All Posts

Cronograma semanal: el Misiones Carne estará en Eldorado y en otros 14 municipios

Los camiones del programa provincial retomarán hoy sus recorridos con ofertas en cortes económicos a 250 pesos el kilo, cortes premium a 350 pesos el kilo y molida especial a 350 pesos el kilo.

En este marco, en la mañana de hoy el programa estará en la plaza San Martín de Eldorado (kilómetro 2) y en el Centro Cívico de Caraguatay (kilómetro 8, frente a la Municipalidad), mientras que por la tarde estará frente al polideportivo de Puerto Piray y frente a la Municipalidad de El Alcázar.

Mañana será el turno de Campo Viera, con atención en la cancha de paddle, por la mañana. Mientras que por la tarde, llegará a la Municipalidad de Campo Ramón.

Además, los camiones estarán todo el día en Garupá: por la mañana en el barrio Horacio Quiroga y por la tarde en el barrio Centro.

La Plaza de los Inmigrantes de 25 de Mayo y la feria franca de Colonia Aurora recibirán el jueves por la mañana los camiones de “Misiones Carne”, que por la tarde se trasladarán a Alba Posse, en el SUM de Acaraguá, y a El Soberbio, en el espacio verde frente a la feria franca.

Por último, el viernes las ofertas se presentarán por la mañana en Ruiz de Montoya y en el barrio Unión de Puerto Iguazú, en tanto que por la tarde estarán en el polideportivo de Wanda.

 

El bibliomóvil del Parque llegó a una escuela de colonia Campiñas de Bonpland

En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, la biblioteca móvil del Parque del Conocimiento visitó la escuela 131, Fragata Libertad, de colonia Campiñas, de Bonpland.

Entre juegos y cuentos compartieron una tarde con los chicos, donde aprendieron como van los libros, como se acomodan y como se seleccionan. “Son los mismos libros que recorren la provincia hace más de catorce años”, indicó un integrante de Cuentacuentos. En la misma oportunidad, las niñas y niños recibieron control de salud integral.

El 2021, es el Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil. Por ello el Parque del Conocimiento, junto al Ministerio de Trabajo, seguirán desarrollando durante todo el año acciones para prevenir y generar conciencia sobre dicha problemática.

Vecinos de Eldorado confeccionan la bandera Argentina más larga de la provincia

La idea surgió de un grupo de personas que fabrican banderas para las escuelas y barrios de Eldorado y que ahora se animaron a cocer una diferente, la bandera Argentina más larga de Misiones.

Con la colaboración de la Municipalidad y vecinos de Eldorado, en la donación de telas, la bandera ya tiene 500 metros y se estrenará el domingo 20 de junio a las 10 horas, en la costanera de esa localidad. Así comentó la coordinadora de Ornamentación de la Municipalidad, Vanessa Vera, en el programa Buen día Provincia, en Radio LT 17 y FM Top.

(Audio Vanessa Vera)

 

 

Inauguraron un Caps rural con equipamiento y tecnología en Colonia Mado

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, acompañó la puesta en funcionamiento de un CAPS que atenderá las demandas sanitarias de más de 200 familias que viven en la zona de Colonia Mado. El mismo, también cuenta con una ambulancia.

En la oportunidad, el gobernador  agradeció a los vecinos, colonos por su acompañamiento de siempre y aseguró que este el Caps cuanta con la tecnología necesaria, consultorios de odontología y  las características que tiene que tener un centro en cualquier lugar de Misiones. Todo esto “ es para darle igualdad de oportunidad a todos los vecinos”, añadió.

Al mismo tiempo, adelantó que se está avanzando con el diseño del Centro Cívico para la comuna. “Es muy importante el desarrollo urbanístico de los pueblos en los 77 municipios. Todos tienen la misma importancia para este Gobierno, expresó el mandatario.

De la inauguración, acompañaron el intendente de Colonia Delicia, Roberto Wern, el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, el diputado provincial, Martín Cesino, intendentes de localidades vecinas y directivos de centros sanitarios de la región.

“Superamos las 400 mil vacunas aplicadas” aseguró el gobernador Herrera Ahuad

En su cuenta de Twitter, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, confirmó que en Misiones ya se aplicaron más de 400 mil vacunas contra el Covid-19 y agradeció el compromiso del personal de Salud Pública, encargados de llevar adelante la campaña de vacunación.

La cooperativa yerbatera de Dos de Mayo fue beneficiada y producirá un 30% más

Se trata de Aportes No Reintegrables por un monto total de $90.067.160 que beneficiará a la cooperativa yerbatera de Dos de Mayo junto a otras tres empresas y cooperativas tealeras y yerbateras que presentaron proyectos y fueron aprobados.

Las aprobaciones de estos proyectos, se dio a través de la 5ta convocatoria de Alianzas productivas.

“Esta inversión es para infraestructura y para aumentar la producción en un 30 por ciento más. También para elaborar té verde que permitirá abrir nuevas puertas al mercado internacional” Explicó el presidente de la Cooperativa Yerbatera de Dos de Mayo, Héctor Hugo Dingler.

 

Las empresas y cooperativas beneficiarias son: Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo Ltda., Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones Ltda., Cooperativa Agrícola Ltda. Ruiz de Montoya y la Cooperativa Agropecuaria Forestal de Industrialización y Comercialización Limitada (CAFICLA).

 

 

Posadas: hallaron el cuerpo sin vida de un bebé en la chacra 32-33

Esta mañana, a las 6:40 precisamente, en un contenedor de residuos sobre la avenida Andresito, inmediaciones del Registro de las Personas, fue hallado el cuerpo sin vida de un bebé recién nacido, sin signo vital.

El hecho fue alertado por un hombre al personal del destacamento de la seccional 3ra e inmediatamente los policías fueron al lugar y constataron que dentro de un contenedor estaba el cuerpo sin vida de un bebé de sexo masculino.

“Por las características, según las primeras averiguaciones policiales, se trataría de un bebé recién nacido, de entre tres y cinco meses que estaba vestido dentro de una pañalera, en un bolso ecológico”, describió el jefe de la Unidad Regional I, comisario mayor, Roberto Carlos Franco.

Audio -comisario mayor, Roberto Carlos Franco

En el lugar trabaja la Policía Científica. Interviene el Juzgado de Instrucción Nº 6 de Posadas.

Capacitaciones: el Circuito del Conocimiento llega a Aristóbulo del Valle y Jardín América

En el marco del proyecto de capacitaciones denominado “Circuito del Conocimiento”, el Ballet Folklórico llegará con capacitaciones gratuitas al municipio de Aristóbulo del Valle el viernes 25 de Junio y a Jardín América el sábado 26.

Gracias a un trabajo articulado con las Municipalidades de cada uno de ellos, se organizó una doble jornada intensa de formación a cargo de cuatro especialistas en diferentes aspectos y niveles de la danza. La capacitación estará conformada por el Director del Ballet Folklórico (Maestro Luis Marinoni), dos bailarines del elenco (Gonzalo Galarza y Mariana Schaer) y el Maestro Gustavo Escobar.

La capacitación es gratuita, con inscripción previa y se entregarán certificados. 

Aristóbulo del Valle
Fecha: 25 de junio.
Lugar: Polideportivo ubicado en la Calle colectora Profesora María Mora, entre Av. República del Paraguay y Av. San Martín.
Inscripción: deberás enviar un correo a [email protected] o bien comunicarse con la Directora de Cultura, Ana Coubas (3755-542913).

Jardín América
Fecha: 26 de junio
Lugar: Polideportivo Municipal. Av. Pte Perón y Ruta 12 (detrás de la terminal de ómnibus).
Inscripción: [email protected]  o comunicarse con Julia Imbarrato, Directora de Cultura y Turismo Cel: 3743-455592.

Cronograma para ambas capacitaciones:

10:15 Hs.: Apertura. Bienvenida.
10:30 a 12:00 Hs.: Artes escénicas – Producción coreográfica.  Llevada a cabo por el Maestro Luis Marinoni, estará dirigida al ámbito docente, Coreógrafos, maestros, directores de ballet, talleristas, etc.
DIRIGIDO A DOCENTES.

14:00 a 15:30 Hs.: Técnica de Entrenamiento y Movimientos. Hip Hop, Urban Dance, Musicalidad y estilos, Técnica de Entrenamiento y Movimientos, Social Dance, Breaking, Popping, Locking, House Dance, Waacking, Vogue, Krump, DanceHall, A cargo del Maestro Gustavo Escobar, dirigido a Niños y jóvenes – bailarines y profesores – coreógrafos – directores de grupos.
DIRIGIDO A NIÑOS Y JÓVENES. De 8 años en adelante – bailarines y profesores – coreógrafos – directores de grupos.

15:30 a 17:00 Hs.: Estilización Folklórica de Carácter: a cargo de la Bailarina del Ballet Folklórico Mariana Schaer.
Elementos: mujeres llevar pollera de danza.
DIRIGIDO A JÓVENES Y ADULTOS. De 13 años en adelante.

17:00 a 18:30 Hs.: Alborear. Clase de estimulación y otorgamiento en recursos prácticos para la utilización/desenvolvimiento dentro de un tiempo-espacio requerido. A cargo del Bailarín del Ballet Folklórico Gonzalo Galarza.
Elementos: pañuelos, ropa cómoda.
DIRIGIDO A JÓVENES Y ADULTOS. De 13 años en adelante.

 

Se aprobaron inversiones por 90 millones de pesos para agroindustrias misioneras

A través de la 5ta convocatoria de Alianzas productivas, se aprobaron cuatro proyectos que promueven el acceso sostenible a mercados de productos de la agroindustria de Misiones mediante la asociación estratégica con empresas exportadoras. Se trata de Aportes No Reintegrables por un monto total de $90.067.160 que beneficiará a empresas y cooperativas tealeras y yerbateras.

En este marco, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, destacó que “la trayectoria y la gestión de la provincia en este tipo de convocatorias promovieron que la mitad de los recursos del presente comité a nivel nacional sean asignados a proyectos en beneficio de productores misioneros”.

En tanto, el subsecretario de Planificación y Financiamiento Rural Martín Ibarguren consideró que “este tipo de acompañamiento a las agroindustrias misioneras tiene resultados muy significativos tanto para el aumento de la escala de producción como para la generación de empleo genuino en sectores que vienen mejorando, a pesar del difícil contexto, la capacidad y calidad de oferta hacia mercados nacionales como internacionales”

Cabe señalar que la Alianzas Productivas promueven acuerdos comerciales entre organizaciones productoras y compradores, brindando apoyo simultáneo a la oferta y demanda de productos agropecuarios y agroindustriales. Su ejecución e implementación es el resultado del trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación junto al gobierno provincial, a través del Ministerio del Agro y la Producción, y el trabajo con el sector productivo.

Los proyectos aprobados contarán con Aportes No Reembolsables (ANR) del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR) con fondos provenientes del Banco Mundial. En todos los casos se trata de productos de alto valor agregado bajo los requerimientos específicos que el socio comercial necesita para exportar a los diferentes mercados del mundo.

Las empresas y cooperativas beneficiarias son Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo Ltda., Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones Ltda., Cooperativa Agrícola Ltda. Ruiz de Montoya y la Cooperativa Agropecuaria Forestal de Industrialización y Comercialización Limitada (CAFICLA). Las principales inversiones están asociadas a infraestructura de carácter predial, financiamiento mediante fondos rotatorios, asistencia técnica y capacitaciones. La ponderación tuvo en cuenta las características del socio comercial, las capacidades de las organizaciones, la pertinencia y equidad en el acuerdo comercial, la magnitud del impacto esperado y aspectos que hacen a la sostenibilidad ambiental y social.

Desde la cartera provincial, se destaca el trabajo mancomunado con las diferentes áreas del Ministerio de Agricultura de la Nación como así también la intervención y formulación de la directora general de Seguimiento y Evaluación de Proyectos, Paola Fernández y la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno.

Covid-19: en Misiones ya se aplicaron más de 386 mil vacunas

Desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia, indicaron que desde el inicio del plan de inmunización hasta este martes 15 de junio, en Misiones se aplicaron 386.862 vacunas. De este total, 309.239 corresponden a primeras dosis y 77.623 a segundas dosis.

Para continuar con el plan de vacunación ampliado contra el Covid-19, la cartera sanitaria implementa diversas estrategias en la provincia donde se llevan adelante operativos de búsqueda activa de la población objetivo, con puestos móviles de vacunación y centros de vacunación habilitados exclusivamente para coronavirus.

 

En los operativos de búsqueda activa y postas itinerantes, el objetivo es inmunizar a quienes forman parte de la población objetivo que, por algún motivo no pudieron aún acceder a la primera dosis.

 

En cuanto a las llegadas de vacunas, ayer la provincia recibió otras 22.600 vacunas multidosis de AstraZeneca que será destinadas para continuar con el plan de inmunización en la provincia.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina