width=Noticia

Convocatoria abierta a la diplomatura en Transmisiones y Coberturas Deportivas

La propuesta de la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD), inaugurada recientemente en la ciudad de Posadas. El inicio de las clases será en agosto y durará cinco meses. El proceso de inscripciones está habilitado para todos los interesados, comentó Marcos Magaz, referente del área de prensa de la universidad.

 

Magaz agregó que la diplomatura está destinada a personas vinculadas al periodismo y la comunicación social, así como también a referentes de clubes, asociaciones, federaciones, etc. que quieran difundir sus actividades.

 

En cuanto al costo, Magaz sostuvo que el valor mensual de la cuota es de 30 mil pesos aunque habrá  descuentos para egresados de la carrera de periodismo del Instituto Saavedra y para personas que pertenezcan a algún medio audiovisual o institución deportiva.

Misiones: los atractivos de una temporada a full

La naturaleza que enamora, actividades gratuitas, ferias, shows musicales y facilidades para viajar son algunas de las claves detrás del boom que vive el turismo misionero. Las atracciones siguen todo el invierno.

 

El ministro de Turismo José María Arrúa, destacó las diferentes propuestas que ofrece Misiones por su infraestructura turística, hotelera y gastronómica. “Hay una gran variedad y riqueza de propuestas, para todos los gustos, edades y estilos de viaje; es el lugar ideal para una escapada o las tradicionales vacaciones”, precisó el ministro de Turismo.

En ese sentido, destacó a Misiones por ser sede hasta este lunes del espacio de turismo federal Argentina Itinerante Invierno 2023 que con tanto éxito recorre diferentes puntos del país. Y que hasta este lunes, desde las 16 horas se desarrollará en el Parque La Cascada en la Costanera de Posadas, para recorrer en familia, con amigos y conocer las distintas propuestas de los destinos argentinos, y nuestra provincia, a través de stands promocionales, gastronomía, atractivos, shows musicales y juegos.

 

A continuación, adelantó que para ampliar el arribo de turistas de distintas provincias y países, “tendremos un refuerzo de las líneas aéreas de las tres compañías, tanto Fly Bondi, Jet Smart y Aerolíneas Argentinas”. Por si fuera poco, también está prevista la llegada de un avión 330 long courrier que por la gran demanda, cubrirá la ruta Buenos Aires-Iguazú. “Vamos a pasar de un vuelo de 150 pasajeros a 280 o 300”, aseguró.

Disfruta de tus vacaciones en la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví

La 12 edición de la Fiesta Provincial del Turismo Rural se realizará en los próximos dos fines de semana de vacaciones de invierno en Misiones. El director de Cultura de la Municipalidad, Francisco Recalde, comentó que será del 15 al 16 y luego del 22 al 23 de julio, donde habrá números artísticos, exposiciones gastronómicas y se dictarán capacitaciones.

 

Recalde señaló que dictarán capacitaciones en diferentes temáticas en la Plaza de Los Pioneros, en los mismos días de la fiesta de 15 a 17 hora..

 

Por otra parte, el director de turismo local  Ricardo Baigual, dijo que la gente va a encontrar espacios con diversas propuestas. “La casita rural donde habrán actividades, se va a contar con artesanos y emprendedores que ofrecerán variedad de productos, como gastronómico y artículos hecho de madera”,

Vacaciones de invierno: alto nivel de reserva hotelera en Misiones

El presidente de la Asociación Misionera de Bares, Restaurantes y Afines, Gustavo Alvarenga, destacó las reservas de alojamiento en Misiones para las vacaciones de invierno y valoró la realización constante de eventos para potenciar al turismo. En ese sentido, afirmó que todos los fines de semana se registran buen nivel de ocupación con la gran afluencia de visitantes, sobre todo de Brasil.

 

Sobre el Ahora Turismo, Alvarenga manifestó que las expectativas son excelente por los eventuales impactos económicos.

 

AGENDA EN POSADAS: https://turismoposadas.tur.ar/

Vacaciones de calidad en la Biblioteca Popular de Posadas

Comienza las vacaciones de invierno y podrán disfrutar en la Biblioteca Popular, con dos semana completas con diferentes actividades para los niños, niñas. Algunas serán gratuitas y otras con costo de inscripción para absorber los gastos de insumos y honorarios.

¡A disfrutar por calle Córdoba 2069!

SEMANA 1

Lunes 10/07- 17-19h– Laura Novominski, un abuela cuenta cuentos. Encuentro de narración para niños. Actividad gratuita

Martes 11/07– 16-19h- Taller de libreta collage a cargo de Norma Wionczak y Mariana Orlinski. Hacé tu propia libreta decorada con técnicas de encuadernación y de collage. A partir de 9 años. Con inscripción previa- costo $2000. Capacidad limitada.

Miércoles 12/07-Tarde de juegos en la biblioteca- colaboración de Ñemity- Atención a la infanciaJuegos de mesa, lecturas, juegos tradicionales. Para toda la familia. ¡Vení a jugar a la biblioteca! Actividad gratuita.

Jueves 13/07- Taller de dibujo- Historias dibujadas- a cargo de Fado. Libros y dibujos para que los niños se animen a trazar sus propias historias. A partir de los 8 años. Con inscripción previa- costo $2000. Cupos limitados.

Viernes 14/07- Cine infantil- LuckUn clásico de nuestras vacaciones. Actividad gratuita

Sábado 15/07- Recital de música – Subibaja un viaje de canciones – Giranda. Grupo musical recientemente seleccionado para formar parte de las propuestas artísticas del CCK. Entrada $1500. Combos por familia.

SEMANA 2

Lunes 17/07- Lectura Colectiva de cuentos. Nos visita Sandra Arce y algunas abuelas que se animen a contar cuentos e historias. Encuentro de narración con los niños. Actividad gratuita.

Martes 18/07- Taller de video celular: contando historias/ a cargo de Paola Torres. Aprender a experimentar con el celular y a contar historias con imágenes. A partir de 9 años. Con inscripción previa- Costo $2000. Cupos limitados.

Miércoles 19/07- Tarde de juegos en la biblioteca. Colaboración de Ñemity- atención a la infancia. Juegos de mesa, lecturas, juegos tradicionales. Para toda la familia. ¡Vení a jugar a la Biblioteca! Actividad gratuita.

Jueves 20/07- Taller de cuentos y máscaras- a cargo del personal de la Biblioteca. Actividad Gratuita.

Viernes 21/07- Cine infantil: RED– un clásico de nuestras vacaciones. Actividad gratuita.

Vacaciones en nuestra Biblioteca

Se inicia el cronómetro del Misionero de Pista en Oberá

La cuarta fecha del campeonato misionero de automovilismo en pista iniciará su marcha este viernes en el autódromo obereño con las pruebas cronometradas.  El sábado habrá entrenamientos y clasificaciones de las cinco categorías, mientras que el domingo se disputarán las series y finales, culminando el programa alrededor de las 16.

En la clase 1, el piloto de Leandro N Alem, José Luis De Lima marcha en la quinta posición en el campeonato con 69 puntos y sueña con tener un buen fin de semana para achicar la brecha con el líder Kevin Johnson.


En el TC4000, el obereño Carlos Cabral buscará mejorar el rendimiento del Torino a pesar de los problemas de logística que sufrió en los últimos días por el retraso de la entrega del motor.

 

Otro de los locales que saldrá a pista será Martin Binder, que según afirmó llega con un auto mas firme y confía en tener un buen fin de semana ante su gente.

La travesía en bicicleta que nadie se quiere perder en Iguazú

Iguazú BikeTours es la empresa encargada de tu próxima aventura sustentable en plena selva misionera en el Parque Nacional Iguazú. Su propietario, Alejandro Cárdenas comentó en Radio LT 17 que el recorrido tiene una extensión de 10 km, donde se transita por la ruta nacional 101, luego se ingresa al río Iguazú en el sector de Puerto Canoa para después pasar por un viejo camping sobre el arroyo Ñandú.

 

Cardenas explicó que la excursión se realiza en horas de la mañana para evitar las altas temperaturas y así, tener más posibilidades de encontrarse con diferentes especies tanto de fauna como de flora en el recorrido. Además destacó que ocasionalmente, llegan hasta Andresito en el recorrido.

 

La empresa asiste al turista con entrega de material, charla de seguridad y descripción del circuito.

Horario de Pick up:

Verano: 6 am   ||   Inviernos: 7:30

Duración: 3:30 hs. (Teniendo en cuenta pick up del pasajero con un traslado de 1 hora en total)

Kms. a pedalear: 10 km. Estamos 2 horas y media horas en los senderos. No se requiere pagar ingreso al Parque.
Incluye:
Bicicletas MTB, casco y guantes. Traslado.

I M P O R T A N T E :
 Agua. | Evitar el uso de ropa Blanca

Costo $ 15.000 

RESERVAS: https://iguazubiketours.com.ar/reservas-on-line/camino-del-yaguarete/

Testimonio de turistas

“Voy a darle un100 de 100. Una de las mejores experiencias que viví en la naturaleza. El amanecer, el sonido de la selva misionera, la fauna y nuestro silencio. Adrenalina por conseguir avistajes… Ale un genio, tiene oídos y ojos biónicos. Pudimos observar una piara de pecaries, carpinchitos, tucanes, y diversas aves. Lo volvería a hacer 1.000 veces. Las bicis muy cómodas. dijo Sofia Bravi.

“La excursión estuvo excelente, el parque es muy hermoso, tiene una vegetación muy linda y mucha cantidad de aves muy bellas.
Alejandro el guia es un genio, conoce muchísimo del lugar y de la flora y fauna. Las bicicletas son de primera calidad igual que el servicio que prestan. totalmente recomendado”, sostuvo Matias Alejandro Urquia.

“Si vas a Iguazu tenes que hacer este tour, es una experiencia hermosa, los lugares recorridos, los avistajes, lo que se aprende, todo muy lindo. Dura bastante tiempo, pero vale la pena. Nadia y Alejandro excelentes siempre, desde el primero momento respondiendo dudas y a la hora de realizar el recorrido también. Las bicicletas diez puntos junto con los elementos de protección”, aseguró Marion Firpo Nuñez.

 

Por Ley Misiones erradica el trabajo infantil en el agro

Fue a través de la creación de un programa de compromiso social compartido, que también contempla la protección del trabajo adolescente en la producción agrícola misionera. 

Para crear el Programa Compromiso Social Compartido para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Trabajo Adolescente en la Producción Agrícola Misionera, se incorporaron artículos a la norma que creó la certificación libre de mano de obra infantil.

El programa creado tiene el objetivo de impulsar esa certificación dentro de las políticas públicas destinadas a prevenir y erradicar el trabajo infantil, y garantizar el trabajo adolescente en condiciones protegidas.

La aplicación de esta ley implica la creación de un registro de producción agrícola libre de mano de obra infantil, para conformar una base de datos actualizada sobre productores, sean personas humanas o jurídicas, que se inscriban y adhieran al programa de manera voluntaria.

La iniciativa fue promovida por el diputado Hugo Passalacqua, quien, en los fundamentos de su proyecto, explicó que “el programa propone implementar un sistema de trazabilidad e incorporar normas de calidad ocupacional a través de esta certificación de conformidad, que aportará al sector enormes ventajas competitivas a nivel internacional”.

“El objetivo primordial de la presente iniciativa se traduce en desalentar el empleo prematuro de niñas y niños que profundiza las condiciones de pobreza y resulta gravemente perjudicial para su salud y desarrollo”, manifestó el gobernador electo en Misiones.

Además, instituyó la Semana Provincial de la Lactancia Humana, aprobó una norma destinada a garantizar la igualdad en la diversidad de mujeres en contextos de ruralidad, y dio su acuerdo legislativo solicitado por el Poder Ejecutivo provincial para la designación de un nuevo ministro del Superior Tribunal de Justicia.

Posadas recibe al 1er Festival de Coros Infantiles Mbya

En el marco de la Feria Tembiapo realizarán este domingo en el cuarto tramo de la Costanera, desde las 17 el Primer Festival de Coros de Niños y Niñas Mbya Guaraní, con la participación de de diferentes comunidades de toda la provincia.

Con el objetivo de visibilizar y fortalecer la música mbya guaraní, el encuentro se enmarca el Proyecto Ore Mba Epu, una iniciativa de acompañamiento y capacitación a los coros formados en las comunidades indígenas de nuestra provincia. El festival cuenta con el apoyo del  Programa Festivales Argentinos, dependiente de la Dirección de Acción Federal de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de Nación.

Previamente, y desde las 15 hs, en el mismo lugar se llevará adelante la séptima edición de la Feria Tembiapo – Trabajo de Todos  y contará con  25 feriantes oriundos de 12 comunidades mbya.

Además, habrá talleres de formación en distintas áreas, como ser capacitación en redes sociales, comercialización electrónica y financiamiento cultural, para que quienes se dedican a la confección de artesanías puedan incorporar o mejorar estas herramientas.  Las capacitaciones se dan a partir de un aporte de la Fundación Alma Guazú.

Misiones promulgó la Ley de bioinsumos y se convirtió en la primera Provincia sustentable

Roque Gervasoni, presidente del IFAI, destacó la promulgación de la Ley de Bioinsumos en Misiones que apuesta a una producción sustentable. Precisó la importancia de impulsar tanto las capacitaciones como las investigaciones respecto al alcance de los bioinsumos y apuntó a que en dos años se deberá dejar de usar gisoflasto.

 

El funcionario sostuvo que se debe seguir investigando y trabajando  en la búsqueda de nuevas alternativas  citando como ejemplo el control de la hormiga minera.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina