Author page: Federico Ullirch

Este sábado pagarán 188 millones de pesos a productores tabacaleros

El Ministerio del Agro y la Producción comunicó que este sábado 22 de Mayo se realizará el pago de retorno para los 10.466.317 kilogramos de Tabaco Burley, entregados entre el 17 de Abril y el 7 de Mayo, que corresponden a 5.387 productores. El monto total a abonar es de $188.195.313,60 con un valor promedio de $17,98 por kilo de tabaco entregado.

En este marco, el ministro Sebastián Oriozabala, destacó que “priorizamos dar continuidad y previsibilidad a nuestros productores para el pago correspondiente del retorno por el tabaco entregado”. Además, el titular de cartera agraria señaló la celeridad con la que está realizando el acopio a la vez que remarcó la importancia del cumplimiento con los protocolos sanitarios frente a la pandemia por Covid-19.

Hasta el momento, según datos aportados por la Subsecretaría de Tabaco, se llevan acopiados 20.739.598 kilogramos de Tabaco Burley y 105.574 kilogramos de Tabaco Criollo.

Productores ya podrán inscribirse para la construcción de albergues para tareferos

El productor interesado que cumpla con la normativa vigente del INYM y su proceso de calificación, deberá inscribirse a través de la página web del IPRODHA.

El Programa está destinado a la construcción de albergues -de madera o mampostería- para tareferos en terreno propio de los productores de yerba mate.

Para ello ingresar a www.iprodha.misiones.gov.ar
>Ir a Servicios.
>Luego Adjudicatarios.
>Si aún no tiene usuario, deberá registrarse.
>Proceder a la Inscripción.

Para mayor información comunicarse por mensaje de texto al whatsApp 3764-907538 o bien por mail al correo electrónico [email protected]

La Clínica de fútbol para mujeres rodó en Garuhapé

Las protagonistas fueron las mujeres de colonia Yuquerí del municipio de Garuhapé, quiénes recibieron las indicaciones técnicas en la Clínica de fútbol. El objetivo es fomentar y fortalecer el Fútbol Femenino en las zonas rurales de la provincia.

Del encuentro participó el intendente de Garuhapé, Gerardo Schmied, quién acompañó la iniciativa del Ministerio de Deportes que a través de la subsecretaría de Deporte y Recreación, quienes desarrollan en conjunto con el ministerio de Agricultura Familiar.

En esta oportunidad, la Clínica de Fútbol congregó mujeres de diversas edades que integran los equipos de fútbol de 9 de Julio, San Miguel y Club Garuhapé, quienes asistieron en las actividades, respetando protocolos de bioseguridad vigentes.

Misiones recibió las primeras viviendas del ProCreAr

Mediante una conferencia, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi encabezó el acto del cual participó el intendente, Leonardo Stelato, en el que 109 familias de Posadas recibieron las llaves de su nueva casa.

 

Durante el acto, Ferraresi aseguró que “estas viviendas son la muestra de que la inversión del Estado, con una distribución federal de la inversión pública de los recursos, podemos cumplir muchos más sueños en todo el país”.

 

El desarrollo urbanístico de Posadas cuenta con un total de 717 viviendas, de las cuales 308 ya fueron entregadas a sus nuevos dueños.

 

El predio posee casas unifamiliares de 2 y 3 dormitorios, de hasta 100 metros cuadrados, con terminaciones de obra de gran calidad.

 

Asimismo, 11 unidades están especialmente adaptadas para personas con discapacidad.

Duplicarán los beneficios con el nuevo Ahora Misiones +15

El programa Ahora Misiones +15 llegará con el 35% de reintegro y operará los lunes, martes y miércoles a partir del mes de julio. El mismo ofrecerá la posibilidad de financiar la compra en 12 cuotas sin intereses, con un reintegro de 35%.

 

Será con rubros específicos como cubiertas de automóviles, repuestos de autos y motos, juguetes, regalos, artículos para el hogar, electrodomésticos, electrónica y materiales de construcción.

 

El ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán anunció el logro que Misiones obtuvo con el aporte de Nación de 120 millones de pesos anuales. Con lo cual, ampliarán el porcentaje de reintegros en las compras de productos que tienen mayor competencia con Paraguay y Brasil.

El Programa de Asistencia Solidaria asistió a vecinos de Apóstoles

El vicegobernador, Carlos Arce, continúa recorriendo los operativos del P.A.S. Esta vez en la Escuela 86, en el barrio Hipólito Hirigoyen de Apóstoles, donde junto a la Intendente, María Eugenia Safrán y el Coordinador Kike Parra, charlaron con los vecinos de la capital de la Yerba Mate.

En la oportunidad, el vicegobernador indicó que “siempre que venimos a estos lugares es para dialogar con la gente”. Y destacó el programa de asistencia solidaria que está integrado por un excelente equipo, como así la participación del IPS con los servicios médicos y entregas de medicamentos.

Por su parte, la intendente Safrán resaltó la importancia de llevar el servicio cerca de la gente para que el vecino tenga fácil acceso a la salud.

En la oportunidad, asistieron familias de distintos barrios como ser Santa Bárbara, Piolín, Cantera ,9 de noviembre, Tarefero, 20 de junio, 9 de julio, Illia, Perón y  110 viviendas.

Acompañaron también el coordinador del P.A.S. Interior Kike Parra y la directora de la Escuela 86 de esa localidad, Virginia Siudmak.

Cabe destacar que al programa, además de los servicios integrales que brinda de manera frecuente, sumó el Misiones Pescado para las ventas a bajo costo.

”Cada vez que me dicen producir, yo escucho dar trabajo”, dijo el Presidente en la fábrica Dass en Eldorado

El presidente Alberto Fernández aseguró que el Gobierno nacional va a proteger “al trabajo, al que invierte, al que produce, y al que permite el desarrollo que una sociedad necesita”, al visitar este mediodía en Eldorado, Misiones, la planta de producción de calzado e indumentaria deportiva de la firma Dass.

El mandatario recordó que la apertura indiscriminada de la economía del gobierno anterior había puesto en peligro a sectores de la industria nacional tal como la empresa productora de ropa deportiva y afirmó que es necesario “proteger a los que invierten, a los que dan trabajo, y favorecer que el trabajo crezca”.

“Cada vez que me hablan de la palabra ‘producir’, yo escucho ‘para dar trabajo’, y cuando escucho ‘para dar trabajo’, escucho que es otra familia que se levanta, que puede crecer, que tiene una oportunidad”, reflexionó acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

Fernández aseguró que “ésa es la mejor música para mis oídos, la música de escuchar máquinas funcionando, de ver a hombres y mujeres terminando de armar esas zapatillas”.

El mandatario fue recibido por el gobernador Oscar Herrera Ahuad; por el presidente del Grupo Dass, Vilson Hermes, y por el director para América Latina y titular en Argentina de la empresa de origen brasileño, Brian Handley.

Los directivos anunciaron que realizarán inversiones en el país para aumentar la producción local, favorecer la sustitución de importaciones y la generación de empleos.

La iniciativa de Dass en Eldorado comenzó en 2007, fue la primera inversión de la firma fuera de Brasil, desde ese momento el grupo invirtió más de 160 millones de dólares en la Argentina, y hoy emplea más de 1200 personas en todo el país.

“Hemos asumido el compromiso de duplicar la producción, alcanzando 2,5 millones de pares este año”, dijo su directivo Brian Handley, y aseguró que Dass va “a incrementar un 70 por ciento los empleos en esta fábrica”. Detalló también que “a partir de junio iniciará su producción la marca Nike”.

El ministro Kulfas ponderó la decisión del Presidente de “volver a poner en el centro de la escena a la producción y al trabajo nacional”, y aseveró que a “veníamos de un modelo que, por el contrario, ponía como eje la especulación financiera, y por ese camino cerraban fábricas y perdíamos empleo. Por eso este evento es un acto central para este gobierno: es ver con mucha claridad cómo se vuelve a poner en el centro de la escena la producción y el trabajo”, remarcó.

Por su parte, el gobernador Herrera Ahuad destacó que “es una alegría inmensa saber que esta fábrica pudo sostenerse por decisión de las políticas públicas del Gobierno nacional, del compromiso del Presidente no solo de mantener la actividad económica, sino de mejorar y dar mayores posibilidades y puestos de empleos en Eldorado y en la provincia” de Misiones.

También asistieron al evento el intendente de Eldorado, Fabio Martínez, la secretaria de Deportes, Inés Arrondo y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

Además, durante el acto, se firmó un acta de acuerdo para potenciar el programa provincial “Ahora Misiones”, con un aporte de 120 millones de pesos del Ministerio de Desarrollo Productivo, que se realizará en 12 pagos mensuales.

El plan ofrece la posibilidad de obtener un reintegro de entre 30 y 35 por ciento por las compras que se realicen en comercios adheridos con sede principal en Misiones o en otra provincia, respectivamente, con un tope de 10.000 pesos por mes y por cuenta.

El Estado Nacional aportará el 15 por ciento de ese reintegro, transfiriendo la suma a los Bancos adheridos (Nación, Macro y Credicoop).

También se refrendó un acta de intención para aumentar de 400 a 800 millones de pesos el plan de financiamiento para proyectos de inversión para la adquisición de bienes de capital y construcción de instalaciones para MiPyMEs. En la misma se prorroga su vigencia hasta el 30 de septiembre.

Alberto Fernández visita este martes la empresa de calzados Dass en Eldorado

El presidente Alberto Fernández visitará este martes, en Eldorado, provincia de Misiones, la planta de la empresa de calzado e indumentaria deportiva Dass, donde directivos de la firma realizarán anuncios de inversiones, sustitución de importaciones y generación de empleos.

El mandatario se encontrará acompañado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el embajador argentino ante Brasil, Daniel Scioli.

El Grupo Dass fabrica y comercializa calzado, ropa y accesorios deportivos de las marcas Tryon, Fila y Umbro en Brasil, y tiene acuerdos para producir para marcas tales como Nike, Adidas, Asics, Converse, Reebok y Under Armour.

Cuenta con más de 15 mil empleados en 12 unidades, ubicadas en Brasil y Argentina.

Las plantas industriales en nuestro país se encuentran en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, y en Eldorado, Misiones.

 

“Es fundamental educar a través del deporte” aseguró Vancsik

El candidato a concejal por el sublema Imaginate Ciudad, Daniel colo Vancsik, se refirió a los trabajos que realizan en distintos barrios de Posadas.

“Nosotros apuntamos a la educación, creemos que es fundamental para la toda la sociedad de la mano del deporte y se pueden crear distintas oportunidades para los chicos” señaló el candidato en diálogo con radio LT 17 y FM Top.

(Audio Vancsik- radio LT 17)

El Misiones Carne llega este martes a seis localidades

El Programa de Promoción del Consumo de Alimentos Misioneros continúa cumpliendo el cronograma del “Misiones Carne” y hoy el camión con las diversas promociones de cortes vacunos estará en Apóstoles, Azara, Montecarlo, Puerto Piray, Cerro Azul y Cerro Corá.

 

Este programa, que recorre los 77 municipios de la provincia y que busca facilitar el acceso a alimentos básicos a precios inclusivos, estará en el horario de la mañana de 9:00 a 13:00 y por la tarde de 15:00 a 18:00.

 

En cuanto al cronograma, en la localidad de Apóstoles estará por la mañana en la Escuela N° 86, Batalla de Apóstoles, también por la mañana ofrecerán sus productos en la cancha auxiliar del polideportivo de Montecarlo, mientras que en Puerto Piray el programa estará por la tarde en el tinglado municipal, en Cerro Azul por la mañana en el salón comunitario y finalmente por la tarde frente a la Municipalidad en Cerro Corá.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina