All Posts

El lunes 3 de mayo inicia la aplicación de la segunda dosis de la vacuna SINOPHARM a Docentes

El Ministerio de Salud Pública de Misiones comunica que, el lunes 03 de mayo se iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus a los Docentes que se aplicaron la primera dosis SINOPHARM, entre el 3 y el 12 de marzo, según lista nominada del Consejo de Educación.

En total serán 8.000 dosis las que se aplicarán en los 30 vacunatorios habilitados para este fin:

Horario de atención: 8 a 16 horas

Los vacunatorios son:

1             APOSTOLES – EXPO YERBA

2             CAPITAL – ESPACIO MULTICULTURAL – CUARTO TRAMO COSTANERA

3             CAPS SANTA RITA

4             CERRO AZUL – CENTRO DE SALUD

5             ELDORADO – POLIDEPORTIVO KM3

6             HOSPITAL 25 DE MAYO

7             HOSPITAL ANDRESITO

8             HOSPITAL ARISTOBULO DEL VALLE

9             HOSPITAL BERNARDO DE IRIGOYEN

10           HOSPITAL CAMPO GRANDE

11           HOSPITAL CANDELARIA

12           HOSPITAL CONCEPCION DE LA SIERRA

13           HOSPITAL DOS DE MAYO

14           HOSPITAL EL SOBERBIO

15           HOSPITAL GOBERNADOR ROCA

16           HOSPITAL MONTECARLO

17           HOSPITAL PUERTO ESPERANZA

18           HOSPITAL PUERTO LIBERTAD

19           HOSPITAL PUERTO PIRAY

20           HOSPITAL SAN ANTONIO

21           HOSPITAL SAN JAVIER

22           HOSPITAL SAN JOSE

23           HOSPITAL WANDA

24           IGUAZÚ – CENTRO DE CONVENCIONES AMERIAM

25           JARDIN AMERICA – POLIDEPORTIVO

26           L.N.ALEM – ZONA DE SALUD

27           OBERA – COMPLEJO POLIDEPORTIVO IAN BARNEY

28           PUERTO RICO – PASEO MI SOLAR

29           SAN PEDRO  – ZONA DE SALUD

30           SAN VICENTE –  POLIDEPORTIVO

 

1° de Mayo: Inicia hoy un nuevo periodo de sesiones especiales

Tal como indica la Carta Magna de Misiones, en el artículo 96, hoy el Alto Cuerpo Parlamentario iniciará su período ordinario de sesiones como todos los 1° de mayo de cada año.

El inicio de la sesión especial está previsto para las 10 horas cuando el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, dará su discurso anual ante los legisladores que participarán desde sus respectivos despachos ubicados en el edificio Anexo de la Cámara de Representantes.

En comunicación con Radio LT 17 y FM Top, el diputado Martín Cesino, manifestó que “estoy muy feliz porque esto consolida la democracia al poder iniciar las sesiones especiales de 1° de Mayo y escuchar a nuestro gobernador”.

(Audio Cesino- Radio LT 17)

Tokio quiere mantener la punta y el invicto en casa ante Sarmiento

Esta noche en el estadio Jorge Yamaguchi, Tokio recibirá a Sarmiento de Resistencia en un encuentro correspondiente a la 12º fecha del Torneo Federal de Básquet. El partido comenzará a las 21.30 hs y será transmisión de Radio Provincia y FM Top.

El certamen comienza a transitar la etapa final de la primera fase, por eso, comienza a tomar mayor relevancia la ubicación en la tabla de posiciones. A falta de 3 fechas, Tokio es el líder de la zona NEA con 17 unidades (7 victorias – 3 derrotas), en tanto que Sarmiento es segundo con 16 puntos (7 victorias – 2 derrotas).

En el elenco japonés podría regresar el alero Leandro Flaming, quien se recuperó de una lesión y el DT Agustín Ponissi decidirá minutos antes del juego su inclusión y las variantes en el plantel.
En la visita, no habría muchas modificaciones respecto del equipo que venció a Regatas de Corrientes hace una semana, por lo que el técnico Eric Rovner trabajo normalmente en los entrenamientos.

El dato

Ambos equipos se enfrentaron en la primera ronda en Resistencia. Allí la victoria correspondió a Sarmiento por 113-105 en un memorable juego que se definió en dos tiempos suplementarios.

Estadio: Jorge Yamaguchi.

Equipos:

Tokio
Lucas Landi, Santiago Konaszuk, Franco Zandomeni, Santiago González, Juan Cruz Ramírez, Matías Arias, Francisco Stassi, Leandro Flaming o Franco Herreros, Nelson Peralta, Santiago Coronel o Sebastián Herreros, Joaquín Sarquis y Genaro Cabrera. DT Agustín Ponissi

Sarmiento
Mauro Coronel. Martin Pérez Dohuat, Santiago Insaurralde, Leonel Rodríguez, Matías Acosta, Fabricio Espagnoli, Marco Diez, Matías Ávila, Ignacio Encinas, Facundo Brizuela, Nicolás Crauzas. DT: Eric Rovner.

Pandemia: Fernández extendió las restricciones en zonas de riesgo

El presidente Alberto Fernández dio a conocer hoy a través de un mensaje desde Casa de Gobierno que la situación de la pandemia no está resuelta. Ante el crecimiento exponencial de casos de Coronavirus en el AMBA, advirtió que “en las próximas semanas pueden llegar a ser muy duras, debemos continuar con las medidas”.

Ante las condiciones sanitarias, el mandatario confirmó que hasta el 21 de mayo continúan las mismas medidas ahora vigentes para reducir la circulación y mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus en zonas de riesgo.

Al mismo tiempo, Fernández aseguró que “hay zonas del país que están en situación de alarma epidemiológica, donde el sistema de salud está muy tenso. Allí se restringirá circulación y actividades locales hasta 19 horas y el dictado de clases exclusivamente será a distancia”.

Inauguraron obras y entregaron títulos de propiedad en San Vicente

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, junto al intendente Fabián Rodríguez, inauguraron este jueves las obras de refacción del Centro Integración Comunitario (CIC) y las nuevas oficinas del Centro de Información Turística y de Bromatología.

En la ocasión, entregaron a 73 familias las escrituras que acreditan la titularidad de la tierra donde viven y en la mayoría de los casos también desarrollan sus emprendimientos productivos. Estas acciones optimizan el uso de la tierra y trae beneficios con igualdad de oportunidades.

Cabe resaltar que en el nuevo CIC de San Vicente, brindan servicios de salud, como ser odontología, ginecología y medicina general. Como así también realizan actividades educativas para jóvenes y adultos de escuelas primarias, secundarias, adultos del SIPTED y para la tecnicatura en Administración y Políticas Públicas del IMES.

Misiones recibió otras 18.200 dosis de vacunas contra el Covid-19

Las 18.200 dosis que llegaron ayer jueves, serán distribuidas en todos los  centros de vacunación de la provincia para continuar con el Plan de Vacunación contra el Coronavirus.

Las vacunas que llegaron corresponden, 13.200 a Sinopharm, 3.600 a Sputnik V componente 1 y 1.400 a AstraZeneca.

Cabe recordar que 156.572 misioneros ya se encuentran inmunizados a través del plan estratégico de vacunación contra el Covid-19, que se extiende a toda la provincia de Misiones.

Fernández pidió ayuda a los gobernadores para hacer cumplir las restricciones

El presidente, Alberto Fernández, propuso a mandatarios de provincias y al jefe de Gobierno porteño generar consenso para hacer cumplir las medidas dispuestas para evitar los contagios de coronavirus y les dijo que, si están de acuerdo “en restringir la circulación”, tienen que “acompañar en el cumplimiento de las normas”.

En una reunión por videoconferencia, el mandatario capitalino, Horacio Rodríguez Larreta, reconoció que las medidas que impulsó Fernández “vienen bajando la circulación de transporte público y de particulares” y sostuvo que está de acuerdo con “todo lo que podamos hacer para restringir la movilidad”.

“Si estamos de acuerdo en restringir la circulación me tienen que acompañar en el cumplimiento de las normas”, dijo Fernández al encabezar una reunión de dos horas y media con los 12 mandatarios jurisdiccionales para analizar la situación por la segunda ola de coronavirus.

“En este año aprendimos de la experiencia, el secreto es reducir la circulación y hay que ver cómo nos ayudamos para hacer cumplir las restricciones”, señaló Fernández, quien apuntó que “no solo hay que cuidarse a la noche, hay que cuidarse de día”.

El jefe de Estado remarcó que el virus “no sale a las 20, está todo el día, y hay que recordar que los cuidados deben estar de día también, hay que hacer esa tarea docente con la sociedad y hay que reforzar los controles”.

El presidente estuvo acompañado por los ministros de Salud, Carla Vizzotti; y del Interior, Eduardo de Pedro; y por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Estuvieron conectados el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chubut, Mariano Arcioni; de Córdoba, Juan Schiaretti; de La Pampa, Sergio Ziliotto, y de Mendoza, Rodolfo Suárez.

También lo hicieron Omar Gutiérrez, de Neuquén; Arabela Carreras, de Río Negro; Alberto Rodríguez Saá, de San Luis; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Omar Perotti, de Santa Fe, y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego.

Retuvieron a cuatro camiones con 30 toneladas de soja ilegal cada uno

El procedimiento se realizó esta madrugada, alrededor de las 4:40 hs, en Colonia Romero Cué, donde efectivos de la Unidad Regional VII interceptaron cuatro camiones que evadieron el puesto de la ATM (Agencia Tributaria Misiones) en centinela. Con esto, la Policía de Misiones ya interceptó 64 camiones y fueron incautadas alrededor de 2.430 toneladas de soja en lo que va del año.

En este procedimiento, los uniformados fueron alertados que sobre un camino alternativo de la citada Colonia, unos cuatro camiones habían ingresado con una carga presuntamente de soja. Es por ello que se desplegó un operativo cerrojo por la zona y de esta forma interceptaron los rodados. Cada camión, transportaba aproximadamente 30 toneladas del grano.  Dos de los camioneros son oriundos de El Soberbio, otro de 25 de Mayo y el cuarto es de Escalada provincia de Corrientes.

Los camiones que venían de Córdoba y se dirigían hacia El Soberbio fueron puestos a disposición del control fiscal para proseguir con los trámites de rigor. Cabe recordar que ayer, los efectivos provinciales interceptaron otros seis camiones en San José con cargas de aproximadamente 30 toneladas cada uno.

Presentaron el programa Misiones Trabaja

El gobernador Oscar Herrera Ahuad realizó el lanzamiento por videoconferencia del programa Misiones Trabaja, para cuidar los tres aspectos de la vida de los misioneros en mayor estado de vulnerabilidad social: el trabajo, la salud y la educación.

El programa se extenderá a los 77 municipios de la provincia e invita a todos a trabajar.

Habilitaron la Unidad de Diálisis del hospital de Pediatría

En la mañana del lunes, se realizó la primera sesión de diálisis en el hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro, tras la habilitación de la Unidad de Diálisis.

Actualmente son diez los pacientes pediátricos que requieren diálisis y que desde ahora asistirán al nosocomio para el tratamiento.

La atención es de lunes a domingo, con guardia las 24 horas y los tratamientos que se realizarán en la Unidad son: hemodiálisis, diálisis peritoneal continua ambulatoria y agudos de la Unidad de Terapia Intensiva. La Unidad cuenta con dos sillones y dos máquinas para diálisis.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina