width=Noticia

Fernández pidió ayuda a los gobernadores para hacer cumplir las restricciones

El presidente, Alberto Fernández, propuso a mandatarios de provincias y al jefe de Gobierno porteño generar consenso para hacer cumplir las medidas dispuestas para evitar los contagios de coronavirus y les dijo que, si están de acuerdo “en restringir la circulación”, tienen que “acompañar en el cumplimiento de las normas”.

En una reunión por videoconferencia, el mandatario capitalino, Horacio Rodríguez Larreta, reconoció que las medidas que impulsó Fernández “vienen bajando la circulación de transporte público y de particulares” y sostuvo que está de acuerdo con “todo lo que podamos hacer para restringir la movilidad”.

“Si estamos de acuerdo en restringir la circulación me tienen que acompañar en el cumplimiento de las normas”, dijo Fernández al encabezar una reunión de dos horas y media con los 12 mandatarios jurisdiccionales para analizar la situación por la segunda ola de coronavirus.

“En este año aprendimos de la experiencia, el secreto es reducir la circulación y hay que ver cómo nos ayudamos para hacer cumplir las restricciones”, señaló Fernández, quien apuntó que “no solo hay que cuidarse a la noche, hay que cuidarse de día”.

El jefe de Estado remarcó que el virus “no sale a las 20, está todo el día, y hay que recordar que los cuidados deben estar de día también, hay que hacer esa tarea docente con la sociedad y hay que reforzar los controles”.

El presidente estuvo acompañado por los ministros de Salud, Carla Vizzotti; y del Interior, Eduardo de Pedro; y por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Estuvieron conectados el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chubut, Mariano Arcioni; de Córdoba, Juan Schiaretti; de La Pampa, Sergio Ziliotto, y de Mendoza, Rodolfo Suárez.

También lo hicieron Omar Gutiérrez, de Neuquén; Arabela Carreras, de Río Negro; Alberto Rodríguez Saá, de San Luis; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Omar Perotti, de Santa Fe, y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego.

Retuvieron a cuatro camiones con 30 toneladas de soja ilegal cada uno

El procedimiento se realizó esta madrugada, alrededor de las 4:40 hs, en Colonia Romero Cué, donde efectivos de la Unidad Regional VII interceptaron cuatro camiones que evadieron el puesto de la ATM (Agencia Tributaria Misiones) en centinela. Con esto, la Policía de Misiones ya interceptó 64 camiones y fueron incautadas alrededor de 2.430 toneladas de soja en lo que va del año.

En este procedimiento, los uniformados fueron alertados que sobre un camino alternativo de la citada Colonia, unos cuatro camiones habían ingresado con una carga presuntamente de soja. Es por ello que se desplegó un operativo cerrojo por la zona y de esta forma interceptaron los rodados. Cada camión, transportaba aproximadamente 30 toneladas del grano.  Dos de los camioneros son oriundos de El Soberbio, otro de 25 de Mayo y el cuarto es de Escalada provincia de Corrientes.

Los camiones que venían de Córdoba y se dirigían hacia El Soberbio fueron puestos a disposición del control fiscal para proseguir con los trámites de rigor. Cabe recordar que ayer, los efectivos provinciales interceptaron otros seis camiones en San José con cargas de aproximadamente 30 toneladas cada uno.

Presentaron el programa Misiones Trabaja

El gobernador Oscar Herrera Ahuad realizó el lanzamiento por videoconferencia del programa Misiones Trabaja, para cuidar los tres aspectos de la vida de los misioneros en mayor estado de vulnerabilidad social: el trabajo, la salud y la educación.

El programa se extenderá a los 77 municipios de la provincia e invita a todos a trabajar.

Habilitaron la Unidad de Diálisis del hospital de Pediatría

En la mañana del lunes, se realizó la primera sesión de diálisis en el hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro, tras la habilitación de la Unidad de Diálisis.

Actualmente son diez los pacientes pediátricos que requieren diálisis y que desde ahora asistirán al nosocomio para el tratamiento.

La atención es de lunes a domingo, con guardia las 24 horas y los tratamientos que se realizarán en la Unidad son: hemodiálisis, diálisis peritoneal continua ambulatoria y agudos de la Unidad de Terapia Intensiva. La Unidad cuenta con dos sillones y dos máquinas para diálisis.

Innovación: San Ignacio ahora tiene una EFA con sala multimedial y robótica

El gobernador Oscar Herrera Ahuad junto al intendente Javier Peralta inauguraron el área de educación de la EFA San Ignacio de Loyola, que incluye la zona de ingreso, la administración, la sala multimedial y robótica, el playón deportivo cubierto, el albergue masculino con los sanitarios. También, en el sector del área productiva con dos Invernaderos, la sala de apicultura con aula auxiliar y grupo sanitario con una torre tanque. Además, se refaccionó la sala de industrialización de productos animales y vegetales y el núcleo sanitario del albergue femenino.

 En la ocasión el mandatario agradeció “a todos los que pusieron un enorme esfuerzo para que hoy, en esta EFA, podamos inaugurar obras muy importantes, “que hacen a un modelo nuevo, el EFA 4.0. Es un modelo innovador, que incorpora tecnología y nuevos sistemas de construcción”.

En la inauguración también acompañaron el ministro de Educación, Miguel Sedoff, el presidente del Consejo General de Educación, Juan Alberto Galarza; el delgado provincial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Rolando Roa; los diputados provinciales Martin Cesino, Adriana Bezus, Rita Núñez, Yamila Ruiz y Héctor Llera, junto a los miembros de la comunidad educativa de la institución.

Al acto también se sumaron la subsecretaria de Igualdad de Oportunidades, Norma Sawicz; la subsecretaria de Cambio Climático, Karen Fiege; el subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger; el coordinador de Regionales de Vialidad Provincial, Pablo Knutson y la intendenta de Santo Pipo, Mabel Cáceres.

El próximo jueves 29 pagarán haberes a jubilados y el viernes 30 de abril a los activos

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, anunció que el próximo jueves 29 de abril estarán acreditados los haberes de los jubilados, pensionados y retirados provinciales y el viernes del mismo mes, estarán acreditados los haberes de los empleados públicos activos del Estado provincial.

Parlamento Misionero: La sesión especial del 1º de mayo será virtual

El Parlamento Misionero iniciará un nuevo periodo de sesiones de manera virtual. La sesión especial fue convocada mediante el Decreto Nº 230 del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira. El inicio de la reunión está previsto para las 10, y los legisladores participarán desde sus respectivos despachos ubicados en el edificio Anexo de la Cámara de Representantes.

En esta sesión el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, dará su discurso anual ante los legisladores, en cumplimiento de  lo preceptuado por la Constitución Provincial.

La Carta Magna de Misiones, en el artículo 96, establece que el Alto Cuerpo Parlamentario deberá iniciar su período ordinario de sesiones el 1° de mayo de cada año.

También determina, en el artículo 116, inciso 1, que el gobernador deberá “informar a la Cámara de Representantes al iniciarse el período de sesiones ordinarias, del estado general de la administración, del movimiento de fondos que se hubiere producido dentro o fuera del presupuesto general durante el ejercicio económico anterior y de las necesidades públicas y soluciones inmediatas”.

Misiones: Destacan el alto porcentaje de inmunización en los adultos mayores de 60 años

El gobernador Oscar Herrera Ahuad recorrió los centros de vacunación de Finito Gehrmann y el Multicultural de la Costanera de Posadas y en la oportunidad, dio a conocer que Misiones llegó con el cronograma extendido a más del 70 por ciento de la población mayor de 60 años.

A la vez comentó que también se inmunizó el 70% de los docentes, como así también a un porcentaje importante del personal de seguridad. Además de los taxistas, conductores de colectivos, camioneros de trasporte internacional y a los farmacéuticos.

En la ocasión, Herrera Ahuad expresó que  “Vamos en una línea de protección y cuidados de acuerdo a las dosis que van llegando”, al mismo tiempo anunció que están abiertas las inscripciones a través de la aplicación Alegra MED para mayores de 50 años en adelante, en los 77 municipios de la provincia. 

 

Posadas contará con un Centro Sustentable de Atención al Vecino

Será el primer edificio con tecnología sustentable donde funcionará el Centro de Atención al Vecino que centralizará y agilizará los servicios de distintas dependencias municipales, provinciales y nacionales. 

 

El moderno y único espacio estará localizado en el cruce de las avenidas Urquiza y San Martín de Posadas, donde contará también con una plaza cívica, en donde no solamente sea un espacio administrativo, sino que también se ocupe como esparcimiento y de encuentro.

 

Las oficinas de los organismos presentes serán conteiner adaptados para la atención al público. En el techo de los mismos, se colocarán cubiertas verdes lo que garantizará un confort con la temperatura adecuada.

 

Las instituciones que se establecerán en este espacio serán las entidades bancarias, el Registro de las Personas, de la Agencia Tributaria de Misiones, Centro de Emisión de Licencias de Conducir, entre otras dependencias.

Cronograma: Sepa a qué localidades llegará el Misiones Carne esta semana

El Programa Misiones Carne por cuarta semana consecutiva recorre la provincia donde ya llegó a  más de 50 localidades y seguirá llevando alimentos básicos a precios inclusivos a toda la provincia.

Los precios del Misiones Carne son: cortes económicos: $250 el kg, cortes premium: $350 el kg y molida especial: $350 el kilo.

Cronograma Misiones Carne:

LUNES 26/04

San Antonio: Por la mañana en salón de conferencias, esquina Municipalidad

San Pedro: Por la tarde en el CIC barrio Cristo

Puerto Iguazú: Por la tarde en la laza del barrio Unión

Oberá: Por la mañana en el barrio Copisa, zona Mercado Concentrador y por la tarde, en la calle Pergamino, frente al Comando Motorizado

MARTES 27/04

Cerro Corá: Por la tarde en el salón comunitario, cancha de fútbol

Puerto Iguazú: Por la mañana y tarde en la plaza del barrio Primero de mayo

Itacaruaré: Por la mañana en el SUM Municipal

Arroyo del Medio: Por la tarde en la plaza al lado de la Municipalidad

MIÉRCOLES 28/04

Puerto Iguazú: Por la mañana y por la tarde en la plaza del barrio Santa Rosa

Concepción de la Sierra: Por la mañana

Santa María. Por la tarde

El Alcázar: Por la mañana

Garuhapé: Por la tarde en el Centro Cívico

JUEVES 29/04

Puerto Iguazú: Por la mañana y por la tarde en la plaza del barrio Orquídeas

Urquiza: Por la  mañana en frente a la Plaza

Polana: Por la tarde en la plaza del pueblo

Azara: Por la mañana en frente al polideportivo

San José: Por la tarde

VIERNES 30/04 

Puerto Iguazú: Por la mañana y por la tarde en la plaza del barrio Belén

San Ignacio: Por la mañana en la plaza de la Madre

Santa Ana. Por la tardeen frente a la Municipalidad

General Alvear: Por la mañana en avenida frente al Centro Comunitario

Colonia Alberdi: Por la tarde en el polideportivo

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina