width=Noticia

Misiones superó el millón de vacunas aplicadas y continúa inmunizando

Avanza el plan de inmunización contra el COVID-19 en Misiones, con 1.081.308 vacunas aplicadas, entre primeras y segundas dosis, desde el 29 de diciembre de 2020, cuando inició la campaña.

El dato se desprende del registro de los sistemas informáticos de Salud Pública RISMI y SIGeP. Del total de vacunas aplicadas, 663.914 corresponden a primeras dosis y 417.394 a segundas dosis. En lo que va de este mes, se aplicaron 175.390 vacunas, entre primera y segunda dosis.

Segundas dosis

Desde Salud Pública convocan a quienes se aplicaron la primera dosis de las vacunas Sinopharm y AstraZeneca, hasta el 27 de agosto, a completar el esquema con la segunda dosis.

Para agilizar la inmunización, no requieren turnos, sólo deben acercarse a los vacunatorios fijos, CAPS u hospitales, con DNI y carnet de vacunación.

Para quienes se aplicaron la primera dosis de Sptunik V y tienen 40 años o más, deben acercarse a los vacunatorios fijos a solicitar la segunda dosis con DNI y carnet de vacunación. Es hasta terminar la disponibilidad de vacunas.

 

 

 

 

 

Realizaron el acto de colación de 43 médicos que integran el Parque de la Salud

Con la presencia y acompañamiento del gobernador Oscar Herrera Ahuad, se desarrolló ayer el acto de colación de 43 residentes en diferentes especialidades médicas que se desempeñan en los hospitales de Nivel III y que integran el Parque de la Salud Dr. Ramón Madariaga.

Con estos profesionales, este año Misiones suma 70 nuevos especialistas fortaleciendo los distintos centros de salud de la provincia para brindar cada vez mejor atención a la comunidad.

En la oportunidad, el ministro de Salud, Oscar Alarcón, manifestó su satisfacción por sumar a los egresados a distintas instituciones para brindar calidad de servicio y dio la bienvenida a cada uno de los especialistas al ámbito laboral de la provincia.

Alarcón, también resaltó que los médicos formados en Misiones no solo tienen el conocimiento, sino además la empatía para con los pacientes.

Inauguraron un Centro de Equinoterapia más en Posadas

Después de varios años de la  presentación del proyecto, en la tarde de este jueves se puso en funcionamiento el Centro de Terapia Asistida con Caballos y otros animales en la capital de la provincia.

En la oportunidad, el gobernador Oscar Herrera Ahuad señaló que este era un proyecto que se inició cuando fue ministro de salud y ahora se hizo realidad. También el mandatario indicó que la idea es replicar estos centros a otras ciudades de la provincia.

Herrera Ahuad, además agregó que el centro estará dirigido a las personas con discapacidades que requieran una actividad terapéutica.

El intendente de Posadas, Leonardo Stellato, acompañó en la inauguración y brindó todos su apoyo al flamante centro equinoterapia

 

Roca: tres muertos y once heridos tras el choque y despiste de un colectivo en la Ruta 12

Se trata de dos hombres y una mujer; dos de ellos fueron identificados como Marcelo Chefer de 35 años (chófer del ómnibus) y Arístides Rafael Morales Zárate de 51, en tanto que aún se trata de establecer la identidad de la tercera víctima.

A causa del siniestro, once personas resultaron con lesiones de diferentes características. Nueve de ellas fueron trasladadas Hospital Ramón Madariaga de Posadas y otras dos al Hospital de San Ignacio, donde permanecen bajo observación.

El hecho

El siniestro vial ocurrió aproximadamente a las 11:30 horas de este jueves, en el kilómetro 1406 de la ruta 12 donde según los primeros datos obtenidos, un colectivo de media distancia que circulaba en sentido Iguazú-Posadas con 25 pasajeros, sufrió la explosión de un neumático, despistó al carril contrario, colisionó con un auto Fiat Qubo y terminó en la banquina impactando con árboles de pino.

En el lugar del hecho trabajaron varias dependencias de la Unidad Regional IX. Interviene en el caso el Juzgado de Instrucción N°2 de Jardín América.

Conozca la programación completa de la 41° Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá

Vuelve la Fiesta Nacional del Inmigrante y este año se realizará del 30 de septiembre al 10 de octubre en Oberá. Misiones se prepara para vivir una de las fiestas más importante de la provincia y el país, por sus características y diversidad cultural.

Octubre
4º ENCUENTRO VIRTUAL DE DIRIGENTES DE COLECTIVIDADES
01 Y 02 DE OCTUBRE – 18.00 HS.

ENCUENTRO DEL CUERPO CONSULAR DE MISIONES
02 DE OCTUBRE – PARQUE DE LAS NACIONES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
XXXI Feria Comercial del Inmigrante
XXXIX Feria Provincial de Artesanías
XXVI Exposición de Orquídeas
Información de Interés:
-Niños a partir de 13 años abonan la entrada. -Seguro del Espectador. -Servicio de Emergencias Médicas -Seguridad a cargo de la Policía de Misiones. -Playas de Estacionamiento $ 100.
-Transmisión por TV Canal 12 de Posadas. – Participación TV Pública

PROGRAMA OFICIAL
Intérprete de Lengua de Señas: a cargo de profesores de la Escuela Especial Nº 13 para Sordos “Arco Iris”

Cuadro Apertura: Prof. Norma Karaputene -Cuadro de Reinas: Prof. Hugo Viera

PROGRAMA ACTO INAUGURAL

15:30 hs. Concentración Centro Cívico General Manuel Belgrano.
16:00 hs. Caravana desde el Centro Cívico de las Candidatas a Reinas de las Colectividades, acompañadas por los autos antiguos hasta el Parque de las Naciones.
17:00 hs. Encendido de la Llama Votiva por el Presidente de la Subcomisión Juvenil
17.30 hs. Corte de Cinta en el Ingreso Principal del Pabellón de Espectáculos.
Cuadro Apertura a cargo de las Colectividades
Acto Protocolar en el escenario Norgus Jacob
Himno Nacional Argentino
Canción Oficial “Misionerita”
Invocación Religiosa: a cargo del Obispado de Oberá
Palabras del Representante de la Colectividad Portuguesa en representación de todas las colectividades.
Palabras de Bienvenida de la Sra. Presidente de la Federación de Colectividades Marta Wieremiey.
Palabras de la Sra. Directora Nacional de Migraciones Maria Florencia Carignano.
Palabras del Sr. Intendente Municipal Dr. Carlos Fernandez
Palabras del Sr. Gobernador de la Provincia Dr. Oscar Herrera Ahuad.
Recorrida de las Autoridades por la exposición y Casas Típicas.

JUEVES 30/09:
Venta de Entradas: a partir de las 17.00 hs. Generales: $200.

  • ACTO PROTOCOLAR
  • Ballet Colectividad Polaca Oberá “ZPIT NASZA MAŁA POLSKA”
  • Ballet Colectividad Alemana Oberá “VERGISSMEINNICHT”
  • Ballet Colectividad Francesa Oberá “BLU BLANC ROUGE”
  • Ballet Centro Cultural Argentino Oberá “DIFUNDIENDO LO NUESTRO”
  • TINKU
  • Ballet Colectividad Nórdica Oberá “DEN NORDISKA DANSGRUPPEN”
  • Ballet Colectividad Árabe Oberá “TACALID AARAB”
  • Ballet Colectividad Italiana Oberá “IL GIARDINO D´ITALIA”
  • Ballet argentino “TRADICIONES”
    00.00 hs. – Cierre del Predio.

VIERNES 01/10: Apertura del Predio: 18.00 hs. Generales: $350.- Jubilados: $ 200.-
19.30 hs. CUADRO APERTURA

  • Ballet Danzas Folclóricas Argentinas MARTIN FIERRO
  • Ballet Colectividad Checa Oberá “LIPA”
  • Ballet Colectividad Portuguesa Oberá“CORAÇAO LUSO”
  • PILAR PAREDES
  • Ballet Colectividad Ucraniana Oberá “BARVINOK”
  • Ballet Colectividad Española “ESPAÑA BAILA”
  • Ballet Colectividad Brasileña Oberá “MOCIDADE”
  • RULO GRABOVIESKI
    03.00 hs. – Cierre del Predio.

SÁBADO 02/10 – Cobro de Entradas: de 10 a 16 hs. $ 200.-

Entrada: A partir de las 16.00 hs. en adelante: Generales $ 500.- Jubilados:$ 200.-

Entrada al Escenario Mayor: ZONA 1: $ 2500 ZONA 2: $ 2000

  • 15.00hs. TARDE DE LOS NIÑOS (Escenario Alternativo)
  • 20.00 hs. RODRIGO MEZA
  • KARINA

04.00 hs. – Cierre del Predio.

DOMINGO 03/10
08.30 hs. ACTO DE ACCION DE GRACIAS
Cobro de Entradas: de 10 a 16 hs. $ 200.- Entrada: A partir de las 16.00 hs. en adelante: Generales: $ 350.- Jubilados: $ 200.-

  • 15.00 hs. – TARDE DE LOS NIÑOS (Escenario Mayor)
  • 19.00 hs. CUADRO APERTURA
  • TALLER MUNICIPAL FOLCLÓRICO CAMPO RAMÓN
  • Grupo de Danzas Rusas y Belarusas “ METELITZA”
  • Grupo TAIKO TENKYO DAIKO de la Colectividad Japonesa de Oberá
  • PRESENTACIÓN DE REINAS
  • GENTE DE LEY
  • Ballet Colectividad Suiza Oberá “ALPENROSE”
  • Ballet Colectividad Paraguaya Oberá “ÑASAINDY”
  • BALLET ALMA GAUCHA
  • 02.00 hs. – Cierre del Predio.

LUNES 04/10:
Apertura del Predio: 18.00 hs. Generales: $200.- Jubilados: $ 200.-
19.30 hs. CUADRO APERTURA

  • Ballet Colectividad Brasileña Oberá “MOCIDADE”
  • Ballet Colectividad Árabe Oberá “TACALID AARAB”
  • Ballet Colectividad Ucraniana Oberá “BARVINOK”
  • MARCOS PAIVA
  • Ballet Colectividad Francesa Oberá “BLU BLANC ROUGE”
  • Ballet Colectividad Nórdica Oberá “DEN NORDISKA DANSGRUPPEN”
  • Ballet Colectividad Portuguesa Oberá“CORAÇAO LUSO”
    01.00 hs. – Cierre del Predio.

MARTES 05/10
Apertura del Predio: 18.00 hs. Generales: $ 200.- Jubilados: $ 200.-
20.00 hs. CUADRO APERTURA

  • Ballet Colectividad Paraguaya Oberá “ÑASAINDY”
  • Ballet Colectividad Suiza Oberá “ALPENROSE”
  • Grupo de Danzas Rusas y Belarusas “ METELITZA”
  • PRESENTACION REINAS
  • Ballet Centro Cultural Argentino Oberá “DIFUNDIENDO LO NUESTRO”
  • Ballet Colectividad Española “ESPAÑA BAILA”
  • UN FUELLE Y UNA GUITARRA
    01.00 hs. – Cierre del Predio.

MIERCOLES 06/10
Apertura del Predio: 18.00 hs. Generales: $ 300.- Jubilados: $ 200.-
20.00 hs. CUADRO APERTURA

  • Ballet Colectividad Checa Oberá “LIPA”
  • Ballet Colectividad Italiana Oberá “IL GIARDINO D´ITALIA”
  • Colectividad Japonesa Oberá- Grupo Taiko “TENKYO DAIKO”
  • LIRA VERA
  • PEREGRINOS
  • Ballet Colectividad Polaca Oberá “ZPIT NASZA MAŁA POLSKA”
  • Ballet Colectividad Alemana Oberá “VERGISSMEINNICHT”
    01.00 hs. – Cierre del Predio.

JUEVES 07/10
Apertura del Predio: 18.00 hs. Generales:$ 300.- Jubilados: $ 200.-
NOCHE ELECCION Y CORONACION DE LA REINA NACIONAL DEL INMIGRANTE
20.00 hs. CUADRO APERTURA

  • PRIMER PRESENTACIONDE REINAS
  • REINAS INVITADAS
  • ELECCIÓN REYES MAYORES Y PRINCIPITOS
  • SEGUNDA PRESENTACION DE REINAS
  • VINILO
  • TERCERA PRESENTACION DE REINAS
  • DESPEDIDA REINAS Y PRINCESAS
  • VINILO
  • CORONACION
    02.00 hs. – Cierre del Predio.

VIERNES 08/10
Cobro de Entradas: De 10 a 14 hs. GRATUITO. Desde las 14 hs.: Generales al Predio: $ 500.- Jubilados: $ 200.- Entrada al Escenario Mayor: ZONA 1: $ 2500 ZONA 2: $ 2000

  • 20.00 hs. MUJERES EN CUARENTENA
  • CHANGO SPASIUK
    04.00 hs. – Cierre del Predio.

SABADO 09/10
Cobro de Entradas: desde las 10.00 hs. y hasta las 16.00 hs. $ 200.-
Entrada: Desde las 16.00 hs. en adelante: Generales al Predio:$ 500.-Jubilados:$ 200.-
Entrada al Escenario Mayor: ZONA 1: $ 2500 / ZONA 2: $ 2000 / ZONA 3: $ 1500

  • 15.00 hs. – TARDE DE LOS NIÑOS (Escenario Alternativo)
  • 20.00 hs. DOBLE 5
  • AMAR AZUL
    04.00 hs. – Cierre del Predio.

DOMINGO 10/10
Cobro de Entradas: de 10 a 16 hs. : $ 200.-
Entrada: desde las 16 hs.: Generales al Predio: $ 500.- Jubilados: $ 200.-
Entrada al Escenario Mayor: ZONA 1: $ 2500 / ZONA 2: $ 2000

  • 15.00 hs. TARDE DE LOS NIÑOS (Escenario Mayor)
  • 17.45hs. – ENTREGA DE PREMIOS: (Escenario Alternativo)
  • CONCURSO DE ORNAMENTACION DE VIDRIERAS Y FRENTES DE CASA
    20.00 hs.
  • ADRIAN RAMIREZ
  • BIEN ARGENTINO
  • CUADRO DE CIERRE
    04.00 hs. – Cierre del Predio.

 

 

Celebraron los 60 trasplantes de riñón en el Hospital Ramón Madariaga

El Equipo de Trasplante Renal del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” celebró la intervención con éxito del trasplante de riñón número 60, a 3 años y un mes de la puesta en funcionamiento de la práctica trasplantología renal como terapéutica, en el mencionado Centro Asistencial.

En este contexto, el Nefrólogo del Equipo de Trasplante Renal del Hospital Escuela, Lucas Sebastian Jakimczuk (M04828) precisó que el sábado pasado, se concretó un trasplante más y alcanzaron los 60 realizados, por lo que recordó que el primero que se hizo fue el 14 de agosto del año 2018.

Segunda dosis de Sputnik V: hoy inician la vacunación a partir de los 40 años

El Ministerio de Salud Pública comunicó que, desde este 17 de septiembre, se iniciará la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V a partir de 40 años, sin terminación de DNI hasta completar el stock de vacunas. 

Los mayores de 40 años podrán aplicarse la segunda dosis de Sputnik V en los vacunatorios fijos de coronavirus. Serán sin turno y sin terminación de DNI, solamente deben acercarse con su carnet de vacunación.

En Posadas los vacunatorios designados serán Complejo Finito Gerhmann y Espacio Multicultural- Costanera.

Ya está en línea el Pasaporte Sanitario digital en Alegra Med Misiones

En Misiones, se puso en funcionamiento el Pasaporte Sanitario digital a través de la aplicación Alegra Med, donde los misioneros podrán tener en su poder el comprobante de las dosis aplicadas contra el coronavirus. El mismo será solicitado para acceder a diferentes servicios y actividades dentro de la provincia. 

Mediante la aplicación Alegra Med, los usuarios deberán seguir las indicaciones y al registrarse podrán ingresar en la parte superior izquierda, allí encontraran la opción de Pasaporte Sanitario, al tocar, accederán al mismo automáticamente.

La propuesta fue puesta en marcha para facilitar la accesibilidad del comprobante de inmunización que, de la mano con la liberación de eventos, será solicitado con mayor frecuencia para que puedan realizar cualquier actividad.

Con un millón de vacunas aplicadas avanza la inmunización en Misiones

El ministro de Salud de la provincia, Oscar Alarcón, comentó en el programa de Radio LT 17, Nadie Duerme que con primeras y segundas dosis alcanzaron el millón de dosis aplicadas. En este sentido, el funcionario subrayó que el sistema de datos pudo observar que se llegó a ese número.

Además, Alarcón sostuvo que se continúa con el plan de vacunación en los puntos de vacunación fijos y se extendió el trabajo en búsqueda de personas que no recibieron la vacuna o las que deben completar el esquema de vacunación, yendo casa por casa.

Con relación a los jóvenes, el ministro de Salud se refirió a la posibilidad de avanzar hacia la inoculación de este grupo etario, teniendo en cuenta el inminente regreso a las aulas, los viajes de egresados y fiestas estudiantiles.

 

Continúa el operativo de vacunación casa por casa

El Plan ampliado de Vacunación contra el Coronavirus avanza en Misiones. Además de los vacunatorios fijos, se sumó las visitas casa por casa con el fin de que todos accedan a la vacuna.

Estos operativos casa por casa, llevan las segundas dosis de las vacunas Sinopharm (Vero Cell) y AstraZeneca (Covishield- Chadox – Oxford), o intercambiabilidad entre la primera dosis de Sputnik V por la segunda de AstraZeneca.

Menores de 12 a 17 años pueden concurrir en los vacunatorios fijos donde se está aplicando la segunda dosis de Moderna.

También en los Vacunatorios fijos,  se puede acceder a primeras dosis, a partir de los 18 años de las vacunas:

AstraZeneca (Covishield- Chadox – Oxford)

Sinopharm (Vero Cell)

Sputnik V.

En tanto que para las segundas dosis están disponibles las vacunas:

AstraZeneca (Covishield- Chadox – Oxford)

Sinopharm (Vero Cell)

Moderna (menores de 12 a 17 años)

Sputnik V – Mayores  de 50 años

Por último se informa la disponibilidad de Segundas dosis de AstraZeneca para quienes tienen primera dosis de Sputnik V.

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina