width=Noticia

“La tecnología con la robótica debe llegar a las chacras”, afirmó Herrera Ahuad

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, rubricó un convenio de cooperación entre Misiones y la Asociación Conciencia que permitirá impulsar sus diferentes programas que buscan erradicar el trabajo infantil y en este caso en particular el objetivo es acercar tecnología orientada al agro, asistencia técnica y metodológica a las chacras, con el objetivo de tecnificar y profesionalizar la ruralidad, especialmente con la incorporación de la robótica.

Herrera Ahuad, celebró la firma del convenio marco con la Fundación Conciencia para dotar de tecnología a las familias productoras.

El mandatario señaló que “la tecnología con la robótica, debe llegar a las chacras. Esto representa un avance para las familias misioneras”.

En tanto, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff, valoró el convenio con la Fundación, en relación a la aplicación de políticas público-privadas y agregó que existe un compromiso para innovar en materia educativa.

Sedoff, agregó que este convenio permitirá a las familias insertarse en tecnología de punta y adaptarse a la realidad.

La Escuela Vial celebra 28 años de educación segura

La Escuela Vial de la Dirección Provincial de Vialidad fue fundada el 24 de agosto de 1993, como un espacio dedicado a generar conciencia sobre la Seguridad Vial entendiendo que el desarrollo de las rutas y la infraestructura en Misiones estaba en franco crecimiento y se hacía necesario acompañar esas profundas transformaciones.

A lo largo de estos años, la escuela recibió a cientos de niños y niñas, inclusive a dos generaciones, padres que en su niñez participaron de las actividades de la escuela hoy eligen que sus hijos vivan la experiencia de aprender de manera lúdica sobre Seguridad Vial.

A lo largo de estos 28 años, la Escuela Vial fue creciendo tanto en espacio como en capacidad de trabajo. En la actualidad la escuela, en Casa Central Posadas, cuenta con un auditorio para 100 personas, para el dictado de clases teóricas y una pista para realizar prácticas sobre el uso de la señalización. Con la modalidad móvil, el equipo participa de eventos al aire libre, ferias y visitas a escuelas de toda la provincia. Ambos formatos han permitido a los capacitadores formar a niños y adolescentes sobre la Ley de Tránsito y las buenas prácticas tanto de conductores como de peatones.

El Circuito del Conocimiento se traslada a Leandro N. Alem y Apóstoles con cursos gratuitos

En el marco del proyecto de capacitaciones denominado el “Circuito del Conocimiento”, el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento se trasladará a los municipios de Leandro N. Alem el viernes 27 de agosto y a Apóstoles el sábado 28 de Julio. Inscripciones en la Dir. de Cultura de cada municipio. Para más información escribir a [email protected]

A partir de un trabajo articulado con las Municipalidades de distintas localidades de la Provincia, se vienen organizando estas jornadas intensas de formación a cargo de especialistas en diferentes plataformas de la danza. Los capacitadores son el Director del Ballet Folklórico, Maestro Luis Marinoni, dos bailarines del elenco como Víctor García y Mariana Schaer y el Maestro Gustavo Escobar.

Todas las actividades son con cupo limitados y bajo estrictas normas de protocolo, dependiendo de los espacios de locación y la capacidad de sala para las clases. Se entregarán certificados de participación.

Información detallada de cada jornada

Leandro N. Alem: viernes 27 de agosto, en el Complejo Polideportivo Ricardo Balbín. Calle Félix Manuel Duran S/N. Las Inscripciones se harán en [email protected]  o bien al teléfono 3754-522342 (Graciela Da Rosa).

Apóstoles: sábado 28 de agosto en el predio de la Expo Yerba: Av. Centenario y Av. Islas Malvinas. Las Inscripciones a [email protected] o bien al teléfono 3758-489541.

Cronograma de las capacitaciones: Leandro N. Alem y Apóstoles

  • 10:45 hs. Apertura-Bienvenida.
  • 11:00 a 12:30 Hs.: Artes escénicas – Producción coreográfica.  Llevada a cabo por el Maestro Luis Marinoni, estará dirigida al ámbito docente, Coreógrafos, maestros, directores de ballet, talleristas, etc.
  • 13:30 a 15:00 Hs.: estilización folklórica.  Movimientos de carácter  para incluirlo  en espacios escénicos. A cargo de la Bailarina del Ballet Folklórico Mariana Schaer, dirigido a Niños y jóvenes – bailarines y profesores – coreógrafos – directores de grupos.
    Elementos:
    – Pollera
    – Pañuelo
    – JÓVENES Y ADULTOS: 13 años en adelante.
  • 15:00 a 16:30 Hs.: Taller de danza contemporánea. Herramientas y ejercicios de danza contemporánea para el momento escénico. A cargo del Bailarín del Ballet Folklórico Víctor García, dirigido a Niños y jóvenes – bailarines y profesores – coreógrafos – directores de grupos.
    Elemento:
    -Ropa cómoda, larga (ni short, ni musculosa).
    – JÓVENES Y ADULTOS: 13 años en adelante.
  • 16:30 a 18:00 Hs.: Técnica de Entrenamiento y Movimientos. Hip Hop, Urban Dance, Musicalidad y estilos, Técnica de Entrenamiento y Movimientos, Social Dance, Breaking, Popping, Locking, House Dance, Waacking, Vogue, Krump, DanceHall, A cargo del Maestro Gustavo Escobar, dirigido a Niños y jóvenes – bailarines y profesores – coreógrafos – directores de grupos.  A partir de los 8 años de edad.

Seis familias recibieron sus títulos de propiedad en Posadas

Continúan con la regularización de la tenencia de la tierra a familias posadeñas y esta vez el intendente Leonardo Stellato junto a la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto  y a Luciana Scromeda, coordinadora de Hábitat municipal, realizaron  la entrega de títulos de propiedad a seis familias de las avenidas Monseñor De Andrea y Alem reubicadas en los barrios Don Pedro y Porvenir 2.

 

Covid-19: está disponible la combinación de vacuna a personas de 25 a 29 años

El Ministerio de Salud Pública de Misiones comunica que el grupo etario de 25 a 29 años, desde este lunes 23 de agosto, aquellos que se aplicaron la primera dosis de Sputnik V pueden optar de manera voluntaria, por completar el esquema de vacunación con AstraZeneca o Moderna como segunda dosis, según terminación de DNI.

Para el grupo de 30 años y más será a demanda, sin terminación de DNI, en todos los vacunatorios fijos COVID 19.

Cronograma para 25 a 29 años (a partir del 23 de agosto):

Lunes 23 de agosto- Terminación de DNI: 0, 1,2 y 3

Martes 24 de agosto- Terminación de DNI: 4, 5 y 6

Miércoles 25 de agosto- Terminación de DNI: 7, 8 y 9

 

Pretende crear un circuito de ferias con productos hechos en Misiones

Se trata implementar el programa de Certificación de Ferias Hecho en Misiones en toda la provincia con el objetivo de fortalecer la economía familiar, el crecimiento de la pequeña empresa y la posibilidad de reconocimiento a cada feria local que cumpla con los requisitos y protocolos correspondientes a los estándares de la marca registrada de la provincia.

Entre los objetivos principales se brindará a los emprendedores de cada localidad un espacio de comercialización que incluya en su planificación nociones de marketing y estrategia para lograr una mejor organización durante el circuito, del cual los turistas recorrerán.

Esto permitirá que el visitante llegue a conocer a todos los feriantes, sin la desigualdad que a veces provoca la mala distribución. A largo plazo se pretende crear el Circuito de Ferias “Hecho en Misiones”, que proporcionará a los turistas la posibilidad de recorrer todos espacios de comercialización de la provincia.

El subsecretario de Derechos Económicos del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Sebastián Ortíz, indicó que se iniciaron las reuniones con intendentes para avanzar en la implementación del programa de Certificación de Ferias Hecho en Misiones.

La Cámara de Representantes sancionó normas sobre la prevención del cáncer colorrectal

El programa de Prevención del Cáncer Colorrectal surgió como iniciativa del diputado Carlos Rovira, con el fin de promover la detección temprana de lesiones precursoras y la prevención de esta patología, la concientización y promoción de chequeos tempranos y la reducción de la cantidad de casos y de fallecimientos a causa de la enfermedad.

En la norma se instituyó el mes de marzo para la prevención del cáncer de colon.  Esta decisión implica que se realicen campañas de educación y difusión sobre la importancia de los estudios diagnósticos y se pongan a disposición de la población equipos de profesionales especializados para responder consultas y brindar información.

En los fundamentos del proyecto, Rovira informó que “el Cáncer Colorrectal es un problema de salud mundial, primeramente por la cantidad de hombres y mujeres afectados”. Precisó que “en Argentina se producen trece mil quinientos nuevos casos cada año”. “Sin distinción de sexos, es el tercero en incidencia luego del cáncer de mama y próstata, y el segundo de mayor mortalidad, luego del cáncer de pulmón, con más de siete mil fallecimientos anuales”, detalló.

Durante la sesión, el vicepresidente de la Comisión de Salud, Jorge Franco, informó que “es un programa que está dedicado a todos los misioneros, con o sin cobertura de salud porque es un programa gratuito, además se busca dar a conocer a la población acerca de esta enfermedad. Se apunta a la prevención y a tratar de identificar los factores de riesgo con el objetivo de reducir la morbimortalidad”.

“Es una ley que es fácilmente aplicable en el ámbito de la salud pública, porque la provincia ya viene llevando adelante algunas cosas, y se enmarca en toda una trayectoria de las distintas leyes que se han hecho, como la del Instituto del Cáncer, la de prevención y detección del cáncer de mama, y otras iniciativas que apuntan a mejorar la salud de los misioneros”, concluyó Franco.

Los misioneros tendrán su Tienda Oficial en Mercado Libre

A través de la firma de un convenio entre la Provincia y la empresa MercadoLibre, se puso en marcha la Tienda Oficial de Misiones en la plataforma de comercio electrónico. La firma la encabezó el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien valoró la posibilidad de sumar el valor agregado que ofrece la tienda virtual a pequeñas y medianas empresas.

En la oportunidad, el Gobernador  manifestó la importancia de trabajar en conjunto entre el ámbito público y privado para que los emprendedores puedan aprovechar mejor sus ventas.

Por la puesta en valor de los productos locales, el mandatario agregó que este convenio permitirá un crecimiento para los emprendedores y añadió que en poco tiempo se podrá instalar los productos de la marca Misiones en el mundo.

 

Están disponibles las segundas dosis para las personas de 30 años en adelante

Para el grupo etario de 30 a 39 años, desde este viernes 20 de agosto, que se aplicaron la primera dosis de Sputnik V pueden optar de manera voluntaria, por completar el esquema de vacunación con AstraZeneca o Moderna como segunda dosis, según terminación de DNI, con intervalo de 8 semanas mínimo.

Cronograma para 30 a 39 años (a partir del 20 de agosto):

Viernes 20 de agosto- Terminación de DNI: 0, 1,2 y 3

Sábado 21 de agosto- Terminación de DNI: 4, 5 y 6

Domingo 22 agosto- Terminación de DNI: 7, 8 y 9

Para el grupo de 40 años y más, será a demanda sin terminación de DNI, en todos los vacunatorios de la provincia.

Este sábado 60 productores estarán en condiciones de operar con el Ahora Feria

Comienza el programa que busca incentivar el consumo de productos de la chacra a través de medios de pagos electrónicos, en principio con 60 productores que cumplen con los requisitos para operar con el Ahora Feria que ofrece 20% de descuento por compra, para luego a través de capacitaciones, sumar más feriantes.

En ese sentido, el subsecretario de Comercialización del Ministerio de Agricultura Familiar, Lucas Carneiro aseguró que hay más de mil productores en las Ferias Francas, de los cuales un 20% están en condiciones de comenzar a operar con medios de pagos electrónicos y que de esos 20 por ciento, hay 60 agricultores que cumplen con los requisitos y este sábado podrán comenzar con el Ahora Feria.

Por tal motivo y para que todos accedan al programa, Carneiro comentó que continúan trabajando y brindando capacitaciones a productores que comenzaron a aprender sobre las herramientas digitales, de cómo presentar sus productos, qué es un medio electrónico de pago, entre otras cuestiones a tener en cuenta a la hora de comercializar de forma digital.

En la misma oportunidad, el funcionario expresó que con esto se busca también fortalecer institucionalmente la regularización del rubro para realizar las habilitaciones que corresponden de las asociaciones  y para llegar con las políticas públicas a todo el núcleo de productores.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina