El ministro de Economía, Sergio Massa, recorrió las instalaciones del Silicon Misiones, acompañado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador Carlos Arce y el diputado provincial Lucas Romero Spinelli, para anunciar la puesta en marcha del programa Insertar. El programa busca insertar laboralmente a los jóvenes que se capacitan en la economía del conocimiento.

La titular del Silicón Misiones, Siomara Vitto, comentó que alrededor de 200 jóvenes misioneros tendrán la posibilidad de insertarse en el mercado laboral en el ámbito de la tecnología y la economía del conocimiento, luego del anuncio realizado por Massa, quien definió al Silicon como un faro para el país.

 

Vitto explicó que el programa consiste en financiar a empresas relacionadas a la economía del conocimiento que generen empleo formal. En el caso de Misiones, aclaró que el cupo es de 200 chicos.

Para insertarse a este programa de oportunidades, el Silicon Misiones como Ente ejecutor habilitará esta semana una plataforma, en la provincia, donde podrán inscribirse las empresas tecnológicas y los jóvenes que se capacitaron en los programas formativos, afirmó Vitto.

Los objetivos de Insertar

Según sostiene el documento, se considera pertinente utilizar todos los recursosposibles y necesarios para acompañar la “recuperación de capacidades productivas y promover el crecimiento del sector de la economía del conocimiento”. Al mismo tiempo, sostiene que se considera oportuno impulsar “estrategias de incorporación y generación de recursos humanos para empresas del sector de la economía del conocimiento” para ampliar la oferta de trabajo calificado y fortalecer competitividad local.

Insertar: cómo se financiará el programa

De acuerdo a la Resolución, se financiará mediante la creación de un Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (FONPEC), en el que puedan participar Pequeñas y Medianas Empresas de las diferentes Provincias, con el fin de mejorar la empleabilidad de su población en el área de Economía del Conocimiento.

 

Este Fondo tiene entre sus objetivos y funciones financiar la formación y capacitación para la consiguiente generación de nuevos recursos humanos calificados, así como financiar capital de trabajo, para las empresas que realizan actividades encuadradas.

Insertar: cuáles son los beneficios

Se otorgarán Aportes No Reembolsables (ANR) a las empresas que resulten beneficiarias conforme lo previsto en el punto 5 de las presentes Bases y Condiciones, por cada trabajadora o trabajador contratado por tiempo indeterminado y a jornada completa, hasta un cupo total de nuevas contrataciones y sobre un porcentaje del salario, los que serán determinados en cada convocatoria para cada provincia, en base a lo aprobado por el Comité Ejecutivo del Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (FONPEC).

Cada cupo dará derecho a gozar de un Aporte No Reembolsable (ANR), de hasta SEIS (6) pagos mensuales consecutivos por cada trabajadora o trabajador sobre un porcentaje del salario, que en ningún caso se extenderá a períodos posteriores al mes de julio de 2024, fecha en la cual finalizará EL PROGRAMA, condicionado a la incorporación de un trabajador o trabajadora.

 

La incorporación de la nueva trabajadora o el nuevo trabajador deberá producir un incremento neto de la dotación de personal contratada por tiempo indeterminado, localizada en las provincias participantes y también en la dotación total de la empleadora o del empleador.

Insertar: quiénes pueden ser los beneficiarios

Podrán participar en el programa todas aquellas personas jurídicas constituidas en Argentina, o que se hallen habilitadas para actuar dentro de su territorio de acuerdo al régimen jurídico vigente y que se encuentren dentro de la categoría de Micro, Pequeña y Mediana empresa.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina