Author page: Federico Ullirch

Salud: otro Caps para la zona rural de San Pedro

Inauguraron un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el paraje Piñalito Sur de San Pedro que contará con médicos de cabecera, farmacia y vacunatorio.

Este nuevo Caps, se encuentra a 35 kilómetros de la zona urbana y facilitará el acceso a la salud a varias familias que históricamente se trasladaban todo este trayecto para llegar hasta el hospital local.

En la inauguración, entre los presentes estuvieron el coordinador del Programa SUMAR en Misiones, doctor Cristián Cristaldo, el intendente Miguel Dos Santos y el Asistente de Planificación Operativa y Monitoreo, Gastón Mesa, quienes agradecieron al Ministerio de Salud Pública por hacer realidad el servicio en la zona.

 

En Misiones la hoja verde de yerba mate ya se paga 43 pesos el kilo

Mientras que la Nación fijó un precio de laudo de 29,75 pesos, en Misiones el kilo de hoja verde de yerba mate ya se está pagando a 43 pesos puesta en secadero, como sucede, por ejemplo, en la Zona de Andresito.

Lejos del precio que se dispuso por laudo, que no llega a 30 pesos y va en detrimento de los productores yerbateros, entidades como la Cooperativa Agrícola la Unión de Andresito está pagando desde la semana pasada 43 pesos por kilo de hoja verde, valor que estaría próximo a lo que fue una de las directrices marcadas para el sector por el actual presidente de la Legislatura misionera, ing. Carlos Rovira, en tiempos que era Gobernador de la provincia, cuando sostuvo que el valor de la hoja verde debería fijarse en 50 centavos de dólar.

Entregar yerba mate a los valores fijado por Nación ante la falta de acuerdo del Instituto Nacional de la Yerba Mate, sería irrisorio, más si se tiene en cuenta que, de acuerdo a lo confirmado por referentes del sector, a partir de la semana próxima, por ejemplo, esta misma cooperativa seguirá pagando los 43 pesos más reajustes por lo que el precio del kilo de hoja verde estará llegando a los 46 pesos.

 

Misiones lleva alivio fiscal por más de 100 millones de pesos al sector empresarial

El Estado provincial dispuso las nuevas normativas fiscales que ya está vigente desde esta semana. Las mismas hace que la provincia ceda al sector empresarial más 100 millones de pesos por reducción de impuestos.  Lo acordado se dio entre el presidente de la Agencia Tributaria de Misiones, Rodrigo Vivar y representantes del Ministerio de Industria de la Provincia y de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas.

El titular de la Agencia Tributaria Misiones, manifestó que “esto se pudo concretar gracias al trabajo y la inteligencia de la política misionera en equidad tributaria”.

(Audio Radio LT 17)

Apelarán el fallo judicial que habilitó a un correntino viajar a Brasil para ver a su novia

La titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano, anticipó que el organismo apelará el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes que declaró inconstitucional la Disposición N° 1175/21 de la DNM y que le permitió a un ciudadano correntino viajar por vía terrestre a Porto Alegre, Brasil, para visitar a su pareja.

“Nos enteramos de un fallo insólito por el Facebook de un juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes. Sin dar intervención al Estado, declaró inconstitucional la administración de fronteras terrestres seguras, para que un hombre pueda ir al cumpleaños de su novia brasileña”, señalo Carigano a través de sus redes sociales.

En ese sentido, la titular de Migraciones, organismo que depende del Ministerio del Interior a cargo de Wado de Pedro, señaló que las disposiciones de la DNM “son herramientas clave para contener la propagación de un virus que aún es un flagelo para el mundo” y adelantó que pedirá la nulidad del proceso porque “además de irresponsable, omitió procedimientos básicos”.

“El fallo carece de fundamento alguno. De aplicarse generaría un grave perjuicio a la salud pública en momentos en que toda la Argentina extrema cuidados. ¿Quién se hará cargo de las consecuencias?”, remarcó Carignano.

La Cámara de Apelaciones de la provincia de Corrientes dio curso a un pedido de hábeas corpus presentado por un ciudadano correntino para poder visitar a su pareja por vía terrestre en la ciudad de Porto Alegre, Brasil. El pedido había sido rechazado en primera instancia por el fiscal y el juzgado federal de Paso de los Libres.

Las ofertas del Misiones Carne siguen recorriendo los municipios

El programa Misiones Carne, ya llegó a toda la provincia y vendió más de 74 mil  kilos de carne vacuna. Para garantizar a la población el acceso a carne vacuna de calidad y a precios accesibles, seguirá recorriendo las localidades misioneras.

Misiones Carne estará hoy en la plaza San Martín de Gobernador Roca; frente al Centro Cívico de Santo Pipó; en los barrios San Luis y Paraíso de San Pedro; y en la Municipalidad de Loreto.

Mañana llegará a la plaza 20 de Junio de Alem; en el Paseo Cultural de Aristóbulo del Valle; y en el Polideportivo de Jardín América.

En tanto que, el viernes estará en el barrio Niños Jesús de San Javier; en el Polideportivo del Kilómetro ocho de Panambí y en la plaza Virgen de Itatí, del barrio Estación de Apóstoles.

Los precios de los cortes de carne son: económica: 250 pesos el kilo; premium: 350 pesos el kilo y molida especial: 350 pesos el kilo.

Cronograma de Misiones Pescado:

Por otra parte, el Misiones Pescado estará hoy en la plaza San Martín, frente al banco Macro, de Bernardo de Irigoyen y en la esquina de la Municipalidad de San Antonio.

Mañana llegará a la plaza Manuel Belgrano de Candelaria y también estará frente al Polideportivo Municipal de Bonpland.

Este programa ofrece entero eviscerado y parrillero a 300 pesos por kilo; trozado con espinas a 350 pesos el kilo y carne molida de pescado y filete despinado a 400 pesos el kilo.

 

El Gobierno firmó un convenio con la Agencia Nacional de Discapacidad

A partir de la firma de este convenio, la provincia de Misiones podrá compartir el Registro de personas con discapacidad de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El mismo, fue suscripto por el gobernador, Oscar Herrera Ahuad y el titular de la ANDIS Fernando Galarraga.

Al respecto, Galarraga celebró la decisión política para incorporar a las personas con discapacidad en el sistema de vacunación y fortalecer el vínculo entre Nación y la provincia.

En tanto, Herrera Ahuad destacó la importancia de contar con los datos para poder asistir a las personas discapacitadas para resolver la problemática,  “es fundamental poder tener los datos de las personas con discapacidad en nuestra provincia para hacer mucho más eficiente, más ágil y rápida la capacidad de dar respuesta”. valoró el gobernador.

Al respecto, el vicegobernador Carlos Arce, también aseguró que el intercambio de información facilitará el registro para continuar con la inmunización contra el COVID-19 que el Ministerio de Salud Pública está realizando a personas con discapacidad. Teniendo en cuenta que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y la edad de 18 de años, son los requisitos para este grupo acceda a la vacuna.

 

Sepa dónde encontrar un Centro de Apoyo Pedagógico y Tecnológico gratuito

Desde el Estado provincial a través del Ministerio de Educación cumplen con brindar estos espacios no escolares para estudiantes que por distintos motivos no pudieron aprobar todas sus materias, se desconectaron o desvincularon de la escuela y de sus docentes.

Ante cualquier caso, el Ministerio de Educación ofrece un lugar donde podrán continuar con sus estudios con ayuda de los Centros de Apoyo Pedagógico y Tecnológico.

Estos centros son espacios no escolares que cuentan con:
Equipamiento tecnológico y conectividad – Facilitador Municipal – Asesores Pedagógicos – Asesores Tecnológicos – Tutores Par – Docentes Voluntarios

Hay un grupo de profesionales disponibles para acompañar en la finalización del ciclo lectivo 2020 y para que comiencen el 2021 con todo. Todos los espacios cuentan con los cuidados protocolares necesarios respecto del Covid-19.

Podrán encontrar el centro de apoyo de cada localidad en: https://edu.misiones.gob.ar/centros-de-apoyo/…

También podrán reservar turnos a través de esta página: https://centrodeapoyo.roboticamisiones.com/

 

Aplicarán la segunda dosis Sinopharm a personas de 50 a 59 años que recibieron la primera en marzo

Para continuar con el Plan Estratégico de Vacunación en Misiones, a partir de este lunes aplicarán la segunda dosis de la vacuna Sinopharm al grupo de 50 a 59 años con comorbilidades que se aplicaron la primera dosis en el mes de marzo. Los mismos, deberán presentarse en los vacunatorios donde concurrieron la primera vez.

En ese sentido, se diagramó un cronograma para evitar aglomeraciones en los vacunatorios y será por terminación de DNI.

En Posadas, podrán acercarse a los vacunatorios del Complejo Finito Gherman y Espacio Multicultural en el cuarto tramo de la Costanera, de 8:00 a 16:00.

Hoy se vacunará a las personas cuyos DNI terminan en 0, 1 y 2; Mañana martes: DNI terminados en  3, 4 y 5; y el miércoles DNI terminados en  6, 7, 8 y 9.

Misiones Carne estará este lunes en Posadas, Oberá y Eldorado

El programa Misiones Carne, que busca llegar a todas las localidades y brindar acceso a alimentos básicos como la carne vacuna a precios accesibles e inclusivos, llegará hoy a  los municipios de Eldorado, Oberá y Posadas.

Para el desarrollo del mismo, articularon trabajos entre el Ministerio del Agro y la Producción, el Ministerio de Hacienda, los municipios y la empresa El Porvenir.

En cuanto al cronograma, será este lunes por la mañana de 9:00 a 13:00 y por la tarde de 15:00 a 18:00.

Estará en Eldorado este lunes por la mañana en el Km 9 y por la tarde en la Plaza San Martín, en la localidad de Oberá las promociones del Misiones Carne estarán por la mañana en el Barrio Norte, el Caps Ñacanguazu y Oncativo, y por la tarde en Villa Cristen, calle Río Cuarto y Estanislao Del Campo, la jornada en la ciudad de Posadas será por la mañana en la Delegación de la Chacra 32-33 y por la tarde en la Delegación de Itaembé Guazú.

Cabe destacar que el programa Misiones Carne, cubrió la totalidad del territorio provincial y solamente en un mes desde su ejecución, comercializó un total de 73.263 kilos de carne vacuna. 

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina