All Posts

Productores de Eldorado apuestan cada vez más al cultivo hidropónico

El sistema hidropónico cada vez se usa más en todo el mundo como grandes cultivos o en casa. Es un sistema que se usa agua en base en vez de suelo haciendo al cultivo ecológico y saludable al mercado. En esta ocasión, el propietario del emprendimiento Hidrovita, Ronald Rojas, comentó sobre su producción hidropónica de lechuga y rúcula y señaló que  producen dos mil plantas por mes y proyectan ampliarla a 5 mil.

En un principio abastecen a comercios de barrios y supermercados locales con una buena respuesta por parte de los consumidores, aseguró el productor sustentable de Eldorado, Rojas.

Audio Radio LT 17- Ronal Rojas

 

Rojas explicó que si bien existen distintos sistemas hidropónicos, en el caso de Hidrovita, se eligió por el NSP  que consiste aplicar una película fina de nutrientes recirculantes en bombeo, donde se optimiza el uso de agua. Además, sostuvo que actualmente, la tendencia es incorporar a la alimentación productos saludables y este tipo de cultivos lo favorece ampliamente.

Audio Radio LT 17- Ronal Rojas

Candelaria se prepara para vivir los carnavales llenos de música y colores

La directora del área de Turismo de la localidad, Candela Murciego, invitó al desfile de comparsas que se realizará del 17 al 19 de febrero con la participación de las comparsas locales Furacao y Maracatu, además de invitados de Garupá y otras localidades del interior de la provincia y la región.

Audio Radio LT- Candela Murciego

 

En la oportunidad, añadió que para esta temporada de verano los turistas pueden disfrutar de las instalaciones de las playas El Paraiso y El Puma, además de los tradicionales paseos en Kayak y disfrutar de la naturaleza en los campings. Entre las novedades, está el Salto Mandové que cuenta con diferentes servicios al aire libre.

Audio Radio LT 17-  Candela Murciego

 

El Camión Gamer en Campo Grande continúa profesionalizando a los jóvenes

Desde el primer día, 60 adolescentes participaron de las actividades que propone Misiones Gamer para la profesionalización de los jugadores de videojuegos, destacó el intendente de la Capital del Docente, Carlos Sartori, quien valoró además que gracias a los programas de formación tecnológica que ofrece el Gobierno provincial a través de las distintas instituciones, cada vez más jóvenes de Campo Grande consiguen empleos en firmas internacionales o trabajando desde sus casas para el exterior en temas como programación y TICs.

Audio Radio LT 17 – Carlos Sartori

Por otra parte, Sartori anticipó que planifican abrir un segundo espacio Maker en la localidad porque el primero superó la capacidad del lugar con más de 300 chicos.

Además, el intendente de Campo Grande, resaltó que las obras del Parque Industrial local, se encuentran en una etapa avanzada y hay empresas que comenzaron a llamar a licitación para la construcción de las naves en el predio.

Audio Radio LT 17- Carlos Sartori

 

La tecnología misionera en constante crecimiento ante la mirada del mundo

El director ejecutivo de FANIOT, Martin Bueno, expresó que están realizando trabajos en conjunto con distintas empresas de base tecnológica en Torino, Italia, relacionados a electromovilidad y proyectos futuros que permitirán avanzar en la producción en serie del Primer Vehículo Eléctrico ciento por ciento Misionero: HAMELBOT CR-2.

Bueno agregó que las reuniones no están direccionadas hacia la búsqueda de inversiones sino que se apunta al conocimiento de las herramientas necesarias en áreas de seguridad, mecánica, diseño y utilización de baterías, para poner en  práctica en la provincia.

Guaraní se rearma para la temporada 2023 con nuevo DT

Tras la eliminación del Regional Amateur, la dirigencia del elenco de Villa Sarita se movió rápidamente y concretó el arribo de Diego Millán al banco franjeado. El ahora ex DT del quíntuple campeón de la Liga Posadeña, Sporting de Santo Pipó, ya trabaja en la conformación de su cuerpo técnico y del plantel.

Al respecto, Millán, adelantó que ya están confirmados Nelson Kleiniving como preparador físico y Jorge Rodriguez como entrenador de arqueros, mientras que el cuerpo médico junto al resto del equipo de trabajo se definirá en las próximas horas. Por otra parte,  afirmó que la intención es comenzar la pretemporada entre el 10 y 15 de febrero con jugadores del medio local.

El flamante DT de Guaraní, agregó que el proyecto tiene como objetivo final llegar de la mejor forma al Regional Amateur. Además, añadió que las decisiones se tomarán en conjunto con Manuel Dutto que será el coordinador general de fútbol en el club.

Millan se refirió además a la situación de Cristian Barinaga, Rodrigo Lechner, Alejandro Pérez y Pablo Motta, quienes formaron parte del plantel en los últimos torneos, se transformaron en referentes del equipo y en un un principio, no serán tenidos en cuenta.

 

Gran expectativa por el Torneo Internacional de Ajedrez “Copa Ciudad de Oberá”

El certamen que reparte puntos para el ranking internacional se realizará del 3 al 5 de febrero en las instalaciones de Oberá Tenis Club. Hasta el momento ya confirmaron su participación más de 50 competidores de la Argentina y países vecinos, lo que además generará un gran movimiento turístico en la ciudad, manifestó el presidente del Club Ajedrez Oberá, Enzo Olivera.

Por otro lado, Olivera adelantó que el sábado 4 de febrero se realizará un Torneo Sub-11 para no rankeados, donde estará en juego la misma copa.

Posadas invita a vivir el verano en sus playas

Con las playas más lindas del Nordeste argentino, la ciudad invita a participar de las diversas actividades deportivas, recreativas y culturales:

🔸 BALNEARIO EL BRETE
🕐 16:30 a 18:00 hs: Canotaje Niños
🕐 17 a 19 hs: Fútbol
🕐 18:30 a 20:30 hs: Cross funcional
🕐 16 a 20 hs: Beach voley
🕐 18:30 a 19:30: Zumba
🕐 18 a 20 hs: New Com
🕐 18 a 20 hs: Básquet 3×3

🔸 BALNEARIO COSTA SUR
🕐 16 a 19 hs: Canotaje
🕐 17 a 19 hs: Handball
🕐 17:30 a 20 hs: Beach Voley
🕐 17 a 20 hs: Fútbol
🕐 18 a 20 hs: New Com

Salud Pública fortalece la atención y servicios del Caps de Fracrán

El Ministerio de Salud Pública fortalece la atención primaria de la salud en Fracrán y proyecta para este año ampliar los servicios en el CAPS de esta localidad.

El ministro Oscar Alarcón visitó el municipio 78 y recorrió las instalaciones del CAPS junto al Interventor Juan Carlos Fernández, al Director de Zona Noreste, Cristián Cristaldo y al Jefe de Área Programática XIX, Ricardo Marecos, para articular acciones en conjunto.

Actualmente el CAPS brinda atención medica dos veces por semana, “se está trabajando en la incorporación de una profesional médica, oriunda de Fracrán que ha finalizado sus estudios y con ella la intención es brindar atención médica todos los días. Además, ya está instalado el consultorio odontológico por lo cual estamos coordinando con el Hospital de San Vicente para que un odontólogo del equipo de San Vicente venga y atienda en el CAPS”, comentó el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón.

Entre las metas y acciones proyectadas para este 2023, también está la posibilidad de contar con un CAPS con guardia las 24 horas, además de reorganizar la red sanitaria del municipio de Fracrán, impulsar el arraigo profesional entre Salud Pública y el Municipio, trabajar en los programas priorizados por el Ministerio de Salud y aumentar la cobertura del calendario regular de inmunizaciones.

Oberá amplió su flota de camiones hidrantes

De esta manera suman nueve las unidades que proveerán más de dos millones de litros de agua por semana a los sectores donde aún no llega la red potable, explicó el director de Obras y Servicios Públicos del municipio, Santiago Poliszczuk.

Poliszczuk, en diálogo con LT 17 Radio Provincia de Misiones, destacó que la obra del Acueducto Troncal Norte en el municipio se encuentra en una etapa avanzada.

Iguazú será el primer destino turístico sustentable del país

El compromiso comenzará a partir de febrero y buscará cumplir con los Objetivos de Desarrollos Sostenibles fijados por las Naciones Unidas, con la intención de garantizar el cuidado del planeta, indicó el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal, Leopoldo Lucas, al referirse al convenio firmado entre el ministro de Turismo, José María Arrúa, y el Iturem con el sello internacional Biosphere Tourism, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se lleva a cabo en Madrid, España.

En diálogo con LT 17 Radio Provincia de Misiones, Lucas remarcó que la primera instancia podrá llevar un año de trabajo y resaltó que la localidad tiene muchos puntos a favor para obtener la certificación a nivel mundial.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina