All Posts

El turismo por el Rally generó un alto impacto económico en San Javier

El pasado fin de semana se realizó la tercera fecha del Rally Misionero en San Javier donde el sector hotelero registró una ocupación del cien por ciento en hospedajes y generó un importante beneficio económico en la cuidad y alrededores, según indicó la secretaria de Hacienda del municipio, Luisisna Ayala en el programa Provincia Ahora de radio LT 17.

Posadas cuenta con nuevo método de pago del boleto urbano de pasajeros

Con la aplicación Subi los usuarios podrán cargar el saldo con tarjeta, desde el homebanking, transferencia desde cualquier billetera virtual, o para que puedan pagar el boleto desde el celular con un código QR.

El innovador sistema QR que hasta ahora solo se usaba en Tokio y Madrid para carga de saldo, funcionará en las unidades del Transporte Integrado Misionero (TIM), desde el 12 de julio. La aplicación ya está disponible y el costo será igual que con la Sube.

Video: la Policía de Misiones cuenta con traductores para la comunidad Mbya-Guaraní

 

El Sargento Sergio Villalba y el Agente Matías Cabrera pertenecientes a la aldea Peruti oficiarán como traductores para informar a los caciques de las distintas actuaciones de la fuerza en las aldeas. Los uniformados prestan servicio en la comisaría de Alcázar.

La decisión política se dio ante las diferentes inquietudes que escuchó el ministro de Gobierno Marcelo Pérez, días atrás cuando mantuvo una reunión con caciques de toda la provincia en la aldea Pindó Poty en El Soberbio, donde se estableció designar a dos policías originarios como traductores de la legua nativa guaraní para despejar dudas y abordar temas judiciales y de seguridad en las aldeas.

“Nos comprometimos a trabajar con la autoridad policial respetando la diferencia cultural”, sostuvo el Ministro.

En la oportunidad, también trataron aspectos que hacen a la prevención policial en la zona. En el encuentro, el funcionario compartió con las familias la asamblea Aty Ñeey Chyro.

Entregan útiles escolares a 939 escuelas como estrategia para la revinculación escolar

Para fortalecer las trayectorias educativas de los misioneros, 3720 módulos con útiles escolares son distribuidos a 939 escuelas de la provincia. Estos insumos fueron gestionados por la Subsecretaría de Educación y estarán destinados para escuelas con estudiantes en riesgo pedagógico.

Los módulos son 2400 para el Nivel Inicial y 1320 para los niveles Primario y Secundario, y están compuestos de bolígrafos, marcadores, resaltadores, carpetas, lápices, folios, cartulinas, plastilina, pegamento, tijeras, repuestos de hojas, entre otros útiles. El equipo de logística y distribución del Ministerio ya ha iniciado la distribución y estos materiales ya están llegando a las escuelas.

Otra herramienta de fortalecimiento es la formación docente que se encuentra finalizando la formulación de ateneos didácticos para 421 escuelas. Implican a 1688 docentes de lengua y matemáticas.

“La formación y actualización docente constante es necesaria para poder transformar las metodologías de enseñanza y poder realizar cambios acordes a las necesidades de la provincia” destacó la subsecretaria de Educación, Rosana “Cielo” Linares.

Agregó también que los ateneos prestarán particular atención a cómo aumentar la participación estudiantil, el involucramiento de la creatividad, la motivación intrínseca, la libertad de expresión, el uso y empleo de las TIC.

Al tiempo que se reparten los útiles, continúa la distribución de 230.000 libros de Lengua y Matemática para la primaria del programa Libros para Aprender, además de complementarlos con libros didácticos de Piedra libre y literatura del Plan Nacional de Lecturas.

Por la implementación de una hora más de clases, Linares dijo que “estamos en vista de iniciar la discusión para agregar en el nivel primario en los términos de la Resolución 426/22 del CFE, con énfasis en la lectoescritura y el razonamiento matemático y científico” comentó el ministro de Educación.

Todos los espacios del programa Volvé a la Escuela continúan sus actividades los Centros de Apoyo Pedagógico y Tecnológico, los Espacios Artísticos, los Espacios Recreativos y Deportivos, la red Misiones crece con vos, entre otras once acciones más.

Continúan concientizando en Escuelas sobre el cuidado y tenencia responsable de mascotas

El Instituto Municipal de Sanidad Animal de la Ciudad de Posadas y diferentes instituciones escolares, desarrolla trabajos mancomunados de concientización sobre la responsabilidad familiar en la tenencia de mascotas.

Las exposiciones tienen lugar en las escuelas primarias, donde distintos profesionales disertan acerca de esta temática a los más chicos. contó la directora de la Escuela 541 Capitán Antonio, Mirian Duarte, en el programa Lo Mejor de Provincia de radio LT 17.

Feria de dulces en Posadas: productos con miles y azúcares hechos por emprendedores

Por la semana de la dulzura, este martes realizarán la feria La Dulzura de mi Tierra, en la Plaza San Martín de Posadas.

En la feria podrán encontrar diferentes opciones de dulces para regalar y degustar de distintos tipos de mieles, azúcares y sus derivados producidos en Misiones.

La ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, aprovechó la oportunidad para referirse a la Ley que el Parlamento misionero sancionó y que busca promocionar la producción de mieles según su origen botánico y otra normativa que fomenta el consumo de miel de abeja en todas sus variedades.

Yerba mate y citronela, una alternativa para cuidar suelo y productividad

Siempre dispuesto a aprender e innovar, el joven Cristian Yeggli optó por incorporar citronela en entre los líneos de sus tres hectáreas de yerba mate, en El Soberbio, como alternativa de cubierta verde para recuperar y cuidar el suelo.

Con esta iniciativa, confía que podrá devolver fertilidad al suelo y al mismo tiempo cuenta con una alternativa productiva, ya que cosecha la citronela para extraer el aceite comercial.

“El yerbal tiene 7 años, con un pequeño cuadro más reciente, y el productor eligió combinar la citronela en esa plantación hace dos años para recuperar el suelo y también para hacer destilado, y luego incorpora como abono lo que queda de hojas de esta planta”, explicó la ingeniera Gabriela Silva Dico, del Servicio de Extensión Yerbatero del INYM, quien trabaja junto a Yeggli y otros productores de El Soberbio.

“Iremos observando y evaluando los resultados; en principio, resulta alentador teniendo en cuenta que el suelo está degradado y la citronela aporta mucha materia orgánica”, manifestó.

La citronela es una planta perenne, originaria de Asia, que se destaca por ser resistente a las sequías y a las lluvias intensas. El aceite que se extrae de sus hojas es materia prima para industrias de perfumería, limpieza y farmacia. Junto con el cedrón y otras plantas aromáticas, es un cultivo presente en las chacras de El Soberbio.

Interceptaron en Apóstoles un camión con más de 59 mil kilos de soja que evadió un control fiscal

Esta madrugada en un control policial, los efectivos de la Unidad Regional VII detuvieron la marcha de un camión con acoplado que circulaba por el Paraje El Solitario, estableciendo que el mismo había evadido el control de la Agencia Tributaria de Misiones, y a la vez llevaba una sobrecarga de oleaginosa con 59.320 mil kilogramos.

Se trata de un camión Mercedes Benz y según manifestó el conductor, la carga provenía desde Virasoro-Corrientes y tenía como destino la localidad de El soberbio.

Pasadas las 4 de la madrugada, una patrulla preventiva de la Comisaría 2ª de Apóstoles que recorría las zonas de las colonias detectó el paso del camión por un camino terrado.

El vehículo fue escoltado y trasladado a la planta de ATM, donde se estableció que no contaba con la documentación y sellos de ingreso necesarios para el transporte de la carga de los granos, además se realizó el pesaje que fue de 59.320 mil kilos, superando por 14.320 mil kilogramos el máximo permitido.

La Legislatura creó por ley el programa Misiones Sin Dolor: sepa de qué se trata

El programa creado por ley, es para personas que padecen Síndrome de Sensibilidad Central y patologías asociadas y tiene como objetivo la investigación, prevención, tratamiento, control y rehabilitación para aquellas personas que la sufren.

Al respecto el diputado provincial Martin Cesino, sostuvo que es la primera ley con estas características en el país y garantizará visibilizar a misioneros con estas patologías que afectan mayormente  a mujeres según datos estadísticos, motivos por el cual se incluye la creación de un comité científico.

Audio radio LT 17- Martín Cesino

Cesino agregó que el órgano de aplicación es el ministerio de Salud de la provincia que coordinará las acciones con la red sanitaria para que los pacientes puedan recibir la atención médica correspondiente con la cobertura integral de salud correspondiente. Además, adelantó que se creará un registro de pacientes con fibromialgia.

Audio radio LT 17- Martín Cesino

 

Alem se prepara para vivir el primer Black Friday del 7 al 10 de julio

Días atrás, el gobernador Herrera Ahuad anunció la realización de la primera edición del Black Friday en Leandro N. Alem, un evento que se desarrollará del jueves 7 al domingo 10 de julio ofreciendo descuentos y financiación sin interés en los comercios adheridos; además de espectáculos y gastronomía al aire libre.

Organizado por la Cámara de Comercio local y con el apoyo de la Provincia y la Municipalidad, durante su vigencia el Black Friday Leandro N. Alem permitirá a los consumidores pagar sus compras en cuotas sin interés pagando con las tarjetas de créditos emitidas por el Banco Macro. El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que «este programa especial no otorga reintegros, ya que los comercios harán descuentos directamente en el mostrador durante la vigencia del Black Friday».

Hay muchas expectativas por los comercios comprendidos en los rubros incluidos en los programas Ahora Misiones y Ahora Misiones +21%, y con la inclusión de servicios por parte de hoteles, hosterías y locales de gastronomía, ofrecerán la posibilidad de comprar en 3 o 6 cuotas sin interés; con un tope financiable de hasta $70 mil por tarjeta y por comercio.

En el caso de los comercios inscriptos en las actividades comprendidas en el programa Ahora Bienes Durables, que incluye motocicletas, electrodomésticos, materiales y herramientas de construcción, colchones y muebles, podrán abonar en 3, 6 o 12 cuotas sin intereses con un tope financiable por tarjeta y por comercio para estos rubros que asciende a $ 140 mil.

Los comercios que ya están adheridos a estos tres programas participarán automáticamente del evento. Por su parte, aquellos comerciantes que aún no están adheridos a los Programas Ahora tienen tiempo hasta el lunes 20 de junio inclusive para solicitar su adhesión a través del sitio ahora.misiones.gob.ar

Además de estas promociones, durante el Black Friday Leandro N. Alem se ubicará un escenario en la plaza San Martín donde el IPLYC presentará espectáculos artísticos para toda la familia. También habrá juegos para chicos, puestos gastronómicos, artistas callejeros, carrera de bicicletas y encuentro de motos. Alumnos y alumnas de escuelas locales presentarán la feria “Gastrotour”, que ofrecerá comidas tradicionales de distintos países.

Durante la presentación del primer Black Friday de Alem, el Gobernador remarcó la importancia de este tipo de eventos para ayudar a las familias en un contexto inflacionario y dinamizar el comercio local. También subrayó el acompañamiento del Gobierno Provincial para impulsar estas actividades y que la primera edición del Black Friday en Leandro N. Alem “va a tener los mismos recursos que tiene en Posadas”.

También participaron de la presentación el presidente de la Cámara de Comercio de Leandro N. Alem, Juan Pablo Velona; el titular de la Confederación Económica de Misiones, Alejandro Haene; el intendente Waldemar Wolemberg, y el representante del Banco Macro, Miguel Ayala.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina