width=Noticia

Los empleados públicos de misiones podrán acceder a los beneficios de la tarjeta 365

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Hacienda, impulsó un convenio con la plataforma de descuentos 365 que cuenta con más de 5.500 comercios adheridos. Se trata de la red de beneficios más federal de Argentina.

A través de dicho acuerdo, todos los empleados de la Administración Pública provincial recibirán su tarjeta para acceder a descuentos en los distintos comercios que forman parte de esta iniciativa en Misiones y el resto del país.

Los descuentos incluyen distintos rubros: heladerías, gastronomía y bares, entradas de cine y teatros, hogar, supermercados, combustible, automotor, indumentaria, zapaterías y gimnasios, entre muchos otros.

Una vez recibida la tarjeta 365, los beneficiarios solamente tienen que presentar su credencial en los comercios adheridos al ingresar o al solicitar su factura.

La tarjeta 365 es personal e intransferible y no funciona como medio de pago. Para conocer los comercios adheridos en Misiones se puede consultar el siguiente enlace: https://365.clarin.com/buscar?tag=especial-misiones…

Por su parte, los comercios que deseen sumarse a este programa de descuentos pueden encontrar toda la información en el sitio web de 365.

Invierno Record: más de 600 mil turistas viajaron por Misiones en esta temporada

En esta temporada de vacaciones de invierno, se registraron más de 629.000 pernoctaciones en territorio provincial, con estadía de cinco días. Un récord totalmente nuevo y que refleja el potencial de Misiones para ser anfitriona de los turistas.

Toda esta monumental estadística generó un movimiento económico de más de 2.615 millones de pesos en Misiones con más de 200.000 turistas que arribaron a la tierra colorada, aún con el principal aeropuerto de la provincia, cerrado por refacciones.

Las expectativas para la temporada de verano y las siguientes son inmensas, ya que el aeropuerto Libertador General José de San Martín de Posadas estará operativo nuevamente.

Posadas se volvió un nuevo centro de atención gracias a su oferta hotelera y sobretodo gastronómica renovada con ofertas para todos los gustos.

En cuanto a San Ignacio, hubo alrededor de 2000 ingresos diarios a las reducciones Jesuíticas, donde las familias fueron sus principales visitantes.

 

Educación: destacaron la importancia de los Centros de Apoyos en que asisten cerca de 500 alumnos

En la sesión ordinaria del pasado jueves 28, el Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas declaró, por unanimidad del cuerpo, su beneplácito por las actividades educativas y de contención que llevan adelante los Centros de Apoyo Pedagógico y Tecnológico, dependientes de la Subsecretaría de Educación. Fue a partir de un proyecto presentado por los concejales Horacio Martínez y María Eva Jiménez.

“Este proyecto busca destacar las actividades de los Centros de Apoyo Pedagógico y Tecnológico que son una respuesta territorial entre la Provincia y el Municipio”, dijo la concejal Jiménez en el comienzo de su alocución. Agregó también que “estos espacios cuentan con equipamiento para apoyo y contención de más de 480 estudiantes en los 11 espacios que están en funcionamiento, a los que se sumarán otros 9 para ampliar la cobertura”.

Para la edil “esta es una política que busca igualar oportunidades” ya que, expresó, no todos cuentan con la presencia de padres o tutores en el hogar para realizar el acompañamiento en los procesos de aprendizaje: “Mucho menos el acceso a una maestra particular paga”.

“Si la educación es la herramienta que va a cambiar el mundo, que sea para todos y todas en igualdad de oportunidades”, remarcó María Eva Jiménez para cerrar la presentación con un compromiso: “Desde esta banca vamos a seguir apoyando todas estas propuestas que sean verdaderamente una generación de cambio social”.

Con la implementación de 9 centros más, Educación llegará a 21 espacios en la ciudad de Posadas, que se desarrollan en centros municipales, merenderos y comunidades de fe. Cuentan con docentes voluntarios, referentes de la comuna, educadores comunitarios, facilitadores tecnológicos, entre otras figuras.

Se trata de espacios gratuitos, para todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria. Sin embargo, también se hace acompañamiento a estudiantes de nivel superior que se acerquen para preparar sus exámenes de ingreso o preparar materias.

A lo largo y ancho de la provincia, son 96 Centros de Apoyo en funcionamiento, con seis anexos, que desarrollan actividades en la totalidad de los Municipios. Para acceder a la nómina, con la información de contacto, se debe ingresar a: https://edu.misiones.gob.ar/centros-de-apoyo/

A un mes de la nueva concesión del servicio, el transporte urbano mejoró en Oberá

Lugo de décadas y al finalizar el contrato con la empresa que prestaba el servicio del transporte público en Oberá, se llamó por primer vez a licitación en la búsqueda de mojorar el servicio urbano de pasajeros en la Capital del Monte. En ese sentido, el 1 de julio las nuevas empresas de colectivos adjudicadas, llegaron a la ciudad con coches okm que cuentan con aire acondicionado y rampa para discapacitados, entre otras modernizaciones.

El secretario de Coordinación del municipio, Diego Capolupo, sostuvo que hace un mes se mejoró consideradamente el servicio y que están trabajando para llegar con las distintas líneas a barrios que no tenían acceso al transporte público, a partir de las nuevas empresas a cargo de la concesión, se amplió la red y mejoró el servicio. Además, adelantó que se incorporarán nuevas unidades y avanzan en la implementación de nodos de conexión.

Audio LT 17 – Diego Capolupo

Regularizaron el servicio de energía eléctrica con Tarifa Social de 208 familias de Candelaria

Las 208 familias del barrio Santa Cecilia de Candelaria ya cuentan con el servicio regularizado de energía eléctrica a través del Programa Acceder, del Gobierno de Misiones. Además, estos usuarios contarán con la inclusión automática a la tarifa social que les garantizará la permanencia en el servicio.

Las obras consistieron en la construcción de tendidos de cables con 2500 metros de línea y más de 120 postes de madera. Como así también 50 lámparas para el alumbrado público.

En ese sentido Energía de Misiones aumentó la potencia al incorporar una Subestación Transformadora de 200 kVa que abastecerá la demanda del barrio.

El programa Acceder, consiste en hechos que posibilita a los misioneros la accesibilidad a la energía eléctrica en cualquier rincón de la Provincia.

Aumenta la cría de búfalos en Misiones como complemento productivo

En Misiones, son cada vez más los productores que optan por esta raza bovina, de la cual se puede obtener diferentes cortes de carne muy aceptados en el mercado y en la gastronomía. Como así también, elaborar diversos productos lácteos y derivados, explicó el ingeniero agrónomo obereño, Fernando Tejedor en el programa Agro Misiones de LT 17, Radio Provincia de Misiones.

 

 

La radiología digital modificó el panorama del diagnóstico médico en el Hospital de Eldorado

El Hospital de Montecarlo sumó equipamientos de alta complejidad para diagnóstico por imágenes. Se trata de un equipo de Rayos X Digital y un Ecógrafo 4 D con Doppler con tres transductores que mejoran drásticamente el panorama del diagnóstico médico.

“Gracias a la gestión del Gobierno Provincial, se podrán agilizar los estudios y diagnósticos de los pacientes en forma instantanea”, aseguró la directora del nosocomio, María Alejandra Lamy, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

 

La entrega se realizó el pasado miércoles de la mano del ministro de Salud Pública Dr. Oscar Alarcón, quién estuvo en el Hospital y puso en funcionamiento los servicios de Rayos X y Ecografía con los nuevos equipos digitales de íltima tecnología.

“Los nuevos equipos que han recibido en el Hospital fortalecerán el diagnóstico para un tratamiento temprano y seguimiento de los pacientes. Además, ayudarán a fortalecer las patologías quirúrgicas que puedan hacerse en el lugar”, remarcó Alarcón.

En la oportunidad, la directora del Hospital de Nivel I de Montecarlo, Lic. María Alejandra Lamy agradeció al ministro Alarcón por la gestión de la compra de los nuevos equipos. “Estar sumando hoy un equipo de Rayos X digital es un sueño cumplido para el equipo del hospital, porque no sólo mejorar la calidad de atención y eficacia de los estudios, sino que significa menos gastos de insumos, menos fallas en los estudios y por sobre todo no se debe trasladar al paciente a Hospitales de mayor nivel para realizar un estudio más exhaustivo. Hoy Montecarlo tiene el mismo equipo de Rayos X que tiene el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga”.

Al explicar la diferencia entre un equipo manual y uno digital, con respecto a Rayos X, contó que “antes para hacer la placa el paciente debía acostarse en la mesa del equipo, pero con el equipo digital ya eso no hace falta, se puede hacer con el paciente en silla de ruedas, en la camilla o parado. Lo mismo en cuanto al tema de imágenes, antes debíamos esperar a revelar la imagen para ver si era correcta la imagen tomada, que llevaba más de 10 minutos, ahora al ser digital se ve en la pantalla antes de hacer el disparo para saber si es correcta o no la posición del paciente.  Sin dejar de mencionar que el médico ve el resultado desde su computadora o teléfono”.

Hoy el Hospital cuenta con dos técnicas radiólogas que fueron capacitadas para la utilización del nuevo equipo y son quienes están a cargo del servicio de lunes a viernes, en los turnos mañana y tarde.

En el servicio de Ecografía se reemplazó un equipo básico por una 4 D, “con el cual se pueden realizar estudios para diagnosticar deformidades precoces en el embarazo, ecografías mamarias, abdominales, de próstatas, en partes blandas, intravaginal, es decir se harán una serie de estudios que antes debían realizarse en otros hospitales y ahora se pueden hacer acá. Este equipo fue solicitado por nuestro equipo al ministro, quien tomó nota y gestiono la compra del equipo”, remarcó Lamy.

El servicio de Ecografía realiza de lunes a viernes, por la mañana, ecografías generales. Los días martes, miércoles y viernes por la tarde ecografías tocoginecológicas.

En los próximos días el Hospital estará recibiendo equipamiento para el Laboratorio anunció la directora.

Diarios de Misiones ahora también en la app de noticias SQUID

La app de noticias de SQUID está disponible para los millones de usuarios de dispositivos Huawei en su poderosa pantalla menos uno con Asistente Huawei en toda Latinoamérica.

Las noticias de Diarios de Misiones ahora estarán también disponibles a través de la app de noticias de SQUID, aplicación que permite a los usuarios escoger entre una variedad de temas para que puedan crear su propio feed de información en sus teléfonos celulares.

SQUID app es una aplicación proveedora de medios de noticias, videos y podcasts, ofrece contenidos noticiosos de los principales medios nacionales e internacionales de Europa y Latinoamérica.

El algoritmo de recolección de artículos de SQUID, ordena y prioriza noticias de las fuentes de información más interesantes disponibles en Internet, permitiendo a los usuarios estar al tanto de los eventos de actualidad más importantes. A su vez, SQUID dirige el tráfico de sus lectores hacia los portales de los medios de información disponibles en la app.

Algo característico de SQUID es que ofrece a sus usuarios no solo las noticias locales de su país sino la oportunidad de ver y leer las noticias locales de otros países. Cuenta con acceso a noticias de más de 50 países todas disponibles en sus idiomas originales (Español, Inglés, Francés, Portugués, Alemán, Italiano, etc).

Cabe resaltar que Squid es uno de los proveedores de noticias oficial para los dispositivos Huawei, como aliados estratégicos de esta empresa de telefonía celular, el servicio informativo que ofrecemos solo debe ser activado configurando su Asistente Huawei haciendo clic en “Publicaciones” y luego en “Fuentes” así los usuarios recibirán todas las noticias del feed de SQUID contando con los mejores medios locales, regionales e internacionales, todo en tiempo real.

“Para estar informado del acontecer internacional solo necesitas unos minutos en nuestra app, la clave y atractivo principal está en presentar los contenidos de manera sencilla y dinámica”, comenta Johan Othelius, CEO y fundador de la aplicación de SQUID.

La aplicación es gratuita y no requiere registro. Está disponible en Google Play, Apple Store y Huawei App Gallery. Así que es compatible con dispositivos Android y Iphone.

Para más información visita la página web www.squidapp.co.

 

Acerca de la aplicación SQUID

SQUID App (Njuice AB) es una empresa de tecnología de medios con sede en Estocolmo, Suecia. SQUID es una aplicación de medios de noticias de rápido crecimiento dirigida a los millennials en Europa y Latinoamérica, lanzada en más de 50 países. La aplicación ha recibido muy buenas críticas de los consumidores en Huawei App Gallery y una cobertura muy positiva en los medios en todos los mercados donde se lanzó. SQUID ahora también es proveedor de noticias para Asistente Huawei y Navegador Huawei. Encuentre más información en www.squidapp.co.

Ya se palpita la 2da edición de la Fiesta Provincial del Lapacho en Puerto Leoni

La fiesta típica del pueblo, se realizará del 5 al 7 de agosto en la cancha y el Polideportivo Municipal de Puerto Leoni, en conjunto con la 13° Expo Región de Las Flores que integra a esta localidad con Ruiz de Montoya, Capioví, Puerto Rico, Garuhapé, El Alcázar, Caraguatay, Montecarlo y Puerto Piray.

Entre las novedades de la celebración, además de la elección de reinas, es que se elegirá a las embajadoras de ambas fiestas. Indicó la presidente del Concejo Deliberante, Mónica Schroder, en LT 17, Radio Provincia de Misiones.

Audio Radio LT 17- Mónica Schroder

 

Schorder agregó que durante todo ese fin de semana la fiesta contará con una gran feria artesanal donde participarán emprendedores de distintos municipios. También habrá servicios, además de una muestra especial de flores y una actividad de yoga para quienes deseen participar.

En cuanto a la grilla artística, la concejal adelantó la participación del grupo 7 Lunas entre otros artistas locales y regionales. La entrada de acceso será gratuito al público en general.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina