width=Noticia

Anunciaron las convocatorias para viviendas del IPRODHA en la provincia

La directora de Adjudicaciones, Cristina Lakomski afirmó que los interesados deben ingresar a la página y leer con atención los requisitos para evitar inconvenientes e indicó que habrá 1700 familias beneficiadas.

 

Igualmente, remarcó que los postulantes que residen en Misiones pero nacieron en otra provincia, tiene que acreditar un mínimo de tres años de residencia en la localidad donde está abierta la convocatoria.

Finalmente, la directora de Adjudicaciones se refirió a la participación de las personas solteras en estas convocatorias desde el año pasado y comentó que luego del cierre, el 21 de junio, generarán los cupos.

Realizarán la primera Fiesta Provincial de Meliponicultura

Será el 10 de junio en Capioví. La meliponicultura es una alternativa de conservación y aprovechamiento sostenible de abejas nativas Yateí. Es una actividad que puede ser realizada en los predios familiares, con producciones de alto valor nutricional que aportan a la economía y a la alimentación de la población.

 

Actualmente la provincia cuenta con aproximadamente 650 meliponicultores y es importante destacar que actualmente en Misiones se cuenta con un Registro Provincial de Meliponicultores (Resolución N° 204/19), cuya finalidad es contar con una base sistematizada de datos de personas capacitadas para colaborar en el rescate y conservación de los nidos en peligro para salvaguardar las especies nativas.

Esa Resolución fue firmada el 10 de junio de 2019 y en su conmemoración, la fiesta se realizará los 10 de junio de cada año en Capioví, explicó el director de Producción Apícola del Ministerio del Agro, Pablo Fernando Müller.

 

Por tanto, en la provincia se creó por ley el Programa Provincial de Manejo Sustentable de las Abejas nativas de tribu Meliponini (Hymenoptera, Apidae) con el fin de ordenar la producción y conservación de estas abejas, por lo que en la localidad de Capioví se encuentra el primer meliponario público. El mismo existe en Puerto Rico, Campo Viera y en Posadas. Y a continuación, el próximo martes se inaugurará otro en Ruiz de Montoya, anunció Muller, en el programa Provincia Ahora de LT 17.

 

Asimismo, en Misiones se está avanzando considerablemente en la producción de miel de Yateí, por eso es de suma consideración lograr el intercambio de saberes y generar herramientas hacia una política pública y participativa para el uso sustentable de este producto, promoviendo el rol del Estado en la promoción y desarrollo sustentable del bosque nativo, fortaleciendo y generando experiencias productivas que sean replicables con manejo y prácticas orientadas al uso no maderable del bosque.

 

 

Las ventas con los Programas Ahora crecieron un 138%

Un informe elaborado por el Ministerio de Hacienda de Misiones muestra que durante el año 2022 los Programas Ahora se expandieron significativamente, mostrando un incremento superior al índice de inflación, dato que revela una expansión real en el consumo provincial.
Durante el año pasado, el volumen total de operaciones generado por todos los programas activos fue superior a los 21.250 millones de pesos, que frente a las operaciones generadas durante 2021, que fueron en total por alrededor de $9 mil millones de pesos, representa un crecimiento del 138%, un incremento que supera por varios puntos a la inflación acumulada durante el año pasado.
Teniendo en cuenta la evolución de los programas entre 2019 y 2022, se registra un crecimiento del 1.149%, mientras que en el mismo período la suba en el índice de precios al consumidor fue de 515%. Al igual que la evolución interanual entre 2021 y 2022, esta expansión explica cómo los Programas Ahora desempeñan un rol central que fortalece de forma cotidiana la actividad económica de Misiones.
En este sentido, en un contexto marcado por la incertidumbre y la volatilidad del tipo de cambio, es importante remarcar el papel fundamental que cumplen los Programas Ahora para cuidar el poder adquisitivo de los misioneros a través de los reintegros, descuentos y financiación sin interés que ofrece cada programa.
Estas herramientas, impulsadas a partir del año 2016 bajo el gobierno de Hugo Passalacqua, que también fueron fortalecidas durante el mandato del gobernador Oscar Herrera Ahuad, con la conducción de Carlos Eduardo Rovira como presidente de la Cámara de Representantes, desde su nacimiento tuvieron como misión cuidar al comercio misionero y amplificar el poder de compra de las familias.
Hoy más que nunca, teniendo en cuenta el contexto macroeconómico a nivel nacional, es fundamental destacar su importancia para seguir dinamizando la economía de Misiones, generando más ventas y más oportunidades en todo el territorio provincial, sostuvo el ministro de Hacienda Adolfo Safrán.

Banco de Pelucas, el sueño cumplido de mujeres con tratamiento oncológico

Desde el Grupo Lazos, promueven la campaña Tu Cabello por una Sonrisa para concretar el banco solidario de pelucas para mujeres con tratamiento ontológico. Puede ser todo tipo de cabello, a partir de 20 centímetros de largo que esté limpio y seco a la hora del corte.

Para las donaciones comunicarse a través de los teléfonos 3764 692502 o 3764 543200.

El banco de pelucas es un sueño, comentó una de las fundadoras del Grupo Lazos, Raquel Ferández quien se curó de cáncer de mama y a partir de ahí contiene a las demás mujeres con tratamiento oncológicos. Además, el grupo trabaja todo el año en la prevención del cáncer con una fuerte impronta en octubre, el mes rosa.

Raquel, comentó cómo se hizo posible el sueño con la milagrosa llegada a Posadas de una peluquera recuperada de cáncer y experta en fabricación de pelucas.

 

 

El Parque Solar del Silicon ya genera energía

Se trata de una de las mayores apuestas en sostenibilidad desarrollada por el Gobierno provincial, que inaugurarán este jueves. 

El Parque Solar Posadas ya genera energía limpia para todo el Oeste de la ciudad, Silicon Misiones y Parque del Conocimiento. Misiones es vanguardia en energías renovables y secuestro de carbono, compartió el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Carlos Eduardo Rovira en sus cuentas de Twitter e Instagram.

El interventor va por la intendencia de Fracrán

El actual interventor y candidato por el sublema Crecer juntos, Juan Fernández remarcó la necesidad de continuar con la gestión iniciada hace doce años, debido al nivel de compromiso con las necesidades del municipio más joven de Misiones.

 

Además, resaltó el potencial productivo e industrial del lugar, debido a que el 85 por ciento de la población se nutre de la actividad agropecuaria y por las empresas que están radicadas en el municipio.

 

Revolución verde en Cerro Corá

Los vecinos junto a artistas pintaron una tela de 200 metros para conmemorar el Día de la Tierra y para continuar con las transformaciones agrarias en la provincia.

La propuesta del Ministerio de Agricultura Familiar superó las expectativas en Cerro Corá donde más de dos mil personas participaron en la representación pictórica en defensa de la naturaleza, comentó el artista Hugo Quintanilla.

 

La tela fue pintada con material acrílico para su conservación y será presentada en distintas localidades para promover la agroecología

 

 

Abren convocatoria de Fomento a la Música 2023

Del 28 de abril al 12 de mayo, grupos, solistas y coros de toda las provincias podrán presentar sus proyectos para recibir apoyo para realizar giras, conciertos, grabaciones y publicaciones de fonogramas, y audiovisuales, indicó Elio Ilkov,  delegado regional del Instituto Nacional de la Música.

 

Serán de 130 mil pesos para el Fomento Regional, subsidios de 240 mil pesos para el Fomento Nacional y 130 mil pesos para la actividad coral. Estos apoyos podrán destinarse a realizar giras, conciertos, grabaciones y publicaciones de fonogramas, y audiovisuales.

Podrán participar personas inscriptas en el Registro Único de artistas musicales del INAMU, con los datos personales y del proyecto principal actualizado, antes del inicio de la convocatoria. La solicitud se realiza por el proyecto musical principal. El registro se realiza en www.inamu.musica.ar/registro

Las solicitudes se presentan a través del Panel en el sitio web del INAMU, hasta el 12 de mayo de 2023. Para postularse es importante leer las bases y condiciones y ante cualquier consultas sobre esta convocatoria escribir a [email protected].

No podrán participar las personas que recibieron un beneficio en el marco de la Convocatoria de Fomento 2022.

Esta convocatoria es posible a través del trabajo articulado entre la Jefatura de Gabinete de Asesores del Ministerio de Cultura de la Nación y el INAMU, organismo que desde el año 2015 realiza esta acción, con el objetivo de otorgar herramientas a la actividad musical, de manera federal.

Segunda etapa de la Convocatoria

Se realizará en el mes de agosto, y pondrá a disposición 600 subsidios de 130 mil pesos para el fomento regional, 80 subsidios de 240 mil pesos para el Fomento Nacional y 10 subsidios para Sellos Discográficos Nacionales de 300 mil pesos.

Todas estas herramientas permitirán que grupos y solistas de las 23 provincias del país puedan desarrollar casi 1400 proyectos que tendrán impacto en todos los sectores de la música.

En un año construirán 680 viviendas en el barrio San Isidro

Comenzó la etapa de licitación y en doce meses concluirán las obras de 680 viviendas en Posadas, indicó el gerente  de planificación del IPRODHA, Sebastian Szewaga, y agregó que las casas que se construirán en cercanías al autódromo, tienen la mismas características que las del barrio Itaembé Guazú.

 

Las entregas se harán a través de sorteos y los beneficiarios podrán acceder a las casas con la infraestructura y servicios para ser habitada de manera inmediata, sostuvo Szewaga.

 

Estas poseen dos dormitorios, cocina comedor, baño, lavadero y cuentan con una superficie de 64 m2.

 

Torneo hípico: se viene la gran atracción a la Costa Sur de Posadas

La 2° Copa Ciudad de Posadas iniciará este viernes con las pasadas de los casi 200 caballos y jinetes desde las 10 y el sábado y domingo la competencia será a partir de las 9. Habrá patio gastronómico y shows musicales al cierre de cada jornada, comentó el propietario de Hípico Casco Rosado, Ernesto Silvestri en LT 17, Radio Provincia de Misiones.

 

Para la competencia, podrán inscribirse hasta este miércoles y los que clasifican participarán en el Campeonato Valla Uno en Córdoba donde reúne a los jinetes y amazonas de todo el país, el mismo se encuentra avalado por la Federación Ecuestre Argentina. anticipó Silvestri.

Las entradas son libres y gratuitas para las familias que con sillones y mate en mano podrán acercarse este fin de semana a la Playa Costa Sur de Posadas. El espacio público cuenta con amplio estacionamiento.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina