Author page: Federico Ullirch

Alumnos reutilizan agua de lluvia para cosechar en Fachinal

De acuerdo con el director de la EFA San Cristóbal, Sergio Buddemeyer, el método es una alternativa cuando hay dificultades con el suministro de agua por red, por lo que la idea surgió de los alumnos.

 

Buddemeyer resaltó que utilizan el agua pluvial para limpieza y producciones varias.

Dictan talleres de oficio a jóvenes en el Club Andrés Guacurarí

El deporte como herramienta para la inclusión laboral se implementó a través de un convenio entre el club Andrés Guacurarí y la Universidad Popular de Misiones (UPM), destinado a los jóvenes deportistas.

El presidente de la institución deportiva posadeña, Juan Ramón Nuñez Silveira comentó que iniciaron las clases del primer curso de oficio de Pintura en Obra destinado a los chicos de divisiones inferiores del club.

Nuñez Silveira destacó que el curso tiene una duración de tres meses y las clases se dictarán los martes y jueves de 16.30 a 18.30 con cupos de 20 alumnos. La intención es ampliar la convocatoria a otras instituciones, añadió.

La selección femenina de voleibol llega a Montecarlo

El equipo argentino dirigido por Javier Castellani estará desde el  jueves 22 de junio hasta el sábado 1 de julio en la capital provincial de la flor.

El director del área de Deportes de la localidad, Alfredo Cubas manifestó que la concentración que realizará el equipo nacional representa un gran desafío y a la vez, una oportunidad única no sólo para la ciudad sino también para la provincia.

 

En cuanto a las actividades programadas, Cubas comentó que además de los entrenamientos que serán en doble turno, se realizarán charlas y capacitaciones en colegios y barrios de la ciudad.

 

Misiones impulsa procesos educativos orientados a la racionalidad ambiental

A través de un innovador programa denominado Escuelas Sustentables, promueven una política pedagógica que promete marcar una diferencia en la Educación Ambiental de la región, comenzará en 70 escuelas secundarias con talleres y actividades con mirada sustentable, después  de las vacaciones de invierno.

El responsable de Educación Ambiental de la provincia,José González, explicó que las escuelas sustentables trabajarán a través de talleres desde la participación activa estudiantil a partir activismo ambiental, género y ambiente, discapacidad y ambiente, las ODS para que el alumno aprenda a ayudar a la comunidad.

 

El funcionario explicó que para obtener la certificación de Escuela Sustentable, las instituciones deben cumplir una serie de requisitos y comprometerse a realizar diversas actividades.

Con las reservas colmadas, Iguazú vive el finde extra largo

El propietario de Cabañas Castillo Iguazú, Omar Masulo, resaltó que los alojamientos en Puerto Iguazú “vienen super bien” en cuanto a la ocupación en este fin de semana extra largo, dijo.  Además valoró que se debe a las políticas públicas impulsadas por el Gobierno provincial para fortalecer el turismo y los atractivos de Misiones.

 

 

Por otra parte, Masulo, recomendó tomar precauciones para evitar estafas por agencias truchas y que se verifique si el alojamiento interesado esté habilitado, como corresponde.

Peña inauguración del primer Centro Cultural de Candelaria

En la víspera del Día de la Bandera, y a modo de inauguración oficial, realizarán este lunes 19 de junio una peña folklórica en el primer Centro Cultural Manuel Belgrano público, a partir de las 19 con servicio de cantina.

El Centro Cultural Manuel Belgrano funcionará en el histórico edificio de la Escuela de Adultos Nro. 29 que tiene 130 años. El espacio es adquirido a través de un convenio entre el Ministerio de Cultura, el Consejo General de Educación y la Dirección de Cultura y Turismo municipal.

Gran Peña Inauguración

La peña será a pura música y danza con ritmos misioneros y argentinos con artistas invitados a Taller Municipal de Danzas Clásicas de la Prof. Mónica L ́Escar; Escuela de Danzas Folklóricas Filial Candelaria. Prof. Marina González y Mario Cardozo; Taller de Teatro LiberArte de la Prof. Elena Errobidarte; Academia de Danzas Árabes Yeira, Prof. Ivana Irala; Escuela de Danzas Nativas Ecos de Tradición, Prof. Amelia del Valle Teté Lacroix y Gastón Barrios y el Centro Cultural Independiente Leneas. Prof. Daniel Caivano. También habrá muestras plásticas de los talleres Ángeles y Tinte Urbano. El cierre musical será con la Orquesta Folklórica de la Provincia y números locales.

 

Los pilotos misioneros quieren ser protagonistas en el TN

La sexta fecha del Campeonato Argentino 2023 de Turismo Nacional se disputará este fin de semana en el autódromo Rosamonte de Posadas y tendrá presencia misionera en pista tanto en la Clase 2 como en la Clase 3.

Uno de los que regresará a la competencia es el obereño Carlitos Okulovich, que se sumará a la clase 3 para ésta carrera con el objetivo de sumar al espectáculo y disfrutar de la pasión del automovilismo desde adentro.

 

Por su parte, el piloto de Apóstoles, Facundo Bustos tratará de mejorar la performance de las últimas fechas al mando del Toyota Corolla de ZP Sport con el que realizó algunas pruebas donde la mayor motivación es compartir con los fanáticos de los fierros en Misiones.

 

 

Aprobaron la creación del Sistema de Gestión Holística de Agua Pluvial 

A través de esta norma se aprobó el proyecto de Ley en la Legislatura misionera para la creación el Sistema de Gestión Holística de Agua Pluvial, como método estratégico de planificación en el manejo eficiente de agua de lluvia con destino a usos múltiples, actividades agropecuarias y forestales, en áreas urbanas y rurales. La implementación de este proyecto abarcará zonas urbanas, establecimientos educativos y otras instituciones, explicó la diputada Laura Duarte.

 

Por su parte, el jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA Apóstoles, Ramiro Sosa, comentó en la Radio LT 17 que potenciarán el aprovechamiento y gestión del agua de lluvia para el desarrollo urbano y mejorar el sector productivo. “El agua de las lluvias es sumamente importante para la producción” . Por eso, buscan impulsa el manejo de caminos rurales a través de una Ley, explicó. 

Además, destacó que buscan generar alternativas sustentables para el uso doméstico, comercial e industrial a través de recolección, aljibes y reservorios de agua, indicó el ingeniero Sosa.

Realizan obras que solucionarán problemas de muchos años en Posadas

El intendente de Posadas Leonardo Stelatto comentó sobre las diversas obras que realizan en la ciudad de las cuales sostuvo que “solucionarán un problema de muchos años en la Avenida Zapiola que generará un nuevo corredor vial que une a Posadas de norte a sur”.

Asimismo, dijo que son trabajos planificados durante muchos meses para canalizar las cuencas existentes en la zona, que evitará inundaciones que sufren los vecinos con cada lluvia caída.

A continuación aseguró que “ya terminamos el tramo de Urquiza a Alem, por el cual se puede transitar y estamos en la etapa final desde Alem a Centenario, finalizando la obra hidráulica para continuar en las próximas semanas con el asfalto”.

Y reafirmó su compromiso con los posadeños, “hacemos una ciudad integrada, moderna y linda para todos”, concluyó Stelatto.

Misiones, es ley la primera Academia Gamer de la región 

La Legislatura misionera aprobó el proyecto presentado por el diputado Lucas Romero Spinelli que establece un ecosistema tecnológico y formativo, dentro de Silicon Misiones, para impulsar el desarrollo y profesionalización de la industria de los deportes electrónicos, explicó el diputado.

En los fundamentos del proyecto, Romero afirmó que se trata de “una propuesta educativa disruptiva dirigida al universo del gaming y los e-sports, orientada en la formación, el entretenimiento y la profesionalización de los mismos”.

Además, a través de esta Ley se creó el Sistema de Gestión Holística de Agua Pluvial, declaró patrimonio histórico y cultural a un antiguo edificio escolar y ratificó las actuaciones del Poder Ejecutivo para fortalecer el régimen tributario de la provincia. Participaron de la sesión el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, ministros, intendentes y funcionarios.

La Academia Gamer tiene como principales objetivos promover los deportes electrónicos como actividad deportiva, recreativa y formativa; generar empleo a través de estas prácticas, el diseño, programación, comercialización, transmisión y comunicación de juegos.

A través de la norma también se creó un registro de equipos de deporte electrónico, para que sea una base de datos de las personas y los grupos que compiten en deportes electrónicos.

 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina