width=Noticia

Misiones participó de la presentación del Protocolo Nacional Aula Cuidada y Segura

Los ministros de Salud Pública, Dr. Oscar Alarcón y de Educación, Ciencia y Tecnología, Dr. Miguel Sedoff participaron de la presentación del  Protocolo Aula Cuidada y Segura para el Manejo y Control de COVID-19 en establecimientos educativos en los niveles inicial, primario y secundario.

La exposición se realizó en el Museo del Bicentenario con la participación de ministras y ministros de Salud y Educación de las distintas jurisdicciones del país tras una reunión conjunta del Consejo Federal de Salud y del Consejo Federal de Educación.  Presidida por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y su par de Educación, Jaime Perczyk.

 

El documento fue analizado, previa presentación,  hoy en una reunión conjunta y presencial entre las ministras y los ministros de Salud y de Educación de todo el país. El mismo tiene como pilares: vacunación, uso de barbijo, asistencia cuidada, ventilación, higiene y limpieza, y distancia.

El ministro Alarcón adelantó que el próximo martes se reunirá el Comité Científico de Misiones para rectificar y sumar cuestiones locales al protocolo nacional.

El protocolo fue elaborado por las áreas técnicas de la cartera sanitaria nacional con los aportes recibidos del Ministerio de Educación de la Nación, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Casi un centenar de abuelos posadeños disfrutan de una colonia de vacaciones con el P.A.S. en San Ignacio

Los beneficiarios son 91 adultos mayores de los clubes de Abuelos Fortaleza, Cielo Azul, San Gerardo, San Juan Bautista y Armonía de Posadas.

La coordinadora del Programa de Asistencia Solidaria, Mirta Amarilla, comentó en LT 17, radio Provincia de Misiones, que el evento prevé la realización de deportes como newcom (vóley adaptado), senderismo, aquagym con desayuno y cena.

En la oportunidad, señaló que estas jornadas se realizan en el Complejo Yabebirí desde este martes hasta el viernes y está bajo el encargo de la Subsecretaria de Formación y Desarrollo Deportivo y la coordinación de la Dirección de Adultos Mayores

Del encuentro y apertura de la colonia, participó el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quién recorrió las instalaciones del Complejo Educativo y Deportivo Yabebirí y dialogó con los adultos mayores para estar al tanto de las actividades planificadas y aprovechó para incentivarlos a que realicen las actividades físicas.

La visita al complejo también contó con la presencia del vicegobernador Carlos Arce, el intendente local, Javier Peralta; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, el diputado provincial, Martin Cesino entre otras autoridades provinciales y de localidades vecinas.

Ocelote vuelve a la naturaleza tras recuperarse del accidente donde perdió a su madre

Desde el refugio Güirá Oga, compartieron la grata noticia de la vuelta a la naturaleza de la cría de ocelote atropellada junto a su madre, quien lamentablemente falleció en ese choque, en enero de 2019, en el Parque Nacional Iguazú.  ,

La cría, quién desde su periodo de lactancia y desde hace tres años, estuvo en recuperación en el centro de rescate y rehabilitación de animales silvestre, Güira Oga, aprendió a ser felino, incluso a casar para ser reintroducida con éxito a la reserva El Perobal de Puerto Libertad, elegido como lugar de hábitat de estas especies.

Junto al ocelote, el refugio Güira Oga también liberó a un margay, quién también es huérfano. El animal, al ingresar al refugio ya tenía una crianza pero estaba cambiando su comportamiento haciéndolo más manso y el desafío más allá de criarlo, fue devolverle los comportamientos naturales de la especie, preparado para la vida libre.

“No todos esos animales pueden volver a la vida libre como fue el caso del Ocelote y Margay, quienes luego de la rehabilitación y recuperación pudieron regresar a la selva, indicó el fundador del refugio, Jorge Anfuso.

Por su parte, el veterinario responsable de Güirá Oga, Dante Di Nucci, expresó su satisfacción de poder ayudar a la recuperación de estos animales que por alguna desgracia han ingresado al refugio y que ahora son devueltos a vidas libres.

La asociación Mbya en Turismo se sumó a la Red Internacional de Turismo Comunitario

La Asociación Civil Mbya en Turismo se sumó a la Red Internacional de Turismo Comunitario y ya hace parte de más de 300 emprendimientos en 85 países.

Para expandir nuestra cultura al mundo, la Red Internacional de Turismo Comunitario abre sus puertas a la asociación civil “Mbya en Turismo” de Misiones.

Esta red en Misiones, es una herramienta de desarrollo que busca transmitir los valores de la identidad Mbya Guaraní y generar conciencia ambiental.

La asociación civil Mbya en Turismo, se encuentra compuesta por integrantes de las diferentes comunidades mbya de la provincia que vienen trabajando y capacitándose constantemente en diferentes sectores para poder aprender y transmitir su cultura. La misma cuenta con artesanos y artesanas, guías, cocineras y cocineros, los que hacen mantenimiento de senderos y miembros del coro Juvenil.

En cuanto a la la Red Internacional de Turismo Comunitario, a través de la fundación canadiense Planeterra, tiene como objetivo apoyar a las distintas organizaciones de base comunitaria a través de capacitaciones online, promoción mediante los distintos canales y medios, y la comercialización de los emprendimientos.

Por su parte, los miembros de la asociación misionera destacaron la importancia de estar en sintonía buscando el mismo propósito, en la puesta en valor de sus actividades culturales y de sus emprendimientos para mejorar su calidad de vida.

Para más información sobre la asociación civil Mbya en Turismo: https://mbyaenturismo.org/

Policiales: prendió fuego la casa de su ex pareja y luego se entregó a la Policía

Sucedió cerca de las 21 horas del pasado martes, cuando un hombre de 32 años de nacionalidad colombiana se presentó en la guardia de prevención en aparente estado de ebriedad y muy nervioso, al tiempo que manifestó haber prendido fuego la puerta de la casa de su ex pareja y que supuestamente la misma estaría en el interior.

Ante esta situación, los efectivos de la División Comando Radioeléctrico Oeste, inmediatamente detuvieron al hombre y se dirigieron hasta el domicilio de las calles 143 y 106 de la chacra 252 de Posadas, para verificar lo informado.

Una vez allí, se entrevistaron con la ex cuñada del detenido, quien declaró que observó cuando la entrada del inmueble comenzó a prenderse fuego, por lo que rompió la ventana de adelante e ingresó para buscar agua y apagar las llamas. Además, aclaró que su hermana no se encontraba en el interior de la vivienda.

En conclusión, el implicado fue trasladado hasta la comisaría jurisdiccional, donde permanecerá alojado a disposición de la justicia.

Siete Escuelas Agrotécnicas recibirán inversiones por 35 millones

El beneficio alcanzará a los Institutos de Enseñanza Agropecuaria N° 1 (Bonpland), 2 (San Pedro), 3 (San Vicente), 4 (Loreto), 6 (Campo Grande) y 9 (Colonia Aurora), así como a la Escuela Agrotécnica de San Antonio, cubriendo un total de más de 600 plazas disponibles.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia, anunciaron la ejecución de los fondos recibidos a través del Instituto de Educación Tecnológica, de Nación (INET), que ascienden a 35 millones de pesos. “Este monto estará orientado a restablecer las condiciones de habitabilidad para el desarrollo integral de las y los jóvenes estudiantes albergados en distintos establecimientos de la educación agrotécnica pública de la provincia” explicó el subsecretario, Gilson Berger.

Esta inversión contempla la optimización de los espacios ya existentes, favorece la implementación de estrategias que mejoren la permanencia del alumnado, y asegura la disponibilidad de insumos que cubran las necesidades de salud, higiene y habitabilidad de las y los estudiantes albergados.

El movimiento turístico y cultural en Posadas durante enero superó las expectativas

Posadas cerró un enero magnífico, aseguró el secretario de Turismo y Cultura, Benito del Puerto, quién hizo un balance de trabajo y manifestó que “los posadeños encontraron una contención social y de esparcimiento en estas vacaciones, mientras que los turista eligieron a la ciudad para quedarse más de dos días y medio, según indican las estadísticas oficiales”, señaló.

En su balance, Del Puerto comentó que la Municipalidad invadió la ciudad con propuestas propias y de terceros como ser en la Costanera o en las playas que están llenas de actividades y colmadas de gente de lunes a lunes.

Audio Radio LT 17, Benito Del Puerto

“Hablando de la contención social y de esparcimiento para el vecino, el funcionario dijo que “Posadas tiene barrios y no dejamos de prestar atención a las familias que viven más alejados, acercándonos con teatros, músicas, danzas, diversiones y ferias”.

En la ocasión, Del Puerto reveló que “la gran sorpresa fue el resultado turístico porque el turista que viene de Corrientes, Candelaria, de Puerto Iguazú, de Buenos Aires o de Córdoba, se dio cuenta de todo lo que tiene Posadas como potencial, no solo por su gastronomía y hotelería de primer nivel sino sus playas con entretenimiento de primer nivel para disfrutar de una ciudad que está buena”, indicó.

Al tiempo señaló que, “hoy por hoy un turista se fija en todo, en cómo están las calles, la terminal de ómnibus, las paraditas de colectivos urbanos, las zonas de wifi fácil, las plazoletas, así es cómo la ciudad es observada por los turistas y por eso nos eligen, orgulloso expresó.

Primer Festival de Cerveza Artesanal

En la oportunidad, el secretario de Cultura y Turismo invitó al evento de este fin de semana UNA +. El mismo, será este sábado a partir de las 19 horas que va a nuclear a través de la Agencia Posadas Turismo a 17 cerveceros artesanales, adelantó.

Así también aclaró que “más allá del espacio de encuentro, de esparcimiento y de servicio se buscará el apoyo al trabajo del sector de los cerveceros artesanales que estuvieron bastante afectados por la pandemia. Por tal motivo, la Municipalidad se ocupa de brindarles estos espacios que seguramente se van a repetir en el año para que ellos tengan la posibilidad de seguir  trabajando.

Audio Radio LT 17, Benito Del Puerto

Mientras que para los posadeños y turistas, buscan brindarles un espacio de esparcimiento sano, “no vamos a caer en la frivolidad de solamente para divertirnos, de tomar y escuchar buena música sino que va a ver también una demostración de cómo se cocina la cerveza y premios a los conductores responsables , con alcohol cero al volante que serán designados para llevar a sus amigos a sus casas, aseveró Del Puerto.

Fútbol: Guaraní igualó en Formosa y el domingo lo definirá de local

Guaraní Antonio Franco resistió este domingo en Formosa donde igualó 0 a 0 ante Sol De América por la ida de la final de su zona Litoral Norte, del Torneo Federal Regional Amateur.

En el encuentro de ida, los finalistas generaron pocas situaciones claras para abrir el marcador, con muchas desprolijidades sin “margen” para ordenarse y así finalizaron correctamente empatados.

Ahora queda esperar que llegue el próximo domingo 13 de febrero, cuando se disputará el encuentro definitorio en el estadio Clemente A. Fernández de Oliveira, en Villa Sata, Posadas, donde la soñada revancha que siempre da el fútbol, corone al ganador con el ascenso al Torneo Federal A.

 

Convocan a docentes a aplicarse la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19

El Consejo General de Educación (CGE) informó que a partir del lunes 7 de febrero estarán disponibles las vacunas de refuerzo, conocida como la tercera dosis, para el sector educativo, en el marco del Plan Operativo Provincial de Inmunización contra el Covid 19.

Teniendo en cuenta la proximidad del inicio del ciclo lectivo, sugieren concurrir con tiempo y con sus dni a los vacunatorios habilitados según sus zonas a partir de este lunes 7 de febrero.

Consulta por DNI en: https://www.cgepm.gov.ar/salud/inmunizacion/covid/

 

Posadas: desde este sábado el “Estado Verano” estará en la Cascada de la Costanera hasta el 17 de febrero

Las diversas actividades se realizarán desde el 5 y hasta el jueves 17 de febrero, de 18.00 a 22.00 -sólo se suspende por lluvia- en la Cascada artificial, ubicada en Avenida Marconi 3555, en el sector de la Costanera.
El objetivo de esta iniciativa interministerial del Estado en tu Barrio, es acompañar a los ciudadanos y ciudadanas durante el verano en distintos puntos turísticos del país, acercando a las familias espectáculos culturales, recreaciones, juegos, títeres, ferias, talleres y gestión de trámites.
Actividades culturales y recreativas para las familias
El “Estado Verano”, arrancará este sábado a partir de las 19.30 con shows en vivo, el Grupo de Teatro para niños y niñas “Tunguelé”, luego estarán Los Reyes de la Cumbia y Juan Mendoza.
Mientras que el domingo desde las 19.00 estará el Grupo de Títeres “Tire y Afloje”; Alias Mate Cocido, Lapacho Mi Tierra, de Mártires, Código de amor, la actuación de músicos callejeros, Pablo Aguirre, la noche del show del humor y el grupo de standup “YaDá”, entre otros. Así tendrán lugar diversas actividades culturales hasta el próximo 17 de febrero.
Además, desde el lunes 7 al miércoles 9 de febrero, estará presente para recibir consultas, la funcionaria nacional Natalia Chinetti, de la Dirección de Abordaje Integral en casos de Femicidios, Travesticidios y Delitos contra la Integridad Sexual.
Y a partir del lunes 14 hasta el jueves 17 de febrero participará de los operativos de “Estado Verano”, Diana Broggi, titular de la Subsecretaría de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad, y Victoria Obregón, de la Dirección Nacional de Capacitación del Sector Público en Género y Diversidad.
El operativo “Estado Verano”, es organizado por el Programa Nacional El Estado en tu Barrio que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros, y cuya Subsecretaría está a cargo de Juan Manuel Vila, quien el martes 8, durante la tarde, firmará un convenio de cooperación con el intendente del municipio de Posadas, Leonardo Stelatto, y el ministro de Cultura, José Martín “Joselo” Schuap.
Los trabajos para este evento está articulado entre organizaciones sociales como el Movimiento Evita -cuya coordinación desde el “Estado Verano” está a cargo de Carla Pipke- se instalarán carpas y gazebos en la Cascada artificial, donde habrá actividades culturales y recreativas y atención y asesoramiento de los Ministerios de Salud de la Nación, de Transporte y de las Mujeres y Diversidad, y desde la provincia, con Salud Pública y el Ministerio de Cultura; además de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf). el PAMI, el Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
A estos organismos, se suman las Secretarías de Movilidad Urbana, de Obras y Servicios Públicos y de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Posadas y un vacunatorio móvil del Estado En Tu Barrio.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina