width=Noticia

Bicicleteada para concientizar sobre la violencia de género

La bicicleteada será este domingo 27 de noviembre, en el Cuarto Tramo de la Costanera de Posadas desde las 7 hasta las 12.30. Destinada al público en general y ciclistas. Además, a partir de las 18 habrá un stand informativo sobre la temática y se proyectarán spots.

La convocatoria es en marco de las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias Contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre y es organizada por la Dirección General de Violencia, del Ministerio de Gobierno de la Provincia

El circuito de 30km será desde la Costanera de Posadas (Cuarto Tramo) hasta el ex puente de Garupá, en tanto que el de 50km se extenderá hasta la Reserva Natural Urutaú de Candelaria. Una vez finalizada esta actividad, se realizará un sorteo y una entrega de premios alrededor de las 12.15, tras la llegada de los ciclistas al punto de partida.

Por otro lado, ese mismo día a partir de las 18, la banda del Servicio Penitenciario Provincial compartirá su música junto a la cantante Gabriela Zagal y el ballet municipal. Así también, se reproducirá la canción Sin Miedo (versión adaptada por la Dirección General de Violencia), un vídeo institucional y testimonial.

Cronograma de feriados 2023: habrá 14 inamovibles y cuatro fines de semana largos

El próximo año contará con 14 días festivos inamovibles, dos trasladables y cuatro fines de semana XXL para fomentar la actividad turística del país. El calendario 2023 fue publicado este martes en el Boletín Oficial.

De acuerdo al cronograma compartido por los ministerios del Interior y el de Turismo y Deportes, entre los feriados inamovibles están: el 1° de enero (Año Nuevo); 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval); el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia); el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas); el 7 de abril (Viernes Santo), el 1° de mayo (Día del Trabajador), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes); el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano); el 9 de julio (Día de la Independencia); el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional); el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).

En cuanto a los feriados trasladables, aparecen el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, se celebrará el lunes 21 de agosto; y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebrará el lunes 16 de octubre).

 

 

Durante el 2022 incautaron un centenar de camiones con más de tres mil toneladas de granos en Misiones

Los datos de las retenciones en rutas misioneras, arrojan 2.300 toneladas de sojas en 63 camiones, 879 de maíz en 36 camiones y 29 toneladas de porotos en 2 camiones, las cuales luego de consultas con el organismo regulador, quedaron a disposición de dicha agencia. A su vez, en estos controles se retuvieron 4.860 litros de aceite de girasol, 32 toneladas de alfalfa, 27 de harina, 7 de alpiste y 7 de girasol.

Los trabajos a través de distintos operativos entre la Policía de Misiones y notificado a la Agencia Tributaria de Misiones, se interceptó a 101 camiones y se retuvo 3.115 toneladas de granos en lo que va del corriente año 2022, por un valor que ronda los 400 millones de pesos.

Solo entre los meses de octubre y mediados de noviembre, la Policía retuvo 26 camiones que transportaban cargamentos de soja, maíz y porotos. Eso se da en el marco de distintos controles ejecutados en las rutas provinciales y nacionales, en los cuales se registraron las distintas irregularidades, en estos transportes de granos.

Cuando los uniformados constatan las irregularidades en el marco de estos procedimientos, el personal de la ATM retiene los vehículos hasta la regularización de las situaciones y luego son liberados.

Estas retenciones son llevadas a cabo por diferentes irregularidades, como exceso de pesaje, falta de documentaciones, la circulación por ingresos no habilitados para la evasión de impuestos y por el desvío de las rutas correspondientes para el transporte de dichas cargas.

Los programas Ahora están de fiesta y los comerciantes tienen hasta el domingo para sumarse

El programa Ahora Fiestas, estará vigente del martes 20 al sábado 31 de diciembre con los beneficios del Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables. Los comercios que deseen participar de esta promoción especial, tienen tiempo hasta el domingo 27 de noviembre para completar el trámite de adhesión a través del sitio web de los Programas Ahora, ahora.misiones.gob.ar.

Para empezar, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que los comercios que ya se encuentran adheridos al programa Ahora Bienes Durables participan automáticamente de Ahora Bienes Durables Fiestas; y aquellos que actualmente se encuentran inscriptos en Ahora Misiones y Ahora Misiones +21% participarán automáticamente en Ahora Misiones Fiestas.

A través de Ahora Misiones Fiestas, los comercios podrán ofrecer financiación en hasta 12 cuotas sin interés (con un límite financiable de $100 mil) y un reintegro de 15 o 20% (en comercios con sede central en Misiones); y a través de Ahora Bienes Durables Fiestas, financiación en hasta 20 cuotas sin interés (con límite financiable de $200 mil) y un reintegro de 5% en comercios con sede central en Misiones. Para ambos programas, el tope de reintegro mensual por cuenta será de $7.700. Los medios de pago habilitados son las tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express emitidas por el Banco Macro.

Durante la presentación de esta nueva edición de Ahora Fiestas el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, remarcó la importancia de esta iniciativa que articula los esfuerzos del Gobierno provincial y el sector privado para acompañar a las familias misioneras durante las compras de fin de año.

Hasta el jueves podrán solicitar cambio de domicilio en Fracrán

El Registro Provincial de las Personas realiza, desde este martes, un operativo para que los habitantes de Fracrán puedan hacer el cambio de domicilio en la flamante localidad misionera.

La directora del registro provincial de las personas, Paula Echeverría, señaló que estarán hasta el jueves y realizarán el trámite de cambio de domicilio de los ciudadanos como parte de los trabajos de normalización del municipio.

Las personas recibirán el nuevo ejemplar del DNI en 15 días, afirmó.

Audio Radio LT 17- Paula Echeverría

 

Black Friday: los descuentos llegan hasta el 50% en Puerto Iguazú

Desde este jueves 24 al domingo 27 de noviembre se realizará el Black Friday en Puerto Iguazú con importantes descuentos de hasta el 50%, explicó Marcelo Gione, miembro del comité organizador, quien además consideró que la gran variedad de ofertas y beneficios ayudará a reactivar la economía local.

 

Son más de 300 los comercios y establecimientos adheridos que pondrán a disposición la financiación de 3, 6 y 12 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro.

 

Audio Radio LT 17- Marcelo Gione

 

Abrirán una Escuela de Manejo para motociclistas en Oberá

La nueva Escuela de Manejo para motociclistas, está pensada para que las personas aprendan a manejar desde cero, con el fin de generar conciencia y responsabilidad.

Con la creación de la escuela, buscarán generar un cambio cultural a  través de las enseñanzas basadas en las normas y las formas seguras de manejar, indicó el inspector de Seguridad Vial, Guillermo Correa, en el programa La Torre de Babel de Radio LT 17.

En ese sentido, para que aprendan bien, “brindaremos el tiempo necesario, dijo Correa quien aseguró que “si la persona tiene que realizar la primera clase, diez veces, lo hará y si tiene que estar cinco horas, también estaremos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Festival Nacional de la Música del Litoral volverá del 1 al 4 de diciembre en Posadas

Desde el 1 al  4 de diciembre, volverán a encenderse las antorchas en el Festival Nacional de la Música del Litoral que se realiza desde hace 53 años en el anfiteatro municipal, Manuel Antonio Ramírez de Posadas. También el 15° del Mercosur, en el mismo marco festivo.

El festival más importante del Nordeste argentino contará con una grilla con destacados artistas de locales, provinciales y nacionales como ser María Ofelia, Los Núñez, Los Mitá, Los de Imaguaré, Los Alonsitos, Los Tekis, Sergio Galleguillo y Luciano Pereyra, entre muchos otros, anticipó la secretaria de Cultura y Turismo de Posadas, Belén Hernández en Radio LT 17.

Audio Radio LT 17- Belén Hernández

 

Abre la primera Escuela de Videojuegos en Misiones: en qué se diferencia y cuales serán sus contenidos

Misiones tendrá la primera Escuela de Videojuegos donde el estudiante podrá diseñar su propio juego según su necesidad y con una mirada pedagógica de un docente que va a acreditar sus saberes, eso lo diferencia de otras propuestas, explicó la referente de la dirección General de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, Alejandra Pacheco.

En cuanto a los contenidos comentó que son muchas las áreas curriculares, entre las que se destacan la artística, programación, matemática, lengua; geografía e historia, entre muchas otras que se van a ensamblar para que el alumno aplique en el diseño de su videojuego.

Con descuentos y hasta 20 cuotas, este domingo entrará en vigencia el programa Ahora Fiestas

Desde este domingo entrará en vigencia el programa Ahora Fiestas que se extenderá hasta el 31 de diciembre con beneficios en compras de productos de diversos rubros en hasta 12 cuotas sin interés con las tarjetas del banco Macro en los comercios adheridos de Misiones.

En el caso de electrodomésticos, colchones, materiales de construcción, motocicletas y muebles se podrán adquirir productos en hasta 20 cuotas sin interés. El tope de compra será de 200 mil pesos por tarjeta y comercio.

El gobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad, dijo que el programa viene a potenciará la actividad económica y brindará innumerables beneficios para los misioneros, teniendo en cuenta la coyuntura.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina