All Posts

Santo Pipó se prepara para vivir este fin de semana la Fiesta Provincial del Mate

La XI edición de la Fiesta Provincial del Mate será este ´sábado 27 y domingo 28 de noviembre, en el escenario “Carlos Acuña” del Polideportivo municipal. La fiesta contará con una nutrida cartelera de artistas.

El inicio se dará el sábado desde las 18 horas con el show de Gurises Felices, programa del Gobierno de Misiones. También será la Noche de la Juventud donde se elegirá a la nueva Reina Provincial del Mate y actuarán Doble Cinco, Tché Marotos, academias de danza de Santo Pipó y Puerto Rico.

Para el domingo se programó la Noche de la Familia con la actuación de Jorge Suligoy, Luis Cubilla, además de escuelas y academias de danza. En ambos días de celebración a la infusión argentina por excelencia la entrada será libre y gratuita.

Guaraní-Mitre y Sporting-Olimpia juegan este miércoles por la segunda fecha del Regional Amateur

Tras el exitoso debut en el certamen nacional, donde Guaraní aplastó al último campeón provincial, Olimpia San Antonio por 6-0, y el de Mitre que venció a Sporting 1 a 0, mañana miércoles desde las 21, estos dos equipos ganadores se verán las caras en el estadio de Villa Sarita por la segunda jornada del Regional Amateur

El Consejo Federal informó que el árbitro designado para el cotejo es Franco Rioja, quien estará acompañado por Alejandro Sanabria y Jorge Kondratiuk.

En Santo Pipo, desde las 17 Sporting recibirá a Olimpia San Antonio. Allí el juez principal será el correntino Víctor Vallejos, sus asistentes Sandro Benítez y Roxana Ojeda.

El equipo deportivo de LT 17, Radio Provincia de Misiones, transmitirá en vivo los dos partidos, tanto el de Villa Sarita, Posadas como el de Santo Pipó para toda la provincia.

Fin de semana: Iguazú recibió casi 16 mil visitas y el sector turístico de la provincia, 246 millones de pesos

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME)  Calificó de exitoso este fin de semana largo donde unos 3.550.000 turistas se movilizaron por el territorio nacional, de los cuales una gran cantidad eligió venir a Las Cataratas del Iguazú, lugar destacado como el tercer destino más visitado del país.

Pedro Smorzeniuk, integrante de Iguazú Turismo Ente Municipal, precisó  este fin de semana ingresaron 15.800 personas entre viernes, sábado y domingo al Parque Nacional Iguazú, número que consideró «muy positivo teniendo en cuenta la época del año y la altura del mes

Por su parte, el ministro de Turismo, José María Arrúa, compartió en su cuenta de Twitter los datos del movimiento turístico en Misiones donde se registraron  “más 27 mil arribos, y una estadía media de 3,2 noches, lo que impactó en el sector turístico de la provincia con casi 246 millones de pesos”, indicó.

En cuanto a la ocupación hotelera en la provincia, afirmó que superó el 84%, destacándose Iguazú con el 92% y picos del 100%, además de casi 16 mil visitantes al Parque Nacional. También San Ignacio con el 98%, Posadas 84%, El Soberbio 82%, Oberá 75%, Aristóbulo Del Valle 83%.

Otro punto destacado es el movimiento que se generó en los alquileres de vehículos, ocupándose el 90% de la flota. “Estos números nos compromete, a todo el sector turístico, a seguir trabajando de cara a lo que sin dudas será una gran temporada de verano”, enfatizó Arrúa.

Misiones espera el 95% de ocupación hotelera este fin de semana largo

Llegó el fin de semana largo donde habrá un día más ya que el lunes será feriado, gracias al Día de la Soberanía Nacional.

En este fin de semana con un feriado meramente turístico, Misiones espera completar hasta el 95 por ciento de ocupación en diferentes hospedajes en todos sus destinos, pero sobre todo en  Puerto Iguazú y El Soberbio por Los Saltos del Moconá,

Ahora, ¿por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional? Se trata de traer en consideración a la batalla de Vuelta de Obligado, hecho que ocurrió en 1845. En ese entonces, el ejército argentino en condiciones desventajosas y deplorables, resistió con honor y gloria la invasión anglofrancesa. Ese día se celebra el 20 de noviembre.

A propósito de este fin de semana largo, Juan Pedro Smorzeniuk, integrante del equipo del ITUREM, comentó que desde Puerto Iguazú prevén que la ocupación hotelera llegue al 95% durante este fin de semana largo, como así también adelantó que hay muchas expectativas de cara a la temporada de verano.

 

El domingo comenzará el camino de los misioneros en el Regional Amateur

Cuatro equipos de la provincia disputarán en la primera fase. Son dos los lugares para acceder a los playoffs que otorgarán, el próximo año, un ascenso al Federal A.

El domingo desde las 17 horas, con transmisión de LT 17, radio Provincia de Misiones, jugarán en Oberá el último campeón provincial, Olimpia San Antonio y Guaraní Antonio Franco con el arbitraje del eldoradense Gonzalo Reyna quien estará asistido por Juan Franco y Francisco Giménez también de Eldorado.

En Posadas, se enfrentarán el último campeón y subcampeón de la Liga Posadeña, Bartolomé Mitre y Sporting Club de Santo Pipo. El encuentro será arbitrado por Roque Ramos. Sus asistentes serán Lucas Suarez y Ariel Esquivel, todos de Posadas.

Disconformidad por el precio de la yerba mate fijado por Nación

Productores se mostraron disconformes con el nuevo precio de laudo de la yerba fijada por la nación. Cabe señalar que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca a través de la resolución 144/202, fijó en 36,830 pesos la tonelada de hoja verde puesta en secadero, mientras que la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero se pagará al productor 139.954 pesos. El valor que se venía manejando era de alrededor de 50 pesos el kilo de hoja verde puesta en secadero.

En ese sentido, Jonás Peterson integrante del directorio del INYM manifestó que la noticia les cae muy mal, sobre todo al sector de la producción. “Nosotros trabajamos mucho en consensuar un precio en el instituto que finalmente no se logró, pero estábamos tranquilos porque le dimos todas las herramientas a nación para que tenga en cuenta, no solamente de lo que se está pagando, sino que también los costos de producción y nos salen con un laudo que ni siquiera cubre estos costos”.

Iguazú: anunciaron la transformación de la avenida Brasil y créditos para los frentistas

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, detalló que con  la planificación de esta edificación, también concluyeron con la entrega de créditos, que se destinará a los frentistas para lograr modernizar la localidad.

El mandatario explicó que esta obra fue planificada y dividida en dos etapas. En la primera  se transformará la avenida Brasil en una calle paseo similar a las que tienen las grandes ciudades.

De acuerdo a lo informado por el gobernador en los próximos 10 días comenzarán con las primeras edificaciones.

La obra integral incluirá también mejoras sustanciales en el área denominada 7 Esquinas y la puesta en valor de la Feirinha, se contará con nuevos ejemplares de árboles autóctonos y palmeras para comodidad de quienes la recorran.

En total son 800 metros lineales los que se van a intervenir. En una primera etapa se desarrollará una obra de puesta en valor en 250 metros que permitirá tanto el uso vehicular como peatonal con condiciones de infraestructura moderna, segura y confortable para vecinos y turistas. Nueva iluminación, mejor integración con los espacios verdes y accesos optimizados a los locales comerciales serán parte del proyecto.

Esta obra se suma a los 4 mil metros de repavimentación recientemente culminados en las Avenidas Tres Fronteras y Victoria Aguirre. Un proyecto integral que incorporó además más de 150 luminarias LED, señalización horizontal y demarcación de sendas peatonales y cliclovías.

Salud Pública insta a padres a completar el calendario de vacunación de sus hijos

Con el fin de proteger y cuidar la salud de los niños, el Ministerio de Salud Pública de la provincia convocó a los padres a llevar a sus hijos al CAPS u hospital más cercano, para hacer un control de salud y completar el calendario nacional obligatorio de vacunación.

“En estos dos años, con la pandemia, hemos notado la baja en los registros de vacunación en menores de seis años, situación que nos preocupa porque los niños en ese rango no tienen desarrollado el esquema inmunológico propio, por lo tanto, necesitan el estímulo a través de las vacunas”, remarcó el jefe de Vigilancia Epidemiológica de la cartera sanitaria, Eduardo Javier Ramírez.

Todos los Centros de Atención Primaria de Salud y hospitales de la provincia cuentan con vacunatorios, donde “hay disponibilidad y accesibilidad para completar el calendario de vacunación obligatorio”. A esto se suman los operativos de salud que se hacen en toda la provincia”, precisó.

 

El Gobernador inauguró otro Caps en Eldorado

El pasado miércoles, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, inauguró el  CAPS modular del Barrio Itatí de Eldorado. Este centro sanitario está apostado en el km 9 y brinda atención a más de 3.500 vecinos. Como así también, entregó una ambulancia nueva.

En la oportunidad el Gobernador se mostró emocionado y resaltó la puesta en marcha de este CAPS, a través de una gestión rápida y dinámica y dijo que “otra vez la salud llega a donde la gente necesita”.

También, comentó que desde el Ministerio de Salud Pública deciden a dónde localizar estos nuevos centros modulares, de acuerdo a las necesidades de las distintas zonas de la provincia.

Y con relación al modelo de construcción modular, dijo que  es sencillo, seguro y económico que también sirven para destacamentos y otras dependencias. Asimismo, para levantar escuelas, como la ya hechas en San Pedro o las que están en desarrollo en San Antonio y El Soberbio. Inclusive, destacó la autonomía energética que poseen, porque incluyen paneles solares.

Estas unidades modulares médicas, cuentan con espacios acondicionados y adecuados para la atención de consultas médicas y vacunatorios que además se instalan de forma rápida para su operatividad inmediata y que respetan el medio ambiente. Por eso, el CAPS modular del Barrio Itatí, cuenta con asistencia en pediatría, guardias permanente, ginecología, obstetricia y control médico general.

 

Se abrió la convocatoria para participar del Mate Rock

Hasta el 30 de noviembre hay tiempo para enviar el demo o canción grabada para la pre-selección del concurso de bandas organizado por el Ministerio de Cultura junto al INYM. La banda ganadora de la final grabará su disco editado por el INAMU. Recepción de materiales al mail [email protected].

Reviviendo la edición original ganada por «Divino Vicio» en 1994, el concurso de bandas misioneras Mate Rock regresa ahora mediante el trabajo en conjunto entre el Instituto Nacional de la Yerba Mate y el Ministerio de Cultura de la Provincia. El concurso consta de cinco instancias regionales, una por cada Región Cultural y una final provincial.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina