.
“La formación y actualización docente constante es necesaria para poder transformar las metodologías de enseñanza y poder realizar cambios acordes a las necesidades de la provincia” destacó la subsecretaria de Educación, Rosana “Cielo” Linares.
Agregó también que los ateneos prestarán particular atención a cómo aumentar la participación estudiantil, el involucramiento de la creatividad, la motivación intrínseca, la libertad de expresión, el uso y empleo de las TIC.
Al tiempo que se reparten los útiles, continúa la distribución de 230.000 libros de Lengua y Matemática para la primaria del programa Libros para Aprender, además de complementarlos con libros didácticos de Piedra libre y literatura del Plan Nacional de Lecturas.
Por la implementación de una hora más de clases, Linares dijo que “estamos en vista de iniciar la discusión para agregar en el nivel primario en los términos de la Resolución 426/22 del CFE, con énfasis en la lectoescritura y el razonamiento matemático y científico” comentó el ministro de Educación.
Todos los espacios del programa Volvé a la Escuela continúan sus actividades los Centros de Apoyo Pedagógico y Tecnológico, los Espacios Artísticos, los Espacios Recreativos y Deportivos, la red Misiones crece con vos, entre otras once acciones más.