Author page: Federico Ullirch

El Gobernador presentó la 6° Feria Provincial del Envasado de Garuhapé

Con la presencia del gobernador, Oscar Herrera Ahuad, presentaron la 6° edición de la Feria Provincial del Envasado que se desarrollará el 29, 30 y 31 de octubre, donde también celebrarán los 75° aniversario del municipio de Garuhapé.

 

En su paso por esta localidad, el Gobernador dialogó con los feriantes y productores para interiorizarse sobre su producción y realidad cotidiana. 

 

Además, el mandatario también destacó la realización de la feria y por su fuerte evolución evidenciada, fundamentalmente a partir de los logros obtenidos a lo largo de este año. 

 

“Venimos a acompañar a los feriantes como hacemos todos los años y a transmitirles la verdadera dimensión que tiene para los misioneros contar con un lugar con estas características, sobre todo por la producción de alimentos”, aclaró.

 

En la oportunidad, Herrera Ahuad asumió el compromiso de trabajar con la Dirección de Arquitectura en el desarrollo de un polo turístico y gastronómico, como así también mejorar las condiciones de acceso al municipio, con la travesía urbana a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.

 

Fútbol femenino: anunciaron la creación de la liga de mujeres rurales

“Las chicas están pensando en armar una liga de mujeres rurales de la provincia que puedan competir en la región”, anticipó la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, en el marco del programa Mujer Rural.

Desde el programa, promueven las prácticas deportivas y organizan campeonato de fútbol femenino. Para el mes de octubre proyectan concretar una clínica deportiva y torneos de cierre de toda la actividad del año en Posadas.

La ministra Ferreira, manifestó que con el programa Mujer Rural promueven a través del deporte, el compañerismo, el trabajar en equipo y una vida sana.

En relación a la alimentación saludable, la ministra dijo que “nosotros tenemos que modificar nuestros hábitos alimentarios para estar saludables. Desarrollamos actividades y capacitaciones con el fin de hacer entender que la actividad física deportiva, también es un derecho”.

 

Paritaria docente: porteros y cocineras también acordaron aumento salarial

Luego del acuerdo salarial que se rubricó el pasado lunes, cuando se estableció que ningún docente misionero con un cargo y sin antigüedad ganará menos de $48.000 y se aseguró la garantía salarial en ambos cargos, el Gobierno también analizó la situación del sector no docente, otorgándoles un aumento del 20 por ciento a los porteros y cocineras de las escuelas de Misiones.

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto Galarza, fue quién llevó adelante la reunión con integrantes del Sindicato No Docentes para acordar dicho aumento.

Así también, el Gobierno empezó a trabajar con representantes del Sindicato de Mantenimiento, Producción y Servicios para lograr un adicional que tenga impacto de acuerdo a la antigüedad y agilizar procesos de adquisición y entrega de ropas de seguridad.

Con relación al aumento salarial a los porteros, se acordó un incremento que pasa de 39.500 a 47.400 pesos. En tanto que para las cocineras se estableció que el mínimo de 24.300 pasará a 29.160 pesos.

 

El Gobernador gestionó ante Nación obras de mejora de infraestructura turística y deportiva

El gobernador Oscar Herrera Ahuad viajó a Buenos Aires, donde se reunió con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, para analizar los programas que mejorarán la infraestructura deportiva en la provincia de Misiones.

“Nos propusimos federalizar el acceso al alto rendimiento deportivo para generar oportunidades en todas las regiones. Estamos llevando adelante proyectos muy ambiciosos, como el plan para ampliar el CePARD en Posadas. Con una gran inversión en obra pública, renovamos el compromiso de impulsar el desarrollo a nivel federal”, aseguró el ministro Lammens tras el encuentro.

“Venimos gestionando en conjunto con el ministro acciones muy importantes, tanto en el área deportiva como a nivel turístico. Estamos muy agradecidos porque nos da a los misioneros la posibilidad de tener obras de infraestructura de alta calidad”, agregó el gobernador, que estuvo acompañado en la reunión por el ministro de Deportes de su provincia, Héctor Corti.

Durante el encuentro, se trató el proyecto de ampliación del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) ubicado en Posadas, y otros trabajos vinculados con infraestructura para hockey en las localidades de Oberá, Puerto Rico y Puerto Iguazú. También se conversó sobre los cerca de 50 clubes de barrio y pueblo que están mejorando su infraestructura mediante el programa “Clubes en Obra”.

Además, Lammens y Herrera Ahuad repasaron los trabajos realizados durante la primera etapa de “50 Destinos” en las localidades de Oberá, Campo Ramón, Apóstoles, Itacuaré, Garuhape, El Soberbio y Posadas y en los parques provinciales Cañadón de Profundidad, Moconá y Salto Encantado, en tanto que además proyectaron las obras que se realizarán en diversos destinos emergentes de la provincia de cara a la segunda etapa del plan.

Finalmente, el ministro y el gobernador analizaron proyectos para fomentar el turismo de naturaleza enmarcados en el programa “La Ruta Natural” y conversaron sobre los impactos que tuvo “PreViaje” en la provincia, que está próxima a lanzar su segunda edición para seguir impulsando la reactivación del sector.

Continúan con vacunación y entregas de tarjeta Alimentar en colegios de Posadas

La Secretaría de Salud y Desarrollo Humano desplegará hoy la campaña de vacunación contra el COVID-19, que se realiza de manera conjunta con la Provincia.

 

En esta oportunidad, los postas móviles se instalarán en la Escuela Superior de Comercio N° 6 “Mariano Moreno” (calle Ayacucho N° 1.441) y en la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 01 “UNESCO” (avenida Lavalle N° 1.947).

 

Los operativos se desarrollarán de 7:00 a 13:00 y están dirigidos a mayores de 18 años sin comorbilidades.

 

Estas actividades tendrán lugar en el marco de la entrega de las Tarjetas Alimentar que se efectuarán, paralelamente, en esos lugares.

Comenzó a funcionar la primera escuela de fútbol para sordos en Posadas

Con 20 personas inscriptas, el Club Jorge Gibson Brown es la primera entidad del fútbol de Misiones en crear una escuela gratuita de fútbol adaptado para niños, niñas y adolescentes sordas con disminución auditiva e hipoacúsicas mayores de 15 años. Recomiendan a los menores de esa edad, presentarse con un tutor.

Los entrenamientos, a cargo del profesor Javier Pereyra, se desarrollan los días miércoles y viernes a partir de las 16 horas en el Club, por avenida Cabred N°250, entre Rademacher y Uruguay de Posadas.

Cabe resaltar que es un trabajo integrado entre el Estado provincial y el Club Jorge Gibson Brown y cuentan con intérpretes de Lenguas de Señas Argentina, puestos por la Federación de Sordos de la provincia. Todo bajo la coordinación del profesor, Matías Suirezs.

La escuela de fútbol inclusiva, fue inaugurada ayer miércoles 21 de julio, con la presencia del vicegobernador, Carlos Arce, la presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Mary Kosinski, el subsecretario de Deportes Social, Orlando Vargas, el concejal electo de Posadas, Horacio Martínez, el presidente de la fundación Una Luz Para Los Jóvenes, Gabriel Rosa, el presidente del Club Brown, Nelson Castelli, entrenadores de fútbol, alumnos y la intérprete en lengua de señas, Nora Carolina Ríos.

En la oportunidad, entregaron camisetas, kits deportivos y pelotas para la flamante escuela de fútbol que tiene como objetivo brindar un espacio de formación de valores en el deporte inclusivo a todos los misioneros.

 

 

 

 

 

Convocan a promotores culturales a participar del 1° Fomento Cultural Misionero

El Gobierno provincial presentó la convocatoria para participar en el 1° Fomento Cultural Misionero. La misma está dirigida a promotores culturales mayores de 18 años inscriptos en el Registro de Trabajadores de la Cultura y consiste en 100 subsidios de $100 mil a distribuirse entre las cinco Regiones Culturales, permitiendo que los trabajadores de cualquier punto de la provincia puedan acceder a los fondos.

El beneficio es de carácter no reembolsable, podrá ser destinado a proyectos culturales tanto colectivos como individuales, como así también espacios de la cultura independiente. El foco estará puesto en fortalecer, fomentar y estimular la concreción de proyectos artísticos-culturales con una mirada amplia y federal. No obstante, los que accedan al subsidio deberán brindar una contraprestación a su comunidad, quedando en manos de la Dirección de Cultura del municipio correspondiente, los ajustes y detalles del mismo. Dicha contraprestación deberá ser de carácter libre y gratuito para la comunidad.

En cuanto a las bases y condiciones consistirá en 100 subsidios de $100 mil, distribuidos entre las cinco Regiones Culturales. Entre ella zona Norte con sede en Eldorado, zona en Río Paraná con sede Puerto Rico-, zona Río Uruguay con sede en Campo Grande, zona Sur con sede: Apóstoles y zona Capital con sede Posadas. Cada división tendrá 20 fomentos para cada una de ellas.

La inscripción estará abierta hasta la medianoche del 31 de julio y podrán participar personas mayores de 18 años inscriptas en el Registro de Trabajadores de la Cultura de la Provincia de Misiones (RTCM). En el caso de no estar incorporado a dicho padrón podrán hacerlo previo a la inscripción para el fomento. Desde el ministerio y los directores de cultura de cada municipio brindarán asistencia a aquellos que no puedan inscribirse de forma online y asesoramiento en la presentación de los proyectos.

Durante la presentación, el Gobernador señaló que “con esta iniciativa, estamos abriendo la posibilidad de que en un tiempo cercano puedan haber eventos culturales con presencia del público”, siempre siguiendo los protocolos necesarios. “Vamos preparándonos y generando las herramientas necesarias para potenciar nuestra cultura”.

Por su parte, Schuap resaltó la importancia de este nuevo programa, pensando para promover la industria cultural en los 77 municipios. Asimismo, sostuvo que “con esto democratizamos, federalizamos y ponemos la decisión en manos de los directores de cultura de cada municipio”.

En tanto, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, enfatizó que la medida “también tiene una contraprestación, es decir no se trata simplemente de un subsidio, sino que hay una contraprestación por parte de quienes son los beneficiarios de este programa”.

 

Misiones Carne: este lunes estará en San Pedro y tres localidades más

Este lunes el programa Misiones Carne estará en Itacaruaré, Arroyo del Medio, Pozo Azul y San Pedro con los cortes económicos de 250 pesos el kilo, cortes premium a 350 y molida especial también a 350 pesos, el kilo.

El Programa continúa vigente desde abril, cuando el Gobierno provincial implementó para la promoción y consumo de alimentos de Misiones, con buenos resultados hasta la fecha.

Posadas: las Av. Tacuarí, Centenario, Blas Parera y López y Planes ahora son mano única

Las mencionadas arterias de la capital provincial ya tienen una nueva orientación de mano única, algo que se estableció con el fin de ordenar el tránsito en la ciudad. Para eso, la Municipalidad efectuó múltiples obras.

 

La reestructuración en la organización de la ciudad atiende a las demandas actuales del crecimiento exponencial de Posadas y es por ello que esta nueva manera de conectar los barrios busca agilizar la movilidad automotriz y facilitar el traslado de las personas, optimizando el tiempo de circulación y disminuyendo los siniestros viales.

Entrada gratis a parques provinciales presentando certificado de vacunación

Desde el Gobierno provincial anunciaron que las personas que tengan entre 18 y 40 años y presenten su certificado de vacunación contra el coronavirus, podrán acceder de manera gratuita a los parques provinciales y reducciones jesuíticas.

 

El objetivo de la medida es generar mayor conciencia sobre la importancia de la vacunación, motivando además a este grupo de misioneros a vacunarse.

 

La medida regirá durante todo este mes, en plena temporada invernal, y forma parte de las distintas estrategias del Gobierno provincial para cuidar el flujo en la provincia, proteger a los propios y turistas, a los trabajadores y ofrecer un turismo seguro.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina