All Posts

Como impulso económico el Black Friday se convirtió en una fiesta en Alem

El primer Black Friday en Alem superó de ser un insentivo a la economía local y se conviertió en una fiesta donde la población en general disfruta del entusiasmo comercial y cultural con ofertas, ferias, patios de comidas, maratón, peloteros y festivales artísticos en la ciudad, comentó la pro secretaria de la Cámara de Comercio de la localidad, Mabel Lorenzo en Radio LT 17.

Así mismo, afirmó que gracias al programa provincial Ahora Misiones, la financiación de las compras puede llegar, según el rubro, hasta doce cuotas sin interés.

Audio Radio LT 17- Mabel Lorenzo

 

Programa de actividades de jueves a domingo en Alem

Jueves 7 de julio

18:00- Concentración de autos Colectora Av Las Heras y Av. Belgrano Publico

18:15- Inicio Caravana inaugural hasta Plazoleta San Martín con participación de Club de Autos.

18:30- Recepción de autoridades y público en general.

19:00- Acto apertura o Corte de cinta o Palabras de bienvenidas: Autoridades presentes: presidente de la Cámara de Comercio de Alem, Juan Pablo Veloná,  presidente de la Confederación Económica de Misiones Alejandro Haene y el intendente de Alem, Valdemar Wolenberg

Números artísticos

16:00- Actividades infantiles con Las Pulguitas

19:30- Apertura de Show Artísticos, Dj en vivo o Ballet kindertanz (club alemán), Ballet al Compas del corazón Anguirú, Tinku Marka

Viernes 8 de julio

16:00- Actividades infantiles con Las Pulguitas

17:00- DJ en Vivo

20:30- Cristian y la Ruta

21:30- Suena Sanfona

22:30- La Cumbia

Sábado 9 de julio

16:00- Show musical infantil con Las Pulguitas

17:00- DJ en vivo

19:00- Estilo Do Padoge

20:00- Batería Legal

22:00 Tchê Marotos

Domingo 10 de julio

Tarde de niños: Desfile de Disfraces Pulguitas

Actividades infantiles y sorteos

 

 

 

El Soberbio tendrá un polo olioquímico que fortalecerá la producción de esencias

Por primera vez, el Estado, por pedido del Gobernador, intervendrá en la actividad productiva especialmente de sitronela de la región de El Soberbio, señaló el coordinador del Plan Estratégico Oleoquímico, Carlos Yankelevich, en el programa Provincia Ahora de radio LT 17.

Yankelevich, en la oportunidad resaltó al Municipio por  la actividad productiva declarada por Ley argentina como Capital Nacional de la Esencia, desde hace 40 años.

El polo tendrá ejes centrales como ser capacitaciones a productores y entrega de equipamientos que permitirá una mejor calidad de los productos y así ampliar el mercado. En ese sentido el Coordinador del Plan de Estratégico Oleoquímico explicó la función de este polo.

Este domingo Mojón Grande vivirá la primera Fiesta Provincial del Azúcar Rubio

El municipio de mayor producción de azúcar rubio artesanal de la Provincia celebrará este domingo 10 de julio la primera Fiesta Provincial del Azúcar Rubio, en honor a los productores de esa actividad.

El intendente de la localidad, Adrian Solis, anticipó que la fiesta contará con más de veinte productores que participarán de la celebración, exponiendo sus elaborados e intercambiarán experiencias en el proceso de elaboración, producción y venta.

Audio Radio LT 17- Adrián Solis

 

Solis, añadió que el objetivo de la fiesta es poner en valor a los productores y que estos tengan la posibilidad de estar en contacto con potenciales compradores o con consumidores para poder abrir más mercados.

En cuanto a la grilla de actividades, Solis señaló que la apertura será a las 10 en la plaza central y habrá shows artísticos entre los que se destacan la presentación de Nicolas Olmedo y el ballet del Parque del Conocimiento. Mientras que a la tarde será el turno de un festival bailable en el Polideportivo Municipal.

El municipio de Mojón Grande en el año 2019 fue declarada como Capital Provincial del Azucar Rubio Artesanal y se Instituyo la Fiesta Provincial del Productor de Azucar Rubio Artesanal, por La Honorable Camara de Representantes de la Provincia de Misiones.

Convocan a estudiantes técnicos para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

En el marco de la Expo Posadas Ciudad Futura, la Municipalidad de Posadas organiza el concurso de generación de ideas/proyectos para la primera plaza inteligente de Misiones, dirigido a los estudiantes del 6° de las escuelas técnicas de toda la provincia de Misiones.

Los ganadores se llevarán un millón de pesos para plan de mejora destinado a la compra de equipamientos para mejorar los entornos formativos de la especialidad. ¡Y los autores del proyecto tendrán un premio sorpresa!

El certamen busca promover que los estudiantes conozcan el desarrollo del emprendedurismo y la cultura de desarrollo local, desde escenarios de aprendizajes que los motive a plasmar sus ideas en el proyecto desde un saber emergente, evidenciando los contenidos esenciales propios de su disciplina.

En este sentido, las ideas/proyectos serán elaborados por grupos de estudiantes del último año del ciclo superior, que podrá tener un máximo de tres integrantes y deberán contar con el acompañamiento de un docente o tutor de la escuela. La selección de los mismos corresponderá a cada institución educativa.

Asimismo, cada escuela participante contará con el apoyo de un profesional representante de Agencia Universitaria de Posadas, uno de Subsecretaría de Educación y otro de la Subsecretaría de Educación Técnica.

Desde la organización encomienda la realización de un proyecto arquitectónico de una plaza urbana para el barrio Itaembé Guazú, que incorpore sustantivamente en su diseño los conceptos de: smart city y sustentabilidad. Para tal fin, la propuesta especial deberá contener los siguientes espacios: un playón deportivo, un skatepark, un espacio para el encuentro y el compartir, con mobiliario de sillas/bancos y mesas sin barreras urbanas, un sector destinado a la promoción, educación y desarrollo de actividades de la economía circular, juegos lúdicos inclusivos para todas las edades

Ubicación del terreno: el sitio para el desarrollo de la propuesta, es la manzana completa contenida por las calles: Las Camelias, Los Cardenales, Las Azaleas y Las Golondrinas.

Criterios de evaluación y permanencia en el concurso: el jurado evaluará los proyectos realizando un análisis integrador, considerando el potencial innovador, el seguimiento y la orientación efectuados por los docentes tutores y otros que hayan sido solicitados.

Inscripción: las instituciones educativas que deseen participar del concurso, deberán ingresar al siguiente enlace, y completar los campos solicitados: https://forms.gle/839m2xWPyXfdFDX3A

Las inscripciones cierran este lunes 30 de julio, mientras que el trabajo final se deberá presentar el 8 de agosto y la defensa oral y presencial del equipo será en el marco de la Expo Posadas Ciudad Futura.

Para consultas comunicarse al WhatsApp de la Agencia Universitaria: 37643-666146, de lunes a viernes de 8 a 18 hs.

 

El festival Gurises al Testro se suma a las actividades de vacaciones en Posadas

La fiesta teatral Gurises al Teatro, es para toda la familia. Concentra obras de teatro independiente infantil locales, de la región y otras provincias, sumando también espectáculos de carácter internacional. Contando este año con espectáculos provenientes de Brasil, Paraguay Uruguay y Perú.

La apertura de esta 9° edición será este domingo 10 de julio en el IV tramo de la costanera de Posadas. Luego realizarán funciones en barrios de posadas y una programación central en el Centro Cultural Vicente Cidade -Belgrano y General Paz- desde el 15 al 23 de julio.

El convocatoria teatral continuará hasta el 24 de julio y también tendrá lugar en las localidades de Oberá, Garupá, Puerto Rico y Apóstoles.

En cuanto a la sede en el centro cultural Vicente Cidade:

Todos los días a las 17 horas previa de las funciones con maquillaje teatral, intervenciones artísticas, pintura, canciones y juegos.

Programación de todos los días a las 18 hs en la Sala Quiroga (Entradas Generales $300)

Fecha Hora Obra Grupo Procedencia
15/07/2022 18 La cigarra y La hormiga Om teatro Asunción – Paraguay
16/07/2022 18 ADN clown Enrico Mendez Ore Chancay, Lima – Peru
17/07/2022 18 Pequeñas historias titiritescas Títeres al viento Bariloche, Río Negro – Argentina
18/07/2022 18 La cometa del organito Grupo Cunumí Montevideo, Uruguay
19/07/2022 18 La princesa y el sapo Equipo teatro Asunción – Paraguay
20/07/2022 18 4 valientes detectives Pata Corta CABA, Bs As – Argentina
21/07/2022 18 Montaña Hoguera Grupo de títeres chinos Caminantes del Universo Quilmes, Bs As – Argentina
22/07/2022 18 Ninachaqui y el Runa (El Secreto del árbol) Pepito Ron Teatro de Mimo y Títeres Lima – Perú
23/07/2022 18 El regalo Payaso Billy Florianopolis – Brasil

También habrá actividades especiales en la Sala Marisil Cecarini  que consisten en experiencias escénicas, con capacidad limitada y valor de la entrada ségun la actividad:

Días 15,16 y 17 – 15 hs La Festapita  De Topito, por los Elencos Reciclo Circo, Fauna Roja y Agua de Rio (espectáculo interactivo con juegos y taller de títeres reciclados incluido)

Días 18, 19 y 20 – 16 hs El Abrazo Del Río, por los elencos Agua de Rio y Vuelo Azul. Experiencia para bebés entre 6 y 36 meses.

Días 21, 22 y 23 –  16 hs La Verdad de Los Piratas, por el Elenco de Agua de Rio, una aventura pirata donde los niños son los protagonistas de los juegos y de la aventura.

Días 15 y 22 de julio – 16 hs – Taller de expresión, juego teatral y circo a cargo de Ofelia Cendra

Habrá un espacio dispuesto para la donación de plásticos duros para reciclar para las diferentes funciones de La festapita de topito.

Las funciones en los barrios; están confirmados en la Chacra 92, Chacra 145, Barrio Nestor Kirschner entre otros y en el Hogar de día.

Elencos confirmados para extensión son Fantoche Violeta de Quilmes, Buenos Aires, Pataletas de Mendoza, Teatro Rampante de Calamuchita, Córdoba,  Fauna Roja y Reciclo Circo de Posadas, Misiones.

Presentaron Posadas Linda en Invierno con múltiples actividades para disfrutar en familia

Llegan las vacaciones de invierno y Posadas te invita a participar de un abanico de actividades culturales y recreativas para disfrutar a aire libre y en familia.

Con la costanera como escenario, invita al disfrute de experiencias únicas: gastronomía, actividades en el río, city tour, playas; por la noche, la ciudad se convierte en un circuito de espectáculos, bandas en vivo, bares y cervecerías artesanales. Con una visión de capital de provincia emergente, se consolida como un centro de servicios para toda la región, ofreciendo un abanico de opciones para disfrutar de la ciudad siempre con una disposición anfitriona como destino turístico.

 

Este martes en la presentación de Posadas Linda en Invierno, el ministro de Turismo, José María Arrúa, resaltó la gestión del intendente Leonardo Stelatto y se refirió al desafió de activar el turismo con el Aeropuerto de Posadas cerrado en plena vacaciones y dijo que “eso nos impulsa aún más”. También enumeró varias competencias deportivas y culturas que se realizarán en Posadas, donde la reserva hotelera ya llegó al 80 por ciento y superará el cien por ciento, aseguró.

Así también, dijo que con la llegada de turistas extranjeros a nuestra provincia, los fines de semana, crecen las expectativas para esta temporada, indicó Arrúa.

Audio Radio LT 17- José María Aurrúa

 

En ese contexto, Posadas se prepara con múltiples actividades y por su parte, el presidente del Iplyc, Héctor Rojas Decut, comentó que ese organismo se sumará en la organización de la Feria Gastronómica con bandas musicales en vivo, los próximos dos fines de semana en la Cascada de la Costanera de Posadas.

Rojas Decut, también recordó que por el Día del Amigo, el Iplyc también participará de la feria gastronómica y cervecera que se realizará el 20 de julio en el Brete.

Audio Radio LT 17- Roja Decut

 

Los eventos que pretenden cautivar a turistas y vecinos son organizados por diferentes organismo del Estado Provincia y Municipal como ser la Secretaría de Estado de Cultura y la Secretaría de Cultura y Turismo de Posadas y en ese marco, el ministro de Estado de Cultura, Joselo Schuap anticipó la continuidad del festival Mate Rock de la Zona Capital los días 29, 30 y 31 de julio en el anfiteatro Antonio Ramírez de Posadas. Se trata del evento que despertó un enorme interés en las bandas integradas por jóvenes, resaltó Joselo.

Audio Radio LT 17- Joselo Schuap

 

Conozca aquí los paseos turísticos guiados Invierno en Posadas:

WhatsApp: +54 9 376 4578395

Posadas: robó un celular y se encendió en un contenedor de basuras

El ahora detenido de 20 años, arrebató el celular a una mujer en la calle Feliz de Azara y tras percatarse de la presencia policial se ocultó en un contenedor de basuras.

Este martes a la noche, cerca de las 23 horas, los efectivos realizaban recorridas de prevención por el centro posadeño, cuando observaron a una mujer muy angustiada, se acercaron hasta ella, quien le manifestó que minutos antes un joven le arrebató el celular. Con las características aportadas, se inició un operativo cerrojo para capturar al señalado.

En ese contexto, en la intersección antes mencionada observaron un extraño movimiento en un depósito de residuos, cuando se acercaron para ver que sucedía, hallaron al arrebatador entre la basura.

El joven fue detenido y alojado en la dependencia policial a disposición de la Justicia. En cuanto a el celular, fue recuperado y entregado a su propietia.

Vuelve la fiesta popular San Fermín este jueves en el paraje Tacuaruzu de Profundidad

Esa fiesta es la única que se hace en la Argentina y se realizará en el Campo San Fermín, ubicado en la Colonia Tacuaruzú, Profundidad, a pocos kilómetros de Posadas.

El evento es una iniciativa de un reconocido habitante de la zona, Fermin Perez quién hace 30 años, instauró la tradicional festividad en honor a San Fermín de Amiens.

El festejo de celebración al Patrón de las fiestas populares, se hace con el marcaje de ganado, almuerzo comunitario y baile, contó en el programa Siempre de Tarde de radio LT 17, el colaborador del establecimiento Don Fermín, Alfredo Von Spech.

Más de 500 jóvenes participaron del Workshop del MovilFest en el Bop N° 82 de Candelaria

Se llevó adelante un Workshop del MovilFest para jóvenes interesados en la producción de cortometrajes. El objetivo de esta iniciativa fue brindar herramientas y estrategias para mejorar el desarrollo de contenidos audiovisuales y que puedan contar de la mejor manera sus historias a través de cortos, fotos o podcast.
Dicho evento tuvo lugar en Candelaria más precisamente en el Bop N ° 82. Se acercaron jóvenes de la EPET N° 46 de Cerro Corá, CEP N° 31 de Profundidad, BOP N° 5 de Candelaria y estudiantes de los 7mo de la escuela Primaria N° 698 Sarandí Historico de Candelaria.
Esta propuesta se organizó en conjunto con los directivos del Bop 82 ; Claudia Sloboyen y Walter Oviedo quienes constantemente participan y colaboran en todas las actividades que propone el MovilFest y Conozco Misiones con mi Escuela.
Además se sumó el Punto Tecnológico con tecnología de vanguardia como: Preguntado Misionero, Casco HTC, Óculos. Realidad Virtual, Misiones 360, experincias sonoras: SILENT SENSATION, Podcasd y diversas Narrativas Transmedia en su máxima expresión.
Este Workshop tiene como propósito que los jóvenes misioneros tengan un rol activo en un taller dinámico y en constante interacción con las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y las TAC ( Tecnología del Aprendizaje Comunicacional).
“Quiero destacar la participación de los jóvenes que se suman en este tipo propuestas y que le dan valor a las oportunidades pensadas para la gestión sus de talentos; además destacar el permanente compromiso y acompañamiento del Diputado Provincial, Hugo Passalaqua, quien siempre apuesta a la formación y creatividad de los jóvenes Misioneros; señaló Cristian Acuña, Subsecretario del Programa Provincial Conozco Misiones con mi Escuela.
El MovilFest se prepara para su 8va Edición y comienza a generar nuevamente estos espacios de expresión y participación.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina