All Posts

Además de la Fiesta del Docente, realizarán el Encuentro Zonal de productores en Campo Grande

En el marco de la Fiesta Provincial del Docente, productores realizarán este domingo 11 de septiembre, de 8 a 16 horas, frente al polideportivo municipal, el Encuentro Zonal de Cainguás, en Campo Grande.

Del encuentro, participarán productores de diferentes localidades aledaños que expondrán a la venta sus producciones de la agricultura familiar, artesanías, entre otras variedades de la chacra, comentó el presidente de las Ferias Francas de Campo Grande, Jonathan Fedyna, quien recordó que estos encuentros se concretan los segundos domingos de cada mes.

El gobernador inaugurará tres obras en El Soberbio

Este viernes 9 de septiembre, a las 17 horas, con un acto encabezado por el gobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad, inaugurarán en El Soberbio, un portal de bienvenida, el acceso al municipio y la aplicación e iluminación de la costanera.

El intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, invitó a los vecinos y a la comunidad en general a compartir la inauguración del portal El Soberbio, sobre Ruta Provincial 13, que contiene gráficas de los principales atractivos turísticos, gastronómicos y hoteleros, además de información de Los Saltos del Moconá, letra del Himno de El Soberbio y un QR con informaciones turísticas en general.

También en la misma tarde de este viernes, el gobernador, junto al presidente de Vialidad Provincial, ingeniero Sebastián Macías y el Intendente local, inaugurarán el Acceso a El Soberbio, con la construcción de tres kilómetros de veredas y cordón cuneta, instalación de 97 luminarias Led y seis paradas de colectivos seguras. Además de duplicación de calza y señalización.

Y para el cierre de la jornada, inagurararán la ampliada costanera, más iluminada, con espacio de pasillos y bancos, ideal para pasar momentos agradable con amigos y la familia al aire libre. Habrá bandas musicales y danza en vivo.

Más de 500 artesanos se preparan para la Expo Emprendedoras en Eldorado

Con la participación de más de 500 emprendedores realizarán la 13° edición de la Expo Emprendedoras, del 4 al 6 de noviembre en el Centro Cultural Cooperativo del KM 9 de Eldorado.

La coordinadora general de la comisión organizadora, Cynthya Salas Mora adelantó en el programa Siempre de Tarde de Radio LT 17,  cómo se preperan para el encuentro de emprendedores que, a la vez realizarán  y 5° edición de Expo Sabores que se desarrollarán en 3 jornadas.

Viaje de fin de año: alumnos del secundario rural de San Pedro disfrutaron de Posadas

Más de 45 alumnos de que cursan el 5° año de 9 extensiones de la UGL 3, de San Pedro, realizaron su viaje de egresados a Posadas donde realizaron varias actividades, en la cual compartieron festejos de cumpleaños junto al gobernador, en la Casa de Gobierno.

En la oportunidad, visitaron los estudios de Radio LT 17 y participaron en el programa Nadie Duerme, donde la profesora de la UGL 3, Susana Britez, contó la experiencia.

Entre el recorrido, el Parque del Conocimiento hizo parte de sus vivencias, donde los alumnos fueron recibidos por la presidente del Parque, Claudia Gauto, quien compartió sus emociones. Dijo, “nos emociona, alegra y enorgullece que el Parque del Conocimiento haya sido parte de su viaje de fin de secundaria en Posadas. Hoy recibimos y mostramos nuestras ofertas de arte, ciencia y cultura a 50 alumnos del quinto año de 9 extensiones de la UGL de zonas rurales de San Pedro, expresó Gauto.

Realizarán la 2º Expo de la Cuenca Ovina Caprina entre ocho municipios de la Zona Sur

La segunda Expo de la Cuenca Ovina Caprina, será el 17 y 18 de septiembre en Profundidad con la participación de los ocho municipios de la Zona Sur de la provincia. La exposición productiva, está considerada uno de los acontecimientos sociales, artístico y cultural más importante para el sector, en dicha zona.

En la Expo dictarán talleres de capacitación para productores y contará con stands de ventas de distintos artículos afines, entre otras actividades, indicó el presidente de la Mesa de Gestión de la Zona Sur, Miguel Sosa, en el programa Provincia Ahora de Radio LT 17.

Inició la construcción de la casa de descanso para sacerdotes adultos mayores en Fátima 

Este miércoles, el gobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad, estuvo en el predio donde iniciarán la construcción del Hogar Nuestra Señora de Fátima, que será destinado a adultos mayores de la Congregación del Verbo Divino, Provincia Argentina Este, en Garupá. Allí, el gobernador descubrió una placa, junto a miembros del clero y laicos. También, dialogó con los religiosos retirados y compartió una merienda en el predio de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima.

En la oportunidad, el gobernador recordó y pidió oración por las víctimas del trágico tornado en San Pedro que dejó once fallecidos y más 50 heridos, al cumplirse trece años de aquel 7 de septiembre del 2009. El mimos año cuando se inició en la política, y que siendo pediatra aportó a mejorar los índices de mortalidad infantil. Y en ese sentido se refirió a los adultos mayores, “Misiones desarrolló una expectativa de vida, hoy, hasta los 75 y 77. En 10 años se incrementó considerablemente la expectativa de vida”, agregó.

Ante este panorama, indicó que “desde el Estado ayudan y acompañan para que en este hogar, en Fátima, los adultos mayores tendrán un espacio con paz, sabiduría, cariño, y afectos con los buenos valores de la sociedad y de las congregaciones. Hoy vengo a agradecer la confianza que tuvieron con nosotros, con el Gobierno provincial, para ayudarlos y acompañarlos en este proyecto tan noble”, así se expresó a los religiosos.

Asimismo, informó que las obras del hogar se iniciarían este jueves 8 de septiembre, con el compromiso del Gobierno provincial.

Por su parte, el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach agradeció el ejemplo de hermandad que se respira en el predio de Fátima, un lugar de encuentro de los misioneros, dijo.

Entre los presentes, también estuvieron el padre de la SVD Héctor Maldonado, el padre Juan Rajimón y sacerdotes de la Congregación del Verbo Divino, junto a los responsables de la obra y del diseño arquitectónico.

El hogar:

Se trata de un nuevo espacio que dará respuesta a una necesidad emergente para brindar un entorno agradable y cómodo a los ancianos, ya que nuestra provincia hay muchos sacerdotes activos mayores de 55 años aproximadamente, por lo que en unos 12 años serían mayores de 70 años y podrán contar con este espacio alejado de las molestias e inconvenientes que se presentan a diario en la actual residencia.

El lugar proyectado va a contar con una sala de terapia exclusiva y se va a invitar a otros cohermanos, dentro y fuera de la congregación; que requieran de los servicios que se ofrecerán en el nuevo Hogar, para que formen parte de esta Casa de Descanso. Se proyecta que tenga 20 habitaciones para contener a las personas en situación de ancianidad.

El Gobierno reconoció a policías por detener el contrabando de soja y maíz en San Vicente

En lo que va del año, la Policía de Misiones captó más de mil toneladas de soja y maíz, de las cuales, el 60 por ciento fue decomisado por la Comisaría 2da de San Vicente.

Por ese motivo el gobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Gobierno, Abg. Marcelo Pérez, otorgaron un reconocimiento a los funcionarios de la jurisdicción policial de San Vicente por su labor, durante un acto llevado a cabo en la mañana de este miércoles en la Jefatura de la Policía de Misiones.

En la oportunidad, también se distinguió la labor y entrega de la pareja de policías sanvicentinos que sufrieron un ataque contra su hogar, recibiendo al menos 19 balazos, y les quemaron el auto, en un hecho que las investigaciones, hasta el momento, relacionan con su accionar para frenar el contrabando de soja y maíz que cruzaba por el municipio con destino a Brasil.

En diálogo con Radio Provincia de Misiones, el ministro de Gobierno manifestó que es “una buena oportunidad para reconocer el trabajo que se viene realizando, no sólo para evitar la evasión fiscal, sino, y aún más importante, para detener el ingreso de organizaciones delictivas en la provincia”.

Pérez resaltó el respaldo del gobernador a los integrantes de la fuerza provincial, y ambos pusieron en valor la rápida reacción de la sociedad en apoyo a los policías que fueron atacados. “Esos mensajes de apoyo de la comunidad misionera a nuestros agentes, nos invita a no bajar la guardia y a redoblar el esfuerzo”, subrayó el ministro

Además aseveró que “Misiones no va a tolerar la instalación de organizaciones criminales que operan de manera similar al narcotráfico, si bien con mercaderías distintas pero una modalidad muy parecida”.

 

La Fiesta Provincial del Agricultor tendrá capacitaciones y concurso de cosecha de yerba mate

La 27° edición de la Fiesta Provincial del Agricultor, será del 9 al 11 de septiembre en Andresito. En ese marco, brindarán capacitaciones gratuitas a los colonos sobre ganadería, en la cría, cuidados del recién nacido y las principales enfermedades. En cuanto a la yerba mate, en el cuidado y conservación del suelo, entre otros temas que aportarán al conocimiento y enriquecimiento del agricultor misionero.

En la celebración realizarán, por primera vez, el concurso de cosecha de yerba mate. En la competencia, ingenieros del Inta, evaluarán las técnicas y destrezas de los cosecheros, cómo así también la importancia que dan a la planta, pensando en la próxima campaña, contó el presidente de la Asociación Forestales y Rurales de la provincia, ingeniero Darío Bruera, en el programa Agro Misiones de Radio LT 17.

Continuando con las capacitaciones, también harán especial énfasis sobre la conservación de los caminos internos de las chacras para evitar dificultades en el tránsito.

Para información de las actividades y la programación ingresar al link https://www.facebook.com/fiestadelagricultor/photos/?ref=page_internal

San Vicente es la jurisdicción policial que más soja decomisó en lo que va del año

En los operativos viales realizados este año en las rutas provinciales 221, 13 y la Ruta Nacional 14, la Comisaría 2da de San Vicente retuvo 23 camiones cargados con soja y maíz, debido a distintas irregularidades.

Las intervenciones se realizaron en consecuencia a diversas infracciones, las cuales son la falta de documentaciones, desvíos de los puntos de entrega, ingresos en forma irregular a Misiones o exceso de carga, siendo esta última peligrosa a la hora de maniobrar los rodados, representando altas probabilidades de ocasionar siniestros viales.

Dicha dependencia encabeza los operativos y despliega diariamente controles en estas rutas, donde la misma retuvo 1.011 toneladas de soja transportadas en 13 camiones, y 443 toneladas de maíz llevadas en 10 camiones por las irregularidades mencionadas, sumando 1.454 toneladas en total.

Luego de las actuaciones de la Policía, todas las cargas quedan a disposición de la Agencia Tributaria de Misiones, organismo ante el cual los propietarios deben regularizar sus situaciones.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina