All Posts

Amarilla logró el oro en el Panamericano y sacó pasaje al Mundial de Lucha

La misionera Camila Amarilla, se consagró campeona continental en la categoría hasta 57 kilogramos en el Torneo Panamericano U20 que se realizó en Chile y logró así el pasaje para el Mundial de que será en Polonia del 14 al 20 de agosto.

Amarilla afirmó que la medalla fue producto del trabajo y sacrificio en cada entrenamiento que tuvo su corolario en el certamen realizado en Chile.

 

La atleta misionera sostuvo además, que es un logro histórico ya que es la primera representante de la provincia en lograr el oro en ese nivel de competencia y afirmó que será el inicio de más títulos en su carrera.

Comienzan los preparativos para un nuevo Black Friday en Posadas

El gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó la presentación de la nueva edición del Black Friday que se realizará en la capital provincial del jueves 3 al domingo 6 de agosto, organizado por la organización de la Cámara de Comercio e Industria y el apoyo del Estado provincial y la Municipalidad de Posadas.

Los vecinos y turistas podrán acceder a descuentos especiales y financiación para comprar en 6 y 12 cuotas sin interés con #AhoraMisiones en comercios, gastronomía y hotelería. Un fin de semana con beneficios en los consumos y también la posibilidad de disfrutar de espectáculos culturales y puestos gastronómicos para toda la familia.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, brindó detalles al respecto y aclaró que “si bien el evento se extiende hasta el domingo 6, los beneficios del programa estarán vigente hasta el sábado 5”. También explicó que los comercios ya adheridos al Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Misiones + 21 % participan automáticamente, mientras que los que deseen participar o darse de baja deben tramitar la solicitud hasta el 16 de julio.

Los Ahora en el Black

El Programa contempla compras en hasta 6 cuotas sin interés para las actividades comprendidas en Ahora Misiones y Ahora Misiones + 21 %, más la inclusión de la prestación de los servicios por parte de los Hoteles, Hosterías y rubro gastronomía. Habrá tope financiable de $180.000, que es igual al establecido en el Ahora Misiones.

Hasta 12 cuotas sin interés para los siguientes rubros: motocicletas, electrodomésticos, colchones, materiales de construcción y muebles. En este caso el tope financiable que deberán cumplir.

Además del gobernador y el ministro de Hacienda, estuvieron presentes en la conferencia de presentación el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, el ministro de Turismo, José María Arrua, el de Cultura, Joselo Schuap, el presidente del Iplyc, Héctor Rojas Decut, las diputadas provinciales, Sonia Roja Decut y Yamila Ruiz y la representante del Banco Macro, Tamara Poscthka y el representante de la Cámara de Comercio e Industria, Fernando Vely.

El evento comercial se complementará con espectáculos culturales organizados desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas junto al municipio.

Con un centenar de empresas yerbateras, Misiones dice presente en la feria Matear

Con la reciente y destacada participación de las distintas empresas en la feria Caminos y Sabores en Palermo, desde el INYM confirmaron que también acompañarán a más de cien empresas yerbateras en la Feria Matear el 26 y 27 de agosto en el predio de la Rural en Buenos Aires.

El vicepresidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Ricardo Maciel, destacó que el producto misionero tiene un potencial de crecimiento importante y las ferias son una oportunidad única en ese sentido.

 

Maciel agregó que  el objetivo de Matear es que las empresas que participan puedan poner en consideración del público las distintas variedades del producto y abrirse a nuevos mercados.

Por otra parte, Maciel se refirió al galardón recibido por la marca de Yerba Mate “Andresito” como la mejor del país por tercera vez consecutiva.

 

El vicepresidente del INYM, destacó el trabajo de difusión de las propiedades nutritivas que tiene la yerba mate y sostuvo que eso permite ingresar a un segmento del mercado más amplio. Como así también, se refirió a los deportistas que además de disfrutar, contribuyen a la promoción de la sana infusión del mate.

Respetar las velocidades permitidas es preservar la fauna

Los accidentes de tránsito dejan cada año miles de muertos y lesionados. Pero las personas no son las únicas víctimas de la imprudencia al volante. Por ese motivo, el responsable de refugio de animales silvestre Güirá Oga, Jorge Anfuso indicó que el aumento de animales atropellados ingresados en el refugio indica la alarmante situación y la necesidad de tomar acciones contra este problema.

 

Anfuso argumenta que la única solución para controlar la velocidad para evitar el atropello  de animales, es  controlar la velocidad de los automovilistas.

 

El turismo rural comunitario se abre camino en la provincia

La encargada del emprendimiento Viva La Pepa de Garupá, Iris Recalde, afirmó que trabajan desde una granja educativa y resaltó tanto los servicios como los atractivos naturales para disfrutar en familia.

 

 

Recalde también se refirió a su participación en la Red Caminos de los Cerros, una fundación que abarca a varios municipios de la Zona Sur de Misiones. Se trata de emprendimientos con ofertas turísticas campestres.

 

Granja El Potrero de Oberá

La oferta turística educativa se abre camino en la provincia con otra granja, El Potrero en Oberá donde podrán encontrar un aula de la naturaleza para pasar una tarde de campo en familia, que incluyen paseos en bote y en tractor, además de las actividades propias de la granja. comentó el propietario del lugar, Cristian Jackinchuk.

 

Jackinchuk explicó cómo hacer para llegar al lugar y destacó las señalizaciones para llegar a la granja. “Es muy fácil” dijo el propietario.

 

El buen sabor de la yerba mate misionera fue premiada en Buenos Aires

Con total éxito y récord de visitantes cerró Caminos y Sabores, una de las ferias más importante que se desarrolla hace 17 años en Palermo, Buenos Aires.

Con más de 1.500 millones de pesos en volumen de negocios. Con la participación récord de más de 500 productores y emprendedores de 21 provincias, más de 100.000 visitantes disfrutaron de la feria Caminos y Sabores que por tercera vez premió a la yerba mate misionera Andresito, comentó el representante de la Ruta Internacional de la Yerba Mate, Mauricio Bogado, quien puso el acento en cada uno de los eslabones de la cadena productiva de la provincia.

 

Otras provincias buscan aplicar el modelo del Fondo de Crédito Misiones

El presidente del Fondo de Crédito de Misiones, Gustavo Turkienicz, se refirió a su participación en el Consejo Federal de Emprendedurismo e indicó que varias provincias buscan replicar la iniciativa.

 

Así mismo, Turkienicz resaltó que Santa Fe y Córdoba buscan aplicar el mismo marco jurídico. Como así también el acompañamiento a los emprendedores con líneas de crédito flexibles.

 

También, anticipó que este jueves 13, se realizará el 3er Concejo de Emprendedurismo en Silicon Misiones. En el mismo lugar, días atrás brindaron distintas capacitaciones para fortalecer el negocio de más de cinco mil emprendedores.

Hace seis años el Gobierno de Misiones creo el Fondo de Créditos de Misiones para atender y acompañar a los emprendedores de la provincia. En la actualidad ofrece más de trece líneas de financiamiento y ya asistieron a más de 1.700 emprendimientos.

 

Vacaciones en el Parque con actividades gratuitas

Posadas: las clásicas Vacaciones en el Parque del Conocimiento vuelven con múltiples actividades gratuitas para disfrutar en familia, durante las dos semanas del receso invernal. Serán ocho días, de jueves a domingo de 15 a 19 a puro espectáculos y talleres gratuitos para todos los gustos y edades.

Comenzarán este jueves de 15 a 19 con las funciones de teatro, mientras que en la Biblioteca Pública se dictarán talleres y habrá clases de yoga, entre otras actividades, comentó la presidente del Parque, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17, Claudia Gauto.

 

A continuación, Gauto señaló las actividades del centro de innovación educativa Conectar LAB y el camión de Misiones Gamer e hizo hincapié en el montaje especial de la muestra Recreo para niños en la Biblioteca.

 

El Parque se viste de Vacaciones

Decir vacaciones es imaginar un Parque del Conocimiento colorido y repleto de familias recorriendo sus múltiples espacios y variadas propuestas. Desde los dos teatros llenos de algarabía y diversión con obras para toda la familia, a un Centro de Arte con la gran atracción recientemente inaugurada, la muestra “El maravilloso mundo del cuerpo humano”, que a pura tecnología nos sumergirá en cada rincón del cuerpo. Junto a ella, en el mismo edificio, HQ, la muestra permanente que nos presenta todo el universo de Horacio Quiroga ilustrado por Chanti.

Hay que recordar que, si bien las actividades son gratuitas, todas tienen cupo de acuerdo a la capacidad del espacio. En el caso de los teatros, Lírico y de Prosa, se repartirán números desde una hora antes de cada función. Además, se recomienda concurrir con botella de agua, que podrá ser recargada en los diferentes puntos de hidratación, promoviendo la salud y cuidando el planeta.

Breve recorrido por las vacaciones

Pero las vacaciones comienzan en el mismo hall de ingreso a la Biblioteca con la clásica Ludoteca Gigante, que suma el truco (el popular juego de naipes) a su abanico de actividades, que incluyen narración de cuentos, visores de Realidad Virtual y una exposición de cómics; además de talleres para reparar y encuadernar libros. En los espacios al aire libre se podrán encontrar talleres de yoga y juegos temáticos relacionados con el cine, mientras que el Pabellón 2 será el espacio favorito para los fanáticos de la tecnología y los videojuegos. Allí habrá talleres y laboratorios de arte, ciencia y tecnología (de 6 a 18 años) y talleres de diseño visual, sonoro y programación de videojuego (de 9 a 18 años), además del Camión GAMER de Silicon Misiones, con toda su tecnología aplicada a los videojuegos.

Siguiendo con la ciencia, en el Observatorio Astronómico, además de ver el cielo, se podrá visitar la cúpula que alberga uno de los telescopios más grandes del país y disfrutar de ver documentales y juegos relacionados con la ciencia y el espacio.

Si lo que se busca es mover el esqueleto, la acción estará en la sala Eva Perón, del Centro de Convenciones, donde habrá talleres de diferente tipo de danzas, desde hip hop, a folklore y clásica para adultos, pero si la idea es volver a tu casa con algo elaborado por tus propias manos, nada mejor que los talleres de Cerámica recreativa, que se brindarán en el mismo Centro de Convenciones.

En definitiva, una catarata de diversión para grandes y chicos en un espacio destinado, justamente, a brindar diversión y esparcimiento, gratuito y de calidad, para toda la familia misionera.

Si querés ir programando tu diversión, dale click a este link que te llevará al cronograma de actividades de la primera semana de Vacaciones en el Parque (actividades sujetas a modificaciones)

 

Convocatoria abierta a la diplomatura en Transmisiones y Coberturas Deportivas

La propuesta de la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD), inaugurada recientemente en la ciudad de Posadas. El inicio de las clases será en agosto y durará cinco meses. El proceso de inscripciones está habilitado para todos los interesados, comentó Marcos Magaz, referente del área de prensa de la universidad.

 

Magaz agregó que la diplomatura está destinada a personas vinculadas al periodismo y la comunicación social, así como también a referentes de clubes, asociaciones, federaciones, etc. que quieran difundir sus actividades.

 

En cuanto al costo, Magaz sostuvo que el valor mensual de la cuota es de 30 mil pesos aunque habrá  descuentos para egresados de la carrera de periodismo del Instituto Saavedra y para personas que pertenezcan a algún medio audiovisual o institución deportiva.

Misiones: los atractivos de una temporada a full

La naturaleza que enamora, actividades gratuitas, ferias, shows musicales y facilidades para viajar son algunas de las claves detrás del boom que vive el turismo misionero. Las atracciones siguen todo el invierno.

 

El ministro de Turismo José María Arrúa, destacó las diferentes propuestas que ofrece Misiones por su infraestructura turística, hotelera y gastronómica. “Hay una gran variedad y riqueza de propuestas, para todos los gustos, edades y estilos de viaje; es el lugar ideal para una escapada o las tradicionales vacaciones”, precisó el ministro de Turismo.

En ese sentido, destacó a Misiones por ser sede hasta este lunes del espacio de turismo federal Argentina Itinerante Invierno 2023 que con tanto éxito recorre diferentes puntos del país. Y que hasta este lunes, desde las 16 horas se desarrollará en el Parque La Cascada en la Costanera de Posadas, para recorrer en familia, con amigos y conocer las distintas propuestas de los destinos argentinos, y nuestra provincia, a través de stands promocionales, gastronomía, atractivos, shows musicales y juegos.

 

A continuación, adelantó que para ampliar el arribo de turistas de distintas provincias y países, “tendremos un refuerzo de las líneas aéreas de las tres compañías, tanto Fly Bondi, Jet Smart y Aerolíneas Argentinas”. Por si fuera poco, también está prevista la llegada de un avión 330 long courrier que por la gran demanda, cubrirá la ruta Buenos Aires-Iguazú. “Vamos a pasar de un vuelo de 150 pasajeros a 280 o 300”, aseguró.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina