width=Noticia

Por el Día de la Madre, Agricultura Familiar realizó un encuentro de mujeres rurales

El encuentro se desarrolló este martes en la Plaza San Martín, de Posadas donde hubo feria comercial, charlas sobre el trabajo que desarrollan en las chacras, una mateada con la presencia de autoridades provinciales, show de artistas locales, entrega de plantines y venta de canteros de madera, con el objetivo de incentivar a la comunidad a desarrollar su propia huerta en casa, remarcó la Ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira

Audio Radio LT 17- Marta Ferreira

 

Entre ventas y música en vivo mujeres de distintas localidades de la Zona Sur de Misiones, celebraron una hermosa jornada anticipando el Día de Madre, indicó la directora general de Ferias, Mercados y Eventos, Marta Sajczyszyn.

Audio Radio LT 17- Marta Sajczyszyn

 

Por su parte, la productora de 25 de Mayo, Nancy Umfurer, destacó a este tipo de eventos que permite promover la actividad y comercializar los productos a la comunidad posadeña.

Hasta el 4 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para ingresar a La Armada

Se encuentra abierta la inscripción para profesiones para ingresar a La Armada. Aunque especificaron que buscan personas con títulos al Curso de Integración Naval (CUINA) 2023. De acuerdo con la encargada de la Delegación Naval Posadas, Silvia Vázquez, esta convocatoria es para jóvenes profesionales con títulos terciarios y/o universitarios, como ser médicos e ingenieros con edad límite es 35 años, mientras que para el resto de las carreras es hasta 30 años.

Audio Radio LT 17- Silvia Vázquez

 

Vázquez indicó que una vez seleccionados, son enviados a alguna de las bases del país, y destacó la flexibilidad de los horarios de trabajo para realizar otras labores o continuar con la formación profesional.

Los platos típicos de Misiones hicieron furor en la Feria Internacional de Turismo

La Feria Internacional de Turismo se desarrolló en el predio de la Sociedad Rural en Buenos Aires, evento que suma para poner en valor y fomentar la comercialización de los productos misioneros.

En cuanto a el menú de comidas que revolucionó a más de uno, contenía diez platos típicos de la provincia para compartirlo con las personas que se acercaron al stand de Misiones en la feria, comentó el chef misionero, Franco Gal. 

Audio Radio LT 17- Franco Gal

 

Además, explicó que el menú incluyó opciones aptas para celíacos tanto dulces como saladas. Entre los productos utilizados se destacaron la yerba mate, la mandioca, el pescado de río y el almidón para las chipas que no faltaron y el reviro para los visitantes, aunque la vedette fue el Jopará que se compartió el 1 de octubre.

El experto en la cocinero, señaló que muchos desconocían el origen de varios de los productos utilizados en las preparaciones y luego de probarlos, afirmó que quedaban fascinados.

Audio Radio LT 17- Franco Gal

El Soberbio fue destacado por su producción con identidad y valor agregado en la comunidad

Una vez más Misiones se destacó en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) que se desarrolló del 1 al 4 de octubre en Buenos Aires, donde El Soberbio fue elegido para formar parte del proyecto de desarrollo productivo Ovop: Un Pueblo, Un Producto por la esencia de citronela, producción de un pueblo con identidad cultural y el valor agregado a través de los productos elaborados y su promoción en el mundo.

Acerca de Ovop

Un Pueblo, Un Producto, se trata del One Village,One Product, un movimiento japonés de desarrollo económico local que impulsa el aprovechamiento de recursos locales, como ser las materias primas, recursos humanos, turismo, tradición, cultura, etc. y el esfuerzo por crear identidad y valor agregado en la comunidad, contó el director de Turismo de El Soberbio, Víctor Motta en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

Con el Ahora Pan se actualizó el precio a $330 por kilo hasta el 30 de noviembre

La continuidad de programa Ahora Pan se dio a través a un nuevo acuerdo alcanzado entre el Gobierno provincial y los empresarios nucleados en el Círculo de Industriales Panaderos de Misiones. Con la actualización del precio tope del kilo de pan francés o similar a $330, en las panaderías adheridas al programa Ahora Pan.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán sostuvo que “este nuevo precio fijado sigue estando muy por debajo del precio por kilo de pan en otras provincias, en donde ya ronda los $400. La medida representa un esfuerzo conjunto que realizan el Gobierno de Misiones y el sector panadero para facilitar el acceso a un bien esencial.

Para conocer las panaderías adheridas en toda la provincia, ingresar a la web ahora.misiones.gob.ar

Las obras que se desarrollan con el Plan Maestro en Iguazú

El Plan Maestro está diseñado para la ciudad de Puerto Iguazú con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación y de esparcimiento, entre otras aristas que contempla obras de provisión de agua potable, ingeniería urbana, infraestructura urbana y conectividad. Estas obras fueron supervisadas este lunes por el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, quien se dirigió al lugar ubicado en la zona de la aduana de Puerto Iguazú, donde se instaló una antena de telefonía móvil, donde confirmó que funcionará antes del fin de semana.

Seguidamente el gobernador se trasladó hasta la obra de la Avenida Brasil que se convertirá en un moderno paseo, y que forma parte del paquete de obras de asfaltado sobre empedrado, así como de las obras de asfaltado de ingreso a la localidad ejecutadas por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) con criterios técnicos modernos, sustentables y adecuados a la demanda actual del crecimiento que experimenta Puerto Iguazú.

En ese sentido, Herrera Ahuad remarcó que esta obra es importante dado a que se trata del “núcleo central de Puerto Iguazú, fundamentalmente la zona de la Feirinha con un atractivo turístico y un valor agregado para la ciudad de Puerto Iguazú”, dijo.

Más tarde se trasladó hasta el nuevo portal de acceso Iguazú, sobre la RN12, que quedó formalmente habilitado en las inmediaciones de la rotonda donde se inicia la avenida Victoria Aguirre.

En su recorrida por la ciudad, Herrera Ahuad también visó los emprendimientos en el marco del Programa de Pavimento Urbano, el cual prevé un total de 400 cuadras pavimentadas en la ciudad. En el que entre enero y agosto, se completaron 120 cuadras más de ese tipo de pavimentación en distintas avenidas de la localidad como la Av. República Argentina donde se trabaja en la pavimentación de 32 cuadras, de las cuales 10 ya están concluidas. En el lugar se ejecutan trabajos de bacheo integral previo a la aplicación de la capa asfáltica.

También pasó por la avenida Ámbar, continuación de la Av. Libertad, donde se realizan obras de cordón cuneta y asfaltado que llegará hasta la Esc. N°954. Las mismas están proyectada para que se finalicen en 4 meses, al igual que las obras en la avenida Brasil, según comunicaron las autoridades de la DPV. También transitó la avenida Misiones donde se inició de la pavimentación, así como la avenida Jujuy, donde proyectan realizar las mismas obras de infraestructura urbana.

Las distintas inversiones tienen como objetivo mejorar las condiciones de circulación en la ciudad, tanto de vehículos livianos como del transporte, con ello se generan mayores condiciones de seguridad y confort para vecinos y turistas.

Visita al Tráiler Misiones Gamer

Más tarde en la recorrida, el gobernador, acompañado por el diputado Lucas Romero Spinelli visitó el tráiler Misiones Gamer que, como parte de su recorrido por la provincia, llegó a la ciudad de Puerto Iguazú.

EL proyecto provincial integral de Silicon Misiones y el Polo Tic,  del Tráiler Gamer equipado con 10 computadoras y acondicionado para que los estudiantes de las distintas escuelas de la zona y a todos los jóvenes interesados puedan desempeñarse de la mejor manera en algunos de los juegos como Counter Strike, Global Offensive, League of Legends, FIFA 22 y Valorant.

Este proyecto busca profesionalizar y formar a jugadores de videojuegos mayores de 14 años en todo el territorio provincial para acompañar el crecimiento exponencial de la industria del videojuego en el mundo. El enfoque del proyecto es global, el juego es el punto de partida para despertar el interés de nuestros jóvenes por tantas otras actividades y áreas que la tecnología les puede ofrecer para que encuentren su destino profesional.

El Tráiler Gamer está ubicado en la Plaza San Martín sobre la Av. 3 Fronteras y funciona de lunes a domingos de 15 a 20 horas.

Estudiantes de Posadas fabricaron eco ladrillos con yerba mate usada y aserrín

Se trata de un proyecto innovador a cargo de los alumnos de la EPET N° 1, que busca crear un material resistente para cerramientos y divisiones en la construcción, que además contribuya al cuidado del ambiente, remarcó el  profesor de Estructuras de la Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1, Ezequiel Cotorruelo.

Audio Radio LT 17- Ezequiel Cotorruelo

 

Cotorruelo, agregó que los estudiantes investigan y van probando el desarrollo con distintos materiales que dan buenos resultados. En ese sentido, contó que a través de las redes sociales convocaron a la comunidad para las donaciones de yerba mate usada y aserrín, material que fabricaron los eco ladrillos.

El próximo fin de semana largo tiene un día extra con fines turísticos: qué se conmemora?

El próximo fin de semana largo en Argentina será entre el viernes 7 y lunes 10 de octubre, con motivo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, al que se suma un día con fines turísticos.

El Gobierno nacional aseguró que los feriados contribuirán a impulsar “escapadas” y reactivar la actividad turística.

¿Qué se conmemora en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural?

La fecha era conocida como el Día de la Raza hasta 2010 y conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América. Sin embargo, en la Argentina se modificó su denominación por la del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, asignándole un significado más acorde al valor que indica la Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos sobre la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos.

Esto permitió dejar atrás la conmemoración de la “conquista” y “descubrimiento” de América para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que han aportado y aportan a la construcción del país.

Feriados y fines de semana XXL que quedan en 2022

  • El domingo 20 de noviembre será feriado por el Día de la Soberanía Nacional y el lunes 21 tendrá fines turísticos.
  • En diciembre, el jueves 8 es el Día de la Inmaculada Concepción de María, el viernes 9 tendrá fines turísticos y el domingo 25 será Navidad.
  • Fuente: Clarín

A través de la fabricación digital se elaboraron mobiliarios que serán donados

A través de workshop de tecnología de diseño y fabricación digital se realizaron mobiliarios por encastre que serán donados a instituciones sin fines de lucro.

En el marco del programa Fábrica, Diseño e Innovación Misiones, se realizó el cierre del primer proyecto realizado en el FabLab de la Agencia Misionera de Innovación, a través de la fabricación digital se elaboraron mobiliarios por encastre y muebles modulares que serán donados a instituciones y asociaciones civiles sin fines de lucro. El objetivo del proyecto es promover la capacidad de innovación productiva e inclusiva.

Los mobiliarios fabricados serán donados al Hogar de Día, el Centro de Formación Profesional N° 16 y Asociación Civil Rayitos de Vida.

El proyecto inició con la adquisición del equipamiento Router CNC, capacitaciones y workshop en Fabricación Digital, producción de cortes a través del router CNC, post-producción, terminaciones finales y el proceso de ensamble del mobiliario por encastres (mesas, escritorios y bancos).

“Se propuso atravesar un proceso creativo y de innovación, partiendo de la concepción de una idea hasta su materialización, experimentando las distintas fases que intervienen en la fabricación digital” Nicolas Daviña, presidente de la Agencia Misionera de Innovación.

Participaron del encuentro Samuel López, Ministro-Secretario de Prevención de Adicciones y Control de Drogas; Nicolás Daviña, el presidente de la Agencia Misionera de Innovación; Gabriel Prestes, Director del Hogar de Día Posadas; Silvia García del Centro de Formación Profesional N° 16; Tereza Paez, directora de la Asociación Civil Casa de la Mujer.

Celebraron por los precios alcanzados de la hoja verde y canchada de yerba mate

El propio gobernador. Oscar Herrera Ahuad, compartió los nuevos valores de la hoja verde y canchada de yerba mate, publicados en el Boletín Oficial de la República Argentina.

“Ante las autoridades nacionales mostramos la realidad y la importancia del sector Yerbatero para la provincia que permitió alcanzar precios de $ 70,08 para la hoja verde y de $ 166,304 para la canchada”, resaltó el gobernador.

Además agregó que “este laudo representa un incremento del 46% en relación al último, el nuevo valor de la hoja verde a $70,08 y la canchada $166,304 reflejan un incremento por sobre los precios que actualmente se están pagando y regirán por 6 meses. Será una buena base para futuros precios”

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina