
De esta manera, la Provincia impulsa la agricultura inteligente desde las instituciones educativas y las metodologías de aprendizaje, comentó el director del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), José Luis Bogado.
De esta manera, la Provincia impulsa la agricultura inteligente desde las instituciones educativas y las metodologías de aprendizaje, comentó el director del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), José Luis Bogado.
El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, resaltó las políticas de Estado y las leyes provinciales que promueven el uso de bioinsumos y la producción agroecológica.
En cuanto a la yerba mate, el ministro del Agro, sostuvo que trabajan para lograr regular el mercado y fijar un precio justo para los productores.
El presidente del Centro de Industriales Panaderos, Omar Acosta, valoró el convenio entre el sector público y privado que beneficia a los comercios adheridos en el costo de la energía, permitiendo así aliviar la economía familiar de los misioneros.
El proyecto fue presentado en la Legislatura misionera y podría tratarse en la próxima sesión, adelantó el intendente eldoradense Rodrigo Durán.
Los emprendedores podrán inscribirse hasta el 30 de junio, explicó el subsecretario de Comercialización del Ministerio de Agricultura Familiar, Facundo Cuenca.
Así lo destacó el representante en Argentina del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Fernando Camargo, en el marco de su visita a la provincia para abordar proyectos de bioeconomía.
Por su parte, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, adelantó que se reunirán con las delegaciones consulares de Brasil y Paraguay para fortalecer la cadena productiva misionera.
Así lo aseguró el presidente del Parque Nacional Iguazú, Roberto Enríquez, quién además explicó las reparaciones que se realizaron tras el daño ocasionado por la creciente del río.
A partir de un ciclo de capacitación, que iniciará este martes 25 de junio a las 18 de manera virtual, con previa inscripción a través del correo electrónico de Apicofom, explicó la gerente de Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Noreste de Corrientes, María Cristina Ryndycz.
De esta manera la directora de Turismo de Puerto Rico, Ana María Hillebrand, resaltó la gran afluencia de visitantes registrada el pasado fin de semana largo.
Será este viernes a las 8:30 donde el revolucionario vivió dos años junto a sus familiares, comentó el escritor Pedro Solans Córdoba, quien además resaltó el turismo cultural de la provincia.