All Posts

Inscripciones abiertas al Plan Egresar: Ingresa al link aquí y termina tus estudios secundarios

Con el objetivo de garantizar el egreso efectivo de los y las jóvenes y facilitar la continuidad de estudios superiores, el Estado pone en marcha el Plan Egresar con una beca de 5 mil pesos por mes para que todos puedan finalizar sus estudios secundarios y así lograr una mejor inclusión en el mundo del trabajo y la ciudadanía plena de derechos.

¿Quiénes pueden inscribirse en Egresar?

Si terminaste de cursar el nivel secundario orientado desde el 2016 al 2020 y no pudiste obtener el título porque tenes materias pendientes de aprobación.

¿Cuándo me inscribo?

Desde el 14 de junio hasta el 16 de julio

La cursada se desarrollará de agosto a noviembre.

Link: https://egresar.educacion.gob.ar/Inscripcion/Inscripcion.aspx

El Gobernador entregó asistencia financiera para ampliar el hogar Carmelina en el SAMIC de Alem

El Gobernador, Oscar Herrera Ahuad, recorrió en la tarde del lunes, el hogar Carmelina del hospital de Alem. El mismo, aloja 24 adultos mayores que antes se encontraban en situación de calle.

Durante su visita, entregó a la institución un aporte destinado a obras que permitirá ampliar su capacidad con 90 metros cuadrados nuevos.

En la ocasión, el mandatario afirmó que este tipo de acciones forman parte de un proceso lógico en una provincia que aumentó la expectativa de vida.

En la oportunidad, el Gobernador aprovechó para agradecer el acompañamiento que tuvo en la jornada electoral del 6 de junio pasado señalando que “es muy importante agradecer a quienes han ratificado la voluntad de las políticas públicas que le llega a todos los misioneros”.

Por último, también destacó el avance de la vacunación contra el Covid-19, pero a la vez señaló que “la ciudadanía debe acompañar a los profesionales de la salud, quienes son los que hacen un esfuerzo enorme” y para ello “debemos estar atentos a la seguridad y el cuidado sanitario de todos”

 

Incorporarán contenido de Robótica a la Universidad de las Fuerzas de Seguridad

A poco de sancionarse la ley para su creación, la Universidad de las Fuerzas de la Provincia de Misiones ya dio otro paso para sumar progresivamente las virtudes tecnológicas de la Escuela de Robótica, mediante capacitaciones y espacio de creación de punta para los docentes y cadetes tanto de la Policía como del Servicio Penitenciario Provincial.

Esta inserción de la Escuela de Robótica en la Universidad de las fuerzas, se dio en un primer paso a través de un convenio firmado el pasado  lunes por el subsecretario de Seguridad y Justicia y decano de esta casa de estudios, Ariel Marinoni, y la directora de la Escuela de Robótica Misiones, Solange Schelske.

“Este convenio va a permitir acciones pedagógicas y tecnológicas que van a garantizar la inclusión digital a docentes y alumnos de nuestra Universidad para un mejor desarrollo educativo en estos tiempos que corren”, explicó Marinoni.

En una primera instancia, la Escuela de Robótica instalará un espacio Maker, en el ámbito de la Universidad de las Fuerzas, en cual el alumnado explotará su potencial desde el aprendizaje de la nueva tecnología disruptiva,  para crear proyectos y fomentar nuevas ideas al servicio de la sociedad.

Acompañaron esta actividad los directivos de la universidad tanto sede de la Policía de Misiones como del Servicio Penitenciario Provincial.

“Cuando abrimos la puerta encontramos a mi hermano tirado”, dijo la hermana del hombre muerto tras una gresca en Posadas

Se trata de Cristián Andrés Sotelo de 41 años quién falleció por un disparo de arma de fuego, en una gresca ocurrida en la mañana de este domingo en el barrio A-3-2, donde también resultaron heridos tres jóvenes de 18, 21 y 22.

En diálogo con Radio LT 17, en sus declaraciones la hermana del fallecido, Gladis Sotelo, describió lo sucedido “como una balacera donde cualquier persona hubiera perdido la vida como pasó con su hermano”.

Audio Radio LT 17- Gladis Sotelo

 

La Policía investiga los hechos y tras varios procedimientos hay tres detenidos y un arma secuestrada.

Primeramente, fue secuestrado un automóvil Ford Ka, abandonado sobre el puente del arroyo Zaimán acceso sur, con daños vinculados al hecho, seis orificios similares a impactos de arma de fuego.

Posteriormente, los investigadores detuvieron a tres presuntos implicados de 25, 26 y 27 años,  incautaron un revolver calibre 22 y unas 20 vainas servidas de proyectiles frente a un domicilio del populoso barrio. En estas horas, se estan allanando dos casas en el barrio A-4 y dos camionetas Hilux que están siendo peritadas por la Policía Científica.

Con intervención del Juzgado de Instrucción 6 de Posadas, integrantes de la Plana mayor Policial, efectivos dependientes de la Unidad Regional X, Dirección General de Policía Científica y la División Homicidios están trabajando arduamente a fin de esclarecer el hecho.

En tanto que, las víctimas hospitalizadas, una se encuentra con lesiones de consideración y las otras dos con riego de vida.

Sepa qué beneficios tendrá el Ahora Papá el próximo viernes y sábado

El ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, detalló que el beneficio podrá ser utilizado para realizar compras en 1, 3, 6 ó 12 cuotas sin interés pagando con las tarjetas Visa, MasterCard y American Express del Banco Macro, con un límite financiable de 50 mil pesos por marca de tarjeta de crédito y por comercio.

 

El reintegro por la compra será del 15 por ciento en caso de los comercios que tengan sede central fuera de la provincia y del 20 por ciento en comercios misioneros, con un tope de 4 mil pesos.

 

A su vez, dijo que los comercios que ya se encuentran adheridos al “Ahora Misiones” y al “Ahora Bienes Durables” participan automáticamente, por lo que no deben hacer ningún trámite de inscripción.

 

En tanto que los comercios adheridos que no quieran participar en el “Ahora Papá” deberán darse de baja a través de su cuenta en www.ahora.misiones.gob.ar.

 

“Seguimos trabajando codo a codo con el sector privado para generar herramientas que posibiliten a los comercios brindar facilidades de financiación a sus clientes, mientras cuidamos el bolsillo de los misioneros”, resaltó el titular de la cartera económica provincial.

 

Llegaron más vacunas Sputnik V y continuarán con la aplicación de la segunda dosis

Desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que cerca del mediodía del viernes, ingresó al sistema de frío provincial otras 11.400 vacunas componente 2 de la Sputnik V, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus.

 

Las dosis serán destinadas para dar continuidad al plan de inmunización a mayores de 75 años, que cumplieron las 12 semanas de haber recibido la primera dosis. La aplicación será según terminación del DNI.

 

En este sentido, el cronograma establece que hoy podrán vacunarse quienes tienen DNI terminados en 0, 1, 2 y 3; mañana martes 15 en 4, 5 y 6; y el miércoles 16 en 7, 8 y 9.

Covid-19: comenzó la vacunación a los trabajadores del turismo en Iguazú

Este jueves 10 de junio, comenzó la inmunización contra el Covid-19 a los trabajadores del turismo, en las instalaciones de la Asociación Gastronómica Hotelera y Afines de Puerto Iguazú (AGHAI), donde estuvieron presentes autoridades provinciales, locales y representantes del sector turístico y gastronómico de la ciudad de las Cataratas.

En la oportunidad, el ministro de Salud Pública de Misiones, Oscar Alarcón, indicó que iniciaron la  inmunización a todos los trabajadores esenciales que atienden al turismo y así ampliar mucho más la inmunización y poder brindarles garantía no solamente a los visitantes sino también a la gente que está al servicio de los turistas que ingresan a la provincia.

“Esta población objetivo del turismo, no tendrán que inscribirse, sino que realizarán un relevamiento por listas que serán hechos por el mismo sector que facilitará la lista del personal al Ministerio de Salud. La vacuna será de aplicación inmediata, acorde al lugar en donde trabaja cada uno”, sostuvo Alarcón.

Por su parte, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, mencionó que la inmunización a los trabajadores del turismo, es una realidad en Misiones y que no hay registros de algo parecido en otros destinos del país.

(Noticias Radio Iguazú)

Misiones vivirá este sábado el 1er Festival del Chamamé de las Tres Fronteras

Será este sábado 12 de junio, a partir de las 20:30, en el Hito Tres Fronteras en Puerto Iguazú y se podrá ver vía streaming a través de la página de YouTube de Cultura Misiones.

El Festival Internacional del Chamamé de las Tres Fronteras, contará con destacada cartelera de artistas de Misiones, Corrientes, Paraguay y Brasil. Entre ellos estarán el Chango Spasiuk, Los Núñez, Paola Leguizamón,  Antonio Tarragó Ros, Los de Imaguaré, Myryan Beatriz de Paraguay y Jorge Guedes & Familia, de Río Grande do Sul, Brasil.

Este festival que prevén realizar de acá en adelante, todos los años,  buscará consolidar un espacio de intercambio artístico, cultural y turístico, a través del Chamamé, ritmo característico de Sudamérica.

El encuentro, debido el contexto de pandemia, será sin público presente pero se transmitirá en vivo a través de la señal de Canal 12, Radio Nacional Iguazú, el canal de Youtube de Cultura Misiones, además de una extensa red de radios, canales de TV, como así plataformas digitales entre las que se destaca fiestasargentinas.ar, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

El lunes reanudarán la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V

El Ministerio de Salud Pública comunica que mañana viernes 11 de junio, llegarán 11.400 dosis de la vacuna Sputnik V componente 2, para dar continuidad al plan de vacunación.

Por tal motivo, el lunes 14 de junio se reanudará, hasta agotar stock,  el cronograma de vacunación para segundas dosis de Sputnik V en Misiones, según terminación de DNI para mayores de 75 años, que hayan cumplido las 12 semanas de intervalo.

Lunes 14/06- DNI terminados en 0,1,2
Martes 15/06- DNI terminados en 4, 5 y 6
Miércoles 16/06- DNI terminados en 8 y 9

Área de Comunicación y Prensa

Ministerio de Salud Pública de Misiones

TELÉFONO: (0376) 4-447270

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

SITIO WEB: salud.misiones.gob.ar

TWITTER: @SaludMisiones

CANAL YOUTUBE: MisionesSalud

FAN PAGE: MinisterioDeSaludPublicaDeMisiones

Modernización del Estado: el Registro de la Propiedad Inmueble puso a punto su plataforma digital

La puesta en marcha del soporte virtual estuvo encabezada por el ministro de Gobierno Marcelo Pérez y la titular del Registro de la Propiedad Inmueble Denisse Kakubur, quien presentó la importante herramienta online que a partir del viernes comenzará a funcionar en la página web www.rpi.misiones.gob.ar/, facilitando y acercando el servicio a toda la Provincia.

En la actividad que tuvo lugar en la Sala de Situación de la cartera ministerial y fue transmitida a través de Zoom, detallaron que con la implementación del sistema operativo se agilizarán las gestiones que ahora también se podrán solicitar por medio de la plataforma.

“En un principio estarán habilitados los informes de dominio, búsqueda de titularidad e inhibición. De manera progresiva vamos a ir cargando más”, señaló la directora.

En este punto, la técnica Informática del RPI, Marisel Vega, explicó el procedimiento para acceder a cada uno de los informes.

Durante el encuentro acompañaron el subsecretario de Seguridad y Justicia Ariel Marinoni; la titular de Catastro, Marina Mira; la directora de Sociedades Comerciales y Registro Público, Mirna Lewtak; y el presidente del Colegio de Escribanos, Juan Sarquis Rocabert.

Por otro lado, la titular del RPI indicó que: “la modernización del servicio es algo que venimos realizando hace más de un año con nuestro equipo de trabajo”.

Y agradeció al Gobierno Provincial por el acompañamiento permanente para hacer posible esta digitalización.

Por su parte, el ministro de Gobierno Marcelo Pérez explicó que: “Lo que hoy podemos ver materializado en este soporte digital es el resultado de un trabajo minucioso. De a poco, fuimos avanzando con ideas claras, que hoy vemos volcadas en hechos concretos y que son de gran utilidad para los misioneros”.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina