All Posts

Se reactivó la actividad de la verificación técnica vehicular en Posadas

El encargado de la VTV El Zaimán, Ingeniero Ramón Gómez, estimó que atienden un promedio mayor a 120 unidades por día, entre autos particulares, de transporte de pasajeros, comerciales y de carga.

Gómez también destacó el sistema de turnos y señaló que la falla más común está en los frenos. “Con la implementación del sistema de turnos, todo está más organizado, pero aún atendemos a aquellos que no cuentan con turnos”, indicó.

Sobre los costos, detalló que que para los vehículos particulares es de 8,100 pesos, mientras que para Pickups es 9,600, los vehículos comerciales, taxis y remises 6,500 y los vehículos pesados: 12,500.

Para solicitar turnos, deben ingresar al sitio web www.vtvelzaiman.com.ar.

Emprendimiento misionero ganador del Concurso Internacional de Hotelería Sustentable

Este miércoles 20 de septiembre Iguazú Jungle Lodge se llevó el primer premio del Concurso de Hotelería Sustentable – Hoteles más Verdes que reconoce y premia a los alojamientos turísticos y las mejores ideas innovadoras que integran los principios de sustentabilidad en la cadena de valor de la hotelería de Argentina, Paraguay y Uruguay.

 

El alojamiento misionero de Puerto Iguazú fue ganador del concurso con el proyecto de vivero de especies nativas de la comunidad originaria MBYA Guaraní Jasy Pora, entre 800 hoteles participantes que expusieron las buenas acciones que  implementan a través de una historia motivadora.

Y la historia de Iguazú Jungle Lodge está estrechamente vinculada al trabajo con la comunidad de Yasy Porá, donde mantienen un vivero de especies nativas produciendo ocho mil plantines. Los turistas que visitan la zona pueden participar en esta labor comunitaria y plantar un árbol para contribuir a la conservación de la selva misionera, comentó el gerente ganador, Marcelo Ghione, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

 

 

El proyecto consistió en una audiencia pública, junto a la comunidad Yasy Porá, para poder desarrollarlo, entonces el Iguazú Jungle Lodge hizo un aporte para construir un vivero de especies nativas, con profesionales capacitadores. “Todo creció, se proyectó y dio un resultado espectacular, fuimos reconocidos en esta competencia internacional”, indicó Ghione.

Desde el 2018 viene trabajando en el proyecto para reforestar todas las comunidades con semillas de origen de la tierra guaraní. Esto habla de una economía inclusiva y circular con todas las especies nativas de Misiones. “La idea es que el resto de los hoteles también puedan replicarlo”.

La comunidad Yasy porá cuenta con seis mil plantines que son comercializados, incluso el hotel los compra para plantar y reforestar.

 

Por su parte el integrante del Equipo Técnico del Programa Hoteles más Verdes, de certificación en hotelería sustentable, Fabián Piqué sostuvo en Radio LT 17 que “Misiones desde hace mucho tiempo se destaca en el ámbito del turismo sustentable, gracias a la visión del Gobierno Provincial, el Ministerio de Turismo de y empresarios misioneros que decidieron seguir el camino de la sustentabilidad. Misiones se destaca como pionera en comparación con otras provincias argentinas”, valoró.

 

En ese sentido dijo que existen hoteles sostenibles desde hace 10 años. “Personalmente, tengo un fuerte aprecio por el trabajo que realizan, principalmente en Iguazú, pero también en toda Misiones”, señaló Piqué.

A continuación, resaltó a Misiones amigable con el ambiente que trabaja intensamente en el turismo internacional y que cuenta con una de las maravillas naturales del mundo, “es esencial tener varios lugares que operen de manera sostenible, ya que los turistas buscan destinos como estos”.

Para lograr la certificación de hotelería sustentable, remarcó la importancia de que las empresas, especialmente los hoteles, muestren su compromiso con este proceso para luego obtener una certificación que reconozca su gestión adecuada. Esto es lo que distingue la labor de Misiones”.

Se viene el cicloturismo en las mejores rutas del Cuña Pirú Bike

El encuentro de cicloturismo se realizará el primero de octubre con participantes de Misiones y otras provincias para combinar deportes y turismo, a través de paisajes, saltos y arroyos, destacó la coordinadora Mirta Flores en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

 

Flores detalló los recorridos e indicó que habrá distancias de 30 y 55 kilómetros y un costo de cinco mil pesos que incluye toda la logística de seguridad con puesto de hidratación. Las acreditaciones será el sábado 30 de septiembre en Paseo Cultural de Aristóbulo del Valle y domingo comienza el recorrido Mountain Bike a las 6 desde el Balneario Municipal del Cuña Pirú. Antes de la salida compartirán un desayuno y una charla de recomendaciones y sobre el circuito del cicloturismo.

Fútbol: cerca de tres mil niños participaron del torneo Copa Ciudad de Posadas

Con la participación de 2500 chicos finalizó con éxito la novena edición del Torneo Nacional e Internacional de fútbol infantil Copa Ciudad de Posadas que se realizó desde el martes 19 al sábado 23 de agosto, en las canchas del Tacuru Social Club.

Matías Suirezs, organizador del torneo comentó en el programa El Mundo del Deporte de radio LT 17, cómo vivieron el desarrollo de la actividad.

Presentaron el programa de créditos Mi Primer Secadero

El programa “Mi Primer Secadero” dispondrá de una nueva herramienta para acortar el proceso de secado de la madera de 30 días a 72 horas, lo que permitirá la reducción del costo de logística y el aumento de rentabilidad de los productos.

Durante el lanzamiento, el ministro de Industria, Nicolás Trevisán, resaltó el desarrollo del prototipo de Cámara de Secado de Madera de Industria Misionera que será confeccionado íntegramente con recursos y mano de obra misionera.

El Ministro, también precisó que para la mano de obra se sumarán las Industrias misioneras del  rubro metalúrgica, electricidad industrial y relacionados, dispuestos a fabricar el modelo de secadero propuesto por el Ministerio de Industria.

Por su parte, coordinador de Gabinete, Víctor Kreimer, remarcó que  “Mi Primer Secadero”, será destinado a mejorar la competitividad de PyMES Forestoindustrias misioneras.

Intensifican el control sanitario por Semana Santa en Misiones

Refuerzan los controles sanitario con mayor capacidad de monitoreos y seguimiento epidemiológico a personas que ingresan a la provincia, indicó el ministro de Salud de la provincia, Oscar Alarcón.

A la vez, Alarcón brindó información con relación al protocolo de seguridad sanitaria que Salud Pública cumple ante la llegada de turistas a Misiones.

(Audio Oscar Alarcón- Redacción LT 17)

Ratificaron la importancia de mantener las fronteras de Misiones cerradas

A más de un año del cierre de las fronteras con los países vecinos, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, ratificó la importancia de mantener las fronteras cerradas al tránsito de personas. “Es muy importante mantener las fronteras cerradas y restringir sus pasos y habrá que estar atento al cuidado de las mismas” dijo el funcionario.

(Audio-Marcelo Pérez-Redacción LT 17)

Ante el pedido de la provincia a Nación de reforzar los controles en las fronteras con Paraguay y Brasil, el próximo lunes, la ministra de Seguridad Sabina Frederic, vendrá a Misiones, anunció el ministro Pérez.

(Audio-Marcelo Pérez-Redacción LT 17)

 

Mujeres parlamentarias debatirán el desarrollo de Misiones

Será en el marco del Próximo Parlamento Provincial Virtual de la Mujer que se realizará el 30 y 31 de marzo. La diputada Natalia Rodríguez dijo que este año el lema es mujeres Disruptivas camino al desarrollo de Misiones.

(Audio- Natalia Rodríguez- Redacción Radio LT 17)

 

Destacan que el Parlamento de la Mujer estará marcado por la inclusión y el abordaje de la temática de género. Así lo anticipó la diputada Natalia Rodríguez.

(Audio- Natalia Rodríguez- Redacción Radio LT 17)

 

 

Juegos Evita: llegaron las primeras medallas para Misiones

En una jornada radiante, a pleno sol y temperatura primaveral, este martes comenzaron las competencias en la edición 2024 de los Juegos Deportivos Nacionales Evita.

La primera fue en atletismo, en la modalidad Cross Country Femenino, donde la joven de Los Helechos, Nahiara Romero se quedó con el segundo puesto en los 2 mil metros.

La natación aportó dos medallas de plata más, en posta 4x50m combinados por equipos y José Vázquez en 100 metros mariposa, quien comentó su sorpresa y emoción por el resultado.

Guaraní con menos margen de error en el Regional Amateur

La Franja recibirá este domingo a River de Santa Rita por la quinta fecha de la zona 6 de la región Litoral Norte, con la obligación de ganar para acceder a la próxima fase. Hasta el momento, ambos, lideran el grupo con 4 unidades mientras que Brown suma 3.

Tras la derrota ante Brown en el inicio de las revanchas del Torneo Regional Amateur, el equipo de Villa Sarita suma 4 puntos en 3 presentaciones. Un comienzo victorioso ante Brown en la primera fecha, ilusionó a propios y extraños. Pero el empate en la segunda fecha ante River en Santa Rita y la derrota ante el Verdirrojo en la cuarta jornada, dejaron muchas dudas y preocupaciones.

Si bien las posibilidades de clasificar a la próxima fase dependen de su propio rendimiento, la última oportunidad será este domingo pero sin margen de error, porque una derrota o un empate lo dejaría al margen teniendo en cuenta que en la última jornada estará libre.

El DT franjeado, Osvaldo Young, manifestó que a pesar de los buenos momentos que tuvo el equipo, las desconcentraciones y errores fueron determinantes en el resultado del juego ante Brown el último domingo.

Se presentó en Misiones el Mundial de Robótica 2024

El certamen abrió las inscripciones para la instancia local y los requisitos están tanto en la página como en las redes sociales de la Escuela de Robótica.-

La World Robotic Olympiad es una competencia única donde los participantes tienen la oportunidad de poner a prueba sus habilidades en diseño, programación y construcción de robots para resolver desafíos específicos, este año la temática será “Aliados terrestres”, cuya finalidad es la de crear proyectos que permitan emplear la robótica en la protección y preservación del planeta.

La provincia aspira a seguir mejorando su performance presentando varios equipos bajo el nombre colectivo de Start Up resaltó el coordinador de la institución, Javier Berger.

Berger precisó que este año la etapa final de la competencia se desarrollará en Turquía

Exhortan a completar el calendario de vacunación

Con el objetivo de prevenir infecciones respiratorias y disminuir los riesgos de internación por síntomas que se acentúan durante la temporada invernal, destacó el jefe de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Roberto Lima.

Lima también resaltó las inmunizaciones que se aplican en los operativos móviles.

Lucha: destacada actuación de Camila Amarilla en el Panamericano U23 en Colombia

La atleta misionera obtuvo la medalla de bronce en la categoría libre hasta 57 kilogramos además del segundo puesto en la modalidad playa hasta 60 kilogramos

Amarilla destacó el trabajo realizado junto al equipo nacional.

Amarilla adelantó que el gran objetivo del seleccionado nacional es llegar de la mejor forma a los Juegos Olímpicos de París y aclaró que en lo personal, el anhelo es participar en los juegos del 2028

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina