Author page: Federico Ullirch

Ya funcionan a pleno los modificados consultorios odontológicos del Policlínico Policial

En el Policlínico Policial de la Jefatura de la Policía de Misiones ya funcionan a pleno los renovados consultorios odontológicos para los integrantes de la fuerza y sus familias.

Además de la refacción integral de la estética de los consultorios, se incorporaron tres compresores odontológicos nuevos, regulables cronométricamente, tres estufas a calor seco, importantes para el proceso de esterilización e insumos para satisfacer la atención de los pacientes.

En los consultorios trabajan ocho odontólogos y dos mecánicos dentales, todos los días de la semana, de 7 a 19, con una atención promedio de más de 30 pacientes diarios. Entre las prestaciones que se brindan se enumeran prótesis fijas y removibles, tratamiento de conducto, entre otras.

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, en compañía de los ministros de Gobierno Marcelo Pérez y de Salud, Oscar Alarcón, como así también del subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni, pusieron en marcha el espacio que fue renovado y reequipado con elementos de primera generación, destacando la modernización del área que otorga a los profesionales los recursos tecnológicos para brindar un mejor servicio.

En la oportunidad, el ministro Pérez agradeció a todos los profesionales que trabajan en el Policlínico por cumplir una gran tarea de servicio y contención en un área tan importante, como es la salud.

Ademas, acompañaron en la inauguración de la modificación de los consultorios odontológicos, el jefe de la Policía de Misiones, Carlos Miguel Merlo, el subjefe Eduardo Maj, el subdirector del Centro de Atención Integral para el Personal Policial, Luis Villar y la subcomisario a cargo del Área de Odontología, Claudia Misseri.

En allanamiento, encontraron a siete perros en mal estado de salud

Ocurrió en el barrio Elena de Edorado. Son siete perros, uno de raza pitbull y seis mestizos, quienes tenían heridas en varias partes de sus cuerpos, y otros con muy bajo peso.

Grande e ingrata fue la sorpresa de los efectivos policiales de la Unidad Regional III, que en la mañana de este miércoles realizaban un allanamiento en la vivienda de una mujer, por amenazas, en barrio Elena de Eldorado, donde además de realizar el trabajo de investigación, encontraron a siete perros en pésimas condiciones de salud.

Según confiaron fuentes policiales, los canes estaban con heridas abiertas y otros muy desnutridos, débiles y con evidentes signos de haber sufrido maltratos. De inmediato, solicitaron la participación de los veterinarios de Zoonosis del municipio, quienes en el lugar realizaron las curaciones en los caninos.

Con relación maltrato animal, se le notificó a la propietaria de los mismos a través de un acta sobre los cuidados que deben tener con los animales, además se acordó con estos profesionales para realizar un seguimiento de la evolución de los perros.

“En tres meses cambió todo”: el emotivo testimonio de una productora de Colonia Alberdi

La oportunidad le tocó la puerta a la productora, Sandra Olvera, de Colonia Alberdi quien recibió, en su casa, la invitación para hacer parte del Mercado Concentrador Zonal de Oberá y con ayuda del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), pasó de una pequeña huerta a tener una hectárea de hortícolas, en tres meses.

En su emotivo testimonio, Olvera resalto que la coordinadora del Mercado Concentrador Zonal de Oberá, la visitó en su casa, y la incentivó con la entrega de plantines a producir más y comercializar en el Mercado. A partir de entonces, junto a su familia creció  considerablemente, en relación a los trece años que lleva en la producción de la Agricultura Familiar.

Entregaron 20 Motoambulancias que darán respuestas rápidas a varias localidades

El sistema sanitario de varios municipios misionero se vio fortalecido, este miércoles, con la incorporación de 20 Motoambulancias. El acto de entrega se realizó en el marco de la presentación de la División Motoambulancia, creada por Ley XVII N°76, encabezado por el gobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Alarcón.

El gobernador, expresó que Misiones con esta Ley se pone al nivel más alto de la medicina prehopitalaria del mundo. Es la primera Provincia que cuenta con un respaldo de ley para la División de Motoambulancia que, ya están operando con todos sus equipamientos para poder desarrollar su trabajo en los municipios más grande de la provincia, en una primera etapa, aclaró.

Audio Radio LT 17- gobernador de Misiones

 

En una primera etapa se entregaron 20 Motoambulancias de respuesta rápida, para distintas localidades. Son ecológicas, eléctricas y estarán destinadas a urgencias y emergencias extrahospitalarias. 

 

Un hombre murió atropellado al querer cruzar a pie la autovía de la Ruta Nacional 12

El siniestro ocurrió en la noche de este martes, cuando un hombre identificado como Rubén Alberto Cáceres de 46 años, falleció luego de ser embestido por un automóvil Toyota, que circulaba en sentido Garupá-Candelaria por la Ruta N.º 12, a la altura del kilómetro 1261.

El siniestro fatal se produjo cerca de las 21 horas de este martes, momentos en el que el conductor del vehículo chocó contra el transeúnte, mientras cruzaba a pie la autovía de la Ruta Nacional 12.

Según el médico policial, la causa del deceso se debió a un traumatismo de cráneo. Por su parte, el Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas, ordenó que el cuerpo sea entregado a sus familiares, y que al conductor se le notifique la causa.

En el lugar trabajaron, las comisarías de Candelaria y de la Mujer, la División de Comando Radioeléctrico, el bioquímico, el médico policial y la Policía Científica.

Miles de alumnos participaron del festival Por los Jóvenes Todo en Posadas

El anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas, fue escenario del multitudinario festival que realizan cada año, para celebrar con los estudiantes misioneros, su día y la llegada de la Primavera.

El festival se desarrolló en la tarde de este martes, con gran cantidad de números artísticos, musicales y presentación de proyectos innovadores. Además de la participación exclusiva de la banda Ke Personajes, estuvieron alumnos raperos de la EPET N° 14, con su presentación del Rap de la Aldea y los alumnos del Instituto Jesús Niño, que interpretaron el Himno Nacional Argentino.

Por los Jóvenes Todo, que realizan todos los años, es organizado por la Presidencia de la Cámara de Representantes, la Vicegobernación y La Dirección de la Juventud, de la Municipalidad de Posadas.

Rescataron a un tigrillo que era ofrecido por 300 mil pesos en San Vicente

El felino se encontraba en una vivienda de un vecino del kilómetro 37 de la ruta provincial 221, en San Vicente. Este martes mientras el hombre ofrecía la cría de tigrillo Margay a la venta, efectivos de la División Defensa del Medioambiente UR-VIII, lo rescataron del cautiverio doméstico.

El hecho se conoció a través de un llamado telefónico anónimo a la dependencia policial, donde informaron que un hombre ofrecía a la venta un felino silvestre por una suma de unos 300 mil pesos.

Al llegar a la propiedad mencionada, encontraron al pequeño animal atado, con una soga a la casa. En su defensa, el hogareño aseguró que lo había encontrado en un lote rural, donde unas personas realizaron tareas de rozado.

El félido fue rescatado y entregado a un guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado, donde será resguardado transitoriamente hasta que pueda ser reincorporado nuevamente a su habitad.

El Margay (Leopardus wiedii), también conocido como maracayá, yaguatirica, caucel o gato tigre, es un felino esquivo que habita en la Selva Paranaense y la de las Yungas. Es mayormente de hábito crepuscular o nocturno.

 

Misiones cuenta con un plan para transformar las carpinterías en fábricas de muebles en serie

A través del Plan de Apoyo a la Industria del Mueble,  Misiones busca transformar las carpinterías a medida en pequeñas fábricas de muebles en serie con identidad misionera, contó el ministro de Industria de Misiones, Nicolás Trevisan, quien explicó que el programa incluye capacitaciones, contrataciones de diseñadores industriales que darán una identidad misionera. Como así también contarán con el desarrollo de embalajes y para la venta de los muebles, accesibilidad con Mercado Libre y el Correo Argentino.

Audio Radio LT 17- Nicolás Trevisan

 

En cuanto a la posición de la provincia en el mercado exportador, Trevisan señaló que hay que trabajar para mejorar las estrategias de crecimiento para la industria, a partir de la sinergia con otros sectores para generar más ganancias y desarrollar condiciones en zonas que necesitan de este aporte, para avanzar en esta materia.

El ministro sostuvo que otro de los factores que influyen en el crecimiento del sector industrial es el desarrollo de energías sustentables, como la generación de energía por biomasa y su aplicación en parques industriales, además del aporte de polos tecnológicos que permitan el crecimiento y la eficiencia para las distintas áreas de la provincia que lo necesitan.

Hasta este domingo los comerciantes podrán sumarse al programa Ahora Mamá

El Gobierno de Misiones presentó una nueva edición del programa especial Ahora Mamá, que estará vigente en toda la provincia los días viernes 14 y sábado 15 de octubre.

El programa permitirá financiar compras en hasta 12 cuotas sin interés con reintegros de 15% o 20%, si el comercio tiene su sede central en Misiones. El tope de reintegro será de $7.700 por cuenta y el límite de compra mensual financiable $100 mil por cuenta y marca de tarjeta de crédito.

Los comercios que ya se encuentran adheridos a los programas Ahora Misiones, Ahora Misiones +21% y Ahora Bienes Durables participarán automáticamente de Ahora Mamá. Aquellos que deseen sumarse a esta propuesta podrán completar el formulario de solicitud hasta el domingo 25 de septiembre inclusive a través del siguiente enlace: https://programaahora.misiones.gob.ar/ahora-mama/

En la misma presentación, el gobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad,  también anunció la próxima implementación de una línea del Fondo de Crédito Misiones para emprendedores, un programa de financiamiento para la compra de maquinaria vial dirigido a los municipios y una línea de los Programas Ahora enfocado en la compra de alimentos para mascotas.

Piñalito Norte y San Antonio tienen una nueva línea de energía que beneficia a 300 familias

La misma tiene una longitud de 9600 metros de línea trifásica y demandó una inversión total de aproximadamente 50 millones de pesos.

La inauguración fue llevada a cabo por el Gobernador Oscar, Herrera Ahuad, la presidente de Energía de Misiones, Dra. Virginia Kluka, los intendentes Fausto Roja y Bruno Beck, equipo técnico de la empresa, beneficiarios y vecinos locales.

La línea, que tiene su salida desde la Subestación Transformadora “Piñalito” ubicada en el Paraje 130, brindará energía de calidad a más de 300 familias rurales, 2 colegios de la localidad y logrará potenciar el polo productivo de la región.

Asimismo, continuando con los trabajos de mejora de cara al próximo verano, se instalarán en la zona 2 subestaciones transformadoras monofásicas de 5kVa, 8 de 10kva, 3 de 63kva tipo rural y tres subestaciones Trifásicas de 220kVa.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina