All Posts

Amplían los programas Ahora hasta fin de año con más reintegros por compras

El gobernador Oscar Herrera Ahuad, anunció la continuidad de los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Gas, Ahora Góndola, Ahora Gastronomía, Ahora Carne, Ahora Turismo y Ahora Estudiantes, hasta el 31 de Diciembre de 2021.

Estos programas tendrán aumentos en los reintegros con el fin de impulsar la economía misionera, ampliando la accesibilidad a los bienes y servicios a todos. A su vez, esto también genera empleo en nuestra provincia, aseguró el mandatario.

Para más información: https://ahora.misiones.gob.ar/#/home

Banco de la Mujer Misionera: con créditos de $100 mil a mujeres mayores de 18 años

La puesta en marcha de la Convocatoria 2021 del concurso de proyectos del Programa Fondo de Créditos Públicos para la Mujer Misionera se destaca por la ampliación del monto máximo solicitado a $ 100 mil y la disminución de la edad de la solicitante a 18 años.

De esta manera, el Gobierno de Misiones a través del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración que administra Karina Aguirre, redobla el esfuerzo para promocionar y apuntalar el desarrollo económico del sector emprendedor en general y de las emprendedoras misioneras en particular.

Las bases del Programa, popularizado como Banco de la Mujer Misionera, establecen para esta nueva convocatoria que las emprendedoras a partir de los 18 años podrán acceder hasta un monto máximo $ 100 mil.

La devolución se comienza a efectivizar el séptimo mes y en 18 cuotas mensuales consecutivas, siendo bonificada la última cuota por pago en tiempo y forma del 1 al 10 de cada mes.

Toda la tramitación para obtener el crédito se debe gestionar por internet ante la subsecretaría de Comercio e Integración, a cargo de María Eugenia Quiroga.

Una vez que toda la información esté correcta, la solicitante recibirá una notificación y deberá presentar dos juegos impresos de toda la documentación en calle Junín N° 2595 esquina Av. Mitre, frente a El Mástil (La Casita verde de madera) en Posadas de lunes a viernes entre las 7:00 y las 12:00 horas.

Para ello se invita a las emprendedoras a contactarse previamente por la vía de WahtsApp que se indica a continuación para coordinar la visita y asesoramiento a los fines de evitar aglomeraciones.

Informe y asesoramiento:

 Toda consulta y asesoramiento sobre el Banco de la Mujer Misionera se atiende por la línea de WhatsApp: 376-4172477

Teléfono fijo: 376-4447513 y el correo electrónico:[email protected]

 

 

 

Becas de 5 mil pesos por mes a alumnos para que terminen el secundario

La inscripción se llevará adelante a partir del 14 de junio al 16 de julio, en la plataforma egresar que estará disponible en la página web del Ministerio de Educación de la Nación: www.argentina.gob.ar/educacion

Se trata del plan Egresar Proyectá tu Futuro destinado a los estudiantes que no obtuvieron el título secundario por tener materias pendientes de aprobación desde el 2016 al 2020.

La beca Egresar destinará $5.000 mensuales. Se tramita por cuatrimestre y será renovable hasta dos cuatrimestres según materias adeudadas. En una primera instancia se busca alcanzar a 80 mil jóvenes y se prevé una inversión de 4 mil millones de pesos para desarrollar este plan de inserción a los estudios.

El plan busca de esta manera garantizar el egreso efectivo de los y las jóvenes y facilitar la continuidad de estudios superiores para una mejor inclusión en el mundo del trabajo y una ciudadanía plena de derecho.

Después del receso por las restricciones en el torneo, Crucero recibe a Unión de Sunchales

En el reinicio del Torneo Federal A, Crucero del Norte jugará esta tarde ante Unión de Sunchales por la fecha 7 del certamen. El partido comenzara a las 15 con el arbitraje de Nahuel Viñas y se podrá seguir desde las 14.45 con la previa, por Radio Provincia.

En lo que duró la detención del certamen por el aumento de los casos de Covid en los equipos de la Zona Norte, entre los que estuvo incluido su rival de esta tarde, el Colectivero no paró de entrenar. Por eso, más allá de ausencias notorias respecto de los últimos partidos para jugadores que no han alcanzado un rendimiento acorde para el entrenador, el equipo para enfrentar a los sunchalenses no tendría grandes modificaciones.

De hecho, según lo anticipado por el DT Carlos Marczuk, la baja de Rodrigo Acosta Ferreyra por cuestiones familiares es la única de relevancia y su lugar sera ocupado por Santino Ruiz Diaz.

En la visita habrá dos bajas por lesión: su arquero titular Leo Torres (rodilla) y el delantero Adrián Rodríguez (pubalgia). El último partido jugado fue el 9 de mayo frente a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, por 1 a 0 con gol del cordobés Tomás Attis. La semana siguiente se oficializó la situación epidemiológica del plantel en donde 14 jugadores y su DT arrojaron positivo de Covid-19.

Aunque parece lejano en el tiempo, Crucero viene de una dura derrota en la fecha anterior ante Defensores de Belgrano de Villa Ramallo en tierras bonaerenses donde el resultado del juego fue negativo pero el rendimiento mucho más.

Ante Unión, Crucero tiene un pasado favorable, ya que en los últimos tres enfrentamientos gano 2 (3-1 de local, 1-0 de visitante) y empato sin goles en Santa Ines el 1/03/2020.

El dato

Crucero del Norte y Unión de Sunchales jugaron 14 encuentros entre si (6 victorias de crucero, 3 empates y 5 victorias de Unión.

Probables formaciones

Crucero del Norte: Guillermo Bachke, Alejandro Pérez, Gastón García, Santino Ruiz Díaz y Héctor Millán, Abel Méndez, Pablo Motta, Baltazar Cabrera y Rodrigo Cerdán,  Álvaro Klussener y Axel Vallejos. DT Carlos Marczuk.

Unión de Sunchales: Lautaro Romero; Agustín Alberione, Nicolás Canavesio, Daniel Abello y Jonatán Medina; Matías Rojo, Gianfranco Baier, Cristian Sánchez y Ricardo Villar; Denis Stracqualursi y Tomás Federico. DT: Adrián Tosetto.

Se viene el Ahora Papá con 20% de reintegro

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, adelantó a través de su cuenta de Twitter que para el día del Padre lanzarán el Ahora Papá, el especial por este agasajo estará vigente los días viernes 18 y sábado 19 de junio.

Los beneficios alcanzarán a pagos hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito de bancos adheridos y con reintegros de 20 % del valor por cada compra.

Comienzan aplicar la segunda dosis de la Sputnik V a mayores de 75 años

La aplicación de la segunda dosis Sputnik V, inicia este martes 8 de junio, por número de DNI, a mayores de 75 años que han cumplido las 12 semanas, que serían tres meses o más de intervalo.

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer el cronograma según terminación de DNI:

Martes 08 de junio-  terminación de DNI 0, 1, 2
Miércoles 09 de junio- terminación de DNI 3,4,5

Jueves 10 de junio -terminación de DNI 6,7,8
Viernes 11 de junio- terminación de DNI 9

Con relación a la vacuna Astrazeneca, también comunican a quienes se hayan aplicado la primera dosis, hace12 semanas atrás, ya pueden acercarse a los centros de vacunación a colocarse la segunda dosis de esta vacuna, Atrazeneca.

 

El Registro Provincial de la Personas atenderá sábado y domingo todo el día

El Ministerio de Gobierno a través del Registro Provincial de las Personas de Misiones, informan que atenderán mañana sábado y el domingo inclusive para las entregas de los nuevos DNI.

Debido a las próximas elecciones, el Registro atenderá a los ciudadanos que aún no retiraron sus documentos de identidad, puedan hacerlo para poder sufragar.

Los interesados podrán acercarse a las delegaciones de toda la provincia, mañana sábado y domingo 6 de junio inclusive, de 8 a 18.30 horas.

En Misiones funcionan 86 centros de Apoyo Pedagógico para la reinserción escolar

Misiones cuenta con 86 Centros de Apoyo Pedagógico y Tecnológico distribuidos en toda la provincia. Los mismos están disponibles gratuitos para la vinculación pedagógica de los estudiantes de cada localidad de la provincia.

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Educación pusieron en marcha estos Centros de Apoyo, como puentes para la reinserción escolar de alumnos de la provincia. Estos espacios refuerzan la trayectoria pedagógica de los contenidos de los años 2020 y 2021, como paliativo para las diversas dificultades que la pandemia puso en evidencia.

Las escuelas y las familias han colaborado en articular el potenciamiento de los centros, promoviéndolos como espacios seguros, accesibles, gratuitos, donde se trabaja exclusivamente en el fortalecimiento de la continuidad pedagógica.

En este link podrán encontrar tu Centro de Apoyo Escolar: https://edu.misiones.gob.ar/centros-de-apoyo/

 

Misiones homenajeó a sus trabajadores de la salud

En una sentida ceremonia se descubrió una esfera con técnica de mosaiquismo realizado por el Taller Artes del Fuego del Parque del Conocimiento, en homenaje a todos los trabajadores de la salud.

La obra fue emplazada en la Costanera de Posadas, frente al monumento del Comandante Andrés Guacurarí. La misma posee la gama de colores que representa a estos trabajadores y a la cual se emplearon casi 24 metros cuadrados de cerámica y tiene un diámetro de 1,50 metros.

En el homenaje estuvieron presentes, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y su par sanjuanino, Sergio Uñac, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto y otros funcionarios públicos, quienes destacaron la labor profesional de los trabajadores que velan por la salud de los misioneros.

Por su parte, el director del Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI), Oscar Lezcano, destacó el reconocimiento y sostuvo que “es un reconocimiento que llega en un momento en que estamos luchando día a día”.

 

Habilitaron la línea de 13,2 que beneficiará a 800 familias en San Pedro

El nuevo tramo inaugurado permitirá que usuarios de la zona del paraje Siete Estrellas de San Pedro, tengan acceso a un óptimo servicio eléctrico, el cual Energía de Misiones garantizará la potencia necesaria para los emprendedores industriales de esa localidad.

La línea está construida en su totalidad con postes de hormigón y tiene una extensión de más de 10 kilómetros.  Asimismo ya comenzaron las planificaciones para continuar la obra hasta el cruce fronterizo “Paso Rosales”.

El presidente de Energía de Misiones, Guillermo Aicheler, recorrió el lugar junto al intendente sanpedrino, Miguel Ángel Dos Santos y autoridades de la empresa, unificando  la labor  entre Energía de Misiones y el Gobierno de la provincia, para la realización de esta obra de semejante magnitud y la ejecución de diversas acciones.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina