Turismo

Comenzó una nueva fase de las obras que transformará el Parque de la Ciudad

En el programa Provincia Ahora de LT 17, el secretario de Planificación Estratégica y Territorial de la Municipalidad de Posadas, Diego Paredes, comentó en qué consisten las obras de infraestucturas que tranformará el Parque de la Ciudad con más servicios para amigos y familias disfrutar del día, al aire libre.

La puesta en valor del Parque de la Ciudad atenderá a las necesidades de vecinos y turistas, que solo entre Itaembé Guazú, Itaembé Miní y zonas aledañas suman alrededor de 150 mil habitantes que circulan constantemente por el lugar.

Turismo en San Vicente: Se desbordó la capacidad hotelera y buscan albergues y casas particulares

La reserva hotelera en San Vicente se completó el cien por ciento y buscan albergues y casa particulares para hospedar a los miles de turistas que llegarán el 8 de mayo cuando realizarán la maratón De Buena Madera, con más de 1500 competidores inscriptos. Sin embargo, para este fin de semana, hay plazas disponibles en la Capital de la Madera para quienes desean vivir el Campeonato de Rally, desde el viernes 29 de abril hasta el domingo 1 de mayo y para , comentó a radio LT 17, la directora de Turismo, Yanina Dahmer.

Este lunes, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, junto a funcionarios provinciales y representantes de las asociaciones deportivas, lanzaron el Campeonato de Rally que tendrá su primera fecha en San Vicente el próximo fin de semana y el Primer Suramericano Internacional de Jeep y Gaiola Cross en San Pedro los días 7 y 8 de mayo. En la oprtunidad, celebró y destacó el acompañamiento provincial a las competencias de automovilismo y a las diversas disciplinas deportivas en Tierra Colorada.

El funcionario señaló que estos eventos apuntan a aprovechar las actividades deportivas en Misiones. Por eso remarcó que se pueden conjugar las actividades deportivas de competencia, con las recreativas de la sociedad, las turísticas y las económicas en general y afirmó que “el Gobierno provincial acompaña las iniciativas sociales y destacó el regreso del Rally a San Vicente después de 17 años, un hecho de importancia porque “genera un polo de atracción y de actividades en toda la región noreste de la provincia”.

Al mismo tiempo, celebró la convergencia y el entendimiento entre los municipios para la organización de sus iniciativas, como también que la atracción deportiva, turística, social, familiar y económica se vuelquen a San Pedro y San Vicente con alternancia en sus respectivos calendarios.

“Estoy convencido que será un éxito”, auguró el Gobernador enfatizando que aumentan las posibilidades de trabajo y generación de recursos para los sectores relacionados con estos eventos que “requieren de un Estado presente, que acompañe y que esté al lado de cada uno de ustedes -los organizadores y municipios. Ustedes toman la iniciativa, nosotros ayudamos y acompañamos”.

En la oportunidad, Herrera Ahuad agregó que este es el camino correcto, “no tengo dudas que durante dos fines de semana va a ser un polo de atracción turística y deportiva, algo que hace muchísimo tiempo no se veía”.

 

Más tarde, en el intercambio con los periodistas, destacó la participación de deportistas brasileños en las competencias, ya que habla “de la confianza en la experiencia de las ediciones anteriores en la provincia”.  Al mismo tiempo, gracias al desarrollo, la organización y la tecnología “se muestra la dinámica que tiene una provincia que busca en todos los niveles llegar a cada rincón y a cada pueblo y a cada colonia”.

En su intervención, Herrera Ahuad comentó y resumió las fuertes acciones del Gobierno provincial con el objetivo de promover el desarrollo de variadas disciplinas, mejoramiento de estructuras deportivas, el desempeño de deportistas y la realización de competencias tanto a nivel provincial como nacional. Finalmente puntualizó que “vamos a seguir acompañando en todos los niveles el desarrollo de las diferentes disciplinas deportivas, ya que hay que estar siempre atentos a lo que se necesite”.  Por último, aseguró que, “si ofrecemos buenos espectáculos a las familias, las familias van a asistir, van a estar y van a acompañar”.

Entre las otras autoridades presentes en el doble lanzamiento, estuvieron el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el ministro de Turismo, José María Arrua; el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez; el representante de Brasil, Osvaldo Toledo; el presidente de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD), Oscar Mieres; el presidente de la AMPyNaR, Carlos Máximo Brunne y la reina de San Pedro, Milagros Raineck.

El automovilismo en auge en Misiones

En la conferencia tomo la palabra, el ministro de Deportes, Héctor Corti, quien hizo referencia al trabajo de su cartera y de los distintos ministerios de Misiones para acompañar la realización de ambas competencias, algo que “demuestra el compromiso que tiene el Gobierno de la provincia con el deporte”, con actividades que atraen al turismo y significan oportunidades de crecimiento para los pueblos.

A su turno, el representante de AutoMotoKar, Ernesto Muchewicz, ofreció los detalles de la primera fecha del Campeonato Misionero de Rally que se correrá en San Vicente. Agradeció el acompañamiento del municipio y del Gobierno provincial, y destacó que es la primera vez que todas las actividades de la competencia se realizarán en un solo predio. Mientras, el organizador del Primer Suramericano Internacional de Jeep y Gaiola Cross en San Pedro, Cesar Camargo, agradeció el apoyo del Gobernador “para llevar adelante estos grandes eventos donde podemos lograr reforzar el desarrollo económico de nuestra región”.

A todo motor y buenos pasos en la Capital de la Madera

En San Vicente se disputará la primera fecha del Campeonato Misionero de Rally, que después de 17 años vuelve a correrse en la localidad. Con la organización de AutoMotoKart San Vicente, se desarrollará durante el fin de semana desde el viernes 29 de abril hasta el domingo 1 de mayo. Se correrá en el predio del AutoMotoKart y, como atractivo, el viernes, además se disputará un Prime de Rally en un circuito urbano. Las inscripciones continúan abiertas, y se registró hasta el momento una participación total de 50 autos, 30 motos y 20 cuatriciclos.

Por otra parte, también en San Vicente, el 8 de mayo se realizará la maraton De Buena Madera, donde participarán más de 1500 deportistas que provienen de distintos puntos.

En cuanto al Jeep y Gaiola Cross en San Pedro, tendrá lugar el Primer Suramericano Internacional de Jeep y Gaiola Cross los días sábado 7 y domingo 8 de mayo.

Tanto el Jeep como el  Gaiola Cross,  serán competencias en simultaneo dentro de un mismo circuito que ofrecerá la posibilidad para pilotos misioneros y brasileños en las dos pistas. Con la presencia del reconocido piloto argentino César Camargo Sozio, actual participante del Campeonato Brasilero de Jeep, los pilotos correrán en las categorías Aspirados y Turbos.

El circuito de San Pedro contará con un nuevo dibujo de pista con carriles paralelos y un circuito terrado adaptado de unos 600 metros aproximadamente, que sumará calidad al espectáculo durante el que se espera superar las expectativas en cuanto a corredores inscriptos y concurrencia. Durante el evento se dispondrá de toda la estructura del campeonato brasilero de cronometraje y locución; donde se une también el campeonato Misionero de Jeep en su segunda fecha oficial.

El evento es una oportunidad para impulsar el Club Social y Deportivo Defensores de San Pedro, creado recientemente y dando sus primeros pasos. Los bomberos voluntarios recibirán un porcentaje de cada entrada vendida, además, los jugadores del club que integran otras disciplinas deportivas dispondrán de sectores de ventas para juntar fondos dentro del evento.

Conjuntamente, se instalará un sector gastronómico y una Expo Industria y de Comercio, ofreciendo variedad de productos locales, también contará con presentaciones musicales, entre ellos el Rangel Marques & Rafael, el popular dúo brasilero que hará su show junto a Maxi La Escala y otros

Posadeños y turistas vivirán el primer festival de cerveza artesanal en el Brete

La Agencia Posadas Turismo junto al Clúster Mboyeré, la Cooperativa de cerveza artesanal y la Asociación de cerveceros de misiones, invitan a la primera edición de Una +, el festival de cerveza artesanal que se llevará a cabo el 12 de febrero a partir de las 19 en el Balneario El Brete de Posadas.

Este festival que busca posicionarse como el más importante de la ciudad y la región contará con la participación de más de quince productores artesanales.

Durante esa noche se podrá degustar de las distintas variedades de cervezas como  Ipa, golden, scottish, amber  entre otras, que deleitarán los paladares de posadeños, turistas y visitantes que se acerquen a disfrutar de una noche agradable en compañía de dj con música en vivo.

Además, para los curiosos, se procederá a mostrar como se realiza la elaboración de esta espumante bebida, y para aquellos que deseen acompañar la bebida con algo más sustancioso, se contará con la presencia de food trucks y gastronomía local

Con el fomento del consumo responsable del alcohol al volante y la designación de conductor responsable, se entregarán distintos premios a aquellos que cumplan con los requisitos asignados como premio a su responsabilidad.

La entrada será libre y gratuita y se deberá presentar el pase sanitario.

La actividad turística misionera cerró un excelente mes de enero, aseguró Arrúa

El ministro de Turismo, José María Arrúa, resaltó el movimiento que generó el turismo en enero, en la tierra colorada y dijo que “Misiones transformó su curva de selva en un corredor turístico de un extremo a otro. Además de ser un destino activo, innovador y seguro”.

Al mismo tiempo, Arrúa subrayó el alto nivel de arribos a la provincia y detalló la ocupación en alojamientos, donde en Iguazú se registraron el 90 por ciento, mientras que en Posadas, 82 %.

En general, la provincia registró el 86 por ciento en alojamientos con estadías más prolongadas, algunas incluso superiores a las siete noches. Lo que generó un impacto económico superior a los 2.590 millones de pesos, indicó el Ministro de Turismo de Misiones.

Suman 14 rutas aéreas para Posadas y 23 para Iguazú

Este miércoles por la tarde, presentaron las nuevas rutas aéreas que ofrecerá Aerolíneas Argentinas de forma progresiva entre enero y abril del 2022. Así, el gobernador Oscar Herrera Ahuad junto al ministro de Turismo y de Deporte de Nación, Matías Lammens, participaron en la presentación de estas nuevas conexiones que beneficiarán al turismo conectando a Posadas con 14 ciudades argentinas y a Puerto Iguazú con 23.

El mandatario aseguró que no solo es un gran día en materia de conexiones y servicios, sino una fecha en la que se dio un paso fundamental que permitirá “seguir consolidando las políticas públicas”. Remarcó el esfuerzo de una gestión de un año y medio y que ahora “se dio que abrieran tantas rutas en la Argentina, que los aviones vayan directo a otros destinos y que la provincia de Misiones deje de pasar por la Capital Federal”.

Además, enfatizó que este tiempo ha sido un momento de oportunidades en el que Misiones se convirtió en uno de los destinos más elegidos del programa Previaje. En ese aspecto, el mandatario valoró el alcance del programa.

Por otro lado, informó que el aeropuerto de la ciudad de Posadas va a tener una inversión muy importante en su estación aérea y en su pista para ponerse a la altura de los otros aeropuertos de la Argentina, “no tengo dudas que con estas obras complementarias de infraestructura nos va permitir solicitar más vuelos”.

En ese sentido, sostuvo que las 14 ciudades que van a estar conectadas con Posadas abren una expectativa muy importante en el desarrollo de las áreas productivas empresariales de la capital provincial. También da la oportunidad para que la urbe siga posicionándose como una ciudad de los grandes eventos a nivel nacional e internacional.

El ministro de Turismo, José María Arrúa; el Presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, coincidieron que la medida traerá un gran desarrollo turístico y de negocios a la región. Además, en la conferencia estuvieron presentes el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; inclusive acompañaron de forma online funcionarios, miembros de las cámaras de turismo de la provincia de Misiones y empresarios del sector.

Las nuevas rutas

Esta iniciativa tuvo en cuenta la alta demanda de reservas hoteleras y de vuelos que se registraron en la provincia de Misiones. Al respecto de la conexión de oferta troncal entre Posadas y Buenos Aires se duplica con un aumento progresivo de las líneas, ya que se pasa de 9 vuelos semanales en diciembre 2021 y enero 2022 a un total de 18 vuelos semanales para el próximo abril. También se relanzó la ruta Córdoba-Posadas que para mayo tendrá 4 vuelos semanales.

Mientras que las 14 ciudades conectadas con Posadas vía aérea serán Bahía Blanca, San Carlos de Bariloche, Chapelco, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Formosa, Puerto Iguazú, Mar Del Plata, Resistencia, Rio Grande, Salta, San Rafael, Santiago del Estero y Tucumán.

En cambio la oferta Troncal de Puerto Iguazú y Buenos Aires, junto con variadas propuestas de intertramos domésticos, espera llegar entre enero y marzo a 23 vuelos semanales con un seguimiento constante evolución de la demanda. Mientras que en abril y julio aumenta progresivamente llegando a 42 vuelos semanales De misma manera, Puerto Iguazú contará con conexiones desde enero con Bahía Blanca; San Carlos de Bariloche; Calafate: Chapelco; Comodoro Rivadavia; Córdoba; Esquel; Jujuy; La Rioja; Mar del Plata; Mendoza; Neuquén; Posadas; Resistencia; Rio Gallegos; Rio Grande; Rosario; Salta; San Juan; San Luis. San Rafael; Tucumán; Ushuaia.

Posadas presentó su propuesta para disfrutar del verano a pleno

El sol, el calor, el imponente río Paraná y el balneario Costa Sur, fueron el marco ideal para la presentación de las actividades turísticas, deportivas y culturales que la Municipalidad de Posadas organiza de cara a la temporada de verano.

El intendente Leonardo “Lalo” Stelatto junto al Director General de Deportes, Renzo Romero y al Coordinador de la Agencia Universitaria, Carlos Vigo, encabezaron la ceremonia presentando las diferentes propuestas que incluyen circuitos culturales, turísticos, deportivos, de ocio y esparcimiento ferias e intervenciones sustentables, entendiendo a estos lenguajes como ejes de política pública.

Se trata de una propuesta para disfrutar el verano en la ciudad con eventos gratuitos en diferentes puntos, posicionando así a la capital misionera como destino activo, innovador y seguro para locales y turistas durante la temporada estival.

Diferentes propuestas de eventos y actividades

Posadas es Playas: Los balnearios Costa Sur y El Brete están listos para el disfrute de la playa con los mejores servicios: food trucks con variedad de comidas, reposeras, sombrillas, agua caliente y fría. Además, y cómo ya es costumbre, tendrán una variada agenda deportiva y cultural para toda la familia: clases de beach voley, fútbol, zumba, canotaje, así como espectáculos culturales y música en vivo. Comodidad y belleza natural para vivir un verano activo y seguro junto al río.

Posadas Cultural: Las artes estarán presentes durante la temporada de verano con cine bajo las estrellas, espectáculos de artes urbanas, teatro y música para toda la familia. Escenarios naturales, con el río Paraná como protagonista, que se preparan para recibir a los artistas.

Sentí Posadas: Propuestas y experiencias turísticas invitan a sentir la ciudad y disfrutar de su amplia oferta de servicios (hoteles, restaurantes, comercio). El destino Posadas luce sus encantos con recorridos históricos, culturales y de naturaleza, y actividades de una nutrida agenda de verano que invitan a vivir y disfrutar los atractivos de la ciudad con ojos de viajero en escenarios privilegiados.

Desde diferentes propuestas de verano,  presentan una ciudad abierta a todos, inclusiva, accesible, puerta de la selva misionera, emblema de la historia y la cultura del Litoral y con una clara visión de un futuro en pasos fuertes hacia una ciudad sustentable.

Además, de eventos gastronómicos de emprendedores para promover el comercio local y dar a conocer la variada oferta gastronómica de la ciudad, invitando a disfrutar de los sabores del portal de la selva.

También la ciudad se posiciona como un polo tecnológico y de innovación con proyectos como la escuela de Robótica y la secundaria de Innovación. El verano será una plataforma para mostrar las experiencias pedagógicas que potencian el interés de los jóvenes por las ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas.

De esta forma, la ciudad invita a disfrutar de actividades que invitan a la participación y aplicación de buenas prácticas de la comunidad vinculadas a la protección y promoción del cuidado del ambiente. El disfrute de las bicisendas y de las ecobicis, la plantación de árboles nativo, y el cuidado de los espacios comunitarios, son algunas de las actividades hacia un desarrollo urbano sostenible.

Fin de semana: Iguazú recibió casi 16 mil visitas y el sector turístico de la provincia, 246 millones de pesos

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME)  Calificó de exitoso este fin de semana largo donde unos 3.550.000 turistas se movilizaron por el territorio nacional, de los cuales una gran cantidad eligió venir a Las Cataratas del Iguazú, lugar destacado como el tercer destino más visitado del país.

Pedro Smorzeniuk, integrante de Iguazú Turismo Ente Municipal, precisó  este fin de semana ingresaron 15.800 personas entre viernes, sábado y domingo al Parque Nacional Iguazú, número que consideró «muy positivo teniendo en cuenta la época del año y la altura del mes

Por su parte, el ministro de Turismo, José María Arrúa, compartió en su cuenta de Twitter los datos del movimiento turístico en Misiones donde se registraron  “más 27 mil arribos, y una estadía media de 3,2 noches, lo que impactó en el sector turístico de la provincia con casi 246 millones de pesos”, indicó.

En cuanto a la ocupación hotelera en la provincia, afirmó que superó el 84%, destacándose Iguazú con el 92% y picos del 100%, además de casi 16 mil visitantes al Parque Nacional. También San Ignacio con el 98%, Posadas 84%, El Soberbio 82%, Oberá 75%, Aristóbulo Del Valle 83%.

Otro punto destacado es el movimiento que se generó en los alquileres de vehículos, ocupándose el 90% de la flota. “Estos números nos compromete, a todo el sector turístico, a seguir trabajando de cara a lo que sin dudas será una gran temporada de verano”, enfatizó Arrúa.

La reapertura de la frontera turística entre Iguazú y Foz ya es una realidad

Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, se puso en funcionamiento el corredor sanitario y turístico que servirá de prueba para la apertura de los otros pasos fronterizos del país.

En la oportunidad, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, sostuvo que es muy importante de la habilitación del  paso para la provincia y para todos, y agradeció el apoyo en este desafío turístico.

 

En cuanto a la decisión que tomó la provincia ante esta prueba piloto, Herrera Ahuad señaló que, desde el Gobierno buscan garantizar la reapertura de fronteras con el mínimo impacto epidemiológico. Por lo que se priorizará como siempre, la salud de los misioneros, aseguró.

 

Como así también, indicó que esta prueba servirá como termómetro para analizar tomas de decisiones al respecto a los demás pasos de fronteras en la provincia. Al mismo tiempo, agradeció la decisión política de Nación para poder hacerlo en Misiones.

 

En tanto, el ministro del Interior Wado De Pedro, dijo que la apertura se produce como consecuencia del avance de la vacunación de personas con una o dos dosis en Misiones. Además, destacó el aporte de la provincia durante la pandemia cuando “muchos argentinos pudieron volver a sus casas”

 

El funcionario, agregó que la reactivación económica será total para la región y el país. En este sentido, subrayó que el turismo no sólo es el 10% del PBI sino que además se abre la posibilidad de volver a compartir culturas y unir la región.

 

Jóvenes de 16 a 29 años entrarán gratis a Cataratas del 16 al 23 de septiembre

Con motivo de celebrar la semana de la Juventud del 16 al 23 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales decidió eximir del pago de entradas a los jóvenes que deseen conocer y disfrutar los atractivos naturales de Las Cataratas del Iguazú, según informaron.

Por lo tanto, jóvenes entre 16 y 29 años inclusive pueden ingresar sin costo a cualquier área protegida nacional del país durante los días indicados. Para obtener este beneficio, sólo tenés que completar tu registro a través de un formulario.

Multimedios SAPEM © 2025. Todos los derechos reservados. Posadas, Misiones, Argentina