All Posts

Wos bate récord al sumar más de un millón de vistas en 24 horas de su set en vivo desde la Patagonia

El rapero Wos se estableció como uno de los artistas argentinos más escuchados al sumar más de un millón de reproducciones en YouTube en las primeras 24 horas de publicación de un set en vivo registrado en la Patagonia.

La actuación, que incluye los temas “Fresco”, “Alma dinamita” y una improvisación, ya había contado con medio millón de espectadores en vivo al momento de su estreno, lo que anticipo su gran éxito.

En el video, Wos rapea acompañado por la musicalización de Evlay, en una locación con ventanales desde donde puede verse una vegetación nativa y el Río Bonito.

De esta manera, el artista argentino afianza la popularidad alcanzada con el disco “Caravana”, de 2019, que lo ubicó como el más interesante exponente local del rap y el freestyle.

El Ministerio de Salud evalúa adoptar nuevas medidas en las fronteras por el coronavirus

La cartera nacional, junto a sus pares provinciales, participaron este martes de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud y analizaron nuevas medidas en las fronteras y desalentar los viajes a zonas con circulación de nuevas cepas.

El Ministerio de Salud evaluó junto con las carteras provinciales la posibilidad de adoptar nuevas medidas en las fronteras y desalentar los viajes a zonas con circulación de nuevas cepas de coronavirus, ante el riesgo de una segunda ola de Covid-19 en el país, informaron fuentes oficiales.

A través de una videoconferencia, autoridades sanitarias de la cartera a cargo de Carla Vizzotti participaron de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) y analizaron también la adopción de controles para los transportistas que ingresen al país.

En ese contexto, coincidieron en la necesidad de reforzar los controles de cumplimiento del aislamiento de los viajeros para mitigar el impacto de la introducción cepas de mayor transmisibilidad, como las brasileñas de Manaos y Río de Janeiro, la británica y la sudafricana.
A lo largo del debate, los referentes de las distintas jurisdicciones plantearon que es importante mantener los casos estabilizados, dado que todas las provincias se encuentran abocadas a escalar la vacunación contra el coronavirus en los grupos priorizados, añadieron las fuentes de la cartera de Salud.
Hasta el lunes, los casos nuevos de Covid-19 por millón de habitantes en Argentina y la región ascendían a 2,6 millones, y se observaba un aumento del siete por ciento en relación a la semana anterior.
Argentina continúa con sus fronteras cerradas para los extranjeros, salvo que ingresen en viajes autorizados para desarrollar alguna actividad esencial, mientras que los argentinos no tienen ninguna restricción para ingresar o salir del país.

La reunión estuvo encabezada por la jefa de Gabinete de Salud, Sonia Tarragona, y contó con la presencia de la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina; la directora nacional de Epidemiología y Análisis de la Situación de Salud, Analía Rearte, y Claudia Madies, directora nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, había anticipado que el Gobierno nacional implementará nuevas medidas para evitar contagios de coronavirus, como restringir la salida de turistas hacia zonas de fuerte circulación de las variantes más peligrosas y establecer cuarentena para unos 7 mil viajantes que deben regresar a la Argentina desde esos destinos.

Gollán planteó durante una conferencia de prensa que “hay 7 mil turistas que tienen que regresar al país desde estos lugares” y añadió que “en el decreto que hay que cambiar el día 12 (de marzo)”, cuando venza una nueva etapa del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) “respecto de las medidas que se toman para afrontar la pandemia, se tomará la decisión de restringir fuertemente la salida de nuevos turistas hacia las zonas de circulación del virus”.

Y remarcó que “quienes regresen, tendrán un sistema de cuarentena”, lo que implica que “cumplan diez días de aislamiento y tengan un alta con PCR o 14 días de cuarentena para evitar que se disperse el virus en el país”.

“Existe preocupación por tres variantes: la sudafricana -que no circula comunitariamente en la región-, la inglesa -sobre la que hubo cinco detecciones en el país-, y la Manaos -esa está muy extendida en Sudamérica; Brasil y países aledaños-, pero en Argentina se contuvieron los casos”, precisó el ministro de Salud bonaerense.

“Hasta el momento no hay circulación comunitaria de ninguna de esas variantes en Argentina, pero hay preocupación porque en Chile, Paraguay y Uruguay los casos están aumentando”, completó.

Télam

Comienza la campaña de distribución de copas menstruales gratuitas en Misiones

En el marco por el día Internacional de la Mujer, el Gobierno provincial lanzó la campaña de Gestión Menstrual que tiene dos ejes, por un lado el Ahora Mujer que consiste en descuentos en la compra de elementos de gestión mensual, y por el otro la distribución gratuita de copas menstruales para aquellas mujeres que no tienen la posibilidad económica de acceder a estos insumos.

La diputada Soledad Balan, comentó en declaraciones a LT 17 y FM Top, que los trabajos serán articulados con el ministerio de Salud Pública, a través de los Caps, con las Municipalidades de toda la provincia y con y la red de Mujeres de la Concordia Social, en las estadísticas y en la distribución gratuita de 2.500 copitas.

Por otra parte, Balan destacó los beneficios económicos y sanitarios que representa las copas, al ser reutilizables, lavables para el uso en cada periodo menstrual, duran hasta cinco años, en comparación con las toallitas y tampones que son productos descartables.

Montecarlo se prepara para tres días de descuentos

El gobernador y el intendente de Montecarlo presentaron El Golazo del Ahorro, un programa de beneficios para incentivar el consumo que se realizará del 8 al 10 de abril en esa localidad. Herrera Ahuad, remarcó la importancia de desarrollar políticas públicas que beneficien a la comunidad y fortalezcan la confianza del consumidor misionero.

Los beneficios que llegarán con El Golazo del Ahorro, se enmarcan en el programa Ahora Misiones para la adquisición de bienes y servicios de hotelerías, restaurantes y bares en 1, 3 y 6 cuotas sin intereses con bonificación hasta $ 50.000, en múltiples rubros, en comercios adheridos de Montecarlo.

De manera que, en las compras de herramientas para la construcción, electrodomésticos, muebles, colchones y motocicletas podrán realizarse operaciones en 1; 3; 6 y 12 cuotas a una tasa de interés del 0%, en compra financiable hasta 100.000 pesos.

Los beneficios son para consumidores que operan con las tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express emitidas por el Banco Macro. Por su parte,  los comercios interesados en sumarse a la propuesta podrán solicitar la adhesión hasta el 17 de marzo de 2021, en este link https://ahora.misiones.gob.ar/adhesion-el-golazo-del-ahorro-en-montecarlo/

Anunciaron mejoras en la forma de pago de la garantía salarial docente

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, anunció algunos cambios en la modalidad de pago de las garantías docentes, hoy en el acto de apertura del ciclo lectivo 2021, mientras inauguraba el edificio de la Escuela N° 17, en Gobernador Roca.

En la oportunidad, el mandatario anunció “que este sábado 20 vamos a estar abonando el proporcional de vacaciones y que desde el mes de marzo la garantía salarial provincial y el aporte provincial ex artículo 9 se liquidará en forma simultánea con el pago de haberes del mes en curso”.

Avanzando con el tema, el gobernador indicó que “el único pago complementario del salario docente se abonará con el Fondo Nacional de Incentivo y Adicional por Conectividad que corresponden al gobierno nacional, pero nos comprometemos a seguir con los adelantos con fondos provinciales”.

A continuación, Herrera Ahuad dijo “también anunciamos que la garantía salarial se liquidará como remunerativa a partir de abril mientras que el aporte provincial ya lo es desde el mes de febrero”.

Vean en vivo el acto oficial de inicio de clases en Misiones

El acto de apertura de clases, será presidido por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, y se transmitirá en directo por Canal 12 hoy a partir de las 9 horas, como así también a  través del canal de YouTube del multimedios. El mismo se realizará en la Escuela N° 17 de  la localidad de Gobernador Roca, donde  también inaugurarán su edificio.

La directora de la Escuela N°17, Estela Echenique expresó en una entrevista a Canal 12 que, “es una emoción para el plantel docente porque ahora tenemos un espacio amplio donde podremos cumplir con el protocolo sanitario”, mientras que también explicó la modalidad de las cases bimodal con dos grupos divididos en presenciales y desde la virtualidad, quienes se irán alternando.

Para ver el acto en vivo acceder a este link https://youtu.be/CwBK_iTT9lk

Se viene una nueva edición de El Reventón en Posadas

Con grandes expectativas de descuentos combinados con  los beneficios del programa Ahora Misiones, comenzó la cuenta regresiva para la nueva edición de El Reventón 2021, en la ciudad capital del 6 al 10 de abril, mientras que los días 8, 9 y 10 los comercios inscriptos podrán ofrecer financiación en hasta 6 o 12 cuotas sin interés, dependiendo el rubro. Además, los días 5, 6 y 7 estará vigente el tradicional programa Ahora Misiones.

El evento comercial impulsado por la Cámara de Comercio de posadas, promete descuentos en efectivo y cuotas sin intereses en diferentes rubros, circuitos gourmet con cafeterías, vinotecas, cervecerías, heladerías, cine, bares, restaurantes, acompañados de espectáculos culturales.

El programa que promueve el consumo para desarrollo económico de la ciudad, fue presentado  en la tarde de este lunes con la presencia del vicegobernador Carlos Arce, autoridades de la Cámara de Comercio de Posadas, el gerente regional del banco Macro y el secretario de Hacienda de Posadas, Sebastián Guastavino, en Sala de Situación de Casa de Gobierno.

Cabe aclarar que, los comercios adheridos al programa Ahora Misiones participarán automáticamente de el Reventón 2021, mientras que los demás tienen tiempo hasta el 16 de marzo para inscribirse. El evento que también tendrá una fuerte impronta online, desde su sitio  www.elreventon.com.ar con el objetivo de ampliar las opciones de compras bonificadas para todos y evitar aglomeraciones.

Presentaron el programa de Microcréditos para emprendedores de Misiones

En el marco del Plan de Desarrollo de la Economía Social, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Promoción de la Economía Social y la Red de Organizaciones de la Economía Social de Misiones, impulsan el programa provincial de Microcréditos destinados a emprendedoras y emprendedores de toda la provincia.

La presentación se realizó en la sede de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) de Posadas, donde se trabajó sobre la implementación de la Ley de Economía Social en Misiones y se informó sobre los diferentes programas nacionales a los que pueden acceder emprendedores que ya cuentan con un proyecto en marcha.

Vuelta a clases: Recomendaciones para controlar la ansiedad

Ante la incertidumbre por el nuevo modelo de trabajo educativo, la psicopedagoga y acompañante terapéutica, Alejandra Venialgo, recomendó algunas actividades a los padres para realizar con sus hijos, como ser el buen uso del barbijo y también simular otras situaciones de bioseguridad que se desarrollará en la escuela.

De este modo, la profesional en una entrevista en LT 17, Radio Provincia y FM Top, resaltó que la anticipación de cómo serán las clases, es uno de los mejores recursos para que los padres puedan ayudar a sus hijos a organizar psíquicamente su mundo, sus días y así lograr bajar la ansiedad, no solo de los niños sino también de la familia.

El Gobernador inauguró la Unidad de Terapia Intensiva del hospital de Alem

El gobernador Oscar Herrera Ahuad, dejó inaugurada la Unidad de Terapia Intensiva del hospital SAMIC de Leandro N. Alem, donde también incorporaron recursos humanos, insumos y modernos equipamientos que fortalecerá el sistema sanitario de la Zona Sur de Misiones.

En la oportunidad, el mandatario expuso que en Misiones, en estos últimos tiempos, se incorporaron 2.500 personas al plantel de salud, entre ellos, 300 son profesionales médicos. Al mismo tiempo, resaltó que “el sistema sanitario de la provincia no sólo contiene infraestructuras, sino también recursos humanos”.

A continuación, Herrera Ahuad adelantó la construcción del Hospital de Alta Complejidad de Leandro N. Alem y la pronta inauguración de la Unidad de Cuidados Críticos de Apóstoles, como así también de los hospitales de San Javier, Puerto Rico, Jardín América y de Panambí, sumándose a los nuevos espacios de salud pública, como el  Centro de Concepción de la Sierra, inaugurado el año pasado.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina