All Posts

La tercera planta Solar Fotovoltaica de la provincia cubrirá el 45% del consumo en San Javier

El Parque Solar Fotovoltaica San Javier cubrirá el 45% del consumo eléctrico del municipio.  El gobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad, firmó un convenio con representantes de Powerchina International Group Limited para desarrollar el proyecto energético, tercero en la provincia de fuente de energía renovable.

Además, se rubricó un acuerdo para el diseño, ejecución, montaje y puesta en marcha del Parque Solar Fotovoltaico San Javier. El mandatario provincial remarcó que  este convenio converge en una línea que es política de Estado,  la de generar energías amigables con el medio ambiente.

Audio Radio LT 17- Oscar Herrera Ahuad

 

En tanto, el representante de Powerchina International Group Limited, Tu Shuiping, anheló cumplir con el contrato y anunció que contratará mano de obra misionera.

Audio Radio LT 17- Tu Shuiping

 

Por ley los misioneros sordos e hipoacúsicos tendrán mayor accesibilidad en distintos ámbitos

La La Ley de Accesibilidad Universal para Personas Sordas e Hipoacúsicas fue sancionada este jueves y tiene por propósito potenciar e integrar las políticas públicas destinadas a las personas sordas e hipoacúsicas para garantizar la accesibilidad universal, promover la igualdad de oportunidades y reconocer su lengua natural, de manera que fortalezca su identidad lingüística y su cultura.

En la norma se reconoce la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lengua natural y oficial que forma parte de la identidad lingüística y cultural de la comunidad sorda en el territorio de la provincia de Misiones.

Además, los diputados crearon el Registro Provincial de Intérpretes de LSA y Mediadores Lingüísticos Sordos, el Servicio de Atención Integral para Personas Sordas e Hipoacúsicas, el Comité Misionero de la Cultura Sorda y la LSA, y la Plataforma Provincial de Atención Virtual en LSA; e incorporan al sistema educativo público en todos los niveles y modalidades la enseñanza obligatoria de la Lengua de Señas Argentina.

Asimismo, establecieron que las dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial que brindan atención al público deben contar con productos tecnológicos y servicios de apoyo para personas sordas e hipoacúsicas.

La diputada Silvia Rojas, aseguró que se necesita seguir por la vía de la inclusión, en este caso para un sector de la sociedad, particularmente las mujeres sordas e hipoacúsicas embarazadas, que hasta el momento no tenían una norma que las proteja de posible falta de información.

En la sesión, Rojas explicó que, “esta ley habla de inclusión, es integral y viene a potenciar las políticas públicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, además se prevé que haya un día provincial del reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina (LSA), el cual será el día de la sanción de la ley, el 22 de septiembre”.

La Lengua de Señas será obligatoria en todos los estamentos educativos de la provincia, en todos sus niveles, no solo los niños, niñas y adolescentes aprenderán la lengua, sino también los docentes. Esta ley afectará al Himno Nacional Argentino y a Misionerita que se deberán interpretar en Lengua de Señas Argentina.

La Ley de Accesibilidad Universal para Personas Sordas e Hipoacúsicas fue sancionada a partir de diferentes iniciativas presentadas por los diputados Carlos Rovira, Héctor Pereyra Pigerl, Silvia Rojas, Hugo Passalacqua, Ariel Pianesi, Adriana Bezus, Anazul Centeno, Gladys Cornelius y Martín Cesino, y de los ex legisladores Dilma Salas de Coombes, Lucas Cácerez, Gustavo González y Giuliana Perini.

Misiones contará con un Museo Sensorial innovador, único en la región

El Museo Sensorial  inmersivo será para aumentar el compromiso con los visitantes, conectándolos con las propiedades sensoriales de los objetos históricos, sus contextos y las historias que hay detrás, proporcionando, además, experiencias enriquecidas emocionalmente.

Por eso, el proyecto de la creación del Museo Sensorial, del presidente de la Legislatura, Ing. Carlos Rovira, fue convertido, este jueves, en ley por los diputados misioneros y funcionará en el Parque del Conocimiento.

Por su parte, la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, explicó que el museo inmersivo permitirá al visitante vivir una experiencia sensorial a partir de distintos estímulos que involucran tecnologías de vanguardia como realidad virtual y aumentada e inteligencia artificial.

 

En ese sentido, Gauto aclaró que el contenido del museo estará dirigido al público según su capacidad de conocimiento competitivo. En cambio, mediante el uso de tecnologías museográficas, el visitante además de su amplia gama de experiencias cultural personal y expectativas, podrá apreciar sensaciones únicas, a través de la capacidad que tiene para vivir diferente tipo de experiencias.

 

Refuerzan la educación de base escolar para la prevención de consumo indebido de drogas

Con el objetivo de sostener a los jóvenes en los ciclos educativos, el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López, puso en valor los trabajos articulados con el Ministerio de Educación, en función de las inquietudes de los adolescentes, para el abordaje integral de situaciones, sobre todo en la concientización de adultos responsables, tanto en la familia como en los colegios.

Audio Radio LT 17- Samuel López

 

En el marco del mes del estudiante, López afirmó que es un tiempo ideal para profundizar estas temáticas vinculadas a todo tipo de sustancias y además aportar herramientas a los docentes para analizar su responsabilidad por tener alumnos a cargo.

Por su parte, la subsecretaria de Educación de la provincia, Rosana Linares, señaló que la intención de estas mesas de trabajo es resignificar guías y procedimientos para mejorar los entornos, debido a los pedidos puntuales de intervención en los establecimientos educativos por consumos problemáticos.

Audio Radio LT 17- Rosana Linares

 

Ya funcionan a pleno los modificados consultorios odontológicos del Policlínico Policial

En el Policlínico Policial de la Jefatura de la Policía de Misiones ya funcionan a pleno los renovados consultorios odontológicos para los integrantes de la fuerza y sus familias.

Además de la refacción integral de la estética de los consultorios, se incorporaron tres compresores odontológicos nuevos, regulables cronométricamente, tres estufas a calor seco, importantes para el proceso de esterilización e insumos para satisfacer la atención de los pacientes.

En los consultorios trabajan ocho odontólogos y dos mecánicos dentales, todos los días de la semana, de 7 a 19, con una atención promedio de más de 30 pacientes diarios. Entre las prestaciones que se brindan se enumeran prótesis fijas y removibles, tratamiento de conducto, entre otras.

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, en compañía de los ministros de Gobierno Marcelo Pérez y de Salud, Oscar Alarcón, como así también del subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni, pusieron en marcha el espacio que fue renovado y reequipado con elementos de primera generación, destacando la modernización del área que otorga a los profesionales los recursos tecnológicos para brindar un mejor servicio.

En la oportunidad, el ministro Pérez agradeció a todos los profesionales que trabajan en el Policlínico por cumplir una gran tarea de servicio y contención en un área tan importante, como es la salud.

Ademas, acompañaron en la inauguración de la modificación de los consultorios odontológicos, el jefe de la Policía de Misiones, Carlos Miguel Merlo, el subjefe Eduardo Maj, el subdirector del Centro de Atención Integral para el Personal Policial, Luis Villar y la subcomisario a cargo del Área de Odontología, Claudia Misseri.

En allanamiento, encontraron a siete perros en mal estado de salud

Ocurrió en el barrio Elena de Edorado. Son siete perros, uno de raza pitbull y seis mestizos, quienes tenían heridas en varias partes de sus cuerpos, y otros con muy bajo peso.

Grande e ingrata fue la sorpresa de los efectivos policiales de la Unidad Regional III, que en la mañana de este miércoles realizaban un allanamiento en la vivienda de una mujer, por amenazas, en barrio Elena de Eldorado, donde además de realizar el trabajo de investigación, encontraron a siete perros en pésimas condiciones de salud.

Según confiaron fuentes policiales, los canes estaban con heridas abiertas y otros muy desnutridos, débiles y con evidentes signos de haber sufrido maltratos. De inmediato, solicitaron la participación de los veterinarios de Zoonosis del municipio, quienes en el lugar realizaron las curaciones en los caninos.

Con relación maltrato animal, se le notificó a la propietaria de los mismos a través de un acta sobre los cuidados que deben tener con los animales, además se acordó con estos profesionales para realizar un seguimiento de la evolución de los perros.

“En tres meses cambió todo”: el emotivo testimonio de una productora de Colonia Alberdi

La oportunidad le tocó la puerta a la productora, Sandra Olvera, de Colonia Alberdi quien recibió, en su casa, la invitación para hacer parte del Mercado Concentrador Zonal de Oberá y con ayuda del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), pasó de una pequeña huerta a tener una hectárea de hortícolas, en tres meses.

En su emotivo testimonio, Olvera resalto que la coordinadora del Mercado Concentrador Zonal de Oberá, la visitó en su casa, y la incentivó con la entrega de plantines a producir más y comercializar en el Mercado. A partir de entonces, junto a su familia creció  considerablemente, en relación a los trece años que lleva en la producción de la Agricultura Familiar.

Entregaron 20 Motoambulancias que darán respuestas rápidas a varias localidades

El sistema sanitario de varios municipios misionero se vio fortalecido, este miércoles, con la incorporación de 20 Motoambulancias. El acto de entrega se realizó en el marco de la presentación de la División Motoambulancia, creada por Ley XVII N°76, encabezado por el gobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Alarcón.

El gobernador, expresó que Misiones con esta Ley se pone al nivel más alto de la medicina prehopitalaria del mundo. Es la primera Provincia que cuenta con un respaldo de ley para la División de Motoambulancia que, ya están operando con todos sus equipamientos para poder desarrollar su trabajo en los municipios más grande de la provincia, en una primera etapa, aclaró.

Audio Radio LT 17- gobernador de Misiones

 

En una primera etapa se entregaron 20 Motoambulancias de respuesta rápida, para distintas localidades. Son ecológicas, eléctricas y estarán destinadas a urgencias y emergencias extrahospitalarias. 

 

Un hombre murió atropellado al querer cruzar a pie la autovía de la Ruta Nacional 12

El siniestro ocurrió en la noche de este martes, cuando un hombre identificado como Rubén Alberto Cáceres de 46 años, falleció luego de ser embestido por un automóvil Toyota, que circulaba en sentido Garupá-Candelaria por la Ruta N.º 12, a la altura del kilómetro 1261.

El siniestro fatal se produjo cerca de las 21 horas de este martes, momentos en el que el conductor del vehículo chocó contra el transeúnte, mientras cruzaba a pie la autovía de la Ruta Nacional 12.

Según el médico policial, la causa del deceso se debió a un traumatismo de cráneo. Por su parte, el Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas, ordenó que el cuerpo sea entregado a sus familiares, y que al conductor se le notifique la causa.

En el lugar trabajaron, las comisarías de Candelaria y de la Mujer, la División de Comando Radioeléctrico, el bioquímico, el médico policial y la Policía Científica.

Miles de alumnos participaron del festival Por los Jóvenes Todo en Posadas

El anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas, fue escenario del multitudinario festival que realizan cada año, para celebrar con los estudiantes misioneros, su día y la llegada de la Primavera.

El festival se desarrolló en la tarde de este martes, con gran cantidad de números artísticos, musicales y presentación de proyectos innovadores. Además de la participación exclusiva de la banda Ke Personajes, estuvieron alumnos raperos de la EPET N° 14, con su presentación del Rap de la Aldea y los alumnos del Instituto Jesús Niño, que interpretaron el Himno Nacional Argentino.

Por los Jóvenes Todo, que realizan todos los años, es organizado por la Presidencia de la Cámara de Representantes, la Vicegobernación y La Dirección de la Juventud, de la Municipalidad de Posadas.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina