All Posts

Misiones reiteró varios reclamos a Nación entre ellos los fondos que adeuda Anses

En el marco de la inauguración del nuevo edificio del ANSES en la localidad de Puerto Iguazú, el gobernador, Oscar Herrea Auhud, le reclamó a Fernanda Raverta, titular del organismo, saldar la deuda que tiene el ente con la caja previsional de la Provincia.  También se refirió a las gestiones con YPF para controlar el contrabando y aumentar el cupo y solicitó a Nación, extender el programa Pre Viaje a más localidades de la provincia.

Audio Radio LT 17- Herrera Ahuad

 

En cuanto a  la falta de combustible que se está dando en la provincia, el mandatario provincial aseguró que se está  trabajando en  garantizar la provisión  para que los sectores productivos no tengan déficit.

En otro orden de cosas, ante la expectativa que genera un fin de semana largo con gran afluencia de turistas en la provincia, Herrera Ahuad comentó las gestiones que está realizando con el ministerio de Turismo de la Nación para crear un Pre Viaje diferencial.

Audio Radio LT 17- Herrera Ahuad

Despliegan Operativo En Red para asistir por el frío a personas en situación de calle

El Operativo En Red es coordinado por Ministerio de Desarrollo Social de la provincia pero requiere la colaboración de toda la comunidad tanto para avisar ante un caso particular de una persona en situación de calle, como para hacer donaciones de abrigos.

El ministro de Desarrollo Social de Misiones, Fernando Meza, contó que el Operativo En Red que realizan  en Posadas, Garupá y Candelaria durante las jornadas de frío, es para brindar atención, contención y resguardar a personas en situación de calle, trasladando a un albergue u ofreciendo un plato de comida caliente.

Audio radio LT 17- Fernando Meza

 

Según el funcionario, el operativo funciona de acuerdo a un mapeo de la ciudad de Posadas, donde se identifica la mayor concentración de personas de acuerdo a los diferentes puntos de la ciudad.

En su cuenta de Twitter, Meza publicó un número de teléfono, al mismo tiempo decía, “te pido que agendes el número 3764367690, ¡Entre todos podemos colaborar!”.

Iniciaron las obras en el Aeropuerto de Posadas: será el más moderno del NEA

El mismo gobernador, Oscar Herrera Ahuad, inspeccionó el avance de las obras para la modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo en el Aeropuerto de Posadas, destacándose actualmente también nuevas implementaciones en la modernización de la infraestructura tecnológica que lo hará el más moderno del Nordeste Argentino.

Para adentarse por completo en las acciones, dialogó con el personal técnico a cargo de las remodelaciones y se interiorizó de los pormenores de la obra. Las intervenciones apuntan a mejorar las condiciones de seguridad y modernizar la pista. Los trabajos están a cargo de Aeropuertos Argentina 2000 como parte del programa trazado junto al ORSNA y el Ministerio de Transporte de la Nación para 2022.  

Herrera Ahuad, comentó que son las primeras obras encaradas por Aeropuerto Argentina 2000 después de la pandemia. Ante la reactivación de las actividades turísticas y comerciales, desde “el Gobierno de la provincia salimos a buscar la conectividad para los misioneros. Hemos logrado un número muy importante de vuelos en Posadas, que ha sido la ciudad que más los ha recuperado, en esta primera etapa y Puerto Iguazú también lo está haciendo”.  

Además, mencionó que las obras parten “de un eje de modernización, por crecimiento y desarrollo, pero también por la visión que tenemos como provincia en lo que hace a la inserción en el mundo, a la inserción en la Argentina”. Indicó que el objetivo es, por sobre todas las cosas, mejorar la seguridad, objetivo que se planteó desde el comienzo de las gestiones ante Aeropuertos Argentina 2000 y con todas las autoridades. Destacó así la recuperación de vuelos y dio cuenta de las gestiones que se están realizando para incorporar otros a Rosario y Córdoba. Algo que es una perspectiva posible en los próximos meses ante la mejora de la pista. 

Aclaró que eventos, como el Turismo Carretera, a realizare en el transcurso de los tres meses en los que el aeropuerto permanecerá cerrado por obras de reconstrucción, se podrán llevar a cabo. También informó que desde el Gobierno provincial van a acompañar con recursos financieros a 400 trabajadores de diferentes áreas que operan desde la terminal aérea y a quienes impactará el cese de actividades previsto por tres meses. La asistencia consistirá en aportes mensuales para esos trabajadores pertenecientes a la Cooperativa de taxis del aeropuerto; agencias de viajes receptivas, hoteles y Bureau de Posadas.

Además, el Gobernador aseguró el servicio de transfer entre los aeropuertos de Posadas y Puerto Iguazú. Inclusive, remarcó que “desde la provincia hemos puesto a disposición el 100 por ciento de la logística necesaria para que la empresa encargada de ejecutar la tarea lo pueda hacer en tiempo y forma”, con prestación de recursos materiales en caso de ser necesario.

A su turno, el ministro de Turismo, José María Arrúa destacó el beneficio de las obras para Posadas, barajó la posibilidad de la recuperación de vuelos para el último trimestre y destacó el acompañamiento del sector involucrado con las actividades del aeropuerto.

Entre las otras autoridades que acompañaron la recorrida de obras estuvieron el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian entre otros miembros de la empresa.

LAS OBRAS EN EL AEROPUERTO 

Desde la semana pasada se pusieron en marcha los trabajos de remodelación en el aeropuerto de Posadas que llevaron al cierre total de la estación aérea desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre próximo. Se trata de una obra que contempla varias refacciones que modernizarán y mejorarán la operatividad del aeropuerto. Específicamente de la pista 01-19 de la terminal área que cuenta con una longitud de 2252 metros y 30 metros de ancho, con una plataforma con capacidad para 5 posiciones para aviones comerciales y de aviación general. Frente a esa estructura, las obras a realizar son de rehabilitación total de los pavimentos de la pista y de las calles de rodaje del aeropuerto, que recibe más de 30 vuelos semanales.

Vale aclarar que después de varios estudios técnicos, la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina (ANAC) dispuso que todos los vuelos sean derivados al aeropuerto de Puerto Iguazú.

Posadas: buscan incorporar personal a una empresa que se instaló en el Parque Industrial

La empresa multinacional MACOMA Environmental Technologies está en la búsqueda de personal con conocimientos básicos de bioquímica pero que tengan intenciones de crecer. “Al principio las condiciones son básicas pero con intenciones de crecimiento”, indicó el fundador de la empresa, Ezekiel Martin.

Al mismo tiempo, dijo que especialmente convocan a gente que tengan conocimientos mínimos de bioquímica, estudiantes o con alguna preparación relacionada a la materia.

En realción a la companía, el empresario afirmó que fue creada con el compromiso de frenar el calentamiento global, proteger y sostener la salud con generar oxígeno para degradar las moléculas dañinas para el ser humano.

A continuación, explicó que se trata de una película que se instala en el techo y en el lugar interior, la luz lo activa eliminado el cien por ciento de los virus, aseguró en el programa Provincia Ahora en radio LT 17.

 

Comerciantes refuerzan sus ofertas de regalos por el Día del Padre

El próximo domingo 19 de junio se celebra en Argentina el Día del Padre y las familias tradicionalmente realizan el regalo a papá. Por ese motivo, los comercios se preparan con ofertas y accesibilidad en compras con tarjetas en cuotas sin intereses, indicó la encargada de un negocio del centro de Posadas, Vanesa Da Silva.

A continuación, comentó que lo más solicitado en este momento es la ropa de invierno y en relación a los precios, dijo que una remera con mangas largas cuesta más o menos dos mil pesos y los buzos cuestan tres mil aproximadamente.

 

Por otra parte, la encargada de una tienda de artículos varios también de Posadas, Miriam Piñeiro, indicó que hay muchísimas variedades por lo que recomienda comprar con tiempo. En cuanto a ofertas, ofrecen combos a partir de 650 pesos.

Artesanos de 20 comunidades vendieron sus artesanías en una Feria Mbya en Posadas

Con la participación de más de 40 artesanos representantes de 20 comunidades mbya de diferentes puntos de la provincia, se realizó el pasado domingo, la sexta edición de la Feria de Artesanías Mbya Tembiapo, en el cuarto tramo de la costanera posadeña.

“Fue una jornada exitosa donde todos vendieron sus artesanías. Por su parte la Casita de Artesanía de la Secretaría de Estado de Cultura, aprovechó y también compró ahí”, comentó a Radio LT 17, el director de Artesanías de la Provincia, José Baez.

La sexta experiencia fue organizada por la Secretaría de Estado de Cultura y el Ministerio de Derechos Humanos, quienes permitieron a los artesanos mbya exhibir y vender sus creaciones en un espacio de amplia circulación como lo es, la Costanera de la cuidad capitalina.

Los trabajos de Cestería, talla en madera, accesorios realizados con semillas, juegos didácticos y otras producciones, deslumbraron al público posadeño, que en la oportunidad pudieron apreciar el proceso en vivo de la elaboración algunas piezas.

Algunas de la comunidades que participaron fueron Yacutinga de Gobernador Roca, Andresito y San Ignacio, Ivoty Okara de Bonpland y El Pocito de Capioví, entre otras.

Celina Jedlicka, Subsecretaria de Relaciones Públicas e Institucionales del ministerio de Cultura, entregó junto al vicegobernador de la Provincia, Carlos Arce y a la ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre, diplomas de reconocimiento a las y los artesanos por su participación en esta sexta edición de la feria.

Una de las disciplinas que se sumó fue la pintura, ya que por primera vez participó el dibujante y pintor mbya Aurelio Brizuela, quien plasmó su arte en vivo. “Es muy importante este espacio para mostrar lo que hacemos y poder encontrarnos con gente que lo valora” destacó el joven artista.

En el marco de la feria, se presentó también el Ballet Folklórico Municipal (con una obra dirigida por Laura Romero, con coreografía de Gerardo Díaz) y posteriormente, ya sobre el cierre de la jornada, la histórica Orquesta Folklórica de la Provincia, que arrancó su repertorio con la galopa “Así es Misiones”, de Alcibíades Alarcón, para dar rienda a un repertorio exquisito que abarcó los distintos ritmos de la región.

“Tembiapo significa trabajo de todos. Y es lo que podemos ver, el trabajo maravilloso que hacen las mujeres y hombres de las comunidades. Estamos muy felices de poder realizar esta nueva edición, y conmovernos con el arte que nos enseñan” resumió el director de Artesanías de la Provincia, José Baez.

Desarrollan proyecto de Educación Vial como contenido trasversal en la escuela secundaria

En el marco por el Día Nacional de la Seguridad Vial, el 10 de junio, fecha que se recordó el día en que cambió el sentido de circulación de vehículos en nuestro país, un grupo de alumnos de tercero a quinto año del Colegio Lisandro de La Torre, realizaron una jornada de concientización vial en la Plaza 9 de Julio de Posadas.

En ese sentido, la abogada y profesora de Derechos del mencionado Colegio, María Eugenia Bacchi, comentó en díalogo con Radio LT 17, los objetivos del proyecto Vidas Protegidas Conciencia Vial que los alumnos levan a la práctica.

Audio Bacchi, Radio LT 17

En cuanto a las actividades del proyecto, los alumnos armaron carteles, afiches y folleterías alusivos a la seguridad vial y distribuyeron a los peatones y conductores de vehículos para tratar de generar conductas positivas, indicó la docente.

Dictarán curso a docentes para aplicar la educación ecosocial en el centro escolar

En Agosto se realizará un curso virtual de Alfabetización Ecológica destinado a docentes.

El codirector del curso, Fabio Orué, señaló en Siempre de Tarde, radio LT 17, que la capacitación estará dirigido a docentes aunque podrán participar todas las personas interesadas en la temática. El contenido tendrá 3 pilares: educación ambiental, emocional y social.

Las inscripciones pueden realizarse enviando un mail: alfabetizació[email protected] o bien personalmente en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Posadas.

Garupá celebró sus 80 años con anuncios de obras y aumento de la coparticipación para la comuna

Para celebrar los 80° aniversario de la localidad, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, compartió, este domingo 12 de junio, con los vecinos un emotivo acto y desfile cívico-militar que tuvo como eje central revalorizar la historia del municipio y la de sus pioneros.

En la celebración, el Gobernador anunció el aumento de la coparticipación para la comuna como segundo municipio de Misiones en nivel de desarrollo y crecimiento, la finalización de las 100 cuadras de asfalto sobre empedrado y del SUM del Barrio Santa Helena y la colocación de 500 luces LED para llegar a 1000 en el primer semestre de 2023.

 

En la honrosa oportunidad, destacó la gestión del intendente, Luis Armando Ripoll y el acompañamiento de los empleados municipales como así también de los miembros del Honorable Consejo Deliberante por acompañar la gestión del Gobierno provincial. Lo que permitió que Garupá siga creciendo y haciendo obras así, resaltó Herrera Ahuad.

En ese contexto, el Gobernador destacó la figura de los pioneros y su presencia “un domingo a las nueve de la mañana, con tres grados de temperatura, honran su sentido de pertenencia. Así como hace 80 años, un sentido de pertenencia que yo siempre quiero remarcar, pero más que nada en Garupá, aun teniendo la capital de la provincia al lado, han forjado sus raíces fuertes y sostienen la identidad de su pueblo. Garupá es Garupá y es la segunda ciudad de la provincia en habitantes, creciendo y desarrollándose a lo largo de todo este tiempo”.

Después de la pandemia, “hoy hay que celebrar la vida, la amistad y la familia. Hoy podemos estar nuevamente juntos y eso tiene que ver también con gestión, trabajo, responsabilidad. Pero son estos los momentos donde uno honra los valores humanos, esos valores fuertes que nos distinguen a los misioneros. En ese valor está lo más importante que hay en una comunidad, el misionero es solidario y Garupá es una ciudad solidaria”, sentenció el mandatario.

En la misma línea, destacó la labor del hospital de Fátima que “fue el centro y epicentro del trabajo más importante durante la pandemia en Misiones, donde se salvaron miles y miles de vidas de los misioneros”.

A su turno, el intendente Ripoll, enalteció la historia del municipio y agradeció al Gobernador por las obras e inversiones previstas para la localidad. “Pero lo relevante es que nos hemos transformado en la segunda ciudad de la provincia de Misiones! Vamos a seguir forjando esta gran ciudad con aciertos y con errores, pero con muchas ganas y sin tener que claudicar, porque eso va a permitir celebrar este y muchos aniversarios más”, añadió.

Acompañaron el acto concejales locales, otras autoridades municipales, miembros de las Fuerzas de Seguridad, del clero y de la comunidad educativa de Garupá.

Los festejos por los 80° aniversario

El acto central con desfile cívico militar de hoy se realizó en la Costanera María Auxiliadora donde participaron la mayoría de las escuelas de Garupá de nivel inicial, escuelas especiales, primarias, institutos privados, Centro Educativo Polimodal, escuela para jóvenes y adultos y una escuela técnica de Educación Vial y un sector de la Escuela de Robótica. También desfilaron en el homenaje el club de abuelos, bailantas y agrupaciones, además del Liceo Naval, efectivos de la Policía de la Provincia, del Servicio penitenciario Provincial, Prefectura, Gendarmería y Ejército –Brigada Monte XII.

Durante los festejos, 12 vecinos, consideradas primeros pobladores y vecinos destacados por su tarea para la comunidad, recibieron una placa recordatoria. Además, hubo una feria de emprendedores para mostrar y revalorizar la labor de artistas y artesanos. Otro motivo de festejo fue un nuevo aniversario de la oficialización de la bandera del municipio.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina